Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Ludus Magnum
Cita
elnogue
Las vallas las ponen para delimitar un espacio, para "sugerir" que la gente no circule por entre las mesas, pero una empresa no te puede prohibir entrar en la vía pública.Cita
Ludus Magnum
Cita
elnogue
Pues yo no lo tengo tan claro:
Una cafetería monta una terraza en vía publica, para ello paga al ayto por la concesión de ese espacio público. Tiene que tener seguro para accidentes dentro de ese espacio. Como hace "musha caló" decide poner vaporizadores de agua y un toldo por si llueve.
1- No te pueden prohibir pasar por ese suelo aunque no seas su cliente.
Sí pueden y de hecho lo hacen. En muchos casos hasta se ponen vallas.
Que no coño, que en muchos casos sí lo pueden hacer, por muy público que sea el espacio. Es más, en muchos sitios, al menos en Madrid, se han puesto hasta una especie de pérgolas con paredes de tela a modo de caseta y si no eres cliente directamente te echan y si llamas a los muncipales les darán la razón. Con derechos de admisión y algunos hasta con "seguratas".
Yo creo que lo que tú tienes en mente es el típico bar que pone cuatro mesas en mitad de la calle, donde si cortas el paso, cortas la calle y ahí no pueden hacerlo, pero hay muchos formatos y en la vía pública
Cita
elnogue
Cita
Ludus Magnum
Cita
elnogue
2- Si como viandante vas dando collejas a los clientes, pueden llamar a los guardias para que te detengan o lo que sea menester. Pero ellos no te pueden tocar ni echar (de su local si, pero no de terraza en vía pública, donde no se puede aplicar el derecho de admisíón).
Si pueden y de hecho lo hacenVete tú dando collejas en algunas terrazas del Paseo de Pintor Rosales en Madrid y verás las hostias que te llevas. Y luego, si quieres tú, llama a la policía, que a lo mejor te llevas más
![]()
Una cosa es que te lleves unas hostias y otra muy distinto que sea legal que un empresario o trabajador de empresa privada te eche de la vía pública. Si te echan a hostias en lugar de acerlo las fuerzas de seguridad del estado que son quienes deben hacerlo, en un juicio lo llevan crudo. Tu por dar collejas a los clientes también, pero ellos no se van de rositas. Sin embargo, en el interior del local si pueden echarte a la fuerza, pero solo un guarda jurado (segurata) con titulación oficial.
Te vuelvo a repetir el caso anterior. En muchos sitios sí te pueden echar, eso sí, suelen ser vigilantes jurados y si la cosa se pone chunga, se llama a la policía.
Cita
elnogue
Cita
Ludus Magnum
Cita
elnogue
4- Como cliente, abonas la consumición. Si quieren pueden ponerte un "complemento de terraza", pero debe estar desglosado en el ticket.
Nunca te pueden cobrar sólo el concepto terraza sin consumición porque su actividad económica y por la que tienen concesión del suelo público, es la restauración y no la hospedería (no te están alquilando el uso de silla y mesa).
El complemento de terraza es por el servicio de llevarte la consumición, no por el mobiliario o elementos de la terraza.
Evidentemente el gasto que supone la terraza con sus componentes, el empresario lo paga del beneficio de las consumiciones y servicio de atención en terraza.
Pagas por el servicio y por la licencia que le concede el ayuntamiento. Además, el concepto del que partes está mal, nadie se hospeda por sentarse en una silla
No, no pagas por la licencia, la licencia la paga el empresario. Otra cosa es que para pagarla utilice parte del beneficio obtenido con el servicio y la consumición.
¿Y quién crees que paga la licencia? TU con el precio de las consumiciones. Es decir pagas por el servicio y por la licencia. Perogrullo rules
![]()
Cita
elnogue
Pero no pueden y por eso deben avisar. Para poder tener descargo de responsabilidadCita
Ludus Magnum
Cita
elnogue
5- Si friegan el suelo de la terraza (exigido por la concesión, el cuidado de ese suelo), no lo señalizan y como viandante te resbalas y esmoñas contra el suelo, deben tener un seguro y pueden tener que indemnizar. Y no eres su cliente!
Un motivo más para impedirte el paso.
Pues lo mismo que en una estación. Te avisan si la pista está helada. Y sí, en algunos casos SI pueden impedirte la entrada.
En la foto que subes por pista o fuera pista?Cita
sugandil
y la ley dice que el acceso es público. FIN.
Cita
Ludus Magnum
Que sí coño, que si a tí te dan una concesión, te permiten regularla como quieras siempre que no esté en contra de la ley o del contrato de concesión. Por tanto, si quieren impedirte el paso, pueden hacerlo.
Cita
Escudé
Es imposible abrir un hilo sobre travesía sin que aparezcan los "indomables", aunque el motivo del hilo sea otro..........
A mi personalmente deja de interesarme el hilo cuando empezáis a debatir sobre este asunto frentista. Ya podéis hacer todas las interpretaciones que os salgan de vuestras sesudas cabezas, que ya veremos quién tiene razón cuando las estaciones decidan meter mano en este asunto.........
Agur!!!
Cita
elnogue
Cita
Ludus Magnum
Que sí coño, que si a tí te dan una concesión, te permiten regularla como quieras siempre que no esté en contra de la ley o del contrato de concesión. Por tanto, si quieren impedirte el paso, pueden hacerlo.
Y dale,
que las características de la concesión las decide el administrador público, no el empresario que accede a la concesión.
Las normas que rigen en la concesión son de la administración publica y si esta dice que no se puede hacer algo, no se puede.
Pero si no prohíbe expresamente hacer algo, por mucho que al empresario le joda o no quiera, se podrá hacer.
El empresario no puede poner normas que quiera en una concesión de suelo público, solo podrá poner las que le permita el administrador público.
Así que si en el suelo en el que se instala una estación se regulan otros usos, lo hará la administración y no la empresa.
Si el ayto dice que se permite el pastoreo en verano y al empresario no le gusta porque los perros de los pastores se mean en las pilonas, el empresario no podrá prohibir el pastoreo. Como mucho, podrá plantearle el problema al administrador público y solicitarle que lo regule. pero lo regulará el administrador público, no el empresario.
Cita
david 82
Cita
zanna bianca
Que bien!...Una familia que no le molesta llegar a las 7 en la estacion y esperar 2h , sin hacer nada, la vuelta del padre
Puede ser que tenga un apartamento o casa en la estación.
Cita
Escudé
Es imposible abrir un hilo sobre travesía sin que aparezcan los "indomables", aunque el motivo del hilo sea otro..........
A mi personalmente deja de interesarme el hilo cuando empezáis a debatir sobre este asunto frentista. Ya podéis hacer todas las interpretaciones que os salgan de vuestras sesudas cabezas, que ya veremos quién tiene razón cuando las estaciones decidan meter mano en este asunto.........
Agur!!!
Cita
pplui
Cita
Escudé
Es imposible abrir un hilo sobre travesía sin que aparezcan los "indomables", aunque el motivo del hilo sea otro..........
A mi personalmente deja de interesarme el hilo cuando empezáis a debatir sobre este asunto frentista. Ya podéis hacer todas las interpretaciones que os salgan de vuestras sesudas cabezas, que ya veremos quién tiene razón cuando las estaciones decidan meter mano en este asunto.........
Agur!!!
Escudé gracias a ti hay algo de moviento en el foro, aunque sea para decir alguna chorrada (me incluyo, no lo digo por ti).
No te lo tomes a mal los desbarres del personal, que hace mucha caló y el cerebro se derrite![]()
Y menos mal, que no ha saltado ningún lumbreras diciendo que por que responder a alguien que no está registrado...que es lo típico cuando a alguien no le gusta lo que dice un usuario no registradoAsi que espera a que se de cuenta alguno...
Salud
Cita
diskal
Pues yo siempre hago travesía por las pistas, porque soy un pakete que no soy capaz de bajar por nieve sin tratar.
Además me gusta fardar de machote q sube al monte sin telesilla, pero si no es por la pista me canso demasiado.
Por supuesto, cruzo la pista cuando me sale de los mismísimos y si me apetece subo por la mitad. Faltaría más, el monte es de todos!!!
Si es que los de alpino no tenéis ni idea, pringaos!
Cita
chico fernandez
Me gustaría hacer una puntualizacion, y es sobre las federaciones.
El esquí de travesía depende de la federación de montaña y el nórdico o el alpino de la RFEDI, que se encarga de fomentar el esquí, de hacer de interlocutor de los club con las estaciones, en definitiva de intentar defender los intereses de los esquiadores. Para qué el esquí de montaña se regularicé, primero la federación de montaña debe de acercarse a las estaciones y defender los intereses de sus federados.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: