Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
david 82
Cita
mazingerZ
Cita
david 82
Cita
yo
Para los más conocedores de La Molina, ¿alguien sabe cuál fué el motivo para desmontar el telesilla de la estación del tren a pistas? No me puedo creer que costara más desmontarlo que arreglarlo, y ser la única estación del Pirineo español accesible por cercanías.
El telesilla está allí, esta todo montado, de este modo es más fácil poder obtener permisos para poderlo cambiar por otro ( telecabina).
Supongo que tuvieron que ver las malas condiciones económicas que pasaba en aquella época la estación y la falta de nieve natural que permitiera poder llegar esquiando hasta la base de la estación.
Hoy en día con la tecnología actual sería posible reabrir ese remonte y tener innivada la pista.
Bajar hasta la estacion es muy muy raro, ya
El tetecabina de niu, lo alargamos hasta la molina estació
El telecabina desde la estación del tren tiene un recorrido muy acertado acabando al turó de la Perdiu.
Ese telecabina de la Tossa, es una chapuza, en su día nunca debería de haber salido del parking del telecabina, ese remonte debería de haber salido del llac de la Molina o del cruze de la olímpica con la Volta y acabar en el Niu.
La Tossa d’ Alp, la parte de la Molina esta formada por pistas y fuera pistas de un nivel medio/alto y no tiene ningún sentido que después de cada descenso los esquiadores deban de chuparse la remada de la volta, esa remada le saca alicientes a la Tossa y ayudan a no reperir descenso.
Anda, acabo de descubrir gracias a tu referencia al Turó de la Perdiu este reportaje donde se ve que no sólo había un telesilla, sino dos, desde el pueblo!.Cita
david 82
.
Cita
yo
Anda, acabo de descubrir gracias a tu referencia al Turó de la Perdiu este reportaje donde se ve que no sólo había un telesilla, sino dos, desde el pueblo!.Cita
david 82
.
Lo que no entiendo es por donde va la pista, si le corta o no la carretera.
Cita
yo
Anda, acabo de descubrir gracias a tu referencia al Turó de la Perdiu este reportaje donde se ve que no sólo había un telesilla, sino dos, desde el pueblo!.Cita
david 82
.
Lo que no entiendo es por donde va la pista, si le corta o no la carretera.
Cita
bigxavi
Cita
yo
Anda, acabo de descubrir gracias a tu referencia al Turó de la Perdiu este reportaje donde se ve que no sólo había un telesilla, sino dos, desde el pueblo!.Cita
david 82
.
Lo que no entiendo es por donde va la pista, si le corta o no la carretera.
Del Turó de la Perdiu hasta la estación intermedia se bajaba por la pista Estandar que es la que pasa por encima del túnel que hay en la carretera un poco antes de llegar a Pista Llarga , desde la estación intermedia hasta la estación de tren se bajaba por una pista que yo conocía como el Camí del Bosc que atravesaba la carretera por un túnel por debajo , este túnel estaba al principio de la recta de la carretera que hay subiendo desde la estación de tren un poco después del aparthotel SuperMolina , ahora este tunel está tapado.
Cita
yo
Cita
david 82
Cita
yo
Para los más conocedores de La Molina, ¿alguien sabe cuál fué el motivo para desmontar el telesilla de la estación del tren a pistas? No me puedo creer que costara más desmontarlo que arreglarlo, y ser la única estación del Pirineo español accesible por cercanías.
El telesilla está allí, esta todo montado, de este modo es más fácil poder obtener permisos para poderlo cambiar por otro ( telecabina).
Supongo que tuvieron que ver las malas condiciones económicas que pasaba en aquella época la estación y la falta de nieve natural que permitiera poder llegar esquiando hasta la base de la estación.
Hoy en día con la tecnología actual sería posible reabrir ese remonte y tener innivada la pista.
Pues no se a qué esperan, menudo aliciente sería coger el tren en BCN y bajarse a pie de telesilla, y si encima pueden innivar la pista ya ni te cuento, ahí están los de Panticosa que han innivado hasta los 1160 mts. Y la vida que le daría al muerto pueblo de La Molina. Independientemente de que abran la pista, es algo muy interesante.
Cita
Shock
Cita
bigxavi
Cita
yo
Anda, acabo de descubrir gracias a tu referencia al Turó de la Perdiu este reportaje donde se ve que no sólo había un telesilla, sino dos, desde el pueblo!.Cita
david 82
.
Lo que no entiendo es por donde va la pista, si le corta o no la carretera.
Del Turó de la Perdiu hasta la estación intermedia se bajaba por la pista Estandar que es la que pasa por encima del túnel que hay en la carretera un poco antes de llegar a Pista Llarga , desde la estación intermedia hasta la estación de tren se bajaba por una pista que yo conocía como el Camí del Bosc que atravesaba la carretera por un túnel por debajo , este túnel estaba al principio de la recta de la carretera que hay subiendo desde la estación de tren un poco después del aparthotel SuperMolina , ahora este tunel está tapado.
Donde había el bache?
Cita
manolo0101
Cita
yo
Cita
david 82
Cita
yo
Para los más conocedores de La Molina, ¿alguien sabe cuál fué el motivo para desmontar el telesilla de la estación del tren a pistas? No me puedo creer que costara más desmontarlo que arreglarlo, y ser la única estación del Pirineo español accesible por cercanías.
El telesilla está allí, esta todo montado, de este modo es más fácil poder obtener permisos para poderlo cambiar por otro ( telecabina).
Supongo que tuvieron que ver las malas condiciones económicas que pasaba en aquella época la estación y la falta de nieve natural que permitiera poder llegar esquiando hasta la base de la estación.
Hoy en día con la tecnología actual sería posible reabrir ese remonte y tener innivada la pista.
Pues no se a qué esperan, menudo aliciente sería coger el tren en BCN y bajarse a pie de telesilla, y si encima pueden innivar la pista ya ni te cuento, ahí están los de Panticosa que han innivado hasta los 1160 mts. Y la vida que le daría al muerto pueblo de La Molina. Independientemente de que abran la pista, es algo muy interesante.
Pero habeis viajado en el tren desde barcelona a Molina?....... se aguanta por los pelos y va mas lento que en los años 20 .......
y eso que esta considerado linea internacional .................
Cita
yo
Cita
manolo0101
Cita
yo
Cita
david 82
Cita
yo
Para los más conocedores de La Molina, ¿alguien sabe cuál fué el motivo para desmontar el telesilla de la estación del tren a pistas? No me puedo creer que costara más desmontarlo que arreglarlo, y ser la única estación del Pirineo español accesible por cercanías.
El telesilla está allí, esta todo montado, de este modo es más fácil poder obtener permisos para poderlo cambiar por otro ( telecabina).
Supongo que tuvieron que ver las malas condiciones económicas que pasaba en aquella época la estación y la falta de nieve natural que permitiera poder llegar esquiando hasta la base de la estación.
Hoy en día con la tecnología actual sería posible reabrir ese remonte y tener innivada la pista.
Pues no se a qué esperan, menudo aliciente sería coger el tren en BCN y bajarse a pie de telesilla, y si encima pueden innivar la pista ya ni te cuento, ahí están los de Panticosa que han innivado hasta los 1160 mts. Y la vida que le daría al muerto pueblo de La Molina. Independientemente de que abran la pista, es algo muy interesante.
Pero habeis viajado en el tren desde barcelona a Molina?....... se aguanta por los pelos y va mas lento que en los años 20 .......
y eso que esta considerado linea internacional .................
A mí la verdad, para ser cercanías, no me parece que tarde tanto. Hasta Vic va como un tiro, luego ya a partir de Ripoll se ralentiza, pero vamos que hay una buena distancia de BCN a La Molina y unas cuantas montañitas a atravesar como para justificar el tiempo que tarda.
Cita
yo
Cita
david 82
Cita
yo
Para los más conocedores de La Molina, ¿alguien sabe cuál fué el motivo para desmontar el telesilla de la estación del tren a pistas? No me puedo creer que costara más desmontarlo que arreglarlo, y ser la única estación del Pirineo español accesible por cercanías.
El telesilla está allí, esta todo montado, de este modo es más fácil poder obtener permisos para poderlo cambiar por otro ( telecabina).
Supongo que tuvieron que ver las malas condiciones económicas que pasaba en aquella época la estación y la falta de nieve natural que permitiera poder llegar esquiando hasta la base de la estación.
Hoy en día con la tecnología actual sería posible reabrir ese remonte y tener innivada la pista.
Pues no se a qué esperan, menudo aliciente sería coger el tren en BCN y bajarse a pie de telesilla, y si encima pueden innivar la pista ya ni te cuento, ahí están los de Panticosa que han innivado hasta los 1160 mts. Y la vida que le daría al muerto pueblo de La Molina. Independientemente de que abran la pista, es algo muy interesante.
Cita
martichueca
Cita
yo
Cita
david 82
Cita
yo
Para los más conocedores de La Molina, ¿alguien sabe cuál fué el motivo para desmontar el telesilla de la estación del tren a pistas? No me puedo creer que costara más desmontarlo que arreglarlo, y ser la única estación del Pirineo español accesible por cercanías.
El telesilla está allí, esta todo montado, de este modo es más fácil poder obtener permisos para poderlo cambiar por otro ( telecabina).
Supongo que tuvieron que ver las malas condiciones económicas que pasaba en aquella época la estación y la falta de nieve natural que permitiera poder llegar esquiando hasta la base de la estación.
Hoy en día con la tecnología actual sería posible reabrir ese remonte y tener innivada la pista.
Pues no se a qué esperan, menudo aliciente sería coger el tren en BCN y bajarse a pie de telesilla, y si encima pueden innivar la pista ya ni te cuento, ahí están los de Panticosa que han innivado hasta los 1160 mts. Y la vida que le daría al muerto pueblo de La Molina. Independientemente de que abran la pista, es algo muy interesante.
Yo he cogido el tren 2 veces esta temporada y sería un puntazo salir del tren y coger el telecabina, aúnque no hubiera pista... Si no cogo más el tren és porque llegas a las 8:30-8:40 Pero no llegas a esquiar hasta las 9:30-10:00, pierdes muuucho rato en el bus.
Además al bajar hasta el tren despues de esquiar o cojes el bus a las 4, a las 5 o a las 6 y si empiezas a las 10 no vas a esuiar solo hasta las 4... O esop pienso, vamos...
Cita
El mirlo Blanco
Buenas,
A ver si podemos repasar las novedades para la temporada que viene. La verdad es que toda información ha llegado muy velada, parece que todo venga cogido con pinzas y bajo muchas dudas.
En La Molina parece que va a materializarse (que tampoco queda ni claro ni confirmado) la prolongación del telecabina Alp 2500 hasta el refugio del Niu de l’Àliga y la finalización de la intalación del telesilla a Coll de Pal. Falta confirmar una nueva cinta para debutantes en Prat Agre.
En Masella el silencio es absoluto. Por estas fechas siempre acostumbran a circular rumores sobre las novedades para futuras temporadas. Este año no han soltado prenda. Mutismo total.
No es ningún secreto el malestar existente entre las dos estaciones. A saber sus motivos/chanchullos. Así como los problemas que tienen en Masella para conseguir los permisos para cualquier actuación que propongan. Parece como si una mano negra se hubiese instalado sobre los cielos de la Tosa...
Total, mucha niebla y pocas concreciones, qué opináis?
Cita
martichueca
Increíble la comparación de los ultimos 3 años el 8 de Mayo:
Hoy:
Cita
soto.rs2
Cita
El mirlo Blanco
Buenas,
A ver si podemos repasar las novedades para la temporada que viene. La verdad es que toda información ha llegado muy velada, parece que todo venga cogido con pinzas y bajo muchas dudas.
En La Molina parece que va a materializarse (que tampoco queda ni claro ni confirmado) la prolongación del telecabina Alp 2500 hasta el refugio del Niu de l’Àliga y la finalización de la intalación del telesilla a Coll de Pal. Falta confirmar una nueva cinta para debutantes en Prat Agre.
En Masella el silencio es absoluto. Por estas fechas siempre acostumbran a circular rumores sobre las novedades para futuras temporadas. Este año no han soltado prenda. Mutismo total.
No es ningún secreto el malestar existente entre las dos estaciones. A saber sus motivos/chanchullos. Así como los problemas que tienen en Masella para conseguir los permisos para cualquier actuación que propongan. Parece como si una mano negra se hubiese instalado sobre los cielos de la Tosa...
Total, mucha niebla y pocas concreciones, qué opináis?
¿Quizá porque mutuamente se están pisando los permisos....?
y masCita
martichueca
Algien se lo cree
Posible llevantada de 90cm en una noche?
Cita
salvita35
y masCita
martichueca
Algien se lo cree
Posible llevantada de 90cm en una noche?
Cita
FerranF
Dicen que el lunes tocan pieles...
Cita
sache
Cita
FerranF
Dicen que el lunes tocan pieles...
No, el lunes no, mañana!!
Cita
soto.rs2
Esto ya es pasarse.
De todas formas no abráis las Webcams...
SR NOLLAA!!!! ENCIENDA LOS REMONTES!!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: