Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseHola, estaba pensando hacerme con una autocaravana para esquiar la temporada que viene y tengo una duda sobre que se debe hacer con los depósitos de agua para que no se congelen. Que consejos podéis darme sobre este punto, ¿hay que hacer alguna instalación especial para evitar la congelacion? Gracias por la ayuda y perdonad si ya se ya hablado por aquí este tema.
Cita
Caravanero
Hola, estaba pensando hacerme con una autocaravana para esquiar la temporada que viene y tengo una duda sobre que se debe hacer con los depósitos de agua para que no se congelen. Que consejos podéis darme sobre este punto, ¿hay que hacer alguna instalación especial para evitar la congelacion? Gracias por la ayuda y perdonad si ya se ya hablado por aquí este tema.
Cita
Caravanero
Hola, estaba pensando hacerme con una autocaravana para esquiar la temporada que viene y tengo una duda sobre que se debe hacer con los depósitos de agua para que no se congelen. Que consejos podéis darme sobre este punto, ¿hay que hacer alguna instalación especial para evitar la congelacion? Gracias por la ayuda y perdonad si ya se ya hablado por aquí este tema.
Algo si que se ha hablado, si.
Como repaso rápido, varias posibilidades.
Si no tienes autocaravana, buscar una con doble suelo y los depósitos dentro, de modo que la calefacción pasa por ese suelo y los mantiene calentitos. SUerte, que no está ni fácil ni barato.
Si ya la tienes y son exteriores, , buscar la posibilidad de instalarle un elemento calefactor, eterno o interno, fundamentalmente en la zona de la llave de vaciado, que es lo primero que se congela. Es encontrar de donde sacar corriente, hay varias posibilidades, y de acuerdo a ello, buscar por las variadas tiendas de autocaravanismo el elemento adecuado.
Y sin hacer nada, el socorrido sistema de echar cada noche un chorro de alcohol de limpieza por los desagües, que baja el punto de congelación. Funciona, pero no hay que descuidarse, y si el frio es muy intenso puede ser insuficiente.
Luego busco enlaces a los calefactores que te cuento. Yo llevo dos de ellos y de momento, bien, pero si me olvido de conectar, hay que darles tiempo para que actuen.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Cita
Caravanero
Hola, estaba pensando hacerme con una autocaravana para esquiar la temporada que viene y tengo una duda sobre que se debe hacer con los depósitos de agua para que no se congelen. Que consejos podéis darme sobre este punto, ¿hay que hacer alguna instalación especial para evitar la congelacion? Gracias por la ayuda y perdonad si ya se ya hablado por aquí este tema.
Algo si que se ha hablado, si.
Como repaso rápido, varias posibilidades.
Si no tienes autocaravana, buscar una con doble suelo y los depósitos dentro, de modo que la calefacción pasa por ese suelo y los mantiene calentitos. SUerte, que no está ni fácil ni barato.
Si ya la tienes y son exteriores, , buscar la posibilidad de instalarle un elemento calefactor, eterno o interno, fundamentalmente en la zona de la llave de vaciado, que es lo primero que se congela. Es encontrar de donde sacar corriente, hay varias posibilidades, y de acuerdo a ello, buscar por las variadas tiendas de autocaravanismo el elemento adecuado.
Y sin hacer nada, el socorrido sistema de echar cada noche un chorro de alcohol de limpieza por los desagües, que baja el punto de congelación. Funciona, pero no hay que descuidarse, y si el frio es muy intenso puede ser insuficiente.
Luego busco enlaces a los calefactores que te cuento. Yo llevo dos de ellos y de momento, bien, pero si me olvido de conectar, hay que darles tiempo para que actuen.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Cita
Caravanero
Hola, estaba pensando hacerme con una autocaravana para esquiar la temporada que viene y tengo una duda sobre que se debe hacer con los depósitos de agua para que no se congelen. Que consejos podéis darme sobre este punto, ¿hay que hacer alguna instalación especial para evitar la congelacion? Gracias por la ayuda y perdonad si ya se ya hablado por aquí este tema.
Algo si que se ha hablado, si.
Como repaso rápido, varias posibilidades.
