FORO GENERAL

Enviado: 16-01-2025 15:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 49.641
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.
Es muy sencillo, que alguien me diga dónde puedo en España esquiar 4 de familia en una estación de 100 kms por 160 eur diarios seguro incluido y voy de cabeza.
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 15:54
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 29
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays


Supongamos que me tomo la molestia de abrir una cuenta que no necesito para ahorrar esos 20 euros.
Vamos a elegir una estación como Peyragudes, moderna y de 60 km con una similar de 50 km y digamos menos moderna, je,je...como Candanchú.
Una familia de 4, 3 adultos y 1 infantil cualquier sábado o domingo de la temporada. Con la tarjeta ibercaja 200 euros diarios, con la tarjeta No Souci, 150 euros,
La No Souci amortizada en un día y medio. Como bien dices no vale la pena discutir.
Karma: 57 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Conocéis el chiste del kamikaze no? pues eso, hay UNO que va en sentido opuesto...
Karma: 37 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 16:05
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 49.641
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays


Supongamos que me tomo la molestia de abrir una cuenta que no necesito para ahorrar esos 20 euros.
Vamos a elegir una estación como Peyragudes, moderna y de 60 km con una similar de 50 km y digamos menos moderna, je,je...como Candanchú.
Una familia de 4, 3 adultos y 1 infantil cualquier sábado o domingo de la temporada. Con la tarjeta ibercaja 200 euros diarios, con la tarjeta No Souci, 150 euros,
La No Souci amortizada en un día y medio. Como bien dices no vale la pena discutir.
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays


Supongamos que me tomo la molestia de abrir una cuenta que no necesito para ahorrar esos 20 euros.
Vamos a elegir una estación como Peyragudes, moderna y de 60 km con una similar de 50 km y digamos menos moderna, je,je...como Candanchú.
Una familia de 4, 3 adultos y 1 infantil cualquier sábado o domingo de la temporada. Con la tarjeta ibercaja 200 euros diarios, con la tarjeta No Souci, 150 euros,
La No Souci amortizada en un día y medio. Como bien dices no vale la pena discutir.

Edito, lo que importa es disfrutar.

Nos vemos.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 16/01/2025 16:08 por Yuri.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 16:13
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 29
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays


Supongamos que me tomo la molestia de abrir una cuenta que no necesito para ahorrar esos 20 euros.
Vamos a elegir una estación como Peyragudes, moderna y de 60 km con una similar de 50 km y digamos menos moderna, je,je...como Candanchú.
Una familia de 4, 3 adultos y 1 infantil cualquier sábado o domingo de la temporada. Con la tarjeta ibercaja 200 euros diarios, con la tarjeta No Souci, 150 euros,
La No Souci amortizada en un día y medio. Como bien dices no vale la pena discutir.

Edito, lo que importa es disfrutar.

Nos vemos.
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays


Supongamos que me tomo la molestia de abrir una cuenta que no necesito para ahorrar esos 20 euros.
Vamos a elegir una estación como Peyragudes, moderna y de 60 km con una similar de 50 km y digamos menos moderna, je,je...como Candanchú.
Una familia de 4, 3 adultos y 1 infantil cualquier sábado o domingo de la temporada. Con la tarjeta ibercaja 200 euros diarios, con la tarjeta No Souci, 150 euros,
La No Souci amortizada en un día y medio. Como bien dices no vale la pena discutir.
Suma peajes y quita niños, que no todo son familias.
Calcula para una pareja de adultos.

Compara Peyragudes con Formigal, ya que es lo que lleváis haciendo desde el inicio del post.

No, he comparado estaciones similares, GT con Formigal y Peyragudes con Candanchú.
Y siempre he hablado de familias que es mi caso, ahí Francia es imbatible.
Y también por ello he puntualizado que las circunstancias particulares de cada uno son las que mandan y por supuesto la libertad de hacer lo que plazca a cada uno con su dinero.
Si fuese sólo con mi pareja no miraría ni el precio del FF, je,je.
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Otro zasca en todo el morro a Yuri risas
Le da igual se cree sus propias trolas lo suyo siempre lo mejor
Karma: -3 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1
Enviado: 16-01-2025 16:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 49.641
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays


Supongamos que me tomo la molestia de abrir una cuenta que no necesito para ahorrar esos 20 euros.
Vamos a elegir una estación como Peyragudes, moderna y de 60 km con una similar de 50 km y digamos menos moderna, je,je...como Candanchú.
Una familia de 4, 3 adultos y 1 infantil cualquier sábado o domingo de la temporada. Con la tarjeta ibercaja 200 euros diarios, con la tarjeta No Souci, 150 euros,
La No Souci amortizada en un día y medio. Como bien dices no vale la pena discutir.
Suma peajes y quita niños, que no todo son familias.
Calcula para una pareja de adultos.

Compara Peyragudes con Formigal, ya que es lo que lleváis haciendo desde el inicio del post.

No, he comparado estaciones similares, GT con Formigal y Peyragudes con Candanchú.
Y siempre he hablado de familias que es mi caso, ahí Francia es imbatible.
Y también por ello he puntualizado que las circunstancias particulares de cada uno son las que mandan y por supuesto la libertad de hacer lo que plazca a cada uno con su dinero.
Si fuese sólo con mi pareja no miraría ni el precio del FF, je,je.
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays


Supongamos que me tomo la molestia de abrir una cuenta que no necesito para ahorrar esos 20 euros.
Vamos a elegir una estación como Peyragudes, moderna y de 60 km con una similar de 50 km y digamos menos moderna, je,je...como Candanchú.
Una familia de 4, 3 adultos y 1 infantil cualquier sábado o domingo de la temporada. Con la tarjeta ibercaja 200 euros diarios, con la tarjeta No Souci, 150 euros,
La No Souci amortizada en un día y medio. Como bien dices no vale la pena discutir.
Suma peajes y quita niños, que no todo son familias.
Calcula para una pareja de adultos.

Compara Peyragudes con Formigal, ya que es lo que lleváis haciendo desde el inicio del post.

No, he comparado estaciones similares, GT con Formigal y Peyragudes con Candanchú.
Y siempre he hablado de familias que es mi caso, ahí Francia es imbatible.
Y también por ello he puntualizado que las circunstancias particulares de cada uno son las que mandan y por supuesto la libertad de hacer lo que plazca a cada uno con su dinero.
Si fuese sólo con mi pareja no miraría ni el precio del FF, je,je.

Si vas con niños y quieres que se aficionen al esquí, deberías valorar el ir habitualmente a la misma estación para que conozcan y esquíen con niños de su edad. Se hagan grupos de amigos y así evitar que cuando lleguen a los 12-16 años quieran seguir yendo a la nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AT
AT
Enviado: 16-01-2025 16:52
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 691
No todo tiene que ser España vs Francia.
También se puede combinar. Dormir en Francia y esquiar en España, o dormir en España y esquiar en Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 17:00
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 29
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays


Supongamos que me tomo la molestia de abrir una cuenta que no necesito para ahorrar esos 20 euros.
Vamos a elegir una estación como Peyragudes, moderna y de 60 km con una similar de 50 km y digamos menos moderna, je,je...como Candanchú.
Una familia de 4, 3 adultos y 1 infantil cualquier sábado o domingo de la temporada. Con la tarjeta ibercaja 200 euros diarios, con la tarjeta No Souci, 150 euros,
La No Souci amortizada en un día y medio. Como bien dices no vale la pena discutir.
Suma peajes y quita niños, que no todo son familias.
Calcula para una pareja de adultos.

Compara Peyragudes con Formigal, ya que es lo que lleváis haciendo desde el inicio del post.

No, he comparado estaciones similares, GT con Formigal y Peyragudes con Candanchú.
Y siempre he hablado de familias que es mi caso, ahí Francia es imbatible.
Y también por ello he puntualizado que las circunstancias particulares de cada uno son las que mandan y por supuesto la libertad de hacer lo que plazca a cada uno con su dinero.
Si fuese sólo con mi pareja no miraría ni el precio del FF, je,je.

Si vas con niños y quieres que se aficionen al esquí, deberías valorar el ir habitualmente a la misma estación para que conozcan y esquíen con niños de su edad. Se hagan grupos de amigos y así evitar que cuando lleguen a los 12-16 años quieran seguir yendo a la nieve.
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays


Supongamos que me tomo la molestia de abrir una cuenta que no necesito para ahorrar esos 20 euros.
Vamos a elegir una estación como Peyragudes, moderna y de 60 km con una similar de 50 km y digamos menos moderna, je,je...como Candanchú.
Una familia de 4, 3 adultos y 1 infantil cualquier sábado o domingo de la temporada. Con la tarjeta ibercaja 200 euros diarios, con la tarjeta No Souci, 150 euros,
La No Souci amortizada en un día y medio. Como bien dices no vale la pena discutir.
Suma peajes y quita niños, que no todo son familias.
Calcula para una pareja de adultos.

Compara Peyragudes con Formigal, ya que es lo que lleváis haciendo desde el inicio del post.

No, he comparado estaciones similares, GT con Formigal y Peyragudes con Candanchú.
Y siempre he hablado de familias que es mi caso, ahí Francia es imbatible.
Y también por ello he puntualizado que las circunstancias particulares de cada uno son las que mandan y por supuesto la libertad de hacer lo que plazca a cada uno con su dinero.
Si fuese sólo con mi pareja no miraría ni el precio del FF, je,je.

Si vas con niños y quieres que se aficionen al esquí, deberías valorar el ir habitualmente a la misma estación para que conozcan y esquíen con niños de su edad. Se hagan grupos de amigos y así evitar que cuando lleguen a los 12-16 años quieran seguir yendo a la nieve.

Igual no soy muy friendly, je,je. No veo fácil hacer amistades por ir siempre a la misma estación, salvo que se tenga allí residencia claro.
De todas formas niños es lo que nos sobra, solemos viajar varias familias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 23:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.918
Y lo del forfait a precio de niño también funciona sin la No Souci si va en familia o simplemente en grupo… En Peyragudes si 2 adultos y 2 niños todos a precio de niño.

En taquillas hablo…
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 23:39
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"

Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.

Sin valorar nada mas. Creo.
Cita
pppvago
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"

Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.

Sin valorar nada mas. Creo.

Conozco de 2 tipos: los que se van un puente de 5 días en una alquilada (Unos 700-800 eur para 4), y los que se compran una porque en general, lo aplican también a todas sus escapadas y vacaciones el resto del año. Suele ser gente que le gusta el aire libre. Un primo compró una camper bastante tocha por 36.000.

Si vas a esquiar 50 días por temporada, y quieres comodidad, obviamente no creo que sea una buena idea. pero hay mucha gente a la que le encaja. Y ya si lo combinan con la travesía, descubren un mundo nuevo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 23:45
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Cita
pppvago
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"

Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.

Sin valorar nada mas. Creo.

Entiendo que no se refiere a ese modo “literal”. Si uno va por ejemplo a Formigal se encuentra desde hace años con familias con piso en el valle, niños en el club y cochazos, que las cerves y los bocatas se los sacan del coche… desde la silla de Collado se puede ver perfectamente en el parking de Sarrios.

Puedes acuchillar al que va un finde suelto, que luego no repite o si lo hace se lo lleva de casa… al habitual no le timas.


Están equivocando totalmente la estrategia a largo plazo.
Cita
Malas ideas
Cita
pppvago
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"

Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.

Sin valorar nada mas. Creo.

Entiendo que no se refiere a ese modo “literal”. Si uno va por ejemplo a Formigal se encuentra desde hace años con familias con piso en el valle, niños en el club y cochazos, que las cerves y los bocatas se los sacan del coche… desde la silla de Collado se puede ver perfectamente en el parking de Sarrios.

Puedes acuchillar al que va un finde suelto, que luego no repite o si lo hace se lo lleva de casa… al habitual no le timas.


Están equivocando totalmente la estrategia a largo plazo.

Totalmente

Y sí, como dicen aquí, para ponerse en modo "autocaravana autosuficiente", no hace falta comprarse una autocaravana tal cual.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2025 23:49
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.

En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.


Forfaits:

Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.

Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.


Peajes:

Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)

La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día


Alojamiento:

Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.

Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.

Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.



Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.
Cita
yrithinnd
Cita
Yuri
Claro que es un hecho. 70 euros de peaje entre dos personas, por ejemplo, son 35 euros por cabeza el fin de semana.
17,5 euros por cada día de esquí.

En mi caso, 2 adultos + 2 niños, divido entre 4 los costes de desplazamiento y multiplico por 4 la diferencia de precio de los forfaits. Este fin de semana sin ir más lejos vamos a luz, así que voy a usar lo que me va a costar comparandolo con Formigal.


Forfaits:

Como tengo la no soucy y vamos en familia, me sale el finde por 260€, 32.5€ por persona y día.

Si busco en Formigal el finde me sale por 474€, a 59.25€ por persona y día.


Peajes:

Los peajes para ir a Luz desde Vitoria, por Etxegarate y saliendo en Somolou, son 31€(ida y vuelta) vs 5€ (para Formi), 26€ de diferencia (3.25€ por persona y día)

La diferencia son 35.75€ vs 59.25€ por persona y día


Alojamiento:

Vamos a ir 6 a una casa en Luz que nos cuesta 180€ todo el fin de semana, nos sale a 15€ por persona y día.

Entre Formigal y Sabiñanigo, no creo que haya ninguna casa con ese precio, en Francia teníamos hasta para elegir.

Es que si lo añado a la cuenta de antes, ir a Luz me va a costar 51€ por persona y día contando peajes, forfaits y alojamiento. 8€ más barato que el forfait de Formigal.



Cada uno tiene sus circustancias y tendrá que hacer sus cuentas, yo he hecho cuentas muchas veces y esquiar en España me cuesta el doble o más.

Buenas cuentas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 00:17
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Yo ya van 3 veces que me hago una escapada a Estación Cerrada, y oye, tiene su gracia, creo que me lo voy a anotar como afición. Se lo recomiendo al que ha perdido la motivación, en otro hilo. Ellos se aprovechan cuando puedes, tú te aprovechas cuando puedes.

La primera vez fue en Saint Lary, puente de diciembre, lleno de españoles porque habían anunciado apertura, y luego no abrieron hasta 1 semana después o más. Había nieve, la justa, pero había. Dejo algunas fotos, al final, lo que parecía que iba a ser un fracaso, fue un triunfo total (obligado, pero triunfo), e hicimos más ejercicio, mira tú.



















Así que después de esa, hicimos dos a posta, una en Astún, y otra en Sierra nevada

Atención Astún puente de diciembre de 2023, cerrado. Ya va a ser una tradición, visitar una estación cerrada. Es un descubrimiento también:





Y la tercera en Sierra Nevada, la pasada primavera, casi verano, cerrada también, a tope de nieve. Creo que no serán las últimas veces.



Y para retonificar las piernas, un baño en Almuñecar:



Otra cosa no, pero ahorrar, ahorramos, y esquiamos con las pistas casi de uso exclusivo.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 17/01/2025 00:19 por DGATD1.
Karma: 80 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 08:29
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.427
Y lo del forfait a precio de niño también funciona sin la No Souci si va en familia o simplemente en grupo… En Peyragudes si 2 adultos y 2 niños todos a precio de niño.

En taquillas hablo…
Cita
birindeli
Y lo del forfait a precio de niño también funciona sin la No Souci si va en familia o simplemente en grupo… En Peyragudes si 2 adultos y 2 niños todos a precio de niño.

En taquillas hablo…

No lo sabía, qué bueno smiling smiley

Con la tarjeta además te hacen el -15%, o el -30% sobre ese precio.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 09:29
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.815
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays


Supongamos que me tomo la molestia de abrir una cuenta que no necesito para ahorrar esos 20 euros.
Vamos a elegir una estación como Peyragudes, moderna y de 60 km con una similar de 50 km y digamos menos moderna, je,je...como Candanchú.
Una familia de 4, 3 adultos y 1 infantil cualquier sábado o domingo de la temporada. Con la tarjeta ibercaja 200 euros diarios, con la tarjeta No Souci, 150 euros,
La No Souci amortizada en un día y medio. Como bien dices no vale la pena discutir.
Suma peajes y quita niños, que no todo son familias.
Calcula para una pareja de adultos.

Compara Peyragudes con Formigal, ya que es lo que lleváis haciendo desde el inicio del post.

No, he comparado estaciones similares, GT con Formigal y Peyragudes con Candanchú.
Y siempre he hablado de familias que es mi caso, ahí Francia es imbatible.
Y también por ello he puntualizado que las circunstancias particulares de cada uno son las que mandan y por supuesto la libertad de hacer lo que plazca a cada uno con su dinero.
Si fuese sólo con mi pareja no miraría ni el precio del FF, je,je.

Si vas con niños y quieres que se aficionen al esquí, deberías valorar el ir habitualmente a la misma estación para que conozcan y esquíen con niños de su edad. Se hagan grupos de amigos y así evitar que cuando lleguen a los 12-16 años quieran seguir yendo a la nieve.

Igual no soy muy friendly, je,je. No veo fácil hacer amistades por ir siempre a la misma estación, salvo que se tenga allí residencia claro.
De todas formas niños es lo que nos sobra, solemos viajar varias familias.
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
RoglicNu
Cita
Yuri
Cita
mgp211161
Sin duda, Npy mima a las familias enamorado - love
Sin duda, y cada vez menos al quitar los apadrinamientos, días de cierre y demás.

La tarjeta no souci la tienes que hacer antes, y tiene un coste. Si vas directamente a taquilla a comprar el FF, como se está teniendo en cuenta con las estaciones españolas que se comparan, el cuento cambia bastante.

Me ha costado la No Souci 20 eur en el Black Friday, todos esquiamos al precio infantil.
En GT 40 euros por persona, en Candanchú 60 eur, en un día de esquí tarjeta amortizada.
Hay alguna tarjeta similar para el pirineo español, creo que no. La de Ibercaja no es ni parecida.
Luego ya cada uno y sus circunstancias personales, etc y que cada cual gasta su dinero como considere. Pero los números son irrebatibles.
Que más me gustaría que quedarme a esquiar en España, pero a estos precios me niego.

Es lo que digo, ni el FF de GT cuesta 40 ni el de Candanchú-Astún 60.

No vale la pena discutir partiendo de ahí.

Tarjetas de fidelización también las tiene Aragón, y salen gratis si te abres una cuenta online en Ibercaja, sin tener que esperar a blackfridays


Supongamos que me tomo la molestia de abrir una cuenta que no necesito para ahorrar esos 20 euros.
Vamos a elegir una estación como Peyragudes, moderna y de 60 km con una similar de 50 km y digamos menos moderna, je,je...como Candanchú.
Una familia de 4, 3 adultos y 1 infantil cualquier sábado o domingo de la temporada. Con la tarjeta ibercaja 200 euros diarios, con la tarjeta No Souci, 150 euros,
La No Souci amortizada en un día y medio. Como bien dices no vale la pena discutir.
Suma peajes y quita niños, que no todo son familias.
Calcula para una pareja de adultos.

Compara Peyragudes con Formigal, ya que es lo que lleváis haciendo desde el inicio del post.

No, he comparado estaciones similares, GT con Formigal y Peyragudes con Candanchú.
Y siempre he hablado de familias que es mi caso, ahí Francia es imbatible.
Y también por ello he puntualizado que las circunstancias particulares de cada uno son las que mandan y por supuesto la libertad de hacer lo que plazca a cada uno con su dinero.
Si fuese sólo con mi pareja no miraría ni el precio del FF, je,je.

Si vas con niños y quieres que se aficionen al esquí, deberías valorar el ir habitualmente a la misma estación para que conozcan y esquíen con niños de su edad. Se hagan grupos de amigos y así evitar que cuando lleguen a los 12-16 años quieran seguir yendo a la nieve.

Igual no soy muy friendly, je,je. No veo fácil hacer amistades por ir siempre a la misma estación, salvo que se tenga allí residencia claro.
De todas formas niños es lo que nos sobra, solemos viajar varias familias.

+1 pulgar arriba

Por lo menos en mi caso, que la peque siempre va con nosotros y siempre en la misma estación.

A no ser que tomen clases y se forme un grupo de niños , no se como van a hacer amigos,.....

Otra cosa es que ya te traigas los amigos de casa guiño
Karma: 42 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 09:33
Registrado: 3 meses antes
Mensajes: 70
Cita
pppvago
Pues dejando a parte los gustos personales , el "Conozco gente que se ha pasado al modo autocaravana autosuficiente, para contrarrestar los gastos generales. El FF no puedes evitarlo, la comida en el restaurante, o la actividad extra, o el alojamiento de mayor calidad, sí puedes"

Que coste tiene una autocaravana (70000-80000 €) invernal y cuantos años tardarías en amortizarla, con los días que esquías .... ?, a parte de los gastos fijos anuales.

Sin valorar nada mas. Creo.

Conozco de 2 tipos: los que se van un puente de 5 días en una alquilada (Unos 700-800 eur para 4), y los que se compran una porque en general, lo aplican también a todas sus escapadas y vacaciones el resto del año. Suele ser gente que le gusta el aire libre. Un primo compró una camper bastante tocha por 36.000.

Si vas a esquiar 50 días por temporada, y quieres comodidad, obviamente no creo que sea una buena idea. pero hay mucha gente a la que le encaja. Y ya si lo combinan con la travesía, descubren un mundo nuevo
Me parece lo digo claro " dejando a parte los gustos personales "

El esquí o la montaña en global, es como lo tome cada uno, el tomar una cerveza, y a comerse un bocata con los colegas comentando la jornada. Particularmente no conozco ningún sitio que alquilen caravanas preparadas para invierno, ni en Andorra hace unos años en Escaldes.

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 13:03
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.373
Cita
Dionisio Ciria Pertusa
En los últimos años, los amantes del esquí hemos notado un incremento significativo en el precio de los forfaits. Un tema que preocupa tanto a esquiadores habituales como a turistas ocasionales. Basándonos en los datos recopilados de diversas estaciones de esquí en España y Andorra, podemos observar un aumento generalizado en los precios de los forfaits desde la temporada 2019-2020 hasta la temporada 2024-2025.



Incremento Promedio del 27%

El promedio del precio de los forfaits en estas estaciones ha pasado de 45 € en la temporada 2019-2020 a 57 € en la temporada 2024-2025, lo que representa un aumento del 27%. Este incremento se ha visto reflejado en todas las estaciones analizadas, aunque con variaciones significativas entre ellas. Entre las estaciones que han experimentado un mayor incremento en los precios destaca Formigal, donde el precio del forfait ha subido un 38%, pasando de 47 € a 65 €. Le sigue Masella con un aumento del 35%, y Grand Valira con un 31%. En el otro extremo, Boí Taüll muestra el menor incremento, con solo un 13%, subiendo de 39 € a 44 €. Sierra Nevada también presenta un aumento relativamente moderado del 21%.

¿Qué Significa Esto para los Esquiadores?

Para los esquiadores, este incremento significa un mayor gasto en sus escapadas de invierno. Es posible que muchos busquen alternativas más asequibles (Pirineos francés) o limiten sus visitas a las estaciones más caras. Por otro lado, las estaciones pueden necesitar justificar estos precios mejorando la calidad de los servicios ofrecidos o haciendo hincapié en el aumento de costes operativos de los últimos años.

Un cordial saludo.

Atentamente,
Dionisio Ciria Pertusa.


Un muy buen trabajopulgar arriba
Que además refleja otra cosa, en este momento muchas estaciones del Pirineo, son más caras que otras de los Alpes, con mejores infraestructuras (y a menudo mejor nieve). Y a mi me parece que el nivel de vida de Francia o Austria es superior al de España, luego no entiendo que el forfait de Baqueira sea más caro que el de Les Sybelles o el de Les 2 Alpes (por buscar estaciones de medidas similares), o el de Formigal o Gran Valira sea más caro que el de Solden.
Sencillamente nos toman el pelo y poco podemos hacer. Agradecer a las estaciones de Ferrocarriles de la Generalitat o al NPY en Francia, que no abusen de la situación de oligopolio como si hacen en Formigal, Baqueira, la Masella y Gran Valira.
Karma: 68 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
TMG
TMG
Enviado: 17-01-2025 14:08
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 852
Yo creo que la mayor diferencia de los precios entre las estaciones españolas y las de los Alpes se encuentra en los forfait de temporada, es cuanto menos llamativo que valga más un forfait de temporada de una sola estación como Sierra Nevada o Baqueira que los de Dolomiti Superski, SuperSkiCard o Snow Card Tirol que ofrecen una enorme cantidad de estaciones de primer nivel mundial, absolutamente incomparables en todo con lo que ofrecen las estaciones españolas.
Karma: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 14:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 49.641
Cita
Dionisio Ciria Pertusa
En los últimos años, los amantes del esquí hemos notado un incremento significativo en el precio de los forfaits. Un tema que preocupa tanto a esquiadores habituales como a turistas ocasionales. Basándonos en los datos recopilados de diversas estaciones de esquí en España y Andorra, podemos observar un aumento generalizado en los precios de los forfaits desde la temporada 2019-2020 hasta la temporada 2024-2025.



Incremento Promedio del 27%

El promedio del precio de los forfaits en estas estaciones ha pasado de 45 € en la temporada 2019-2020 a 57 € en la temporada 2024-2025, lo que representa un aumento del 27%. Este incremento se ha visto reflejado en todas las estaciones analizadas, aunque con variaciones significativas entre ellas. Entre las estaciones que han experimentado un mayor incremento en los precios destaca Formigal, donde el precio del forfait ha subido un 38%, pasando de 47 € a 65 €. Le sigue Masella con un aumento del 35%, y Grand Valira con un 31%. En el otro extremo, Boí Taüll muestra el menor incremento, con solo un 13%, subiendo de 39 € a 44 €. Sierra Nevada también presenta un aumento relativamente moderado del 21%.

¿Qué Significa Esto para los Esquiadores?

Para los esquiadores, este incremento significa un mayor gasto en sus escapadas de invierno. Es posible que muchos busquen alternativas más asequibles (Pirineos francés) o limiten sus visitas a las estaciones más caras. Por otro lado, las estaciones pueden necesitar justificar estos precios mejorando la calidad de los servicios ofrecidos o haciendo hincapié en el aumento de costes operativos de los últimos años.

Un cordial saludo.

Atentamente,
Dionisio Ciria Pertusa.


Un muy buen trabajopulgar arriba
Que además refleja otra cosa, en este momento muchas estaciones del Pirineo, son más caras que otras de los Alpes, con mejores infraestructuras (y a menudo mejor nieve). Y a mi me parece que el nivel de vida de Francia o Austria es superior al de España, luego no entiendo que el forfait de Baqueira sea más caro que el de Les Sybelles o el de Les 2 Alpes (por buscar estaciones de medidas similares), o el de Formigal o Gran Valira sea más caro que el de Solden.
Sencillamente nos toman el pelo y poco podemos hacer. Agradecer a las estaciones de Ferrocarriles de la Generalitat o al NPY en Francia, que no abusen de la situación de oligopolio como si hacen en Formigal, Baqueira, la Masella y Gran Valira.
Cita
sache
Cita
Dionisio Ciria Pertusa
En los últimos años, los amantes del esquí hemos notado un incremento significativo en el precio de los forfaits. Un tema que preocupa tanto a esquiadores habituales como a turistas ocasionales. Basándonos en los datos recopilados de diversas estaciones de esquí en España y Andorra, podemos observar un aumento generalizado en los precios de los forfaits desde la temporada 2019-2020 hasta la temporada 2024-2025.



Incremento Promedio del 27%

El promedio del precio de los forfaits en estas estaciones ha pasado de 45 € en la temporada 2019-2020 a 57 € en la temporada 2024-2025, lo que representa un aumento del 27%. Este incremento se ha visto reflejado en todas las estaciones analizadas, aunque con variaciones significativas entre ellas. Entre las estaciones que han experimentado un mayor incremento en los precios destaca Formigal, donde el precio del forfait ha subido un 38%, pasando de 47 € a 65 €. Le sigue Masella con un aumento del 35%, y Grand Valira con un 31%. En el otro extremo, Boí Taüll muestra el menor incremento, con solo un 13%, subiendo de 39 € a 44 €. Sierra Nevada también presenta un aumento relativamente moderado del 21%.

¿Qué Significa Esto para los Esquiadores?

Para los esquiadores, este incremento significa un mayor gasto en sus escapadas de invierno. Es posible que muchos busquen alternativas más asequibles (Pirineos francés) o limiten sus visitas a las estaciones más caras. Por otro lado, las estaciones pueden necesitar justificar estos precios mejorando la calidad de los servicios ofrecidos o haciendo hincapié en el aumento de costes operativos de los últimos años.

Un cordial saludo.

Atentamente,
Dionisio Ciria Pertusa.


Un muy buen trabajopulgar arriba
Que además refleja otra cosa, en este momento muchas estaciones del Pirineo, son más caras que otras de los Alpes, con mejores infraestructuras (y a menudo mejor nieve). Y a mi me parece que el nivel de vida de Francia o Austria es superior al de España, luego no entiendo que el forfait de Baqueira sea más caro que el de Les Sybelles o el de Les 2 Alpes (por buscar estaciones de medidas similares), o el de Formigal o Gran Valira sea más caro que el de Solden.
Sencillamente nos toman el pelo y poco podemos hacer. Agradecer a las estaciones de Ferrocarriles de la Generalitat o al NPY en Francia, que no abusen de la situación de oligopolio como si hacen en Formigal, Baqueira, la Masella y Gran Valira.

Hombre las de FGC son públicas…
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 19:32
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Me parece lo digo claro " dejando a parte los gustos personales "

El esquí o la montaña en global, es como lo tome cada uno, el tomar una cerveza, y a comerse un bocata con los colegas comentando la jornada. Particularmente no conozco ningún sitio que alquilen caravanas preparadas para invierno, ni en Andorra hace unos años en Escaldes.

pulgar arriba
Cita
pppvago
Me parece lo digo claro " dejando a parte los gustos personales "

El esquí o la montaña en global, es como lo tome cada uno, el tomar una cerveza, y a comerse un bocata con los colegas comentando la jornada. Particularmente no conozco ningún sitio que alquilen caravanas preparadas para invierno, ni en Andorra hace unos años en Escaldes.

pulgar arriba

Un amigo se fue hace unos días a Baqueira, la alquiló en galicia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 21:23
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 81
Cita
sache
Cita
Dionisio Ciria Pertusa
En los últimos años, los amantes del esquí hemos notado un incremento significativo en el precio de los forfaits. Un tema que preocupa tanto a esquiadores habituales como a turistas ocasionales. Basándonos en los datos recopilados de diversas estaciones de esquí en España y Andorra, podemos observar un aumento generalizado en los precios de los forfaits desde la temporada 2019-2020 hasta la temporada 2024-2025.



Incremento Promedio del 27%

El promedio del precio de los forfaits en estas estaciones ha pasado de 45 € en la temporada 2019-2020 a 57 € en la temporada 2024-2025, lo que representa un aumento del 27%. Este incremento se ha visto reflejado en todas las estaciones analizadas, aunque con variaciones significativas entre ellas. Entre las estaciones que han experimentado un mayor incremento en los precios destaca Formigal, donde el precio del forfait ha subido un 38%, pasando de 47 € a 65 €. Le sigue Masella con un aumento del 35%, y Grand Valira con un 31%. En el otro extremo, Boí Taüll muestra el menor incremento, con solo un 13%, subiendo de 39 € a 44 €. Sierra Nevada también presenta un aumento relativamente moderado del 21%.

¿Qué Significa Esto para los Esquiadores?

Para los esquiadores, este incremento significa un mayor gasto en sus escapadas de invierno. Es posible que muchos busquen alternativas más asequibles (Pirineos francés) o limiten sus visitas a las estaciones más caras. Por otro lado, las estaciones pueden necesitar justificar estos precios mejorando la calidad de los servicios ofrecidos o haciendo hincapié en el aumento de costes operativos de los últimos años.

Un cordial saludo.

Atentamente,
Dionisio Ciria Pertusa.


Un muy buen trabajopulgar arriba
Que además refleja otra cosa, en este momento muchas estaciones del Pirineo, son más caras que otras de los Alpes, con mejores infraestructuras (y a menudo mejor nieve). Y a mi me parece que el nivel de vida de Francia o Austria es superior al de España, luego no entiendo que el forfait de Baqueira sea más caro que el de Les Sybelles o el de Les 2 Alpes (por buscar estaciones de medidas similares), o el de Formigal o Gran Valira sea más caro que el de Solden.
Sencillamente nos toman el pelo y poco podemos hacer. Agradecer a las estaciones de Ferrocarriles de la Generalitat o al NPY en Francia, que no abusen de la situación de oligopolio como si hacen en Formigal, Baqueira, la Masella y Gran Valira.

Hombre las de FGC son públicas…
Y otras semi-publicas...

Puedes insitir todo lo que quieras pero hay varias cosas claras:

El forfait en España es un atraco comparado con el resto de Europa, empezando por el pirineo francés que está al lado y siguiendo hacia alpes y dolomitas,

La calidad de las instalaciones, de la nieve, de parkings de pago, tarjetas de descuento/fidelización...
Karma: 39 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 11:52
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 2.057
Cita
Dionisio Ciria Pertusa
En los últimos años, los amantes del esquí hemos notado un incremento significativo en el precio de los forfaits. Un tema que preocupa tanto a esquiadores habituales como a turistas ocasionales. Basándonos en los datos recopilados de diversas estaciones de esquí en España y Andorra, podemos observar un aumento generalizado en los precios de los forfaits desde la temporada 2019-2020 hasta la temporada 2024-2025.



Incremento Promedio del 27%

El promedio del precio de los forfaits en estas estaciones ha pasado de 45 € en la temporada 2019-2020 a 57 € en la temporada 2024-2025, lo que representa un aumento del 27%. Este incremento se ha visto reflejado en todas las estaciones analizadas, aunque con variaciones significativas entre ellas. Entre las estaciones que han experimentado un mayor incremento en los precios destaca Formigal, donde el precio del forfait ha subido un 38%, pasando de 47 € a 65 €. Le sigue Masella con un aumento del 35%, y Grand Valira con un 31%. En el otro extremo, Boí Taüll muestra el menor incremento, con solo un 13%, subiendo de 39 € a 44 €. Sierra Nevada también presenta un aumento relativamente moderado del 21%.

¿Qué Significa Esto para los Esquiadores?

Para los esquiadores, este incremento significa un mayor gasto en sus escapadas de invierno. Es posible que muchos busquen alternativas más asequibles (Pirineos francés) o limiten sus visitas a las estaciones más caras. Por otro lado, las estaciones pueden necesitar justificar estos precios mejorando la calidad de los servicios ofrecidos o haciendo hincapié en el aumento de costes operativos de los últimos años.

Un cordial saludo.

Atentamente,
Dionisio Ciria Pertusa.


Un muy buen trabajopulgar arriba
Que además refleja otra cosa, en este momento muchas estaciones del Pirineo, son más caras que otras de los Alpes, con mejores infraestructuras (y a menudo mejor nieve). Y a mi me parece que el nivel de vida de Francia o Austria es superior al de España, luego no entiendo que el forfait de Baqueira sea más caro que el de Les Sybelles o el de Les 2 Alpes (por buscar estaciones de medidas similares), o el de Formigal o Gran Valira sea más caro que el de Solden.
Sencillamente nos toman el pelo y poco podemos hacer. Agradecer a las estaciones de Ferrocarriles de la Generalitat o al NPY en Francia, que no abusen de la situación de oligopolio como si hacen en Formigal, Baqueira, la Masella y Gran Valira.
Cita
sache
Cita
Dionisio Ciria Pertusa
En los últimos años, los amantes del esquí hemos notado un incremento significativo en el precio de los forfaits. Un tema que preocupa tanto a esquiadores habituales como a turistas ocasionales. Basándonos en los datos recopilados de diversas estaciones de esquí en España y Andorra, podemos observar un aumento generalizado en los precios de los forfaits desde la temporada 2019-2020 hasta la temporada 2024-2025.



Incremento Promedio del 27%

El promedio del precio de los forfaits en estas estaciones ha pasado de 45 € en la temporada 2019-2020 a 57 € en la temporada 2024-2025, lo que representa un aumento del 27%. Este incremento se ha visto reflejado en todas las estaciones analizadas, aunque con variaciones significativas entre ellas. Entre las estaciones que han experimentado un mayor incremento en los precios destaca Formigal, donde el precio del forfait ha subido un 38%, pasando de 47 € a 65 €. Le sigue Masella con un aumento del 35%, y Grand Valira con un 31%. En el otro extremo, Boí Taüll muestra el menor incremento, con solo un 13%, subiendo de 39 € a 44 €. Sierra Nevada también presenta un aumento relativamente moderado del 21%.

¿Qué Significa Esto para los Esquiadores?

Para los esquiadores, este incremento significa un mayor gasto en sus escapadas de invierno. Es posible que muchos busquen alternativas más asequibles (Pirineos francés) o limiten sus visitas a las estaciones más caras. Por otro lado, las estaciones pueden necesitar justificar estos precios mejorando la calidad de los servicios ofrecidos o haciendo hincapié en el aumento de costes operativos de los últimos años.

Un cordial saludo.

Atentamente,
Dionisio Ciria Pertusa.


Un muy buen trabajopulgar arriba
Que además refleja otra cosa, en este momento muchas estaciones del Pirineo, son más caras que otras de los Alpes, con mejores infraestructuras (y a menudo mejor nieve). Y a mi me parece que el nivel de vida de Francia o Austria es superior al de España, luego no entiendo que el forfait de Baqueira sea más caro que el de Les Sybelles o el de Les 2 Alpes (por buscar estaciones de medidas similares), o el de Formigal o Gran Valira sea más caro que el de Solden.
Sencillamente nos toman el pelo y poco podemos hacer. Agradecer a las estaciones de Ferrocarriles de la Generalitat o al NPY en Francia, que no abusen de la situación de oligopolio como si hacen en Formigal, Baqueira, la Masella y Gran Valira.

Estando de acuerdo con lo que has expuesto, el forfait de dia de Sölden en taquillas creo que son 77,50, bastante más que los de Grandvalira o Formigal
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No tienes razón en varias cosas.

El combustible es mas barato que los forfait a mi yendo desde Asturias ir a Luz Saint Sauver peajes incluidos me cuesta unos 200 € ida y vuelta, si voy a Formigal 150 € ida y vuelta.....................

Las estaciones francesas ya no son lo que eran hace 20 años para el turista, para alguien como yo que va cambiando no le compensa la de fidelización de n-py uso la recargable, estas navidades tourmalet 50 € día. Otra cosa es el que vive relativamente cerca y entonces va de manera recurrente a estaciones del grupo,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Yuri
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No te olvides de los peajes.

Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.

Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas. Y puede elegir si vas a un alojamiento caro o barato. El forfait es individual e imprescindible, y no puede ser justificable de ninguna manera una subida del 40% en apenas unos pocos años, acompañada de un descenso alarmante en la calidad del servicio.

El cliente decide si va o no a Formigal, es libre de hacerlo, ahora bien la verdad hay que contarla y es esa. Se dice y no pasa nada, son hechos.
Cita
he chos
Cita
Yuri
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No te olvides de los peajes.

Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.

Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas. Y puede elegir si vas a un alojamiento caro o barato. El forfait es individual e imprescindible, y no puede ser justificable de ninguna manera una subida del 40% en apenas unos pocos años, acompañada de un descenso alarmante en la calidad del servicio.

El cliente decide si va o no a Formigal, es libre de hacerlo, ahora bien la verdad hay que contarla y es esa. Se dice y no pasa nada, son hechos.

Cuando seas padre comerás huevos y pagaras el forfait de tus hijos, la gasolina, los peajes etc...........
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Cita
he chos
Cita
Yuri
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No te olvides de los peajes.

Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.

Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas. Y puede elegir si vas a un alojamiento caro o barato. El forfait es individual e imprescindible, y no puede ser justificable de ninguna manera una subida del 40% en apenas unos pocos años, acompañada de un descenso alarmante en la calidad del servicio.

El cliente decide si va o no a Formigal, es libre de hacerlo, ahora bien la verdad hay que contarla y es esa. Se dice y no pasa nada, son hechos.

Cuando seas padre comerás huevos y pagaras el forfait de tus hijos, la gasolina, los peajes etc...........
Cita
felechoso
Cita
he chos
Cita
Yuri
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No te olvides de los peajes.

Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.

Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas. Y puede elegir si vas a un alojamiento caro o barato. El forfait es individual e imprescindible, y no puede ser justificable de ninguna manera una subida del 40% en apenas unos pocos años, acompañada de un descenso alarmante en la calidad del servicio.

El cliente decide si va o no a Formigal, es libre de hacerlo, ahora bien la verdad hay que contarla y es esa. Se dice y no pasa nada, son hechos.

Cuando seas padre comerás huevos y pagaras el forfait de tus hijos, la gasolina, los peajes etc...........

Aprende a leer, si tienes hijos ya tienes edad para ello.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
felechoso
Cita
he chos
Cita
Yuri
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No te olvides de los peajes.

Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.

Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas. Y puede elegir si vas a un alojamiento caro o barato. El forfait es individual e imprescindible, y no puede ser justificable de ninguna manera una subida del 40% en apenas unos pocos años, acompañada de un descenso alarmante en la calidad del servicio.

El cliente decide si va o no a Formigal, es libre de hacerlo, ahora bien la verdad hay que contarla y es esa. Se dice y no pasa nada, son hechos.

Cuando seas padre comerás huevos y pagaras el forfait de tus hijos, la gasolina, los peajes etc...........

Aprende a leer, si tienes hijos ya tienes edad para ello.
Cita
Comprensión lectora nula
Cita
felechoso
Cita
he chos
Cita
Yuri
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No te olvides de los peajes.

Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.

Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas. Y puede elegir si vas a un alojamiento caro o barato. El forfait es individual e imprescindible, y no puede ser justificable de ninguna manera una subida del 40% en apenas unos pocos años, acompañada de un descenso alarmante en la calidad del servicio.

El cliente decide si va o no a Formigal, es libre de hacerlo, ahora bien la verdad hay que contarla y es esa. Se dice y no pasa nada, son hechos.

Cuando seas padre comerás huevos y pagaras el forfait de tus hijos, la gasolina, los peajes etc...........

Aprende a leer, si tienes hijos ya tienes edad para ello.

Bueno tienes que comprender que tengo mis limitaciones del comentario "Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas." interpreto que el autor no baraja que en el caso de un padre de familia con hijos esos gastos no se reparten si no que los asume el en solitario.

No obstante si tu consideras que lo estoy interpretando mal agradecería que desarrollaras tu indicación de manera mas constructiva
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Cita
Comprensión lectora nula
Cita
felechoso
Cita
he chos
Cita
Yuri
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No te olvides de los peajes.

Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.

Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas. Y puede elegir si vas a un alojamiento caro o barato. El forfait es individual e imprescindible, y no puede ser justificable de ninguna manera una subida del 40% en apenas unos pocos años, acompañada de un descenso alarmante en la calidad del servicio.

El cliente decide si va o no a Formigal, es libre de hacerlo, ahora bien la verdad hay que contarla y es esa. Se dice y no pasa nada, son hechos.

Cuando seas padre comerás huevos y pagaras el forfait de tus hijos, la gasolina, los peajes etc...........

Aprende a leer, si tienes hijos ya tienes edad para ello.

Bueno tienes que comprender que tengo mis limitaciones del comentario "Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas." interpreto que el autor no baraja que en el caso de un padre de familia con hijos esos gastos no se reparten si no que los asume el en solitario.

No obstante si tu consideras que lo estoy interpretando mal agradecería que desarrollaras tu indicación de manera mas constructiva
Cita
felechoso
Cita
Comprensión lectora nula
Cita
felechoso
Cita
he chos
Cita
Yuri
Cita
Ivan M
Si de lo que se habla es de la elección de un destino para pasar unos días de vacaciones, entonces el análisis debería ser como mínimo con el forfait de cinco días.

Por otra parte, pienso que el forfait es una parte bastante reducida del coste de pasar un día o cinco esquiando. Hay que contar gasolina, comida, y si son varios días, además el hotel, cenas, etc...

Que el precio del forfait cueste tres o cinco euros más no va a hacer que las vacaciones sean mucho más baratas en un sitio que en otro

Hay que contar que en muchos casos llegar al Pirineo francés es más gasto en gasolina. Así que lo que se ahorra por un lado se gasta por el otro.

Finalmente hay que contar que las estaciones del Pirineo francés son todas de capital 100% publico (menos La Quillane, la única privada). Así que igual que aquí FGC o Cetursa, pueden moderar los precios.

Aramon es semipublica. Hay un 50% en manos privadas.


Habría que hacer un análisis de los precios de paquetes de larga duración no obstante, porque es donde está el mayor gasto en forfaits.

No te olvides de los peajes.

Ir desde Bilbao a la zona de Saint Lary,-Piau-Peyragudes son algo más de 70 eur de peajes ida y vuelta.

Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas. Y puede elegir si vas a un alojamiento caro o barato. El forfait es individual e imprescindible, y no puede ser justificable de ninguna manera una subida del 40% en apenas unos pocos años, acompañada de un descenso alarmante en la calidad del servicio.

El cliente decide si va o no a Formigal, es libre de hacerlo, ahora bien la verdad hay que contarla y es esa. Se dice y no pasa nada, son hechos.

Cuando seas padre comerás huevos y pagaras el forfait de tus hijos, la gasolina, los peajes etc...........

Aprende a leer, si tienes hijos ya tienes edad para ello.

Bueno tienes que comprender que tengo mis limitaciones del comentario "Ese gasto, como la gasolina, el alojamiento y tantos otros se reparten entre varias personas." interpreto que el autor no baraja que en el caso de un padre de familia con hijos esos gastos no se reparten si no que los asume el en solitario.

No obstante si tu consideras que lo estoy interpretando mal agradecería que desarrollaras tu indicación de manera mas constructiva

Lee el párrafo entero, no cortes antes del punto y coma. Va todo en un párrafo por algo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 18:43
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 306
Cuando vais a Francia ¿Cuantos españoles veis?

miras el parking y hay días que son el 40-50%

y que público francés veis en las españoles (excepto Baqueira)?
No digo que no vaya ninguno, pero es clientela residual, las estaciones españolas no son competitivas para ese cliente
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2025 20:59
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 1.986
Cita
Dionisio Ciria Pertusa
En los últimos años, los amantes del esquí hemos notado un incremento significativo en el precio de los forfaits. Un tema que preocupa tanto a esquiadores habituales como a turistas ocasionales. Basándonos en los datos recopilados de diversas estaciones de esquí en España y Andorra, podemos observar un aumento generalizado en los precios de los forfaits desde la temporada 2019-2020 hasta la temporada 2024-2025.



Incremento Promedio del 27%

El promedio del precio de los forfaits en estas estaciones ha pasado de 45 € en la temporada 2019-2020 a 57 € en la temporada 2024-2025, lo que representa un aumento del 27%. Este incremento se ha visto reflejado en todas las estaciones analizadas, aunque con variaciones significativas entre ellas. Entre las estaciones que han experimentado un mayor incremento en los precios destaca Formigal, donde el precio del forfait ha subido un 38%, pasando de 47 € a 65 €. Le sigue Masella con un aumento del 35%, y Grand Valira con un 31%. En el otro extremo, Boí Taüll muestra el menor incremento, con solo un 13%, subiendo de 39 € a 44 €. Sierra Nevada también presenta un aumento relativamente moderado del 21%.

¿Qué Significa Esto para los Esquiadores?

Para los esquiadores, este incremento significa un mayor gasto en sus escapadas de invierno. Es posible que muchos busquen alternativas más asequibles (Pirineos francés) o limiten sus visitas a las estaciones más caras. Por otro lado, las estaciones pueden necesitar justificar estos precios mejorando la calidad de los servicios ofrecidos o haciendo hincapié en el aumento de costes operativos de los últimos años.

Un cordial saludo.

Atentamente,
Dionisio Ciria Pertusa.


Un muy buen trabajopulgar arriba
Que además refleja otra cosa, en este momento muchas estaciones del Pirineo, son más caras que otras de los Alpes, con mejores infraestructuras (y a menudo mejor nieve). Y a mi me parece que el nivel de vida de Francia o Austria es superior al de España, luego no entiendo que el forfait de Baqueira sea más caro que el de Les Sybelles o el de Les 2 Alpes (por buscar estaciones de medidas similares), o el de Formigal o Gran Valira sea más caro que el de Solden.
Sencillamente nos toman el pelo y poco podemos hacer. Agradecer a las estaciones de Ferrocarriles de la Generalitat o al NPY en Francia, que no abusen de la situación de oligopolio como si hacen en Formigal, Baqueira, la Masella y Gran Valira.
IMHO ya quisieran BB o GV medirse a esas dos... yo la veo más bien haciéndolo con las de la cola de los Alpes:


Esos precios que comparaba entonces están desactualizados, pero seguramente la tendencia sigue.

Interesante el melón que abre TMG con el forfait de temporada.
Y esto sin entrar en descuentos de grupo pequeño (tribu), familia y demás.

Y, al final del día, es que ni hay partido. El Pirineo no es caro. Es carísimo.
Si tenemos que empezar a darle vueltas al transporte, lo alojamientos y demás obviedades es que no hay manera lógica de explicar ese exceso de precio. Ese plus está ahí porque quieren, porque pueden y porque se lo permitimos. xD



Karma: 39 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.