Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Katxiporreta12
Hola compañeros, como el titulo del post dice ,las circunstancias de la vida a base de una maldita bacteria , que en un mes me comio la articulación de la cadera Izd y ahora tengo una prótesis. yo creo que potente ( es lo menos que me causo en mi ser la maldita bacteria) .
Se que hay mucha gente que esquía sin problemas con prótesis , eso me dicen . Me gustaría que me daríais algún consejo. Ahora ya tengo tono muscular y la verdad esquiar es muy importante para mi , bueno como para la mayoría de vosotros. Después de estar 18 meses peleando quiero con mis limitaciones poder esquiar. Antes era un esquiador medio-avanzado , de los que no paraban y con un kit-kat me tiraba todo el día , ahora no lo creo. Acepto todo tipo de consejos , incluso los de quedarme en casa. Un saludo y gracias.
Las prótesis hoy día te permiten hacer una vida casi normal. Adicionalmente el esqui no es un deporte de impacto (ya se que hay caídas….) como es por ejemplo correr.
Mi consejo trabaja muy bien la musculatura core (abdominales, lumbares, oblicuos, glúteos, psoas….) y las patas sin olvidar hacer ejercicios de propiocepción para entrenar el equilibrio y respondes así mejor a los cambios del terreno….
Cita
Katxiporreta12
Hola compañeros, como el titulo del post dice ,las circunstancias de la vida a base de una maldita bacteria , que en un mes me comio la articulación de la cadera Izd y ahora tengo una prótesis. yo creo que potente ( es lo menos que me causo en mi ser la maldita bacteria) .
Se que hay mucha gente que esquía sin problemas con prótesis , eso me dicen . Me gustaría que me daríais algún consejo. Ahora ya tengo tono muscular y la verdad esquiar es muy importante para mi , bueno como para la mayoría de vosotros. Después de estar 18 meses peleando quiero con mis limitaciones poder esquiar. Antes era un esquiador medio-avanzado , de los que no paraban y con un kit-kat me tiraba todo el día , ahora no lo creo. Acepto todo tipo de consejos , incluso los de quedarme en casa. Un saludo y gracias.
Buenas buenas,
Yo ando con una prótesis de cadera (en mi caso por vejez, antes o después llegará la segunda) y tras el lógico período de recuperación, volví a esquiar con mucho miedo y sin problemas a los nueve meses. Fue la temporada de las restricciones, lo que me vino muy bien para no sufrir por no poder hacer viajes y para hacer jornadas cortitas de reentrenamiento y coger seguridad.
La pasada temporada, completamente normal, aunque no pierdo el miedo a una caída complicada, las consecuencias pueden ser peores que con el equipamiento biológico de serie.
En mi caso, eso sí, mi esquí es puramente turístico, no estoy en forma, peso bastante más de lo que debería y además soy viejo. Pero disfruto esquiando sin problemas, ni me acuerdo ya de la cadera en la mayor parte de las ocasiones. Son otros los males que ahora me aquejan, pero la prótesis no me limita en nada.
Así que muchos ánimos, sigue los consejos que te de tu traumatólogo (en mi caso tengo la suerte de que es esquiador y sabe muy bien de que va la cosa) y a disfrutar de nuevo de la nieve. Y si estás en buena forma, muchísimo mejor.
SL2, ratón.
Un amigo tiene prótesis en las dos caderas, y esquía. No al ritmo de antes, pero esquía sin problemas. Una anécdota. Un compañero de trabajo, con prótesis de cadera, me contó que el cirujano que le operó, tiene también prótesis y esquía !!. O sea que..... sí se puede !!
Buenas,
Yo tengo una protesis completa de cadera derecha. Posiblemente en unos años me tocará poner una en la otra pierna.
Yo esquio desde que tenia 3 años. Por tanto, no tengo problemas para bajar por ningún sitio.
Ningún traumatólogo te va a recomendar que esquies. Aún así, yo lo hago.
El mayor problema con las protesis de cadera es por un tema de luxación. En el esquí es facil sufrir una caida y que la pierna haga un movimiento extraño.
Cuando voy esquiando voy con cuidado, alguna vez mas rapido, pero sobretodo tengo mucho cuidado en las caidas, en procurar que la pierna no se doble o haga alguna cosa rara.
Cuidadin y adelante. Yo esquio, y creo que por muchos años esquiare.
Buenas tardes:
Disculpar que me metan donde no me llaman, pero no sería mejor preguntar al traumatólogo.
En mi desconocimiento pienso que es un riego que yo no asumiría, hace años me gustaba tanto el esquí, que no lo dejaba ni un día, ahora tengo mas aficiones, que me llenan lo mismo o más.
Supongo que con cuidado, sin forzar, no haya problemas, pero la pregunta es las consecuencias de que falle y haya que volver a operar. ¿ Merece la pena ?
Lo dicho, pregunta al traumatólogo y piensa en los riesgos y si te merece la pena, si decides arriesgarte tienes mi apoyo.
Saludos
Desde el año 94 tengo puesta una.
Cuidado con las caídas y llevar la fijación del esquí de esa pierna más floja, con menos din, que la otra.
Y no sobrecargarte, si a las 12 te notas cansado, para. Si tras una caída notas alguna molestia o sensación rara, espera unos días a esquiar de nuevo.
A mi me va bien, y lo noto, tomar un suplemento de calcio durante la temporada.
Ve con cuidado y disfruta.
Si el traumatólogo no le pone de forma manifiesta en el informe,
la advertencia sobre la práctica de actividades, qué conlleven riesgo
para la articulación, una caída en cuestión tiene el mismo alcance que
sí le ocurre a alguien sin prótesis.
Después de un alta médica por parte del especialista no problem.
Yo llevo tres tornillos e injerto óseo en la columna lumbar y no pasa
nada, desde el momento que se consolida la prótesis.
Solo se impone la cordura, única limitación.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: