Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Miguelbilbao
Cita
Nacho Campos
El daño a la industria es innegable, hablo del turismo en todas sus vertientes, pero el músculo financiero no es el mismo para IAG que tiene provisionados 9500 millones por si acaso que para una pequeña e incluso mediana empresa.Cita
Miguelbilbao
Tu eres experto en esta cuestión y te cargas de razones que la mayoría no llegamos a ver. Cuando reservas y ocurre algo ajeno a tu voluntad o de fuerza mayor, siempre pretendemos el reembolso de la totalidad de la inversión, pero bien mirado también hay que ser conscientes del daño que sufren las empresas, y ante una situación excepcional y grave como esta debemos se mas solidarios, bien aceptar el canje o asumir un costo por la imposibilidad de viajar, cubrir cuando menos los gastos de las agencias (bastante es el destrozo que sufren y a nosotros perder un 10-15% del gasto tampoco es tanto) o cubrirnos con un seguro que posibilite nuestro deseo.
Te entiendo.
Con el sistema que he comentado ni siquiera el cliente pierde ese 10% que mencionas, lo que si ocurre es que queda pendiente. Dicho de otra forma las vacaciones del año que viene las tienes medio pagadas. Las pérdidas quedan aminoradas y el sufrimiento es menor.
Con un poco de buena voluntad, saldremos de esta sin duda.
Un abrazo
Nacho Campos
No te quepa duda que saldremos, y entre todos espero que se repartan los daños causados.
Ya estoy planeando el viaje en enero a algún lugar de Alpes, para lo que contaremos contigo.![]()
Ahora mismo solo se me ocurre, para amortiguar las perdidas y en lo que me toca, apelar a los pensionistas para hacer un esfuerzo para este año y asumir una bajada de pensiones en un porcentaje gradual a su cuantía, una vez mas apelo a esa solidaridad de los que tenemos cierta edad y distribuir ese dinero(pero bien) entre los que realmente sufrís esta crisis...yo estaría dispuesto a ello. Solamente con un 10% de media en la rebaja durante un año estamos hablando de unos 15.000 millones. Hablo de medianas y pequeñas empresas, autónomos....nosotros solo sufrimos el confinamiento, otros, además de esto perderán su empleo y afrontar ruinas.
Seamos optimistas y solidarios..
Cita
paultergat
Cita
Miguelbilbao
Cita
Nacho Campos
El daño a la industria es innegable, hablo del turismo en todas sus vertientes, pero el músculo financiero no es el mismo para IAG que tiene provisionados 9500 millones por si acaso que para una pequeña e incluso mediana empresa.Cita
Miguelbilbao
Tu eres experto en esta cuestión y te cargas de razones que la mayoría no llegamos a ver. Cuando reservas y ocurre algo ajeno a tu voluntad o de fuerza mayor, siempre pretendemos el reembolso de la totalidad de la inversión, pero bien mirado también hay que ser conscientes del daño que sufren las empresas, y ante una situación excepcional y grave como esta debemos se mas solidarios, bien aceptar el canje o asumir un costo por la imposibilidad de viajar, cubrir cuando menos los gastos de las agencias (bastante es el destrozo que sufren y a nosotros perder un 10-15% del gasto tampoco es tanto) o cubrirnos con un seguro que posibilite nuestro deseo.
Te entiendo.
Con el sistema que he comentado ni siquiera el cliente pierde ese 10% que mencionas, lo que si ocurre es que queda pendiente. Dicho de otra forma las vacaciones del año que viene las tienes medio pagadas. Las pérdidas quedan aminoradas y el sufrimiento es menor.
Con un poco de buena voluntad, saldremos de esta sin duda.
Un abrazo
Nacho Campos
No te quepa duda que saldremos, y entre todos espero que se repartan los daños causados.
Ya estoy planeando el viaje en enero a algún lugar de Alpes, para lo que contaremos contigo.![]()
Ahora mismo solo se me ocurre, para amortiguar las perdidas y en lo que me toca, apelar a los pensionistas para hacer un esfuerzo para este año y asumir una bajada de pensiones en un porcentaje gradual a su cuantía, una vez mas apelo a esa solidaridad de los que tenemos cierta edad y distribuir ese dinero(pero bien) entre los que realmente sufrís esta crisis...yo estaría dispuesto a ello. Solamente con un 10% de media en la rebaja durante un año estamos hablando de unos 15.000 millones. Hablo de medianas y pequeñas empresas, autónomos....nosotros solo sufrimos el confinamiento, otros, además de esto perderán su empleo y afrontar ruinas.
Seamos optimistas y solidarios..
Si. Tu rebájate la pensión. Mascarillas no nos van a comprar. Se irán a dar una vuelta en Falcon con vuestra pasta. Me parece muy bien tu iniciativa, pero si quieres ser solidario, cuando esto pase, (lejos lo veo), gasta tu dinero en los pequeños negocios a lo largo y ancho de nuestra geografía. Es lo que nos toca a todos, pensionistas y activos. Saludos
Cita
tomba40
Por mi parte, tenía totalmente pagada una reserva en Tignes para la Semana Santa con Alpeski. Viendo el oreo, había cancelado antes de que la estación cerrara asumiendo gastos de cancelación. Pues bien, en dos días tema solucionado... Acabo de recibir en mi cuenta el reembolso de los forfaits y los seguros, quedando el dinero del apartamento disponible para cualquier fecha de la temporada que viene.
Podía haber sido mejor, reembolso de la totalidad de la reserva, pero también peor, devolución nula o de una mínima parte o gastos de cancelación.
Habrá opiniones para todos los gustos pero teniendo en cuenta que estábamos dispuestos a gastar mil y muchos pavos, más gastos varios, en una semana de ocio creo que podemos permitirnos "perder" una pequeña parte y así paliar en lo posible las pérdidas económica de las pequeñas agencias como Alpeski, y otras parecidas, y de pequeños empresarios del sector.
Por último, agradecer a Nacho el interés y la premura a la hora de la devolución teniendo en cuenta la carga de trabajo que debe estar soportando. Creo que la solución ha sido la correcta y la mejor para todas las partes implicadas.
Nos vemos en Tignes la temporada que viene.
Saludos.
Cita
tomba40
Por mi parte, tenía totalmente pagada una reserva en Tignes para la Semana Santa con Alpeski. Viendo el oreo, había cancelado antes de que la estación cerrara asumiendo gastos de cancelación. Pues bien, en dos días tema solucionado... Acabo de recibir en mi cuenta el reembolso de los forfaits y los seguros, quedando el dinero del apartamento disponible para cualquier fecha de la temporada que viene.
Podía haber sido mejor, reembolso de la totalidad de la reserva, pero también peor, devolución nula o de una mínima parte o gastos de cancelación.
Habrá opiniones para todos los gustos pero teniendo en cuenta que estábamos dispuestos a gastar mil y muchos pavos, más gastos varios, en una semana de ocio creo que podemos permitirnos "perder" una pequeña parte y así paliar en lo posible las pérdidas económica de las pequeñas agencias como Alpeski, y otras parecidas, y de pequeños empresarios del sector.
Por último, agradecer a Nacho el interés y la premura a la hora de la devolución teniendo en cuenta la carga de trabajo que debe estar soportando. Creo que la solución ha sido la correcta y la mejor para todas las partes implicadas.
Nos vemos en Tignes la temporada que viene.
Saludos.
Cita
Álvaro diaz
Alguien sabe si sucede lo mismo en astun cancanchu?
Gracias
Cita
Miguelbilbao
Cita
Álvaro diaz
Alguien sabe si sucede lo mismo en astun cancanchu?
Gracias
Estas no corresponden a Aramón?
Pues me da que sí
Cita
Gurru
Cita
Miguelbilbao
Cita
Álvaro diaz
Alguien sabe si sucede lo mismo en astun cancanchu?
Gracias
Estas no corresponden a Aramón?
Pues me da que sí
No Miguel, Aramon es: panticosa, cerler, formigal y javalambre/valdelinares, si te moverías un poco más que solo por la Sierra....![]()
ah! y por los Alpes que ya leí tu magnífico reportaje
Un saludo
Cita
Martapres
Hola Miguelbilbao,
si te lees todo el hilo, verás que la discrepancia viene porque la estación de esquí de Formigal ha comunicado que no devuelve el dinero ni que tampoco permite el uso de los forfaits no utilizados en esta temporada para la próxima. En fin... que hubieras ido antes a esquiar y ahora no protestes, ….. una vergüenza de respuesta, lamentable y propia del siglo pasado.
Efectivamente ARAMON NO ESTÁ A LA ALTURA.
Bye,
Marta
Cita
TMG
A mi me pillo el cierre de las estaciones francesas esquiando en los Alpes, concretamente en Val Cenis con un forfait de 7 días valido para Haute Maurienne, el día de cierre todavía me quedaban 4 días de forfait y el domingo 22 (una semana después del cierre) sin yo solicitarlo, ni siquiera me había puesto en contacto con ellos, recibí un correo notificando que me devolvían la parte proporcional del forfait no gastado.
Creo que este es el proceder correcto y el que todas las estaciones deberían aplicar.
Cita
Nacho Campos
Cita
TMG
A mi me pillo el cierre de las estaciones francesas esquiando en los Alpes, concretamente en Val Cenis con un forfait de 7 días valido para Haute Maurienne, el día de cierre todavía me quedaban 4 días de forfait y el domingo 22 (una semana después del cierre) sin yo solicitarlo, ni siquiera me había puesto en contacto con ellos, recibí un correo notificando que me devolvían la parte proporcional del forfait no gastado.
Creo que este es el proceder correcto y el que todas las estaciones deberían aplicar.
En Francia todas las estaciones sin excepción están haciendo eso. La única que se está negando es Verbier en Suiza. Del resto hasta donde yo se han dado esa respuesta.
un abrazo
Nacho Campos
Cita
Blueberry
Ante la posición de Aramón y a la vista de este artículo, Dudas sobre el coronavirus: ¿hay que pagar la cuota del gimnasio?, quien se sienta perjudicado podrá realizar más adelante una solicitud de arbitraje, Aramón está adherido.
Junta Arbitral de Consumo de Aragón
Plaza del Pilar, 3
50003 ZARAGOZA
Teléfono: 976 715 610
El impreso a rellenar se puede encontrar en [www.aragon.es] y se puede presentar según se indica
TODA LA DOCUMENTACIÓN DEBE IR POR DUPLICADO. DEBE PRESENTAR DOS EJEMPLARES IGUALES Y COMPLETOS.
(Si lo desea, puede presentar un tercer ejemplar que le sellarán en Registro para su constancia).
INDICACIONES:
1.- Por su propio interés, aporte toda la documentación de forma completa, clara y legible. Facilitará toda la tramitación.
Comunique los cambios de domicilio y teléfono de contacto.
2.- La Solicitud de Arbitraje de ir a nombre de LA PERSONA TITULAR DEL CONTRATO. En caso de que lo haga por medio de representante, debe acreditar tal circunstancia. En las reclamaciones de telefonía, indique siempre el NÚMERO DE TELÉFONO AFECTADO.
3.- La documentación que acompañe deberá ser fotocopiada, en formato normalizado DIN-A 4. Los originales puede aportarlos en el acto de audiencia.
4.- TODA LA DOCUMENTACIÓN SE PRESNTARÁ POR DUPLICADO. Prepare DOS ejemplares:
- Un ejemplar para el expediente que se abrirá en la Junta Arbitral de Consumo
- Un ejemplar que se trasladará a LA EMPRESA RECLAMADA. Ambos deben ser completos e idénticos.
Puede aportar UNA TERCERA COPIA para que se la sellen en el registro de entrada.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES (POR DUPLICADO)
- Oficinas de correos.
- Ayuntamientos.
- Subdelegaciones del Gobierno.
- OFICINAS DE REGISTRO DELGOBIERNO DE ARAGÓN.
- Asociaciones de Consumidores y usuarios.
- Oficinas Comarcales y Municipales de Información al Consumidor.
- SERVICIOS PROVINCIALES DEL DEPARTAMENTO DE CIUDADANÍA Y
DERECHOS SOCIALES:
HUESCA: C/ San Jorge, 65.
TERUEL: 3 de abril, 1.
ZARAGOZA: Paseo María Agustín, 16.
Cita
JAVIER_AVILES
Desde luego la OCU lo tiene claro, si se solicita han de devolver la parte proporcional, no les queda otra.
Sierra nevada parece que lo hace bién.
-------------------------------------------------------
Sobre los forfaits no usados:
A) Si del forfait de Larga Duración que usted adquirió para esta temporada aún le quedan sin consumir jornadas de esquí, le invitamos a que las disfrute cualquier día la próxima temporada 2020-2021. Esto afecta a los pases adquiridos en modalidad de Libre Uso (2,3,4,5 .. días, El Subidón o la promoción Snowfriday)
Si usted compró un Forfait de Temporada y las circunstancias sobrevenidas hacen que la temporada se acorte, estamos estudiando la forma de compensarle.
C) Si usted compró un forfait para consumir a partir del 14 de marzo de 2020, puede solicitar la devolución económica o canje por cualquier otro día de la próxima temporada, independientemente de si lo compró para temporada alta o baja.
Además de ello, vamos a estudiar individualmente cada caso para poder darle una respuesta personalizada ajustada a sus preferencias. Puede tramitar su solicitud a través de este enlace [sierranevada.es]
Para cualquier duda o gestión, puede contactar con nosotros en el número de teléfono 958 70 80 90 de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas o bien a través del correo electrónico: atencioncliente@cetursa.es
Otra cosa es Andorra, ya que tiene otra legislación diferente.
-----------------------------------------------------------------
Saludos
Cita
Jairo
Cita
JAVIER_AVILES
Desde luego la OCU lo tiene claro, si se solicita han de devolver la parte proporcional, no les queda otra.
Sierra nevada parece que lo hace bién.
-------------------------------------------------------
Sobre los forfaits no usados:
A) Si del forfait de Larga Duración que usted adquirió para esta temporada aún le quedan sin consumir jornadas de esquí, le invitamos a que las disfrute cualquier día la próxima temporada 2020-2021. Esto afecta a los pases adquiridos en modalidad de Libre Uso (2,3,4,5 .. días, El Subidón o la promoción Snowfriday)
Si usted compró un Forfait de Temporada y las circunstancias sobrevenidas hacen que la temporada se acorte, estamos estudiando la forma de compensarle.
C) Si usted compró un forfait para consumir a partir del 14 de marzo de 2020, puede solicitar la devolución económica o canje por cualquier otro día de la próxima temporada, independientemente de si lo compró para temporada alta o baja.
Además de ello, vamos a estudiar individualmente cada caso para poder darle una respuesta personalizada ajustada a sus preferencias. Puede tramitar su solicitud a través de este enlace [sierranevada.es]
Para cualquier duda o gestión, puede contactar con nosotros en el número de teléfono 958 70 80 90 de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas o bien a través del correo electrónico: atencioncliente@cetursa.es
Otra cosa es Andorra, ya que tiene otra legislación diferente.
-----------------------------------------------------------------
Saludos
No se si la OCU tiene algún tipo de potestad legal
Cita
Ardi46
Cita
Jairo
Cita
JAVIER_AVILES
Desde luego la OCU lo tiene claro, si se solicita han de devolver la parte proporcional, no les queda otra.
Saludos
No se si la OCU tiene algún tipo de potestad legal
Yo creo que solo asesoramiento...
Cita
JAVIER_AVILES
La OCU sólo puede asesorar, igual que un abogado, igual que consumo.
Al final o vas a arbitraje de consumo o pones denuncia.
Como varios clientes se pongan de acuerdo y les pongan una demanda ya verás como la aceptan, pero si no me denuncian hago lo que quiero y tira a ver si libra.
Pero tener claro que quién llegue hasta el final ganará.
Si un gimnasio, guardería, centro de estudios, etc tiene que devolver la parte proporcional, una estación de esquí también.
La ley es la misma para todos.
Saludos
Cita
Jairo
Cita
JAVIER_AVILES
La OCU sólo puede asesorar, igual que un abogado, igual que consumo.
Al final o vas a arbitraje de consumo o pones denuncia.
Como varios clientes se pongan de acuerdo y les pongan una demanda ya verás como la aceptan, pero si no me denuncian hago lo que quiero y tira a ver si libra.
Pero tener claro que quién llegue hasta el final ganará.
Si un gimnasio, guardería, centro de estudios, etc tiene que devolver la parte proporcional, una estación de esquí también.
La ley es la misma para todos.
Saludos
Hay una diferencia, que es a lo que me imagino que se agarrarán. Los gimnasios, guarderías, etc. son por periodos determinados de tiempo, un abono de temporada es... por una temporada, que puede acabar en cualquier momento por causas ajenas a la empresa.
Cita
Nacho Campos
Cita
TMG
A mi me pillo el cierre de las estaciones francesas esquiando en los Alpes, concretamente en Val Cenis con un forfait de 7 días valido para Haute Maurienne, el día de cierre todavía me quedaban 4 días de forfait y el domingo 22 (una semana después del cierre) sin yo solicitarlo, ni siquiera me había puesto en contacto con ellos, recibí un correo notificando que me devolvían la parte proporcional del forfait no gastado.
Creo que este es el proceder correcto y el que todas las estaciones deberían aplicar.
En Francia todas las estaciones sin excepción están haciendo eso. La única que se está negando es Verbier en Suiza. Del resto hasta donde yo se han dado esa respuesta.
un abrazo
Nacho Campos
Cita
zanna bianca
Cita
Nacho Campos
Cita
TMG
A mi me pillo el cierre de las estaciones francesas esquiando en los Alpes, concretamente en Val Cenis con un forfait de 7 días valido para Haute Maurienne, el día de cierre todavía me quedaban 4 días de forfait y el domingo 22 (una semana después del cierre) sin yo solicitarlo, ni siquiera me había puesto en contacto con ellos, recibí un correo notificando que me devolvían la parte proporcional del forfait no gastado.
Creo que este es el proceder correcto y el que todas las estaciones deberían aplicar.
En Francia todas las estaciones sin excepción están haciendo eso. La única que se está negando es Verbier en Suiza. Del resto hasta donde yo se han dado esa respuesta.
un abrazo
Nacho Campos
Bon dia, parece que ninguna estacion de Suiza va a devolver algo o ampliar temporada para los posesores de ff de temporada, verdad?
Se acabo la temporada y yasta!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: