FORO GENERAL

Enviado: 02-02-2023 16:48
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 32.362
Una vez más llega octubre y empieza a picar el gusanillo del esquí. Las dudas me asaltan, hay mucho donde elegir entre Francia, Suiza, Italia y Austria, pero después de la experiencia del año pasado en Verbier (satisfactoria, aunque cara) escuchaba con claridad el Jodeln en mi cabeza. Pues nada, como el Tirol sólo tiene 100 estaciones, no será difícil encontrar destino.
Después de ver el viaje del señor Boogieman el año pasado la opción de recorrer Innsbruck y sus alrededores me llamaba bastante la atención, aunque en mi caso yo sí iba a tirar de coche de alquiler. Así que decisión tomada, llamada a Nacho de Alpeski y ya teníamos una coqueta casita en Flaurling, vuelos bloqueados a Munich y una furgoneta de alquiler (a la que luego hubo que añadir un coche porque 8 personas con sus correspondientes equipos no iban a caber a la ida y a la vuelta…)
El pase de esquí estaba claro, el Ski Plus City Pass que incluye 13 estaciones de los alrededores de Innsbruck, el transporte público (que no íbamos a usar), descuentos en actividades variadas y entradas a museos. El coste para 7 días era de 337€, algo más barato que sacarlo día a día, pero mucho más cómodo.

Ida

Por fin llegó el día. A las 04:30 de la mañana del sábado 21 estábamos aparcados en el P2 de Barajas. Descargamos bártulos, nos dirigimos a facturar los equipos, pasamos sin incidencia los controles de equipaje y a las 5 y media aproximadamente estamos desayunando tranquilamente



Embarcamos, con las mascarillas puestas (sensación casi olvidada). Edu, Bea y yo



Marc, Raúl y Dani. Más atrás estaban David y Nacho



Entre las nubes asoman los Alpes…



Tras un correcto aterrizaje nos disponemos a recoger las maletas. Algo en la máquina de vending nos llama la atención… Pedro Sanchez vendiendo mascarillas?



Montamos el tetris en los vehículos (Álvaro…) y hacia Innsbruck



Tras 4 largas horas por un horrible y nada habitual atasco llegamos a nuestro restaurante a empezar a sumergirnos en el ambiente local con Schnitzels, Käsespätzle, Gulasch y salchichas varias



Después de terminar y de tomar un digestivo (al que pensábamos que nos iban a invitar, pero no) nos fuimos a dar un pequeño paseo por el Bergisel, uno de los míticos 4 trampolines.



Y de ahí a hacer la compra y a casita.


Hochötz

El objetivo del domingo era Hochötz, estación del Ötztal que técnicamente pertenece a otro valle, pero al estar unida mediante ff a Kühtai también estaba incluida en nuestro pase. El telecabina de acceso sale del mismo pueblo de Ötz, donde me he alojado en ocasiones anteriores pero cuya estación no había tenido la oportunidad de conocer.



Forzando un poco nos metemos los 8 en la furgoneta, con lo que nos evitamos movernos en dos vehículos



La noche nos había regalado unos 15-20 cm de nieve, disfrutamos de la luz del amanecer (bueno, pasado el amanecer…)



Sacamos los pases y tomamos el telecabina (o telehuevo. O simplemente huevo). Hay ganas!



Atrás dejamos el valle, está claro que las cotas bajas están un poco justas



Curioso remonte, cabremos ahí?



Arrancamos por la zona del Brunnenkopfbahn, disfrutamos de la calidad de la nieve y nos movemos hacia Balbach, donde el sol intenta asomar entre los copos de nieve



Probamos la búsqueda del conejo con poca suerte



De vuelta a la zona inicial Edu propone hacer la pista 5: acierto total, qué vistas



Todos queremos fotos en esa zona



La nieve sigue cayendo



Con ganas, pero da igual



El Millennial está encantado porque se demuestra que no era él el gafe…



Conejos no encontramos, pero algún bicho sí había



Paramos a comer, y el restaurante estaba cerrando. Así que unos decidimos seguir y otros ir a tomar una cerveza a otro garito



Premio, en el bar además de las cervezas tenían hamburguesas



Mientras Bea, Raúl y yo seguíamos disfrutando de la nieve



Y del sol que por fin asomaba



Finalmente nos reunimos y bajamos al coche. A casa, ducha, y para cenar patatas a la riojaustriaca y embutidos locales



Axamer Lizum

Segundo día de esquí, el destino elegido es Axamer Lizum (los pastos cenagosos de Axams, no se si es un buen nombre para una estación de esquí), sede de los JJOO de invierno de 1964 y 1976



Llegamos al parking, sacamos el ticket (gratis con un pase válido, si no 10€) y como el Birgitzköpfl está cerrado nos vamos directos hacia el moderno Hoadlbahn



Llegamos a la cima, día nublado pero con buena visiblidad



Precioso valle



Bajamos la Damenabfahrt y volvemos a subir, nos movemos hacia la zona de Karleiten y Pleisen. Alternamos entre bajadas con luz plana y sin relieve y otras con resolillo



Marc soñador



Buscando conejos me despisto y acabo en un sitio un poco incómodo, pero se solventa



Disfutamos de bajadas entre bosques



Algún camino estrecho, pero en general pistas amplias, bien pisadas y con nieve excepcional



Vuelta a la cima, postura del bailarín en la nieve.



“Making off”, parece que Bea está bailando el “Single ladies”



Aprovechamos para ir al baño, curiosos carteles publicitarios hablando de lo bien que está preparada la pista de baches…



El descenso femenino



O el masculino



Salimos, alguna foto más al sol



El día va mejorando



Dani posturea



Y Bea y yo también, por supuesto



Decidimos parar a comer a última hora en un Hütte que había a mitad de la Damenabfahrt. Preguntamos en alemán si nos daban de comer, nos hacen pasar al interior y al escucharnos hablar en español sale el cocinero que era húngaro pero había vivido en Madrid hablando un español fluido. Tan fluido que parecía una ametralladora



Nos abastecemos con salchichas y Gröstl (el mejor que he probado en mis varios viajes)



Mientras vemos a unos ingleses jugando con un tronco, un martillo hueco y clavos. El último en clavar hasta el fondo paga la ronda



Foto de grupo a la salida con el cocinero. Un genio!



Bajada hasta la base, cargar equipos y retirada




Bergeralm

Nuestro tercer día de esquí transcurrió por Bergeralm, pequeña (pero matona) estación con casi 1200 metros de desnivel a escasos 12 km de la frontera italiana que arranca justo debajo de uno de los viaductos de la Brenner Autobahn



Subimos hasta el Nößlachjoch desde donde podemos contemplar una panorámica del Wipptal con los Dolomitas al fondo



He dicho ya que nos gusta el postureo?



Mucho, nos gusta mucho risas



Como os decía, la estación arranca debajo de un viaducto y la pista pasa junto a la calzada (hacíamos señas a los camioneros para que tocasen el claxon) y bajo el tablero. Espectacular



Bajamos todas las pistas, enlazando descensos de todo el desnivel esquiable



Tanta bajada seguida hizo que alguno decidiese tomarse un respiro, los martes al sol



Edu y yo nos fuimos de caza por entre los bosques



Esta foto es después de ver por fin un conejo (lo vio Edu, yo me lo perdí. Tendré que seguir buscando…)




Acabamos saliendo a la pista de trineos, no es la primera vez que nos pasa



Tremenda pista, con túneles



Recuperamos fuerzas con un buen Gulaschsuppe



Y seguimos encadenando descensos, apurando hasta la última bajada por la pista dedicada a Manfred Pragner



De ahí recogemos y nos vamos hacia Rangger Köpfl, pequeña estación al lado de nuestro apartamento donde planeábamos hacer trineos nocturnos (y no morir en el intento)



A la llegada del telecabina, con el aeropuerto e Innsbruck al fondo



Empezamos bien con caída ya probando el trineo



Foto antes de empezar a bajar



Y un vídeo de una de las bajada (ninguno de los participantes sufrió daños irreversibles durante la bajada… por poco)





Edu y Bea chocaron y el trineo de Edu decidió motu proprio seguir valle abajo. Costó un rato volverlo a localizar, apareció cuando ya estábamos empezando a preguntar por el coste del trineo…



Así acabó Bea…



Un poco doloridos, pero más felices que unas lombrices volvimos a casa.

Stubai

Torno para la mayor de las estaciones de este viaje, el glaciar de Stubai. Aparte de la zona de esquí de verano, la estación va desde la base a 1695m hasta los 3210m del Schaufel. Estación variada, con zonas suaves y otras más exigentes, y con una calidad de nieve excepcional



Dejamos nuestra casa con un sol radiante



Llegamos a Stubai, remontes para arriba hasta la cima



Vistas espectaculares, a la izquierda se distinguen las cimas dolomíticas



En la zona del remonte Fernau dejamos a David atendiendo asuntos laborales y nos dirigimos a explorar un itinerario con buena pinta (El 13). Acierto total





Tras darle unos cuantos tientos más a la zona cambiamos hacia Gamsgarten, donde Edu y yo volvemos a explorar


La entrada es un poco incómoda




Pero luego el valle se abre



Seguimos disfrutando del día y de los paisajes



El sol no nos abandona en ningún momento



Dan ganas de quedarse a vivir aquí…



Pero no podemos, así que paramos a comer. Después unos optaron por bajar en telecabina y otros por la Wilde Grube, itinerario que va hasta la base



Misión cumplida


Tras la jornada de esquí, visita a las termas de Telfs para relajar un poco las piernas.



Glungezer

Otra estación pequeña pero matona, con sus casi 1400 metros de desnivel (aunque la bajada hasta la base no estaba abierta, aún así disponía de 1000 metros operativos, y una silla con opciones ilimitadas para el fuera de pista (a la que no sacamos partido porque la nieve ya no estaba para salir de pista)



Amanece completamente cubierto, hacemos todo el viaje por las tierras de Mordor y llegamos a la base del telecabina con esperanza de buscar una zona de bosque con algo de visibilidad y así al menos aprovechar el día. Pero tomamos el remonte y oh, sorpresa.



Nos bajamos y cogemos el telemix (3 sillas y una cabina), las nubes quedan atrás y tenemos un fantástico día



Todo el Inntal (valle del río Inn, donde están Innsbruck y Flaurling) sumidos en la niebla



Seguimos subiendo, disfrutando de las vistas del mar de nubes



Llegamos a Tulfein y vemos el anagrama de la estación, una piña



Calentamiento…



Y a esquiar. Después de unas bajadas por la zona boscosa, nos cambiamos hacia la zona del Schartenkogel. Desde la cima de la estación podemos contemplar esto (al fondo a la derecha, Italia)



Hacia el otro lado, el Inntal y el mar de nubes



Después de exploraren profundidad esa parte, decidimos hacer una bajada de todo el desnivel disponible, hasta la base del Halsmarterlift. Llegamos y el remonte se estropea…
Tras media hora esperando determinan que no hay reparación a corto plazo, por lo que bajan a buscarnos en moto de nieve. Turno para Edu y un brasileño que nos encontramos en la cola



Marc y Dani. Las motos no iban despacio precisamente…





Bea, nos toca!



Con la espera nos habíamos quedado helados, así que fuimos a calentarnos a un Hütte (Tulfeinalm) con una cocina de lo más moderna



Entre Suppen, Schnitzels y Blunzengrösstl (de morcilla) conseguimos entrar en calor



Y de vuelta, paseo por Innsbruck



En Blue Tomato nos llamó la atención la camiseta del gato lisérgico



Paseo por la Maria-Theresien Straße


Admiramos los contenidos precios de la tienda Bogner…



Y mientras unos catamos bebidas locales en el Hard Rock



Otros catan vinos locales en una vinoteca junto al Goldenes Dachl (tejadillo de oro, símbolo de Innsbruck)



Con esta curiosa entrada al baño



Tirolesas
Tiroleses
Bombarderos de caca (Bebés)
Diverso
Con género
Bigénero
Hermafroditas
Trans
Intersexyales
Ni uno ni otro
No se
Me da igual
Pillo el libre
Da igual, tengo prisa
Lo más importante es que esté libre
… demasiado tarde


Schlick 2000

El viernes nos separamos, yo me fui a la reunión del jurado de la ISPO y el resto del grupo se fue a Schlick, otra joya de 25km y 1240 metros de desnivel, con unas vistas a paredones rocosos que quitan el hipo



Llegada a la estación con el día un poco oscuro



Subida a la cima, día gris



Pero aquí se viene a disfrutar



Raúl encantado de la vida



Parada a comer, están como un cencerro!



Sonrientes todos…



Porque estaban disfrutando de la actuación musical del gran Marco Spiegl!



Tras la tortura, bajada a la base, esta vez con más sol



El bosque estaba precioso



Tremenda la bajada a la base de la estación, con vistas al valle



El final, después de muchas curvas


Vuelta arriba, a admirar las montañas iluminadas por el sol




Y bajada final. Curiosa la tienda de la base, un montón de juguetes para frikis…




Kühtai

Para el último día tocaba Kühtai, una estación con la base a 2000 metros de altura en un paso de montaña estrecho. El nombre viene derivado de “vaquería”, ya que por lo visto era una zona de pasto, y su símbolo es… una vaca. Es una estación particular, con unos escasos 500 metros de desnivel, muy vertical y normalmente con nieve abundante y de calidad



Llegamos, aparcamos al lado del Gaiskogelbahn y directos para arriba. Los -12º y la nubosidad, amén del viento, hacen que el día sea poco agradable



Hacemos toda la cara sur del valle y nos subimos en el Kaiserbahn hacia el norte, el día sigue sin mejorar



De vez en cuando hay amagos de sol, pero se queda en eso, amagos



Da para fotos, sol a un lado



Y nubes al contrario



Dado que era el último día y nos quedaba el viaje de vuelta hasta al lado del aeropuerto de Múnich, decidimos parar pronto a comer en el restaurante de un hotel



Riquísimo todo



Terminamos de comer y nos sorprende el sol, así que mientras el sector que iba en coche se retiró camino de Halbergmoos los furgoneteros nos quedamos a apurar el día




Las montañas cuando luce el sol tienen mejor aspecto



Bea, con el pueblo al fondo




Después de que nos cerrasen los remontes emprendimos camino del aeropuerto. Llegamos todos allí, ocupamos las habitaciones y a partir de ahí un grupo se fue a las termas de Erding (si no lo conocéis, merece la pena), otro a visitar Múnich y otro de relax en el hotel. A dormir…

Vuelta

Se acabó lo bueno… nos levantamos, cargamos la furgoneta y nos vamos al aeropuerto.



Como vamos con todo riesgo sin franquicia, dejar la furgoneta en el alquiler es un trámite sencillo. A las 8 estamos en la cola de facturación



Y aquí es donde comprobamos la legendaria eficiencia germánica, la facturación que debería haber empezado a las 8 y cuarto (el vuelo era a las 10:45) pero no empezó hasta las nueve menos cuarto, con una sola persona, y otra que llegó 20 minutos después. Además lentísimas, mientas que nuestra facturación llevó menos de 5 minutos por persona (y en Madrid ni eso) las primeras que hicieron llevaron 10-15, por lo que nos comimos el tiempo que teníamos para desayunar.
Embarcamos, sufrimos otro retraso más por un pasajero despistado, nos da la bienvenida la sobrecargo en nombre de Air Europa y del comandante Pedro Sánchez sorprendido
Y despegamos





Sin más incidencias (por cierto, el comandante era Pedro Sancho, no Sánchez :lol2 ) aterrizamos dos horas después, recogemos nuestros equipajes y cada mochuelo a su olivo. Empieza el viaje del año que viene 😊


Álvaro, Carlos, os hemos echado de menos 😉





Editado 2 vez/veces. Última edición el 02/02/2023 17:36 por Jairo.
Karma: 281 - Votos positivos: 19 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2023 17:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 14.035
No son muy grandes las estaciones que rodean Innsbruck pero son muy disfrutonas, para pasar el día más que suficientes
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2023 17:18
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 32.362
No son muy grandes las estaciones que rodean Innsbruck pero son muy disfrutonas, para pasar el día más que suficientes
Cita
El_Jose
No son muy grandes las estaciones que rodean Innsbruck pero son muy disfrutonas, para pasar el día más que suficientes

Ya sabes que cada vez me gustan más ese tipo de estaciones. Más baratas, menos gente y te hinchas a esquiar.



Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2023 17:45
Moderador
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 11.538
Una semana bien aprovechada parece pulgar arriba

Eso sí, veo pocas fotos de las visitas a "las tiendas" risas



Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2023 17:48
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 20.806
Cita
El_Jose
No son muy grandes las estaciones que rodean Innsbruck pero son muy disfrutonas, para pasar el día más que suficientes

Ya sabes que cada vez me gustan más ese tipo de estaciones. Más baratas, menos gente y te hinchas a esquiar.
Cita
Jairo
Cita
El_Jose
No son muy grandes las estaciones que rodean Innsbruck pero son muy disfrutonas, para pasar el día más que suficientes

Ya sabes que cada vez me gustan más ese tipo de estaciones. Más baratas, menos gente y te hinchas a esquiar.

Pero no tan pequeñas como Rangger Köpfl, for pavor… como la odio!!

Guter Bericht, Alter! 👍🏻



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2023 17:56
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 32.362
Una semana bien aprovechada parece pulgar arriba

Eso sí, veo pocas fotos de las visitas a "las tiendas" risas
Cita
Pablo LB
Una semana bien aprovechada parece pulgar arriba

Eso sí, veo pocas fotos de las visitas a "las tiendas" risas

Teníamos la "tienda" en casarisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2023 17:57
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 6.238
Alguno ha perdido la buena costumbre de desayunarse un bocata y una birra...
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2023 17:57
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 32.362
Cita
Jairo
Cita
El_Jose
No son muy grandes las estaciones que rodean Innsbruck pero son muy disfrutonas, para pasar el día más que suficientes

Ya sabes que cada vez me gustan más ese tipo de estaciones. Más baratas, menos gente y te hinchas a esquiar.

Pero no tan pequeñas como Rangger Köpfl, for pavor… como la odio!!

Guter Bericht, Alter! 👍🏻
Cita
BoogieMan
Cita
Jairo
Cita
El_Jose
No son muy grandes las estaciones que rodean Innsbruck pero son muy disfrutonas, para pasar el día más que suficientes

Ya sabes que cada vez me gustan más ese tipo de estaciones. Más baratas, menos gente y te hinchas a esquiar.

Pero no tan pequeñas como Rangger Köpfl, for pavor… como la odio!!

Guter Bericht, Alter! 👍🏻

Para trineos dio juegorisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2023 17:58
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 32.362
Alguno ha perdido la buena costumbre de desayunarse un bocata y una birra...
Cita
Pierre Nodoyuna
Alguno ha perdido la buena costumbre de desayunarse un bocata y una birra...

Y los chupitos de Birneschnapps...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2023 17:59
Admin
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 24.013
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2023 17:59
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 6.238
Cita
Pierre Nodoyuna
Alguno ha perdido la buena costumbre de desayunarse un bocata y una birra...

Y los chupitos de Birneschnapps...
Cita
Jairo
Cita
Pierre Nodoyuna
Alguno ha perdido la buena costumbre de desayunarse un bocata y una birra...

Y los chupitos de Birneschnapps...

Si, no quería "hurgar en la herida", pero tampoco habéis consumido anticongelante. El resto de 10, as usual.
Karma: 36 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2023 20:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.016
Cita
El_Jose
No son muy grandes las estaciones que rodean Innsbruck pero son muy disfrutonas, para pasar el día más que suficientes

Ya sabes que cada vez me gustan más ese tipo de estaciones. Más baratas, menos gente y te hinchas a esquiar.
Cita
Jairo
Cita
El_Jose
No son muy grandes las estaciones que rodean Innsbruck pero son muy disfrutonas, para pasar el día más que suficientes

Ya sabes que cada vez me gustan más ese tipo de estaciones. Más baratas, menos gente y te hinchas a esquiar.

Qué bonito es hacerse mayor !!

Bienvenido al club !smiling smiley

Bonito reportcool smiley





OSCAR L.
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2023 01:27
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 23.350
Que bueno report y me gustó ver Axamer Lizum, mi primera estación de los Alpes.

Y claro, la gulaschsuppepulgar arriba.



Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2023 07:06
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 32.362
Que bueno report y me gustó ver Axamer Lizum, mi primera estación de los Alpes.

Y claro, la gulaschsuppepulgar arriba.
Cita
pedro maia
Que bueno report y me gustó ver Axamer Lizum, mi primera estación de los Alpes.

Y claro, la gulaschsuppepulgar arriba.

No puede fallar la Gulaschsuppe en una escapada a Austriarisas

Axamer me gusta, es una estación con encanto. La primera vez que estuve fue con mi padre y él también guarda un recuerdo especial.



Karma: 17 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2023 10:02
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 386
Muy buenopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2023 18:27
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 2.737
impresionante report, muy completo con buenas fotos de nieve y gastronómicas me quito el sombrero
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2023 18:55
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 13.609
Buen repor como es habitual smiling smiley

Se nota que tenéis muy pateado Austria por que le habéis dado a las estaciones mas pequeñas que no están masificadas como pude comprobar la misma semana en Dolomitas.




Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
TMG
TMG
Enviado: 04-02-2023 01:24
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 307
Muy buen reportaje, se nota que lo habéis disfrutado mucho.

Algunas de las estaciones que habéis visitado las tengo pendientes todavía, es posible que en el próximo esquí safari de marzo caigan algunas de ellas.

Me llama la atención que con tantas estaciones visitadas todavía no este en tu historial los Dolomitas, que aunque estén en Italia no deja de ser Tirol del Sur y en mi opinión son las montañas más espectaculares de los Alpes.
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2023 07:37
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 32.362
Muy buen reportaje, se nota que lo habéis disfrutado mucho.

Algunas de las estaciones que habéis visitado las tengo pendientes todavía, es posible que en el próximo esquí safari de marzo caigan algunas de ellas.

Me llama la atención que con tantas estaciones visitadas todavía no este en tu historial los Dolomitas, que aunque estén en Italia no deja de ser Tirol del Sur y en mi opinión son las montañas más espectaculares de los Alpes.
Cita
TMG
Muy buen reportaje, se nota que lo habéis disfrutado mucho.

Algunas de las estaciones que habéis visitado las tengo pendientes todavía, es posible que en el próximo esquí safari de marzo caigan algunas de ellas.

Me llama la atención que con tantas estaciones visitadas todavía no este en tu historial los Dolomitas, que aunque estén en Italia no deja de ser Tirol del Sur y en mi opinión son las montañas más espectaculares de los Alpes.

Conozco los Dolomitas de Brenta (Madonna, Marilleva, Folgarida, Tonale, Pinzolo...) y aunque me gustó y los paisajes son espectaculares (y la nieve la tratan de maravilla) prefiero Austria.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2023 23:06
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 3.216
Pues vaya un sitio al que habéis ido pffff 😒
.
.
.
.
.
Llorón Mein Tiroler Laaaaand
weil du so schön bist, mein Tiroler Land!Llorón



Was ist apreschi?: Als Après-Ski bezeichnet man die in Wintersportorten angebotenen Vergnügungen für Touristen, die zumeist nach dem Skilaufen wahrgenommen werden. Dabei handelt es sich meist um Partys in Kneipen oder Diskotheken, bei denen viel Alkohol getrunken wird und Après-Ski-typische Musik gespielt wird. Après-Ski-Musik zeichnet sich durch eingängige Melodien und teilweise frivole Texte aus, welche zum Mitsingen und Tanzen ermuntern sollen. ¿Qué es apreschi?: el término Après-Ski hace referencia a los placeres que ofrece el esquí para los turistas, que, en su mayoría, son disfrutados después de esquiar. Estos son, principalmente, fiestas en pubs o discotecas, donde se bebe mucho alcohol y se escucha música típica de Après-Ski. La música de Après-Ski se caracteriza por sus melodías pegadizas y textos en ocasiones frívolos, que deberían alentar a cantar y bailar.
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x