Si no tienes autocaravana, buscar una con doble suelo y los depósitos dentro, de modo que la calefacción pasa por ese suelo y los mantiene calentitos. SUerte, que no está ni fácil ni barato.
Si ya la tienes y son exteriores, , buscar la posibilidad de instalarle un elemento calefactor, eterno o interno, fundamentalmente en la zona de la llave de vaciado, que es lo primero que se congela. Es encontrar de donde sacar corriente, hay varias posibilidades, y de acuerdo a ello, buscar por las variadas tiendas de autocaravanismo el elemento adecuado.
Y sin hacer nada, el socorrido sistema de echar cada noche un chorro de alcohol de limpieza por los desagües, que baja el punto de congelación. Funciona, pero no hay que descuidarse, y si el frio es muy intenso puede ser insuficiente.
Luego busco enlaces a los calefactores que te cuento. Yo llevo dos de ellos y de momento, bien, pero si me olvido de conectar, hay que darles tiempo para que actuen.
SL2, ratón.
Gracias Ratón
Cita
Caravanero
Cita
raton700
Cita
Caravanero
Hola, estaba pensando hacerme con una autocaravana para esquiar la temporada que viene y tengo una duda sobre que se debe hacer con los depósitos de agua para que no se congelen. Que consejos podéis darme sobre este punto, ¿hay que hacer alguna instalación especial para evitar la congelacion? Gracias por la ayuda y perdonad si ya se ya hablado por aquí este tema.
Algo si que se ha hablado, si.
Como repaso rápido, varias posibilidades.
Si no tienes autocaravana, buscar una con doble suelo y los depósitos dentro, de modo que la calefacción pasa por ese suelo y los mantiene calentitos. SUerte, que no está ni fácil ni barato.
Si ya la tienes y son exteriores, , buscar la posibilidad de instalarle un elemento calefactor, eterno o interno, fundamentalmente en la zona de la llave de vaciado, que es lo primero que se congela. Es encontrar de donde sacar corriente, hay varias posibilidades, y de acuerdo a ello, buscar por las variadas tiendas de autocaravanismo el elemento adecuado.
Y sin hacer nada, el socorrido sistema de echar cada noche un chorro de alcohol de limpieza por los desagües, que baja el punto de congelación. Funciona, pero no hay que descuidarse, y si el frio es muy intenso puede ser insuficiente.
Luego busco enlaces a los calefactores que te cuento. Yo llevo dos de ellos y de momento, bien, pero si me olvido de conectar, hay que darles tiempo para que actuen.
SL2, ratón.
Gracias Ratón
Como dice ratón , alcohol , es lo más barato , no consume energía , también se puede añadir sal ,
Cita
Karacola
Como dice ratón , alcohol , es lo más barato , no consume energía , también se puede añadir sal ,
Como te ha contestado Raton....
Yo no llevo nada y es un poco "quebradero de cabeza" es decir ando poniendo alcohol, bajando a temperaturas más templadas.... al final es un poco de todo.
Yo por ejemplo me ducho con agua caliente justo antes de ir a vaciar, para intentar "descongelar", intento tener unas costumbres de mantenerlo "descongelado" dentro de lo posible....
si se congela mucho.... solo queda ir a un lavado de manguera de las gasolineras y gastarse 3 o 4 euros en darle agua caliente por debajo....
Estuve 20 minutos dandole en Serbia despues de dormir 3 días a -15 grados... mientras juanjo me miraba con cara de este chaval...... jejejejjejee
Donde encuentras una gasolinera que te lave los bajos del coche con agua caliente .... ? o centro de lavado de coches, si no tienen elevador no sirve de nada.
Los subarus inciales, llevaban una pintura especial y aun asi aconsejaban que para un uso de esquiador ... cada mes , mas o menos, limpieza. Despues algun modelo protector, que no evita el lavado.
Animo que en nada estais en ruta.![]()
.
Cita
GOOSE07
Donde encuentras una gasolinera que te lave los bajos del coche con agua caliente .... ? o centro de lavado de coches, si no tienen elevador no sirve de nada.
Los subarus inciales, llevaban una pintura especial y aun asi aconsejaban que para un uso de esquiador ... cada mes , mas o menos, limpieza. Despues algun modelo protector, que no evita el lavado.
Animo que en nada estais en ruta.![]()
.
Cita
GOOSE07
Donde encuentras una gasolinera que te lave los bajos del coche con agua caliente .... ? o centro de lavado de coches, si no tienen elevador no sirve de nada.
Los subarus inciales, llevaban una pintura especial y aun asi aconsejaban que para un uso de esquiador ... cada mes , mas o menos, limpieza. Despues algun modelo protector, que no evita el lavado.
Animo que en nada estais en ruta.![]()
.
Cualquier centro de lavado suele tener agua caliente a presión, y con la lanza es relativamente sencillo calentar los bajos del vehículo, más los de la autocaravana que suele ir algo más alta.
Donde encuentras una gasolinera que te lave los bajos del coche con agua caliente .... ? o centro de lavado de coches, si no tienen elevador no sirve de nada.
Los subarus inciales, llevaban una pintura especial y aun asi aconsejaban que para un uso de esquiador ... cada mes , mas o menos, limpieza. Despues algun modelo protector, que no evita el lavado.
Animo que en nada estais en ruta.![]()
.
Cita
GOOSE07
Donde encuentras una gasolinera que te lave los bajos del coche con agua caliente .... ? o centro de lavado de coches, si no tienen elevador no sirve de nada.
Animo que en nada estais en ruta.![]()
.
Cita
GOOSE07
Donde encuentras una gasolinera que te lave los bajos del coche con agua caliente .... ? o centro de lavado de coches, si no tienen elevador no sirve de nada.
Animo que en nada estais en ruta.![]()
.
En Serbia, Macedonia del Norte, Montenegro, Bosnia y algún lugar mas de los que trotamos el pasado invierno, e cada pueblo seis o siete lavaderos de todo vehículo imaginable, altura hasta para autobuses y agua caliente a chorro en la lanza. Luego, apuntar y disparar hacia la llave de vaciado y el depósito en general.
Funciona, se lleva un rato y un par de monedas, pero funciona.
Ruta cercana, me va pareciendo que este invierno por casa y alrededores....
SL2, ratón.
Cita
raton700
Ruta cercana, me va pareciendo que este invierno por casa y alrededores....
SL2, ratón.
Cita
GOOSE07
Donde encuentras una gasolinera que te lave los bajos del coche con agua caliente .... ? o centro de lavado de coches, si no tienen elevador no sirve de nada.
Animo que en nada estais en ruta.![]()
.
En Serbia, Macedonia del Norte, Montenegro, Bosnia y algún lugar mas de los que trotamos el pasado invierno, e cada pueblo seis o siete lavaderos de todo vehículo imaginable, altura hasta para autobuses y agua caliente a chorro en la lanza. Luego, apuntar y disparar hacia la llave de vaciado y el depósito en general.
Funciona, se lleva un rato y un par de monedas, pero funciona.
Ruta cercana, me va pareciendo que este invierno por casa y alrededores....
SL2, ratón.
Buenos días,
Hacía mucho que no venía por el foro, acudo a pedir ayuda a vuestra sabiduría sobre dolomitas.
Tengo una fiat ducato camperizada, el invierno pasado lo pasé entre formigal y cerler, este año me quería sacar el forfait de temporada en dolomitas e irme allí a pasar el invierno
Mis dudas que miro y no me aclaro ¿se puede pernoctar gratis a pie de pista? ¿Hay áreas donde recargar? ¿Seguridad por allí? ¿Mejor en ferry y a donde? ¿Hay forfait de sólo días de no festivos?
Estoy seguro que en el hilo ya hay respuestas a esto pero no encuentro como buscar y no doy con ello.
Gracias por vuestro tiempo
Cita
gonso1234
Buenos días,
Hacía mucho que no venía por el foro, acudo a pedir ayuda a vuestra sabiduría sobre dolomitas.
Tengo una fiat ducato camperizada, el invierno pasado lo pasé entre formigal y cerler, este año me quería sacar el forfait de temporada en dolomitas e irme allí a pasar el invierno
Mis dudas que miro y no me aclaro ¿se puede pernoctar gratis a pie de pista? ¿Hay áreas donde recargar? ¿Seguridad por allí? ¿Mejor en ferry y a donde? ¿Hay forfait de sólo días de no festivos?
Estoy seguro que en el hilo ya hay respuestas a esto pero no encuentro como buscar y no doy con ello.
Gracias por vuestro tiempo
Buenos días,
Hacía mucho que no venía por el foro, acudo a pedir ayuda a vuestra sabiduría sobre dolomitas.
Tengo una fiat ducato camperizada, el invierno pasado lo pasé entre formigal y cerler, este año me quería sacar el forfait de temporada en dolomitas e irme allí a pasar el invierno
Mis dudas que miro y no me aclaro ¿se puede pernoctar gratis a pie de pista? ¿Hay áreas donde recargar? ¿Seguridad por allí? ¿Mejor en ferry y a donde? ¿Hay forfait de sólo días de no festivos?
Estoy seguro que en el hilo ya hay respuestas a esto pero no encuentro como buscar y no doy con ello.
Gracias por vuestro tiempo
Cita
gonso1234
Buenos días,
Hacía mucho que no venía por el foro, acudo a pedir ayuda a vuestra sabiduría sobre dolomitas.
Tengo una fiat ducato camperizada, el invierno pasado lo pasé entre formigal y cerler, este año me quería sacar el forfait de temporada en dolomitas e irme allí a pasar el invierno
Mis dudas que miro y no me aclaro ¿se puede pernoctar gratis a pie de pista? ¿Hay áreas donde recargar? ¿Seguridad por allí? ¿Mejor en ferry y a donde? ¿Hay forfait de sólo días de no festivos?
Estoy seguro que en el hilo ya hay respuestas a esto pero no encuentro como buscar y no doy con ello.
Gracias por vuestro tiempo
Cita
gonso1234
Buenos días,
Hacía mucho que no venía por el foro, acudo a pedir ayuda a vuestra sabiduría sobre dolomitas.
Tengo una fiat ducato camperizada, el invierno pasado lo pasé entre formigal y cerler, este año me quería sacar el forfait de temporada en dolomitas e irme allí a pasar el invierno
Mis dudas que miro y no me aclaro ¿se puede pernoctar gratis a pie de pista? ¿Hay áreas donde recargar? ¿Seguridad por allí? ¿Mejor en ferry y a donde? ¿Hay forfait de sólo días de no festivos?
Estoy seguro que en el hilo ya hay respuestas a esto pero no encuentro como buscar y no doy con ello.
Gracias por vuestro tiempo
A espera de la respuesta de Raton que de Dolomitas sabe un rato más que yo te adelanto algunas respuestas, siendo sincero no todas te gustarán, sorry!
¿se puede pernoctar gratis a pie de pista? - Si y NO, sobre todo NO, la zona de dolomitas, sobre todo los pueblos son de calles pequeñas y con muchos sitios coches prohibidos. Nosotros en Canazei donde estuvimos 10 días, dormíamos en un parking alejado del pueblo pero con Bus directo al remonte. En Ortisei, se puede pagar para dormir, 15/20€ la noche, en Cortina dormimos en el parking del polideportivo (entonces autorizados, hoy no lo sé) ... en general pueblos mal, parkings estaciones, muchas veces por la mañana te pedirán dinero.... pero se puede hacer.
¿Hay áreas donde recargar? Hay un par de pueblos con campings y en algunos sitios si dejan recargar agua y vaciar, en las autopistas italianas hay a veces sitios de recarga y vaciado.
¿Seguridad por allí? 100%, ningun problema, además no le ponen piña a la pizza.
¿Mejor en ferry y a donde? Depende de tus tiempos... cruzar francia es un coñazo, pero importante. si coges el ferry Barcelona a genova te ahorras unos kms y peajes... en muchas webs viene precio aprox de los peajes y la gasolina la calculas tu, con eso ves si te sale rentable, pero creo que si que lo es.
¿Hay forfait de sólo días de no festivos? No creo, creo recordar que tienen forfait de temporada generalizado, pero lo mejor es en su web.
Cualquier otra cosilla, dinos y te diremos!
Cita
farandi
Cita
gonso1234
Buenos días,
Hacía mucho que no venía por el foro, acudo a pedir ayuda a vuestra sabiduría sobre dolomitas.
Tengo una fiat ducato camperizada, el invierno pasado lo pasé entre formigal y cerler, este año me quería sacar el forfait de temporada en dolomitas e irme allí a pasar el invierno
Mis dudas que miro y no me aclaro ¿se puede pernoctar gratis a pie de pista? ¿Hay áreas donde recargar? ¿Seguridad por allí? ¿Mejor en ferry y a donde? ¿Hay forfait de sólo días de no festivos?
Estoy seguro que en el hilo ya hay respuestas a esto pero no encuentro como buscar y no doy con ello.
Gracias por vuestro tiempo
A espera de la respuesta de Raton que de Dolomitas sabe un rato más que yo te adelanto algunas respuestas, siendo sincero no todas te gustarán, sorry!
¿se puede pernoctar gratis a pie de pista? - Si y NO, sobre todo NO, la zona de dolomitas, sobre todo los pueblos son de calles pequeñas y con muchos sitios coches prohibidos. Nosotros en Canazei donde estuvimos 10 días, dormíamos en un parking alejado del pueblo pero con Bus directo al remonte. En Ortisei, se puede pagar para dormir, 15/20€ la noche, en Cortina dormimos en el parking del polideportivo (entonces autorizados, hoy no lo sé) ... en general pueblos mal, parkings estaciones, muchas veces por la mañana te pedirán dinero.... pero se puede hacer.
¿Hay áreas donde recargar? Hay un par de pueblos con campings y en algunos sitios si dejan recargar agua y vaciar, en las autopistas italianas hay a veces sitios de recarga y vaciado.
¿Seguridad por allí? 100%, ningun problema, además no le ponen piña a la pizza.
¿Mejor en ferry y a donde? Depende de tus tiempos... cruzar francia es un coñazo, pero importante. si coges el ferry Barcelona a genova te ahorras unos kms y peajes... en muchas webs viene precio aprox de los peajes y la gasolina la calculas tu, con eso ves si te sale rentable, pero creo que si que lo es.
¿Hay forfait de sólo días de no festivos? No creo, creo recordar que tienen forfait de temporada generalizado, pero lo mejor es en su web.
Cualquier otra cosilla, dinos y te diremos!
Cita
gonso1234
Buenos días,
Hacía mucho que no venía por el foro, acudo a pedir ayuda a vuestra sabiduría sobre dolomitas.
Tengo una fiat ducato camperizada, el invierno pasado lo pasé entre formigal y cerler, este año me quería sacar el forfait de temporada en dolomitas e irme allí a pasar el invierno
Mis dudas que miro y no me aclaro ¿se puede pernoctar gratis a pie de pista? ¿Hay áreas donde recargar? ¿Seguridad por allí? ¿Mejor en ferry y a donde? ¿Hay forfait de sólo días de no festivos?
Estoy seguro que en el hilo ya hay respuestas a esto pero no encuentro como buscar y no doy con ello.
Gracias por vuestro tiempo
A espera de la respuesta de Raton que de Dolomitas sabe un rato más que yo te adelanto algunas respuestas, siendo sincero no todas te gustarán, sorry!
¿se puede pernoctar gratis a pie de pista? - Si y NO, sobre todo NO, la zona de dolomitas, sobre todo los pueblos son de calles pequeñas y con muchos sitios coches prohibidos. Nosotros en Canazei donde estuvimos 10 días, dormíamos en un parking alejado del pueblo pero con Bus directo al remonte. En Ortisei, se puede pagar para dormir, 15/20€ la noche, en Cortina dormimos en el parking del polideportivo (entonces autorizados, hoy no lo sé) ... en general pueblos mal, parkings estaciones, muchas veces por la mañana te pedirán dinero.... pero se puede hacer.
¿Hay áreas donde recargar? Hay un par de pueblos con campings y en algunos sitios si dejan recargar agua y vaciar, en las autopistas italianas hay a veces sitios de recarga y vaciado.
¿Seguridad por allí? 100%, ningun problema, además no le ponen piña a la pizza.
¿Mejor en ferry y a donde? Depende de tus tiempos... cruzar francia es un coñazo, pero importante. si coges el ferry Barcelona a genova te ahorras unos kms y peajes... en muchas webs viene precio aprox de los peajes y la gasolina la calculas tu, con eso ves si te sale rentable, pero creo que si que lo es.
¿Hay forfait de sólo días de no festivos? No creo, creo recordar que tienen forfait de temporada generalizado, pero lo mejor es en su web.
Cualquier otra cosilla, dinos y te diremos!
Muchas gracias por las respuestas, mejor sinceridad que falsas expectativas.
Cita
gonso1234
Muchas gracias por las respuestas, mejor sinceridad que falsas expectativas.
Que os parece la castaña de area de autos que han hecho en sallent?
![]()
Cita
tonet
Que os parece la castaña de area de autos que han hecho en sallent?
reserva previa.
si reservas con luz i luego hay alguien en la plaza de luz te jodes.
35 plazas solamente cuando en invierno se juntan de 75 a 90 vehiculos seguro.
claro los comentarios son buenos porque ahora en verano la gente no duerme en sallent, duermen por los apeaderos subiendo portalet.
este invierno habra lio, acordaos, para mi se han querido quitar el muerto de las autocaravanas.
te dan un servicio minimo i a volar
Cita
tonet
reserva previa.
si reservas con luz i luego hay alguien en la plaza de luz te jodes.
35 plazas solamente cuando en invierno se juntan de 75 a 90 vehiculos seguro.
claro los comentarios son buenos porque ahora en verano la gente no duerme en sallent, duermen por los apeaderos subiendo portalet.
este invierno habra lio, acordaos, para mi se han querido quitar el muerto de las autocaravanas.
te dan un servicio minimo i a volar
No la conozco tampoco, y no se si tendrán intención de mejorarla en base a las críticas que hay en la antedicha app, pero me parece que no se ha hecho atendiendo a criterios de quien conoce el tema. Aparentemente, y visto de lejos, falta flexibilidad en la gestión y supervisión del área. Cuando es de pago, cosa que a mi personalmente me parece bien, se deben proporcionar los servicios que se cobran adecuadamente.
Otra cosa que me "rechina" un poco, repito que sin conocerla pero parece que es así, es que la zona de vaciado y llenado solo sea accesible a los que pagan por estacionar en ella, y no haya un punto de servicio de aguas para quien solo necesita eso, con un precio acorde a ello. Una de las quejas mas frecuentes contra los que viajamos de esta manera es que soltemos de cualquier manera y en cualquier sitio los deshechos líquidos (y menos líquidos). No es mi caso, que he dado mas una vuelta para hacerlo bien, pero facilidades dan pocas. Ya veré luego donde duermo, que es el menor de los problemas muchas veces, pero la gestión de residuos da muchas veces mas dolores de cabeza.
En fin, ya veremos como va la cosa este invierno, y sobre todo, que se dejen asesorar un poquito por usuarios o asociaciones par ver cuál es la mejor manera de que sea una mejora y no una piedra mas en el camino de las autocaravanas.
Una opinión, solo eso.
SL2, ratón.
Veo hay caravanas especificas para el invierno, son las vuestras....?
Que diferencia hay, con las normales.....?![]()
Cita
GOOSE07
Veo hay caravanas especificas para el invierno, son las vuestras....?
Que diferencia hay, con las normales.....?
Cita
GOOSE07
Veo hay caravanas especificas para el invierno, son las vuestras....?
Que diferencia hay, con las normales.....?
que va... hablo por mí y por la de Raton... ninguna de las dos están "preparadas" especificamente para el invierno.
Tienen calefacción si, aislante, si, pero no están preparadas al 100%
No te lo comentaba porque estubimos mirando con un colega, y le dijeron que eran diferentes, aislamientos, agua, vlian el mismo modelo casi 5000 € mas.![]()
Cita
GOOSE07
No te lo comentaba porque estubimos mirando con un colega, y le dijeron que eran diferentes, aislamientos, agua, vlian el mismo modelo casi 5000 € mas.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: