Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseBuenas buenas,
Así, en plan rápido y conjunto, agradecer todos esos comentarios de apoyo a esta aventura de dos zumbados.
Esquiar, esquiamos, menos que cuando tienes doscientas estaciones en un radio de cien kilómetros, pero es parte de la salsa de este guiso. Lo que va tocando, lo estamos disfrutando mucho, como creo que ha mencionado en alguna ocasión.
Es verdad que nos hemos salido un poco de nuestra "zona de confort", pero hay que hacerlo de vez en cuando. Nos estamos probando y viendo como se pueden hacer cosas mas allá de lo mas cotidiano, aunque a veces cueste un poco mas por la falta de hábito.
La salida de Falakro esta mañana ha sido una de esos momentos, entre una ventisca simpática y la nevada adjunta, por una carretera nevada sin limpiar que ha tenido mucha gracia. Ya lo contaré despacito, adjuntando fotos de los momentos estrella. Bueno, adjunto alguna ahora.
Estamos ahora ya en Turquía. Para los maledicentes, que sepan que ningún problema en frontera con nuestros papeles (ni lo del Co¡vid nos han pedido) ni con los cuatro jamones, cuatro, que portamos en La Jamoneta y vehículo adjunto. Ni con los vinos y las cervecitas, que vamos repostando en los diversos lugares por los que transitamos. Por cierto, que tres son de Farandi. Unos llevan la fama y otros....
Por desgracia, mi contacto no está "in situ" sino poniéndose morado de esquiar (y supongo que mas cosas) en el Valle de Arán, pero ello no es óbice ni cortapisa para que andemos por estas tierras disfrutando de la hospitalidad turca, que hasta ahora es mucha.
Aparcados al borde del mar, literalmente, en Eceabat, esperamos mañana cruzar Los Dardanelos en camino hacia Bursa y el Uludag Ski Center, para echar otro par de días de esquí, por primera vez en Asia. Naturalmente, no voy a perderme la visita a las ruinas de Troya, que caen a menos de una hora de aquí.
Y esto es todo, a dormir que mañana hay mucho que hacer. Ampliaremos en breve la noticia.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Estamos ahora ya en Turquía. Para los maledicentes, que sepan que ningún problema en frontera con nuestros papeles (ni lo del Co¡vid nos han pedido) ni con los cuatro jamones, cuatro, que portamos en La Jamoneta y vehículo adjunto. Ni con los vinos y las cervecitas, que vamos repostando en los diversos lugares por los que transitamos. Por cierto, que tres son de Farandi. Unos llevan la fama y otros.....
Cita
raton700
Estamos ahora ya en Turquía. Para los maledicentes, que sepan que ningún problema en frontera con nuestros papeles (ni lo del Co¡vid nos han pedido) ni con los cuatro jamones, cuatro, que portamos en La Jamoneta y vehículo adjunto. Ni con los vinos y las cervecitas, que vamos repostando en los diversos lugares por los que transitamos. Por cierto, que tres son de Farandi. Unos llevan la fama y otros.....
Cuatro jamones![]()
Eso si que es un buen seguro de viaje, ni intermundial ni hostias![]()
Cita
subi
Cita
raton700
Estamos ahora ya en Turquía. Para los maledicentes, que sepan que ningún problema en frontera con nuestros papeles (ni lo del Co¡vid nos han pedido) ni con los cuatro jamones, cuatro, que portamos en La Jamoneta y vehículo adjunto. Ni con los vinos y las cervecitas, que vamos repostando en los diversos lugares por los que transitamos. Por cierto, que tres son de Farandi. Unos llevan la fama y otros.....
Cuatro jamones![]()
Eso si que es un buen seguro de viaje, ni intermundial ni hostias
Buenas buenas,
Así, en plan rápido y conjunto, agradecer todos esos comentarios de apoyo a esta aventura de dos zumbados.
Esquiar, esquiamos, menos que cuando tienes doscientas estaciones en un radio de cien kilómetros, pero es parte de la salsa de este guiso. Lo que va tocando, lo estamos disfrutando mucho, como creo que ha mencionado en alguna ocasión.
Es verdad que nos hemos salido un poco de nuestra "zona de confort", pero hay que hacerlo de vez en cuando. Nos estamos probando y viendo como se pueden hacer cosas mas allá de lo mas cotidiano, aunque a veces cueste un poco mas por la falta de hábito.
La salida de Falakro esta mañana ha sido una de esos momentos, entre una ventisca simpática y la nevada adjunta, por una carretera nevada sin limpiar que ha tenido mucha gracia. Ya lo contaré despacito, adjuntando fotos de los momentos estrella. Bueno, adjunto alguna ahora.
Estamos ahora ya en Turquía. Para los maledicentes, que sepan que ningún problema en frontera con nuestros papeles (ni lo del Co¡vid nos han pedido) ni con los cuatro jamones, cuatro, que portamos en La Jamoneta y vehículo adjunto. Ni con los vinos y las cervecitas, que vamos repostando en los diversos lugares por los que transitamos. Por cierto, que tres son de Farandi. Unos llevan la fama y otros....
Por desgracia, mi contacto no está "in situ" sino poniéndose morado de esquiar (y supongo que mas cosas) en el Valle de Arán, pero ello no es óbice ni cortapisa para que andemos por estas tierras disfrutando de la hospitalidad turca, que hasta ahora es mucha.
Aparcados al borde del mar, literalmente, en Eceabat, esperamos mañana cruzar Los Dardanelos en camino hacia Bursa y el Uludag Ski Center, para echar otro par de días de esquí, por primera vez en Asia. Naturalmente, no voy a perderme la visita a las ruinas de Troya, que caen a menos de una hora de aquí.
Y esto es todo, a dormir que mañana hay mucho que hacer. Ampliaremos en breve la noticia.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Buenas buenas,
Así, en plan rápido y conjunto, agradecer todos esos comentarios de apoyo a esta aventura de dos zumbados.
Esquiar, esquiamos, menos que cuando tienes doscientas estaciones en un radio de cien kilómetros, pero es parte de la salsa de este guiso. Lo que va tocando, lo estamos disfrutando mucho, como creo que ha mencionado en alguna ocasión.
Es verdad que nos hemos salido un poco de nuestra "zona de confort", pero hay que hacerlo de vez en cuando. Nos estamos probando y viendo como se pueden hacer cosas mas allá de lo mas cotidiano, aunque a veces cueste un poco mas por la falta de hábito.
La salida de Falakro esta mañana ha sido una de esos momentos, entre una ventisca simpática y la nevada adjunta, por una carretera nevada sin limpiar que ha tenido mucha gracia. Ya lo contaré despacito, adjuntando fotos de los momentos estrella. Bueno, adjunto alguna ahora.
Estamos ahora ya en Turquía. Para los maledicentes, que sepan que ningún problema en frontera con nuestros papeles (ni lo del Co¡vid nos han pedido) ni con los cuatro jamones, cuatro, que portamos en La Jamoneta y vehículo adjunto. Ni con los vinos y las cervecitas, que vamos repostando en los diversos lugares por los que transitamos. Por cierto, que tres son de Farandi. Unos llevan la fama y otros....
Por desgracia, mi contacto no está "in situ" sino poniéndose morado de esquiar (y supongo que mas cosas) en el Valle de Arán, pero ello no es óbice ni cortapisa para que andemos por estas tierras disfrutando de la hospitalidad turca, que hasta ahora es mucha.
Aparcados al borde del mar, literalmente, en Eceabat, esperamos mañana cruzar Los Dardanelos en camino hacia Bursa y el Uludag Ski Center, para echar otro par de días de esquí, por primera vez en Asia. Naturalmente, no voy a perderme la visita a las ruinas de Troya, que caen a menos de una hora de aquí.
Y esto es todo, a dormir que mañana hay mucho que hacer. Ampliaremos en breve la noticia.
SL2, ratón.
Qué máquina el Raton esquiando en Turquía 🙌🙌
Pepe
Cita
nevasport
Qué máquina el Raton esquiando en Turquía 🙌🙌
Pepe
Actualización desde Estambul yo y Raton sigue por Uludag...
Yo he venido a pasar unos días y Juanjo se queda a ver si mañana o pasado consigue esquiar! yo he esquiado hoy y la verdad que la estación me ha gustado mucho! a ver si luego desde el teléfono os subo algunas fotos.
El viaje a Estambul ha sido de locos, tráfico, 200kms en 5 horas o más, lluvia incesante, de verdad, aquí NO usan los intermitentes, se incorporan sin avisar, camiones en un estado... en fín, la nota negativa de una ciudad que no sabe realmente cuanta gente vive en ella....
El GPS me mandaba por el tunel que une Asia con Europa, a mi me apetecía ir por el puente de Galata, pero era un rodeo considerable.... bien al llegar al tunel, cartel de altura máxima 2,8m..... me digo no creo que pase nada... me acerco a la entrada del túnel y en los carteles de aviso de entrada a 2,8m, PLANK, doy de pleno, ala a intentar coger el desvio y dar una vuelta que para 15kms que me faltaban le he metido casi 40kms y obviamente hora y media...
Dicho lo cual ando sano y salvo en un parking a 30 min de Santa Sofia y demás sitios de interés!!!!
seguiremos informando!!!
saluditos
Cita
farandi
Actualización desde Estambul yo y Raton sigue por Uludag...
Yo he venido a pasar unos días y Juanjo se queda a ver si mañana o pasado consigue esquiar! yo he esquiado hoy y la verdad que la estación me ha gustado mucho! a ver si luego desde el teléfono os subo algunas fotos.
El viaje a Estambul ha sido de locos, tráfico, 200kms en 5 horas o más, lluvia incesante, de verdad, aquí NO usan los intermitentes, se incorporan sin avisar, camiones en un estado... en fín, la nota negativa de una ciudad que no sabe realmente cuanta gente vive en ella....
El GPS me mandaba por el tunel que une Asia con Europa, a mi me apetecía ir por el puente de Galata, pero era un rodeo considerable.... bien al llegar al tunel, cartel de altura máxima 2,8m..... me digo no creo que pase nada... me acerco a la entrada del túnel y en los carteles de aviso de entrada a 2,8m, PLANK, doy de pleno, ala a intentar coger el desvio y dar una vuelta que para 15kms que me faltaban le he metido casi 40kms y obviamente hora y media...
Dicho lo cual ando sano y salvo en un parking a 30 min de Santa Sofia y demás sitios de interés!!!!
seguiremos informando!!!
saluditos
Cita
farandi
Actualización desde Estambul yo y Raton sigue por Uludag...
Yo he venido a pasar unos días y Juanjo se queda a ver si mañana o pasado consigue esquiar! yo he esquiado hoy y la verdad que la estación me ha gustado mucho! a ver si luego desde el teléfono os subo algunas fotos.
El viaje a Estambul ha sido de locos, tráfico, 200kms en 5 horas o más, lluvia incesante, de verdad, aquí NO usan los intermitentes, se incorporan sin avisar, camiones en un estado... en fín, la nota negativa de una ciudad que no sabe realmente cuanta gente vive en ella....
El GPS me mandaba por el tunel que une Asia con Europa, a mi me apetecía ir por el puente de Galata, pero era un rodeo considerable.... bien al llegar al tunel, cartel de altura máxima 2,8m..... me digo no creo que pase nada... me acerco a la entrada del túnel y en los carteles de aviso de entrada a 2,8m, PLANK, doy de pleno, ala a intentar coger el desvio y dar una vuelta que para 15kms que me faltaban le he metido casi 40kms y obviamente hora y media...
Dicho lo cual ando sano y salvo en un parking a 30 min de Santa Sofia y demás sitios de interés!!!!
seguiremos informando!!!
saluditos
Eso es aventura y slow-ski de verdad(es broma
). Lo de la conducción en algunos países es flipante. En Bulgaria vais a alucinar
![]()
Por cierto, a tu regreso ya puedes dejar bien limpita la ropa de esquí(si no me entiendes, ya me entenderás
).
Seguid todo OK con el viaje![]()
Cita
moshkis
Cita
farandi
Actualización desde Estambul yo y Raton sigue por Uludag...
Yo he venido a pasar unos días y Juanjo se queda a ver si mañana o pasado consigue esquiar! yo he esquiado hoy y la verdad que la estación me ha gustado mucho! a ver si luego desde el teléfono os subo algunas fotos.
El viaje a Estambul ha sido de locos, tráfico, 200kms en 5 horas o más, lluvia incesante, de verdad, aquí NO usan los intermitentes, se incorporan sin avisar, camiones en un estado... en fín, la nota negativa de una ciudad que no sabe realmente cuanta gente vive en ella....
El GPS me mandaba por el tunel que une Asia con Europa, a mi me apetecía ir por el puente de Galata, pero era un rodeo considerable.... bien al llegar al tunel, cartel de altura máxima 2,8m..... me digo no creo que pase nada... me acerco a la entrada del túnel y en los carteles de aviso de entrada a 2,8m, PLANK, doy de pleno, ala a intentar coger el desvio y dar una vuelta que para 15kms que me faltaban le he metido casi 40kms y obviamente hora y media...
Dicho lo cual ando sano y salvo en un parking a 30 min de Santa Sofia y demás sitios de interés!!!!
seguiremos informando!!!
saluditos
Eso es aventura y slow-ski de verdad(es broma
). Lo de la conducción en algunos países es flipante. En Bulgaria vais a alucinar
![]()
Por cierto, a tu regreso ya puedes dejar bien limpita la ropa de esquí(si no me entiendes, ya me entenderás
).
Seguid todo OK con el viaje
Por cierto, que tengo la mezquita aquí al lado y voy a acabar aprendiendo cuales son las horas de oración.
Lástima no poder poner audios fácilmente, para pasaros una muestra. Ahora mismo está llamando a rezar. Voy a ponerme a ello, supongo que os imagináis cuales van a ser mis plegarias....
SL2, ratón.
Cita
raton700
Por cierto, que tengo la mezquita aquí al lado y voy a acabar aprendiendo cuales son las horas de oración.
Lástima no poder poner audios fácilmente, para pasaros una muestra. Ahora mismo está llamando a rezar. Voy a ponerme a ello, supongo que os imagináis cuales van a ser mis plegarias....
SL2, ratón.
Cita
raton700
Por cierto, que tengo la mezquita aquí al lado y voy a acabar aprendiendo cuales son las horas de oración.
Lástima no poder poner audios fácilmente, para pasaros una muestra. Ahora mismo está llamando a rezar. Voy a ponerme a ello, supongo que os imagináis cuales van a ser mis plegarias....
SL2, ratón.
![]()
No te queda mili...
Cita
Antonio (M.)
Cita
raton700
Por cierto, que tengo la mezquita aquí al lado y voy a acabar aprendiendo cuales son las horas de oración.
Lástima no poder poner audios fácilmente, para pasaros una muestra. Ahora mismo está llamando a rezar. Voy a ponerme a ello, supongo que os imagináis cuales van a ser mis plegarias....
SL2, ratón.
![]()
No te queda mili...
Por cierto, que tengo la mezquita aquí al lado y voy a acabar aprendiendo cuales son las horas de oración.
Lástima no poder poner audios fácilmente, para pasaros una muestra. Ahora mismo está llamando a rezar. Voy a ponerme a ello, supongo que os imagináis cuales van a ser mis plegarias....
SL2, ratón.
Cita
raton700
Por cierto, que tengo la mezquita aquí al lado y voy a acabar aprendiendo cuales son las horas de oración.
Lástima no poder poner audios fácilmente, para pasaros una muestra. Ahora mismo está llamando a rezar. Voy a ponerme a ello, supongo que os imagináis cuales van a ser mis plegarias....
SL2, ratón.
Cita
raton700
Por cierto, que tengo la mezquita aquí al lado y voy a acabar aprendiendo cuales son las horas de oración.
Lástima no poder poner audios fácilmente, para pasaros una muestra. Ahora mismo está llamando a rezar. Voy a ponerme a ello, supongo que os imagináis cuales van a ser mis plegarias....
SL2, ratón.
Graba un vidrio, que también pilla el audio, y lo subes a youtube, que horas en el día hoy parece que te van a sobrar...
Cita
Pierre Nodoyuna
Cita
raton700
Por cierto, que tengo la mezquita aquí al lado y voy a acabar aprendiendo cuales son las horas de oración.
Lástima no poder poner audios fácilmente, para pasaros una muestra. Ahora mismo está llamando a rezar. Voy a ponerme a ello, supongo que os imagináis cuales van a ser mis plegarias....
SL2, ratón.
Graba un vidrio, que también pilla el audio, y lo subes a youtube, que horas en el día hoy parece que te van a sobrar...
Cita
Pierre Nodoyuna
Cita
raton700
Por cierto, que tengo la mezquita aquí al lado y voy a acabar aprendiendo cuales son las horas de oración.
Lástima no poder poner audios fácilmente, para pasaros una muestra. Ahora mismo está llamando a rezar. Voy a ponerme a ello, supongo que os imagináis cuales van a ser mis plegarias....
SL2, ratón.
Graba un vidrio, que también pilla el audio, y lo subes a youtube, que horas en el día hoy parece que te van a sobrar...
Pues a eso me refiero con lo de "no poder poner audios fácilmente". No me pongo ahora a abrir cuenta en el tubo, grabar, subir cositas... Tengo una coexión limitadita, tengo que guardar gigas. Me da para esto y comunicar mas o menos con casa.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Cita
Pierre Nodoyuna
Cita
raton700
Por cierto, que tengo la mezquita aquí al lado y voy a acabar aprendiendo cuales son las horas de oración.
Lástima no poder poner audios fácilmente, para pasaros una muestra. Ahora mismo está llamando a rezar. Voy a ponerme a ello, supongo que os imagináis cuales van a ser mis plegarias....
SL2, ratón.
Graba un vidrio, que también pilla el audio, y lo subes a youtube, que horas en el día hoy parece que te van a sobrar...
Pues a eso me refiero con lo de "no poder poner audios fácilmente". No me pongo ahora a abrir cuenta en el tubo, grabar, subir cositas... Tengo una coexión limitadita, tengo que guardar gigas. Me da para esto y comunicar mas o menos con casa.
SL2, ratón.
Qué máquina el Raton esquiando en Turquía 🙌🙌
Pepe
Cita
nevasport
Qué máquina el Raton esquiando en Turquía 🙌🙌
Pepe
Cita
nevasport
Qué máquina el Raton esquiando en Turquía 🙌🙌
Pepe
Ahora si que sí.
![]()
Un estupendo día de esquí, y menos complicado de lo que mi contacto "in situ" me había contado.
Ya contaré mas cosas.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Cita
nevasport
Qué máquina el Raton esquiando en Turquía 🙌🙌
Pepe
Ahora si que sí.
![]()
Un estupendo día de esquí, y menos complicado de lo que mi contacto "in situ" me había contado.
Ya contaré mas cosas.
SL2, ratón.
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Pues con esas fotos me acabo de enamorar de esa slow-ski turca !!![]()
Por cierto, creo que vais a pillar Bulgaria bien de nieve y disfrutaréis mucho de las estaciones. Cualquier cosa, me preguntáis sin problema. Cualquier problema que os surja, tengo contactos!!![]()
Saludos
Pd: Si evitáis el finde, disfrutaréis mucho en Bansko !! Lo tenéis todo abierto. Los bosques son increíbles (con sus "bor" que son una pasada) !![]()
Cita
moshkis
Cita
raton700
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Pues con esas fotos me acabo de enamorar de esa slow-ski turca !!![]()
Por cierto, creo que vais a pillar Bulgaria bien de nieve y disfrutaréis mucho de las estaciones. Cualquier cosa, me preguntáis sin problema. Cualquier problema que os surja, tengo contactos!!![]()
Saludos
Pd: Si evitáis el finde, disfrutaréis mucho en Bansko !! Lo tenéis todo abierto. Los bosques son increíbles (con sus "bor" que son una pasada) !
Cita
raton700
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Que buena pinta tiene esa estación. Cuando voy a Bulgaria ir a Turquía siempre que puedo es una tradición. Estambul me parece una de las ciudades más apasionantes del planeta , pero jamás pensé en ir a esquiar... con estas fotos pues tendré que plantear un cambio para próximos viajes jejeje.
No vais al final a Borovets ? Si os queda tiempo parar 1 dia porque vale la pena y pasáis casi por la puerta volviendo por la autopista de Plovdiv a Sofía
Lo mismo digo sobre si necesitáis cualquier cosa , además mi contacto en plovdiv ( mi suegra ) habla español perfecto por si necesitáis cualquier ayuda
Un saludo y que siga el espectáculo...
Cita
sergio 007
Cita
raton700
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Que buena pinta tiene esa estación. Cuando voy a Bulgaria ir a Turquía siempre que puedo es una tradición. Estambul me parece una de las ciudades más apasionantes del planeta , pero jamás pensé en ir a esquiar... con estas fotos pues tendré que plantear un cambio para próximos viajes jejeje.
No vais al final a Borovets ? Si os queda tiempo parar 1 dia porque vale la pena y pasáis casi por la puerta volviendo por la autopista de Plovdiv a Sofía
Lo mismo digo sobre si necesitáis cualquier cosa , además mi contacto en plovdiv ( mi suegra ) habla español perfecto por si necesitáis cualquier ayuda
Un saludo y que siga el espectáculo...
Cita
sergio 007
Cita
raton700
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Que buena pinta tiene esa estación. Cuando voy a Bulgaria ir a Turquía siempre que puedo es una tradición. Estambul me parece una de las ciudades más apasionantes del planeta , pero jamás pensé en ir a esquiar... con estas fotos pues tendré que plantear un cambio para próximos viajes jejeje.
No vais al final a Borovets ? Si os queda tiempo parar 1 dia porque vale la pena y pasáis casi por la puerta volviendo por la autopista de Plovdiv a Sofía
Lo mismo digo sobre si necesitáis cualquier cosa , además mi contacto en plovdiv ( mi suegra ) habla español perfecto por si necesitáis cualquier ayuda
Un saludo y que siga el espectáculo...
Pues te digo lo mismo que a moshkis, si te pilla a mano y bien de nieve, inténtalo.
Borovets está en cartera, siguiente después de Bansko. Nos pillará seguramente en fin de semana, pero es lo que hay.
Agradezco el ofrecimiento igualmente, si es necesario ya contactaremos, a no ser que quieras que le demos la tabarra a tu suegra específicamente.
Seguimos adelante.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Cita
sergio 007
Cita
raton700
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Que buena pinta tiene esa estación. Cuando voy a Bulgaria ir a Turquía siempre que puedo es una tradición. Estambul me parece una de las ciudades más apasionantes del planeta , pero jamás pensé en ir a esquiar... con estas fotos pues tendré que plantear un cambio para próximos viajes jejeje.
No vais al final a Borovets ? Si os queda tiempo parar 1 dia porque vale la pena y pasáis casi por la puerta volviendo por la autopista de Plovdiv a Sofía
Lo mismo digo sobre si necesitáis cualquier cosa , además mi contacto en plovdiv ( mi suegra ) habla español perfecto por si necesitáis cualquier ayuda
Un saludo y que siga el espectáculo...
Pues te digo lo mismo que a moshkis, si te pilla a mano y bien de nieve, inténtalo.
Borovets está en cartera, siguiente después de Bansko. Nos pillará seguramente en fin de semana, pero es lo que hay.
Agradezco el ofrecimiento igualmente, si es necesario ya contactaremos, a no ser que quieras que le demos la tabarra a tu suegra específicamente.
Seguimos adelante.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Que buena pinta tiene esa estación. Cuando voy a Bulgaria ir a Turquía siempre que puedo es una tradición. Estambul me parece una de las ciudades más apasionantes del planeta , pero jamás pensé en ir a esquiar... con estas fotos pues tendré que plantear un cambio para próximos viajes jejeje.
No vais al final a Borovets ? Si os queda tiempo parar 1 dia porque vale la pena y pasáis casi por la puerta volviendo por la autopista de Plovdiv a Sofía
Lo mismo digo sobre si necesitáis cualquier cosa , además mi contacto en plovdiv ( mi suegra ) habla español perfecto por si necesitáis cualquier ayuda
Un saludo y que siga el espectáculo...
Cita
sergio 007
Cita
raton700
Buenos días,
Pues amplío un poquito mis impresiones sobre Uludag. Una estación mediana, con instalaciones antiguas en una parte pero que en la mas entretenida tiene tres sillas desembragables dando servicio a un monte con varias pistas entretenidas e interesantes. El tema balizamiento o clasificación de pistas es muy personal. Principalmente se trata de que lo pisado es pista y lo no pisado, fuera de ella. Y la dificultad de pistas, reflejada en algunos carteles, pocos, que dicen zona mas fácil, zona mas difícil. Poco mas. Conociéndola, debe tener zonas de caza de conejos con buena pinta. Y luego está la zona entre árboles con remontes mas antiguos, sillas fijas de dos e mayoría y múltiples perchas, con pistas y caminos entre el bosque muy bonitos. El público, por todas partes, de picnic en pistas, un aprendiz acompañado de toda la familia vestida de calle, gentes de paseo... En la zona mas alta menos público, pero allí todo el mundo aprende por su cuenta y baja por donde sea como se puede, lo que causa encontrarse gentes desparramadas a diestro y siniestro.
Había sido advertido, como decía mas arriba, para no ir en fin de semana, pero no quedó mas remedio. No ha ido tan mal, dejando aparte las zonas mas cercanas a los accesos, que recorrí muy a primera hora, con poca gente aun, el resto accesible, e incluso a ratos con muy poca gente, hasta casi mediodía.
Desde la parte más alta, se llega a ver el Mar de Mármara, incluso. Como el Cantábrico desde Pajares. Lástima que quede un poco a trasmano para venir con mas frecuencia.
Muy favorablemente impresionado por esta estación. Sinceramente, no esperaba encontrar algo así en Turquía.
Me hubiese quedado un día mas, pero mi medio de transporte y habitación me empezaba a reclamar urgentes medidas de mantenimiento regular. He debido dedicar el domingo a las tareas domésticas. Limpieza, lavadoras, pequeñas chapuzas y apaños, y, naturalmente, escribir y escribir, a ver si sale ya el segundo trozo del viaje. Todo esto en un magnífico camping (que de vez en cuando toca) cercano al Mar Negro, aun en la parte asiática.
Solo me falta lavarla por fuera, pero MSE dice que no lo haga, que tiene un toque "parisdakariano" muy simpático.
Hoy me reuniré de nuevo con Farandi y seguiremos viaje mañana, rumbo a Bulgaria, Pamporovo y Bansko nos esperan.
Seguiremos informando, no se cuando, pero seguiremos.
SL2, ratón.
Que buena pinta tiene esa estación. Cuando voy a Bulgaria ir a Turquía siempre que puedo es una tradición. Estambul me parece una de las ciudades más apasionantes del planeta , pero jamás pensé en ir a esquiar... con estas fotos pues tendré que plantear un cambio para próximos viajes jejeje.
No vais al final a Borovets ? Si os queda tiempo parar 1 dia porque vale la pena y pasáis casi por la puerta volviendo por la autopista de Plovdiv a Sofía
Lo mismo digo sobre si necesitáis cualquier cosa , además mi contacto en plovdiv ( mi suegra ) habla español perfecto por si necesitáis cualquier ayuda
Un saludo y que siga el espectáculo...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: