Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseLos españolitos somos así, admiramos los garitos en pistas de los alpes donde la gente se pone hasta el culo y luego ponemos el grito en el cielo oor el marchica, por ejemplo.Cita
pplui
Pues igual de jodido veo que al tipo ese le de por bajar esquiando, como a los gañanes que están grabando.
Y no le cojen le meten al bar y dan un toque a la estación.
Luego nos quejamos que los españolitos tal y pascual, pero estos se las traen, dejar que un menda con esa cogorza se estrelle o lo peor, que se lleve a alguien...en fin
Salud
Cita
pplui
Pues igual de jodido veo que al tipo ese le de por bajar esquiando, como a los gañanes que están grabando.
Y no le cojen le meten al bar y dan un toque a la estación.
Luego nos quejamos que los españolitos tal y pascual, pero estos se las traen, dejar que un menda con esa cogorza se estrelle o lo peor, que se lleve a alguien...en fin
Salud
Si pero vacioCita
xao
no pasa nada, lleva casco
Cita
wedeln
Pues ésto es lo que pasa cuando te pasas con el bebercio... Un peligro para propios y extraños.![]()
Hay un tipo de turista, muy asociado a alguna nacionalidad concreta, que además de nieve y sol, busca alcohol en pistas y a cualquier hora. Y alguna estación/es, que lejos de limitar su consumo, lo incentivan y promueven. Que pasará cuando en un choque, el "agresor/autor" del mismo esté borracho?? Si ya hay una responsabilidad civil, aumentará ésta? Podrá llegar a ser penal? Y si está "fumado"??
Deberíamos pensarlo:
[www.facebook.com]
Un saludo;
Cita
Kodiak
Cita
wedeln
Pues ésto es lo que pasa cuando te pasas con el bebercio... Un peligro para propios y extraños.![]()
Hay un tipo de turista, muy asociado a alguna nacionalidad concreta, que además de nieve y sol, busca alcohol en pistas y a cualquier hora. Y alguna estación/es, que lejos de limitar su consumo, lo incentivan y promueven. Que pasará cuando en un choque, el "agresor/autor" del mismo esté borracho?? Si ya hay una responsabilidad civil, aumentará ésta? Podrá llegar a ser penal? Y si está "fumado"??
Deberíamos pensarlo:
[www.facebook.com]
Un saludo;
Bufffff...tema complicado, complicado.
A ver... por partes y resumiendo a la mínima expresión:
La responsabilidad civil és idéntica para todos los casos. O se tiene o no se tiene. Lo que varía es la cantidad a percibir por las lesiones sufridas en un accidente.
Las acciones previas al origen de las lesiones, son las que determinan si estas pueden considerarse constitutivas de delito y entrar en el ámbito penal. En principio, y por el tema que tratamos, tenemos que descartar la intencionalidad, y solo contemplaríamos la posibilidad penal de lesiones por imprudència. Precisamente aquí se tendría que valorar si el estado psicomotriz del autor estaba afectado por cualquier sustancia tòxica. O sea: tratar caso por caso y entrar en la mecànica judicial de este país. (Sic).
A nivel de prevención, tenemos la Ley 19/2007 Contra la violència, racismo, xenofòbia e intolerancia en el deporte, donde se prohibe explícitamente el consumo de alcohol y sustancias tóxicas en las "competiciones y expectáculos deportivos" literalmente. Eso excluye el tema que nos afecta. Los ususarios de una estación de esquí, normalmente ni están compitiendo ni forman ningún espectáculo (al menos deportivo, porque de los otros es lo habitual)
Así que no podemos sancionar a una etación de esquí por tener en sus dominios bares y restaurantes donde se sirvan bebidas alcohólicas, ni prohibir su venta.
Nos quedaria otra herramienta legal, la ley 4/2015 Seguridad Ciudadana (la mal llamada ley mordaza), donde se contempla la prohibición del consumo de alcohol y/o sustancias en la zonas públicas, siendo especialmente grave en presencia de menores. La persecución de estas conductas por parte de las FCSE, implicaría la presencia de dotaciones de policía en las estaciones de esquí. En Francia se ve habitualmente a la "Gendarmerie" patrullando las pistas. Además de lo aquí tratado, se producen hurtos, peleas, estafas...y están para todo. Claro que son dominios esquiables enormes, a veces con pueblos enteros integrados en ellos. Aquí en España a lo mejor ves un día las unidades de montaña de diferentes cuerpos policiales en la estación, pero al menos yo no los he visto muy a menudo.
¿Qué nos queda? La misma estación. Regular las normas de comportamiento y montar un equipo de Seguridad para hacerlas complir. ¿Utopia?
Lo que es evidente es que bípedos como el del vídeo, kamikaces descerebraos, emporraos hasta donde la espalda pierde su digno nombre y con más peligro que una piraña en un bidé, se les tiene que sacar si o si de enmedio. Y el que diga que no hace falta, o que lo que hacen es uso de sus libertades, que sea el primero en que le vuele la rodilla uno de estos ejemplares de la fauna pirenaica. A eso se le llama KARMA, o justícia divina, o ahora vas a reclamar al maestro armero...como querais (Lo siento...ahora estaba hablando mi rodilla, no yo.)![]()
Lo he reeditado porque incluía una falta de respeto hacia una idea alternativa...y no toca. Todas las opiniones son respetables por muy idiotas que sean. (Vaya...¡¡¡Lo he vuelto ha hacer!!!.) Ya no lo toco más.
Cita
david 82
Cita
Kodiak
Cita
wedeln
Pues ésto es lo que pasa cuando te pasas con el bebercio... Un peligro para propios y extraños.![]()
Hay un tipo de turista, muy asociado a alguna nacionalidad concreta, que además de nieve y sol, busca alcohol en pistas y a cualquier hora. Y alguna estación/es, que lejos de limitar su consumo, lo incentivan y promueven. Que pasará cuando en un choque, el "agresor/autor" del mismo esté borracho?? Si ya hay una responsabilidad civil, aumentará ésta? Podrá llegar a ser penal? Y si está "fumado"??
Deberíamos pensarlo:
[www.facebook.com]
Un saludo;
Bufffff...tema complicado, complicado.
A ver... por partes y resumiendo a la mínima expresión:
La responsabilidad civil és idéntica para todos los casos. O se tiene o no se tiene. Lo que varía es la cantidad a percibir por las lesiones sufridas en un accidente.
Las acciones previas al origen de las lesiones, son las que determinan si estas pueden considerarse constitutivas de delito y entrar en el ámbito penal. En principio, y por el tema que tratamos, tenemos que descartar la intencionalidad, y solo contemplaríamos la posibilidad penal de lesiones por imprudència. Precisamente aquí se tendría que valorar si el estado psicomotriz del autor estaba afectado por cualquier sustancia tòxica. O sea: tratar caso por caso y entrar en la mecànica judicial de este país. (Sic).
A nivel de prevención, tenemos la Ley 19/2007 Contra la violència, racismo, xenofòbia e intolerancia en el deporte, donde se prohibe explícitamente el consumo de alcohol y sustancias tóxicas en las "competiciones y expectáculos deportivos" literalmente. Eso excluye el tema que nos afecta. Los ususarios de una estación de esquí, normalmente ni están compitiendo ni forman ningún espectáculo (al menos deportivo, porque de los otros es lo habitual)
Así que no podemos sancionar a una etación de esquí por tener en sus dominios bares y restaurantes donde se sirvan bebidas alcohólicas, ni prohibir su venta.
Nos quedaria otra herramienta legal, la ley 4/2015 Seguridad Ciudadana (la mal llamada ley mordaza), donde se contempla la prohibición del consumo de alcohol y/o sustancias en la zonas públicas, siendo especialmente grave en presencia de menores. La persecución de estas conductas por parte de las FCSE, implicaría la presencia de dotaciones de policía en las estaciones de esquí. En Francia se ve habitualmente a la "Gendarmerie" patrullando las pistas. Además de lo aquí tratado, se producen hurtos, peleas, estafas...y están para todo. Claro que son dominios esquiables enormes, a veces con pueblos enteros integrados en ellos. Aquí en España a lo mejor ves un día las unidades de montaña de diferentes cuerpos policiales en la estación, pero al menos yo no los he visto muy a menudo.
¿Qué nos queda? La misma estación. Regular las normas de comportamiento y montar un equipo de Seguridad para hacerlas complir. ¿Utopia?
Lo que es evidente es que bípedos como el del vídeo, kamikaces descerebraos, emporraos hasta donde la espalda pierde su digno nombre y con más peligro que una piraña en un bidé, se les tiene que sacar si o si de enmedio. Y el que diga que no hace falta, o que lo que hacen es uso de sus libertades, que sea el primero en que le vuele la rodilla uno de estos ejemplares de la fauna pirenaica. A eso se le llama KARMA, o justícia divina, o ahora vas a reclamar al maestro armero...como querais (Lo siento...ahora estaba hablando mi rodilla, no yo.)![]()
Lo he reeditado porque incluía una falta de respeto hacia una idea alternativa...y no toca. Todas las opiniones son respetables por muy idiotas que sean. (Vaya...¡¡¡Lo he vuelto ha hacer!!!.) Ya no lo toco más.
Un discurso muy largo.
Pero esta prohibido beber en un bar, sea una estación de esquí o un pueblo? Esta prohibido esquiar bebido?
Si las respuestas son no, supongo que puede que aún salga beneficiado por ir bebido en caso de accidente grave.
Cita
Kodiak
Cita
david 82
Cita
Kodiak
Cita
wedeln
Pues ésto es lo que pasa cuando te pasas con el bebercio... Un peligro para propios y extraños.![]()
Hay un tipo de turista, muy asociado a alguna nacionalidad concreta, que además de nieve y sol, busca alcohol en pistas y a cualquier hora. Y alguna estación/es, que lejos de limitar su consumo, lo incentivan y promueven. Que pasará cuando en un choque, el "agresor/autor" del mismo esté borracho?? Si ya hay una responsabilidad civil, aumentará ésta? Podrá llegar a ser penal? Y si está "fumado"??
Deberíamos pensarlo:
[www.facebook.com]
Un saludo;
Bufffff...tema complicado, complicado.
A ver... por partes y resumiendo a la mínima expresión:
La responsabilidad civil és idéntica para todos los casos. O se tiene o no se tiene. Lo que varía es la cantidad a percibir por las lesiones sufridas en un accidente.
Las acciones previas al origen de las lesiones, son las que determinan si estas pueden considerarse constitutivas de delito y entrar en el ámbito penal. En principio, y por el tema que tratamos, tenemos que descartar la intencionalidad, y solo contemplaríamos la posibilidad penal de lesiones por imprudència. Precisamente aquí se tendría que valorar si el estado psicomotriz del autor estaba afectado por cualquier sustancia tòxica. O sea: tratar caso por caso y entrar en la mecànica judicial de este país. (Sic).
A nivel de prevención, tenemos la Ley 19/2007 Contra la violència, racismo, xenofòbia e intolerancia en el deporte, donde se prohibe explícitamente el consumo de alcohol y sustancias tóxicas en las "competiciones y expectáculos deportivos" literalmente. Eso excluye el tema que nos afecta. Los ususarios de una estación de esquí, normalmente ni están compitiendo ni forman ningún espectáculo (al menos deportivo, porque de los otros es lo habitual)
Así que no podemos sancionar a una etación de esquí por tener en sus dominios bares y restaurantes donde se sirvan bebidas alcohólicas, ni prohibir su venta.
Nos quedaria otra herramienta legal, la ley 4/2015 Seguridad Ciudadana (la mal llamada ley mordaza), donde se contempla la prohibición del consumo de alcohol y/o sustancias en la zonas públicas, siendo especialmente grave en presencia de menores. La persecución de estas conductas por parte de las FCSE, implicaría la presencia de dotaciones de policía en las estaciones de esquí. En Francia se ve habitualmente a la "Gendarmerie" patrullando las pistas. Además de lo aquí tratado, se producen hurtos, peleas, estafas...y están para todo. Claro que son dominios esquiables enormes, a veces con pueblos enteros integrados en ellos. Aquí en España a lo mejor ves un día las unidades de montaña de diferentes cuerpos policiales en la estación, pero al menos yo no los he visto muy a menudo.
¿Qué nos queda? La misma estación. Regular las normas de comportamiento y montar un equipo de Seguridad para hacerlas complir. ¿Utopia?
Lo que es evidente es que bípedos como el del vídeo, kamikaces descerebraos, emporraos hasta donde la espalda pierde su digno nombre y con más peligro que una piraña en un bidé, se les tiene que sacar si o si de enmedio. Y el que diga que no hace falta, o que lo que hacen es uso de sus libertades, que sea el primero en que le vuele la rodilla uno de estos ejemplares de la fauna pirenaica. A eso se le llama KARMA, o justícia divina, o ahora vas a reclamar al maestro armero...como querais (Lo siento...ahora estaba hablando mi rodilla, no yo.)![]()
Lo he reeditado porque incluía una falta de respeto hacia una idea alternativa...y no toca. Todas las opiniones son respetables por muy idiotas que sean. (Vaya...¡¡¡Lo he vuelto ha hacer!!!.) Ya no lo toco más.
Un discurso muy largo.
Pero esta prohibido beber en un bar, sea una estación de esquí o un pueblo? Esta prohibido esquiar bebido?
Si las respuestas son no, supongo que puede que aún salga beneficiado por ir bebido en caso de accidente grave.
Ups, tienes razón. Es el problema de intentar concretar un tema tan complejo.![]()
Lo que quería decir es que lo que prohibe la ley 4/2015 es el consumo de substancias estupefacientes en zones públicas.(Las pistas de esquí o los bares de las pistas lo son).
El consumo en la vía pública de alcohol viene regulado generalment por normativa municipal. Este punto se me ha ido del texto original. es lo que tiene escribir borracho![]()
Que yo sepa, no està prohibido esquiar borracho. Ahí està el problema. Que no está regulado.
En cuanto a que pueda ser beneficioso el estar bebido si tienes un accidente, no es seguro que así sea. En el momento de que un juez tenga que decidir, lo puede considerar a favor o en contra tuya...y la tendència actual es que no beneficie a nadie el ir bebido al cometer un acto penal.
Cita
AUBREY
Los españolitos somos así, admiramos los garitos en pistas de los alpes donde la gente se pone hasta el culo y luego ponemos el grito en el cielo oor el marchica, por ejemplo.Cita
pplui
Pues igual de jodido veo que al tipo ese le de por bajar esquiando, como a los gañanes que están grabando.
Y no le cojen le meten al bar y dan un toque a la estación.
Luego nos quejamos que los españolitos tal y pascual, pero estos se las traen, dejar que un menda con esa cogorza se estrelle o lo peor, que se lleve a alguien...en fin
Salud
Cita
Carlos_a
La gente no tiene cabeza, vas a hacer deporte y te pones hasta el culo de beber...
UCita
Joan-Masella
Yo pienso que hay que regular porqué siempre hay algún descerebrado que se pasa.
Soy de la opinión que tendría que haber radares en pistas y sanciones. En las azules, no poder pasar de una cierta velocidad. Sepan o no. Ya que en el esquí, tu eres tu propia coraza. Además hay riesgo de poder matar a alguien.
En Masella no pasa esto. No lo he visto nunca, pero creo que tendría que estar prohibido esquiar borracho.
Cita
Joan-Masella
Yo pienso que hay que regular porqué siempre hay algún descerebrado que se pasa.
Soy de la opinión que tendría que haber radares en pistas y sanciones. En las azules, no poder pasar de una cierta velocidad. Sepan o no. Ya que en el esquí, tu eres tu propia coraza. Además hay riesgo de poder matar a alguien.
En Masella no pasa esto. No lo he visto nunca, pero creo que tendría que estar prohibido esquiar borracho.
Cita
Carlos_a
La gente no tiene cabeza, vas a hacer deporte y te pones hasta el culo de beber...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: