Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseYo creo que el problema está en los que buscan en el mercado de alquiler de temporada. No es lo mismo alquilar para vivienda habitual, que por temporadas, que para unos pocos días. Son distintos mercados y, dentro de alquilar para una temporada no es lo mismo alquilar para un mes en noviembre que hacerlo en agosto o febrero.
Hace unos pocos años me volví a vivir a mi pueblo, a 30km de dos estaciones de esquí. Al principio de alquiler y luego compré piso. No me pareció que hubiera un problema de precios, sí que de alquiler la oferta es más limitada. No me acuerdo exactamente, pero en torno a 500 euros por dos dormitorios con plaza de garaje incluida. Cuando compré un familiar mío estaba también comprando en Madrid, alucinaban con la diferencia de precios (para ellos los precios aquí son un chollazo), 110000 piso de 3 dormitorios, bastante céntrico y en un buen edificio.
No es el sitio más barato, pero hay muchas zonas en España que son mucho más caras.
Yo veo precios por ahí y miedo me da el día que mi hija quiera salir de casa a estudiar.
Sobre lo de vivir aquí y trabajar en las estaciones, ya he explicado que entra dentro de lo normal. Entre la gente fija, es normal que mucha gente que trabaja en las estaciones viva aquí, tenga a su pareja trabajando en otro sitio, hijos que van al colegio o instituto y a extraescolares, y que tengan que hacer recados, ir al médico, ... de forma que los que viven en las estaciones no se desplazan para ir a su trabajo, pero otras personas de su familia sí que se desplazan o ellos mismos lo hacen por otros motivos.
Y desde aquí no es que vayan en transporte público, el autobús del valle es posible que a la mayoría no les venga bien los horarios, sino que lo hacen en transporte que les pone la empresa. El autobús amarillo tiene los horarios pensando más en la gente que vive en los distintos pueblos de valle y tiene que bajar a Jaca, por ejemplo se usa como transporte escolar para el instituto.
Mi madre, cuando se vino a vivir aquí trabaja en Canfranc, subía todos los días, en una época que las carreteras era otras y cuando nevaba también era otra historia, mientras mi padre trabajaba aquí, cuando toco llevar a mi hermana al colegio iba aquí,... No trabajaba en nada relacionado con la nieve o el turismo, no era un problema de precios de vivienda, simplemente igual que en las ciudades no todo el mundo vive y trabaja en el mismo barrio, en zonas más rurales ese no trabajar en tu barrio es equivalente a no hacerlo en tu localidad.
Yo estoy hablando de mi valle, lo que conozco. No sé en otros sitios como está la cosa.
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Lo que no se puede hacer es jugar con dos barajas, si me va bien quiero libertad y no pagar impuestos… pero si me va mal, quiero que venga papá estado a rescatarme y darme paguita…Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casaCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Lo que no se puede hacer es jugar con dos barajas, si me va bien quiero libertad y no pagar impuestos… pero si me va mal, quiero que venga papá estado a rescatarme y darme paguita…Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casaCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Una de las cosas más ridículas e incomprensibles de la historia de este país ha sido tener al estado subvencionando la gasolina a la gente durante meses. Por cierto, no he visto a nadie criticándolo, curioso verdad?
Querido....Cómo que pagüita,subvencionar la gasolina?Simplemente ha sido una pequeña rebaja temporal de los impuestos (>70%) que ya pagamos por triplicado....Un poco de porfavorCita
Dos barajas?
Lo que no se puede hacer es jugar con dos barajas, si me va bien quiero libertad y no pagar impuestos… pero si me va mal, quiero que venga papá estado a rescatarme y darme paguita…Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casaCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Una de las cosas más ridículas e incomprensibles de la historia de este país ha sido tener al estado subvencionando la gasolina a la gente durante meses. Por cierto, no he visto a nadie criticándolo, curioso verdad?
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
Para eso están los convenios colectivos.Que negocien entre ellos.Cita
DAGDA
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
Para eso están los convenios colectivos.Que negocien entre ellos.Cita
DAGDA
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
Cita
Vmr
Para eso están los convenios colectivos.Que negocien entre ellos.Cita
DAGDA
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
Lo que no se puede hacer es jugar con dos barajas, si me va bien quiero libertad y no pagar impuestos… pero si me va mal, quiero que venga papá estado a rescatarme y darme paguita…Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casaCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Una de las cosas más ridículas e incomprensibles de la historia de este país ha sido tener al estado subvencionando la gasolina a la gente durante meses. Por cierto, no he visto a nadie criticándolo, curioso verdad?
Cita
Dos barajas?
Lo que no se puede hacer es jugar con dos barajas, si me va bien quiero libertad y no pagar impuestos… pero si me va mal, quiero que venga papá estado a rescatarme y darme paguita…Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casaCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Una de las cosas más ridículas e incomprensibles de la historia de este país ha sido tener al estado subvencionando la gasolina a la gente durante meses. Por cierto, no he visto a nadie criticándolo, curioso verdad?
Cita
Dos barajas?
Lo que no se puede hacer es jugar con dos barajas, si me va bien quiero libertad y no pagar impuestos… pero si me va mal, quiero que venga papá estado a rescatarme y darme paguita…Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casaCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Una de las cosas más ridículas e incomprensibles de la historia de este país ha sido tener al estado subvencionando la gasolina a la gente durante meses. Por cierto, no he visto a nadie criticándolo, curioso verdad?
No se si sabes que prácticamente la mitad del precio de la gasolina son impuestos.
Decir que se ha subvencionado la gasolina es desconocer el tema, nos han bajado una parte de los impuestos de la gasolina.
Vamos, que nos siguen sacando la pasta, lo único que han hecho ha sido temporalmente sacarnos un poco menos, pero seguir sacandonosla.
Y lo mejor de todo es que algunos compráis que nos han subvencionado la gasolina.
Cita
esce
Cita
Dos barajas?
Lo que no se puede hacer es jugar con dos barajas, si me va bien quiero libertad y no pagar impuestos… pero si me va mal, quiero que venga papá estado a rescatarme y darme paguita…Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casaCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Una de las cosas más ridículas e incomprensibles de la historia de este país ha sido tener al estado subvencionando la gasolina a la gente durante meses. Por cierto, no he visto a nadie criticándolo, curioso verdad?
No se si sabes que prácticamente la mitad del precio de la gasolina son impuestos.
Decir que se ha subvencionado la gasolina es desconocer el tema, nos han bajado una parte de los impuestos de la gasolina.
Vamos, que nos siguen sacando la pasta, lo único que han hecho ha sido temporalmente sacarnos un poco menos, pero seguir sacandonosla.
Y lo mejor de todo es que algunos compráis que nos han subvencionado la gasolina.
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
Que no tiene que haber ofertas,nos hemos acostumbrado a las subvenciones,las cosas tienen su precio y hay que pagarlo,cuando algo sube ,eso hay que repercutirlo,no subvencionarloCita
DAGDA
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
Lo que no se puede hacer es jugar con dos barajas, si me va bien quiero libertad y no pagar impuestos… pero si me va mal, quiero que venga papá estado a rescatarme y darme paguita…Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casaCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Una de las cosas más ridículas e incomprensibles de la historia de este país ha sido tener al estado subvencionando la gasolina a la gente durante meses. Por cierto, no he visto a nadie criticándolo, curioso verdad?
Este país no rescata al 99% de las empresas (que son las existentes) y lo que se está reclamando aquí tampoco es a esas empresas,si no a las personas que alquilan sus viviendas,que han pagado con trabajo,para que luego venga alguien a cuestionar lo que hacen con ellas,cuando alguien ha dejado de pagar una hipoteca,simplemente le han quitado la casa,igual que esa persona ha invertido,tendrá que invertir el resto(si está interesado)Cita
Dos barajas?
Lo que no se puede hacer es jugar con dos barajas, si me va bien quiero libertad y no pagar impuestos… pero si me va mal, quiero que venga papá estado a rescatarme y darme paguita…Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casaCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Una de las cosas más ridículas e incomprensibles de la historia de este país ha sido tener al estado subvencionando la gasolina a la gente durante meses. Por cierto, no he visto a nadie criticándolo, curioso verdad?
Para eso están los convenios colectivos.Que negocien entre ellos.Cita
DAGDA
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
Los convenios colectivos nunca han sido buenos,negocian con las grandes empresas y no se dan cuenta de que en este país hay 4 de esas,el resto son pequeñas empresas que trabajan el marido,la mujer ,el hijo y algún empleado,cuando a esas les imponen un convenio,por decirlo suavemente,las joden vivasCita
Vmr
Para eso están los convenios colectivos.Que negocien entre ellos.Cita
DAGDA
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
Que no tiene que haber ofertas,nos hemos acostumbrado a las subvenciones,las cosas tienen su precio y hay que pagarlo,cuando algo sube ,eso hay que repercutirlo,no subvencionarloCita
DAGDA
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
.Cita
tochi
Que no tiene que haber ofertas,nos hemos acostumbrado a las subvenciones,las cosas tienen su precio y hay que pagarlo,cuando algo sube ,eso hay que repercutirlo,no subvencionarloCita
DAGDA
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
.Cita
tochi
Que no tiene que haber ofertas,nos hemos acostumbrado a las subvenciones,las cosas tienen su precio y hay que pagarlo,cuando algo sube ,eso hay que repercutirlo,no subvencionarloCita
DAGDA
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
Buenas:
Creo que no me has interpretado bien. Cuando me refiero a oferta me refiero al ámbito de oferta-demanda no a que alguien tiene que hacer minoración del.precio que quiera cobrar por alquilar su casa.
Si toda la vivienda disponible para alquiler ( oferta) únicamente está disponible para alquiler de fin de semana, lo que está claro es que los trabajadores que necesiten esas viviendas no podran acceder a ellas bien porque el precio de temporada supera sus posibilidades por el efecto que tiene el alquiler tipo Airbnb o bien por qué no habrá disponibilidad.
No hay que darle tantas vueltas. En el turismo.de playa ya está pasando... Aquí ha comenzado " postpandemia". ...
Cita
DAGDA
.Cita
tochi
Que no tiene que haber ofertas,nos hemos acostumbrado a las subvenciones,las cosas tienen su precio y hay que pagarlo,cuando algo sube ,eso hay que repercutirlo,no subvencionarloCita
DAGDA
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
Buenas:
Creo que no me has interpretado bien. Cuando me refiero a oferta me refiero al ámbito de oferta-demanda no a que alguien tiene que hacer minoración del.precio que quiera cobrar por alquilar su casa.
Si toda la vivienda disponible para alquiler ( oferta) únicamente está disponible para alquiler de fin de semana, lo que está claro es que los trabajadores que necesiten esas viviendas no podran acceder a ellas bien porque el precio de temporada supera sus posibilidades por el efecto que tiene el alquiler tipo Airbnb o bien por qué no habrá disponibilidad.
No hay que darle tantas vueltas. En el turismo.de playa ya está pasando... Aquí ha comenzado " postpandemia". ...
Cita
DAGDA
.Cita
tochi
Que no tiene que haber ofertas,nos hemos acostumbrado a las subvenciones,las cosas tienen su precio y hay que pagarlo,cuando algo sube ,eso hay que repercutirlo,no subvencionarloCita
DAGDA
Cita
tochi
Al final se acaba en el mismo punto,no le podemos decir a nadie lo que tiene o puede hacer con su casa,cuando alguien busca trabajo,tiene que buscar solución a su situación,ya sea en dietas,transporte,alojamiento,indumentaria,seguros,etcCita
DAGDA
Cita
AT
No dudo que si hay gente que dice que vive en una furgoneta por no poder pagar el alquiler sea así. Supongo que por mi sesgo en la gente con la que me relaciono no conozco a esas personas. Conozco a gente que trabaja en las estaciones y vive fija aquí, que tiene hijos que van al cole con mi hija, o gente que viven en Candanchú, y son familias normales que viven allí igual que otras familias que se dedican a la agricultura o la ganadería pueden vivir en Aísa.
Buenas:
El problema no es precisamente para los trabajadores que viven o acaban viviendo en los valles haciendo su proyecto.de vida. El problema está en aquello que refuerzan las estaciones de forma temporal.
Desde que acabo la pandemia el tipo de alquiler se ha trasladado de la oferta de temporada a la oferta de fin de semana (Airbnb) lo que ha supuesto una disminución de la oferta de temporada.
Saludos
Sin duda. Pero si no hay oferta para los trabajadores, no habrá trabajadores...
Buenas:
Creo que no me has interpretado bien. Cuando me refiero a oferta me refiero al ámbito de oferta-demanda no a que alguien tiene que hacer minoración del.precio que quiera cobrar por alquilar su casa.
Si toda la vivienda disponible para alquiler ( oferta) únicamente está disponible para alquiler de fin de semana, lo que está claro es que los trabajadores que necesiten esas viviendas no podran acceder a ellas bien porque el precio de temporada supera sus posibilidades por el efecto que tiene el alquiler tipo Airbnb o bien por qué no habrá disponibilidad.
No hay que darle tantas vueltas. En el turismo.de playa ya está pasando... Aquí ha comenzado " postpandemia". ...
Estoy contigo en que el cambio ha sido propiciado, principalmente, con el "cambio de mundo" que hemos tenido de forma casi simultánea a la pandemia. El salto masivo a la pantalla ya se estaba produciendo, pero con la pandemia (videoconferencias, tiempo libre, búsqueda de trámites por internet, etc), se ha consolidado.
Y no estamos preparados. Antes, unos preferían tener la seguridad (y la comodidad) de un alquiler como vivienda por temporada, y otros el riesgo (y el trabajo) de alquilar a turistas por pocos días. Ahora, con la tecnología... lo segundo se ha vuelto más cómodo y accesible, y las plataformas lo saben, y son las que se están forrando, con un riesgo e inversión mucho más bajo que el de disponer de un piso para ofrecer. Pero... como somos imbéciles, si de 100 euros que cobro al cliente, tengo 50 de gastos, no me importa, porque el trabajo dedicado es poco, y sigo ganando más que en un alquiler por temporada, aunque muchos propietarios solo ven los 100 que entran, y no los 50 que se van en limpieza y plataforma, y probablemente en algunos casos, no ganan más que en un alquiler por temporada normal. Además, la imbecilidad sirve para que todos queramos ir al mismo sitio, y si me piden 3 veces más por una semana de alojamiento, hago el esfuerzo y lo pago, porque yo lo valgo, y no vaya a venir otra pandemia que me amargue la existencia (carpe diem), así que lo pago y listo, total, es una vez...
Conclusión: la culpa es del internete, y de que somos subnormales.
Solución? Dudo que la haya, a corto plazo, a través de ninguna acción política o normativa, más bien, hasta que no dejemos de ser subnormales y aprendamos a usar la tecnología de una forma menos impulsiva... lo seguiremos sufriendo.
Personalmente dedico tiempo y esfuerzo a buscar "lo adecuado" y si no lo encuentro,, soy capaz de abandonar la idea. Por lo general, lo suelo encontrar. Pero veo mucho que la mayoría... no saben, no pueden o no quieren, buscarlo, o simplemente, aceptan que es lo que hay, y hacen el esfuerzo.
1 Semana en les 2 alpes, 6 días de FF, a pie de pista, 10 marzo, 740 € / persona (2 personas), TODO INCLUIDO (excepto el gasto en ruedas y desgaste de motor del coche). Con un extra: parada técnica para baño templado (17º) en el mar del Vendrell (Tarragona).
Si me hubiesen dicho que no es posible hacerlo por menos de 1.200, no habría ido, directamente.
Cita
DGATD1
...como somos imbéciles...
Cita
DGATD1
...aunque muchos propietarios solo ven los 100 que entran, y no los 50 que se van en limpieza y plataforma, y probablemente en algunos casos, no ganan más que en un alquiler por temporada normal....
Cita
DGATD1
...la imbecilidad sirve para que todos queramos ir al mismo sitio, y si me piden 3 veces más por una semana de alojamiento...
Cita
DGATD1
...somos subnormales.
Cita
DGATD1
...hasta que no dejemos de ser subnormales y aprendamos a usar la tecnología de una forma menos impulsiva... lo seguiremos sufriendo.
Cita
DGATD1
Personalmente dedico tiempo y esfuerzo a buscar "lo adecuado" y si no lo encuentro,, soy capaz de abandonar la idea. Por lo general, lo suelo encontrar. Pero veo mucho que la mayoría... no saben, no pueden o no quieren, buscarlo, o simplemente, aceptan que es lo que hay, y hacen el esfuerzo.
1 Semana en les 2 alpes, 6 días de FF, a pie de pista, 10 marzo, 740 € / persona (2 personas), TODO INCLUIDO (excepto el gasto en ruedas y desgaste de motor del coche). Con un extra: parada técnica para baño templado (17º) en el mar del Vendrell (Tarragona).
Si me hubiesen dicho que no es posible hacerlo por menos de 1.200, no habría ido, directamente.
Voy a intentar descifrar el mensaje en clave:
Cita
DGATD1
...como somos imbéciles...
"Bla, bla, bla,soissomos imbéciles, bla, bla, bla"
Cita
DGATD1
...aunque muchos propietarios solo ven los 100 que entran, y no los 50 que se van en limpieza y plataforma, y probablemente en algunos casos, no ganan más que en un alquiler por temporada normal....
"Bla, bla, bla,soisson imbéciles, no saben ni sumar bla, bla, bla"
Cita
DGATD1
...la imbecilidad sirve para que todos queramos ir al mismo sitio, y si me piden 3 veces más por una semana de alojamiento...
"Bla, bla, bla,soissomos una masa aborregada y gregaria, bla, bla, bla"
Cita
DGATD1
...somos subnormales.
"Bla, bla, bla,soissomos subnormales, bla, bla, bla"
Cita
DGATD1
...hasta que no dejemos de ser subnormales y aprendamos a usar la tecnología de una forma menos impulsiva... lo seguiremos sufriendo.
"Bla, bla, bla,soissomos subnormales y tanto que además nos gusta serlo, bla, bla, bla"
Cita
DGATD1
Personalmente dedico tiempo y esfuerzo a buscar "lo adecuado" y si no lo encuentro,, soy capaz de abandonar la idea. Por lo general, lo suelo encontrar. Pero veo mucho que la mayoría... no saben, no pueden o no quieren, buscarlo, o simplemente, aceptan que es lo que hay, y hacen el esfuerzo.
1 Semana en les 2 alpes, 6 días de FF, a pie de pista, 10 marzo, 740 € / persona (2 personas), TODO INCLUIDO (excepto el gasto en ruedas y desgaste de motor del coche). Con un extra: parada técnica para baño templado (17º) en el mar del Vendrell (Tarragona).
Si me hubiesen dicho que no es posible hacerlo por menos de 1.200, no habría ido, directamente.
"Tenéis claro quién es aquí el listo de la clase? Y además políticamente correcto, que os he llamado imbéciles y subnormales a la cara, pero como he usado la primera persona del plural , ni os habéis enterado"
Problemas de baja autoestima no creo que tengas
Cita
apeski
Voy a intentar descifrar el mensaje en clave:
Cita
DGATD1
...como somos imbéciles...
"Bla, bla, bla,soissomos imbéciles, bla, bla, bla"
Cita
DGATD1
...aunque muchos propietarios solo ven los 100 que entran, y no los 50 que se van en limpieza y plataforma, y probablemente en algunos casos, no ganan más que en un alquiler por temporada normal....
"Bla, bla, bla,soisson imbéciles, no saben ni sumar bla, bla, bla"
Cita
DGATD1
...la imbecilidad sirve para que todos queramos ir al mismo sitio, y si me piden 3 veces más por una semana de alojamiento...
"Bla, bla, bla,soissomos una masa aborregada y gregaria, bla, bla, bla"
Cita
DGATD1
...somos subnormales.
"Bla, bla, bla,soissomos subnormales, bla, bla, bla"
Cita
DGATD1
...hasta que no dejemos de ser subnormales y aprendamos a usar la tecnología de una forma menos impulsiva... lo seguiremos sufriendo.
"Bla, bla, bla,soissomos subnormales y tanto que además nos gusta serlo, bla, bla, bla"
Cita
DGATD1
Personalmente dedico tiempo y esfuerzo a buscar "lo adecuado" y si no lo encuentro,, soy capaz de abandonar la idea. Por lo general, lo suelo encontrar. Pero veo mucho que la mayoría... no saben, no pueden o no quieren, buscarlo, o simplemente, aceptan que es lo que hay, y hacen el esfuerzo.
1 Semana en les 2 alpes, 6 días de FF, a pie de pista, 10 marzo, 740 € / persona (2 personas), TODO INCLUIDO (excepto el gasto en ruedas y desgaste de motor del coche). Con un extra: parada técnica para baño templado (17º) en el mar del Vendrell (Tarragona).
Si me hubiesen dicho que no es posible hacerlo por menos de 1.200, no habría ido, directamente.
"Tenéis claro quién es aquí el listo de la clase? Y además políticamente correcto, que os he llamado imbéciles y subnormales a la cara, pero como he usado la primera persona del plural , ni os habéis enterado"
Problemas de baja autoestima no creo que tengas
Andorra ha puesto límites
Que haya o venga un tipo/empresa a comprar 15 casas y a gestionarlas, pueder ser legal, pero es de persona/empresa rastrera. Cuantos menos pisos tengas y menos hagas eso, menos rastrero serás. Al menos para mi. Esto pasa en Andorra, en el Valle de tena y en Vallecas.
Es una pregunta sin mala intenciónCita
Juananpa
Andorra ha puesto límites
Que haya o venga un tipo/empresa a comprar 15 casas y a gestionarlas, pueder ser legal, pero es de persona/empresa rastrera. Cuantos menos pisos tengas y menos hagas eso, menos rastrero serás. Al menos para mi. Esto pasa en Andorra, en el Valle de tena y en Vallecas.
Es una pregunta sin mala intenciónCita
Juananpa
Andorra ha puesto límites
Que haya o venga un tipo/empresa a comprar 15 casas y a gestionarlas, pueder ser legal, pero es de persona/empresa rastrera. Cuantos menos pisos tengas y menos hagas eso, menos rastrero serás. Al menos para mi. Esto pasa en Andorra, en el Valle de tena y en Vallecas.
Bajo tu punto de vista,tu piensas que el gobierno te tiene que decir en que deberías gastar tu dinero?
Naturalmente pensando que todos tenemos los mismos derechos,hasta los que nunca se iban a marchar de Vallecas ,que yo nací en Vallecas
No opino sobre lo que debería o no decir el gobierno, al menos en este mensaje, pero supongo que no albergarás la vana ilusión de que a día de hoy el gobierno de turno no te está diciendo en qué puedes y en que no gastar tu dinero. Y no solo gastarlo. sino cómo puedes o no ganarlo.Cita
tochi
...tu piensas que el gobierno te tiene que decir en que deberías gastar tu dinero?
...
No opino sobre lo que debería o no decir el gobierno, al menos en este mensaje, pero supongo que no albergarás la vana ilusión de que a día de hoy el gobierno de turno no te está diciendo en qué puedes y en que no gastar tu dinero. Y no solo gastarlo. sino cómo puedes o no ganarlo.Cita
tochi
...tu piensas que el gobierno te tiene que decir en que deberías gastar tu dinero?
...
Hace siglos que desaparecieron de entre nosotros los señores Smith, Malthus y compañía... para bien... o para mal.
Ha día de hoy,te pueden decir como ganarlo(o como dejar de pagar tanto) y la gastarlo ,hoy por hoy aún puedes gastarlo donde quieras,por lo menos en mi estrato social,llámese clase media,Cita
apeski
No opino sobre lo que debería o no decir el gobierno, al menos en este mensaje, pero supongo que no albergarás la vana ilusión de que a día de hoy el gobierno de turno no te está diciendo en qué puedes y en que no gastar tu dinero. Y no solo gastarlo. sino cómo puedes o no ganarlo.Cita
tochi
...tu piensas que el gobierno te tiene que decir en que deberías gastar tu dinero?
...
Hace siglos que desaparecieron de entre nosotros los señores Smith, Malthus y compañía... para bien... o para mal.
Ha día de hoy,te pueden decir como ganarlo(o como dejar de pagar tanto) y la gastarlo ,hoy por hoy aún puedes gastarlo donde quieras,por lo menos en mi estrato social,llámese clase media,Cita
apeski
No opino sobre lo que debería o no decir el gobierno, al menos en este mensaje, pero supongo que no albergarás la vana ilusión de que a día de hoy el gobierno de turno no te está diciendo en qué puedes y en que no gastar tu dinero. Y no solo gastarlo. sino cómo puedes o no ganarlo.Cita
tochi
...tu piensas que el gobierno te tiene que decir en que deberías gastar tu dinero?
...
Hace siglos que desaparecieron de entre nosotros los señores Smith, Malthus y compañía... para bien... o para mal.
Voy a poner un ejemplo bastante extremo, pero a la vez creo que gráfico.Cita
tochi
...hoy por hoy aún puedes gastarlo donde quieras,por lo menos en mi estrato social,llámese clase media,
Voy a poner un ejemplo bastante extremo, pero a la vez creo que gráfico.Cita
tochi
...hoy por hoy aún puedes gastarlo donde quieras,por lo menos en mi estrato social,llámese clase media,
A día de hoy, puedes gastarte tu dinero en España para comparar esto? o esto otro ?
Pues eso que te puede parecer tan obvio y evidente referido a las drogas (ilegales, porque alguien ha decido que lo sean y no por su propia naturaleza) o a las armas de fuego automáticas, es decir, la regulación para su comercio, puede aplicarse, y de hecho se aplica, exactamente de la misma manera para la vivienda o cualquier otro bien.
El comercio, es decir, la actividad de compra y venta de todo tipo de mercancías y bienes está regulado, de manera más o menos restrictiva. Podremos estar más o menos de acuerdo con la misma. Pero el gobierno sí que nos dice dónde y cómo puedo gastarme el dinero.
Te dicen lo que legal e ilegal,podemos estar de acuerdo o no,en caso contrario podría llamarse anarquía ,con la cual estoy de acuerdo,aun siendo una utopía,una casa te la puedes comprar sin problema (el problema puede estar en pagarla o que sea una urbanización privada y tengan que decidir) y todo lo que una persona normal pueda desear,creo que actualmente lo podría comprar,otra cosa pueden ser las tendencias sociales que nos marquen ,a mi hasta el momento aún no me han dicho,eso puedes o eso no puedes y menos aún en una vivienda,en ningún momento he creído en las conspiraciones.Que la “sociedad” los marca unas pautas en educación,ropa,estilo de vida,creo que hasta los animales tienen condicionantesCita
apeski
Voy a poner un ejemplo bastante extremo, pero a la vez creo que gráfico.Cita
tochi
...hoy por hoy aún puedes gastarlo donde quieras,por lo menos en mi estrato social,llámese clase media,
A día de hoy, puedes gastarte tu dinero en España para comparar esto? o esto otro ?
Pues eso que te puede parecer tan obvio y evidente referido a las drogas (ilegales, porque alguien ha decido que lo sean y no por su propia naturaleza) o a las armas de fuego automáticas, es decir, la regulación para su comercio, puede aplicarse, y de hecho se aplica, exactamente de la misma manera para la vivienda o cualquier otro bien.
El comercio, es decir, la actividad de compra y venta de todo tipo de mercancías y bienes está regulado, de manera más o menos restrictiva. Podremos estar más o menos de acuerdo con la misma. Pero el gobierno sí que nos dice dónde y cómo puedo gastarme el dinero.
Es una pregunta sin mala intenciónCita
Juananpa
Andorra ha puesto límites
Que haya o venga un tipo/empresa a comprar 15 casas y a gestionarlas, pueder ser legal, pero es de persona/empresa rastrera. Cuantos menos pisos tengas y menos hagas eso, menos rastrero serás. Al menos para mi. Esto pasa en Andorra, en el Valle de tena y en Vallecas.
Bajo tu punto de vista,tu piensas que el gobierno te tiene que decir en que deberías gastar tu dinero?
Naturalmente pensando que todos tenemos los mismos derechos,hasta los que nunca se iban a marchar de Vallecas ,que yo nací en Vallecas
Cita
tochi
Es una pregunta sin mala intenciónCita
Juananpa
Andorra ha puesto límites
Que haya o venga un tipo/empresa a comprar 15 casas y a gestionarlas, pueder ser legal, pero es de persona/empresa rastrera. Cuantos menos pisos tengas y menos hagas eso, menos rastrero serás. Al menos para mi. Esto pasa en Andorra, en el Valle de tena y en Vallecas.
Bajo tu punto de vista,tu piensas que el gobierno te tiene que decir en que deberías gastar tu dinero?
Naturalmente pensando que todos tenemos los mismos derechos,hasta los que nunca se iban a marchar de Vallecas ,que yo nací en Vallecas
Cita
tochi
Es una pregunta sin mala intenciónCita
Juananpa
Andorra ha puesto límites
Que haya o venga un tipo/empresa a comprar 15 casas y a gestionarlas, pueder ser legal, pero es de persona/empresa rastrera. Cuantos menos pisos tengas y menos hagas eso, menos rastrero serás. Al menos para mi. Esto pasa en Andorra, en el Valle de tena y en Vallecas.
Bajo tu punto de vista,tu piensas que el gobierno te tiene que decir en que deberías gastar tu dinero?
Naturalmente pensando que todos tenemos los mismos derechos,hasta los que nunca se iban a marchar de Vallecas ,que yo nací en Vallecas
No te lo debería decir no. En este caso Andorra, según tu punto de vista, lo está haciendo bien o mal? cual es el motivo de esa decisión?
Por cierto gracias a los administradores por borrar comentarios fuera de lugar, cualquiera debería denunciar comportamientos ofensivos, no solo debiera hacerlo el afectado como ha sido mi caso, denunciando también se modera.
Cita
Juananpa
Cita
tochi
Es una pregunta sin mala intenciónCita
Juananpa
Andorra ha puesto límites
Que haya o venga un tipo/empresa a comprar 15 casas y a gestionarlas, pueder ser legal, pero es de persona/empresa rastrera. Cuantos menos pisos tengas y menos hagas eso, menos rastrero serás. Al menos para mi. Esto pasa en Andorra, en el Valle de tena y en Vallecas.
Bajo tu punto de vista,tu piensas que el gobierno te tiene que decir en que deberías gastar tu dinero?
Naturalmente pensando que todos tenemos los mismos derechos,hasta los que nunca se iban a marchar de Vallecas ,que yo nací en Vallecas
No te lo debería decir no. En este caso Andorra, según tu punto de vista, lo está haciendo bien o mal? cual es el motivo de esa decisión?
Por cierto gracias a los administradores por borrar comentarios fuera de lugar, cualquiera debería denunciar comportamientos ofensivos, no solo debiera hacerlo el afectado como ha sido mi caso, denunciando también se modera.
Cita
tochi
Es una pregunta sin mala intenciónCita
Juananpa
Andorra ha puesto límites
Que haya o venga un tipo/empresa a comprar 15 casas y a gestionarlas, pueder ser legal, pero es de persona/empresa rastrera. Cuantos menos pisos tengas y menos hagas eso, menos rastrero serás. Al menos para mi. Esto pasa en Andorra, en el Valle de tena y en Vallecas.
Bajo tu punto de vista,tu piensas que el gobierno te tiene que decir en que deberías gastar tu dinero?
Naturalmente pensando que todos tenemos los mismos derechos,hasta los que nunca se iban a marchar de Vallecas ,que yo nací en Vallecas
No te lo debería decir no. En este caso Andorra, según tu punto de vista, lo está haciendo bien o mal? cual es el motivo de esa decisión?
Por cierto gracias a los administradores por borrar comentarios fuera de lugar, cualquiera debería denunciar comportamientos ofensivos, no solo debiera hacerlo el afectado como ha sido mi caso, denunciando también se modera.
Lo que pase en Andorra es problema de los andorranos y andorranas.Cita
Juananpa
Cita
tochi
Es una pregunta sin mala intenciónCita
Juananpa
Andorra ha puesto límites
Que haya o venga un tipo/empresa a comprar 15 casas y a gestionarlas, pueder ser legal, pero es de persona/empresa rastrera. Cuantos menos pisos tengas y menos hagas eso, menos rastrero serás. Al menos para mi. Esto pasa en Andorra, en el Valle de tena y en Vallecas.
Bajo tu punto de vista,tu piensas que el gobierno te tiene que decir en que deberías gastar tu dinero?
Naturalmente pensando que todos tenemos los mismos derechos,hasta los que nunca se iban a marchar de Vallecas ,que yo nací en Vallecas
No te lo debería decir no. En este caso Andorra, según tu punto de vista, lo está haciendo bien o mal? cual es el motivo de esa decisión?
Por cierto gracias a los administradores por borrar comentarios fuera de lugar, cualquiera debería denunciar comportamientos ofensivos, no solo debiera hacerlo el afectado como ha sido mi caso, denunciando también se modera.
Cita
nachop
[www.20minutos.es]
Lo pongo aquí ya que es un tema común y recurrente en el valle de Tena, Benasque, Arán, Andorra y supongo que también en la Cerdanya, entre otros.
Por estos temas surge tanta controversia sobre qué modelo de territorio se quiere, si invertir en telecabinas megalomanos, si frenar un poco, si dedicar suelo público a vivenda...
Es bueno conocer la trastienda y saber que, cuando vamos a disfrutar un finde o una semana, y no nos importa resentir la billetera, detrás hay gente que atiende, vende forfaits, alquila material, mantiene remontes y pistas, nos da de comer y beber, etc, etc, y tienen que poder comer y vivir dignamente y no estar encabronados y quemados jurando que esta será su última temporada. Si les va bien, a todos nos ira bien...
Cita
nachop
[www.20minutos.es]
Lo pongo aquí ya que es un tema común y recurrente en el valle de Tena, Benasque, Arán, Andorra y supongo que también en la Cerdanya, entre otros.
Por estos temas surge tanta controversia sobre qué modelo de territorio se quiere, si invertir en telecabinas megalomanos, si frenar un poco, si dedicar suelo público a vivenda...
Es bueno conocer la trastienda y saber que, cuando vamos a disfrutar un finde o una semana, y no nos importa resentir la billetera, detrás hay gente que atiende, vende forfaits, alquila material, mantiene remontes y pistas, nos da de comer y beber, etc, etc, y tienen que poder comer y vivir dignamente y no estar encabronados y quemados jurando que esta será su última temporada. Si les va bien, a todos nos ira bien...
Yuri te cito por aquí el primer mensaje del tema en cuestión. Creo que en la tercera línea se cita Andorra. No me hecho falta mirar más.
Cita
Juananpa
Cita
nachop
[www.20minutos.es]
Lo pongo aquí ya que es un tema común y recurrente en el valle de Tena, Benasque, Arán, Andorra y supongo que también en la Cerdanya, entre otros.
Por estos temas surge tanta controversia sobre qué modelo de territorio se quiere, si invertir en telecabinas megalomanos, si frenar un poco, si dedicar suelo público a vivenda...
Es bueno conocer la trastienda y saber que, cuando vamos a disfrutar un finde o una semana, y no nos importa resentir la billetera, detrás hay gente que atiende, vende forfaits, alquila material, mantiene remontes y pistas, nos da de comer y beber, etc, etc, y tienen que poder comer y vivir dignamente y no estar encabronados y quemados jurando que esta será su última temporada. Si les va bien, a todos nos ira bien...
Yuri te cito por aquí el primer mensaje del tema en cuestión. Creo que en la tercera línea se cita
Andorra. No me hecho falta mirar más.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: