Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Lawrence_Oates
¿Multamos al padre de esta niña que la remolca en sentido contrario por una pista de esquí?
![]()
O multamos a la niña ya que ella es la que está subiendo esquiando y el padre va caminando![]()
¿Y cuando es la estación la que monta un sarao y hace que los esquiadores de montaña suban por las pistas en masa?
![]()
¿Hay peligro?
O las banderitas evitan que se choquen unos y otros
¿Y los que se paran en pista a ver cómo suben?
Este cursillo ¿Ocupa más o menos pista que un par de traveseros subiendo?
![]()
Por no hablar de las fotos de cursillo en plena pista....
![]()
O los que suben por un lateral acompañados com perros...
![]()
Estamos apuntando contra los traveseros...... ¿Y los raquetistas?
![]()
En todos y cada uno de los implicados en los deportes de invierno se pueden ver personas que hacen cosas que pueden ser peligrosas o incómodas para el resto de usuarios.
Debería imperar el sentido común y tener en cuenta que en el accidente que podemos provocar, tambien nosotros saldremos mal parados.
De lo de pasar cerca de los traveseros para 'meter miedo' no quiero ni hablar porque algún día tendrá algún problema accidentará a alguien y además habrá dicho en un foro público que su intención era incordiar....
Cita
Frigola
la foto de esa carrera es en El Tarter si no me equivoco. En Andorra, por decreto del Govern, los foqueros tienen prioridad.
el dia que haya un accidente en España, por impacto de uno que baja contra uno que sube, contra direccion, se puede denunciar a este por imprudencia temeraria con resutado de……….
la solucion, para la paz de todos es muy facil, traveseros antes de las 9 de la mañana, despues de las 5 de la tarde.
Cita
pplui
Después de las 5 ¿no puede haber cables por las pistas?, ¿es seguro acceder cuando están las maquinas currando?
Que se cobre por una serie de servicios por foquear por una estación , pues que quereis que os diga, ya pueden ser la leche porque sino, no veo el motivo meterme a una estación.
Pero desde luego si quieren sacar pasta en vez de tirar contra ello deberían de promocionarlo, ¿como? pues no se, paquete de alquiler de material a precio razonable (APS+esquis), alquiler de APS, controlar el riesgo de aludes (muy bien controlado), rutas balizadas, acceso a clinics (de verdad) para hacer travesia, puntos de comprobación de ARVAs...
Que se pongan de acuerdo las diferentes federaciones y solucionen el tema ya.
Y el que pasa al lado de la gente para meter miedo que se ande con cuidado que un día, seguro, se encontrara a uno mas chulo que el subiendo y luego llorará...
Salud
Cita
Frigola
antes de las 5 esta lleno de gente bajando….
uno bajando rapido y otro subiendo lento, siempre recibira mas el que esta parado que el que esta en marcha, es fisica pura.
Cita
pplui
Después de las 5 ¿no puede haber cables por las pistas?, ¿es seguro acceder cuando están las maquinas currando?
Que se cobre por una serie de servicios por foquear por una estación , pues que quereis que os diga, ya pueden ser la leche porque sino, no veo el motivo meterme a una estación.
Pero desde luego si quieren sacar pasta en vez de tirar contra ello deberían de promocionarlo, ¿como? pues no se, paquete de alquiler de material a precio razonable (APS+esquis), alquiler de APS, controlar el riesgo de aludes (muy bien controlado), rutas balizadas, acceso a clinics (de verdad) para hacer travesia, puntos de comprobación de ARVAs...
Que se pongan de acuerdo las diferentes federaciones y solucionen el tema ya.
Y el que pasa al lado de la gente para meter miedo que se ande con cuidado que un día, seguro, se encontrara a uno mas chulo que el subiendo y luego llorará...
Salud
david 82
un poquito si que tengo, hace 43 años que me gano ñla vida con esto y se perfectamente que hay cables desde las 5 hasta las 9, pero tan peligroso es como estar subiendo y encontrarse pistas saturadas de gente bajando a toda leche…….
Cita
sugandil
No se trata de la lógica o disfrute de subir por pistas.
Se trata de su legalidad y/o si se debe pagar por ello. Los que pretenden que sea ilegal, pedirán que se haga legal si se paga por ello.
Cita
chico fernandez
Vuelvo a pedir sentido común,
Cada uno va a defender lo que le gusta, y lo que debemos de valorar es que hay un riesgo para todos (para los que suben y para los que bajan). Y lo que se debe de buscar es una solución que sirva para todos. Seguro que si se valiza un lateral de las pistas usadas hasta llegar a zona vírgenes, y se cobra un precio justo por ello, a final se usarán por norma, y lo veremos como una cosa normal.
A mi me apasiona el esquí nórdico y en mi estación (sierra nevada), no existe un pase de nordico, si no que pagas el de sólo cabina, pero si subes hasta el circuito pues no pagas, al final casi nadie paga, y como cada vez se hacen más pistas, pues ya son más dd nueve pistas la que atraviesan el circuito, con lo que se hace muy complicado esquiar y más con niños. Y la culpa la hemos tenido los fondistas por no entrar a la estación como clientes. En definitiva lo que quiero decir es que si se utilizan las pistas o las zonas que la estación trabaja hay que pagar, y debe de ser en su justa medida, por usar esas zonas, de ese modo se buscará el bien de todos.
Cita
Escudé
Cita
sugandil
No se trata de la lógica o disfrute de subir por pistas.
Se trata de su legalidad y/o si se debe pagar por ello. Los que pretenden que sea ilegal, pedirán que se haga legal si se paga por ello.
Lo que se trata es de que habiliten unas zonas de subida para uso exclusivo de los esquiadores de travesía. Balizar y pisar eso cuesta dinero. Los esquiadores de travesía que elijan esquiar dentro de la estación de esquí y utilizar esos servicios, obligatorios por otro lado, deberían de pagar por ello. El esquiador de travesía que no quiera pagar, no podría esquiar dentro del área de la estación de esquí. La montaña es muy amplia y puede hacerlo gratis donde le plazca excepto en el área de la estación de esquí.
La pregunta inicial que ha abierto esta discusión era: Desde la perspectiva que tú fueras el director de una estación de esquí ¿Qué harías tú para solucionar el creciente problema de seguridad que suponen la cada día mayor cantidad de esquiadores de travesía que suben por las pistas? Como todas las soluciones que se han aportado cuestan dinero a la estación ¿Qué harías tú como director de la estación para cobrar por ello? ¿Cómo lo harías?
Quitaría lo de los forfait para la gente que sólo le gusta bajar que son los que generan las deudas de las estaciones y potenciaria el esquí de travesía que no da casi ningún problema.![]()
La discusión NO era si tiene razón o no, si es legal o no, ni tan siquiera si te parece bien o mal, ya ha habido otros hilos al respecto. El asunto era buscar respuestas a esas preguntas que he formulado.
Cita
pplui
Después de las 5 ¿no puede haber cables por las pistas?, ¿es seguro acceder cuando están las maquinas currando?
Que se cobre por una serie de servicios por foquear por una estación , pues que quereis que os diga, ya pueden ser la leche porque sino, no veo el motivo meterme a una estación.
Pero desde luego si quieren sacar pasta en vez de tirar contra ello deberían de promocionarlo, ¿como? pues no se, paquete de alquiler de material a precio razonable (APS+esquis), alquiler de APS, controlar el riesgo de aludes (muy bien controlado), rutas balizadas, acceso a clinics (de verdad) para hacer travesia, puntos de comprobación de ARVAs...
Que se pongan de acuerdo las diferentes federaciones y solucionen el tema ya.
Y el que pasa al lado de la gente para meter miedo que se ande con cuidado que un día, seguro, se encontrara a uno mas chulo que el subiendo y luego llorará...
Salud
Cita
Escudé
Cita
sugandil
No se trata de la lógica o disfrute de subir por pistas.
Se trata de su legalidad y/o si se debe pagar por ello. Los que pretenden que sea ilegal, pedirán que se haga legal si se paga por ello.
Lo que se trata es de que habiliten unas zonas de subida para uso exclusivo de los esquiadores de travesía. Balizar y pisar eso cuesta dinero. Los esquiadores de travesía que elijan esquiar dentro de la estación de esquí y utilizar esos servicios, obligatorios por otro lado, deberían de pagar por ello. El esquiador de travesía que no quiera pagar, no podría esquiar dentro del área de la estación de esquí. La montaña es muy amplia y puede hacerlo gratis donde le plazca excepto en el área de la estación de esquí.
La pregunta inicial que ha abierto esta discusión era: Desde la perspectiva que tú fueras el director de una estación de esquí ¿Qué harías tú para solucionar el creciente problema de seguridad que suponen la cada día mayor cantidad de esquiadores de travesía que suben por las pistas? Como todas las soluciones que se han aportado cuestan dinero a la estación ¿Qué harías tú como director de la estación para cobrar por ello? ¿Cómo lo harías?
La discusión NO era si tiene razón o no, si es legal o no, ni tan siquiera si te parece bien o mal, ya ha habido otros hilos al respecto. El asunto era buscar respuestas a esas preguntas que he formulado.
Es mas peligroso el que baja hacia abajo. En eso estamos de acuerdo por lo menos.Cita
Frigola
Respuesta:
Prohibir tajantemente la practica del esqui de travesia dentro del dominio esquiable mediante edicto promulgado por los propietarios de los terrenos, si hace falta, solicitando la presencia de las fuerzas de orden publico para ello
Cita
Escudé
Cita
sugandil
No se trata de la lógica o disfrute de subir por pistas.
Se trata de su legalidad y/o si se debe pagar por ello. Los que pretenden que sea ilegal, pedirán que se haga legal si se paga por ello.
Lo que se trata es de que habiliten unas zonas de subida para uso exclusivo de los esquiadores de travesía. Balizar y pisar eso cuesta dinero. Los esquiadores de travesía que elijan esquiar dentro de la estación de esquí y utilizar esos servicios, obligatorios por otro lado, deberían de pagar por ello. El esquiador de travesía que no quiera pagar, no podría esquiar dentro del área de la estación de esquí. La montaña es muy amplia y puede hacerlo gratis donde le plazca excepto en el área de la estación de esquí.
La pregunta inicial que ha abierto esta discusión era: Desde la perspectiva que tú fueras el director de una estación de esquí ¿Qué harías tú para solucionar el creciente problema de seguridad que suponen la cada día mayor cantidad de esquiadores de travesía que suben por las pistas? Como todas las soluciones que se han aportado cuestan dinero a la estación ¿Qué harías tú como director de la estación para cobrar por ello? ¿Cómo lo harías?
La discusión NO era si tiene razón o no, si es legal o no, ni tan siquiera si te parece bien o mal, ya ha habido otros hilos al respecto. El asunto era buscar respuestas a esas preguntas que he formulado.
Mas pasta para los futbolistasCita
sugandil
yo prohibiria el esquí, a tomar por culo.
Cita
Frigola
antes de las 5 esta lleno de gente bajando….
uno bajando rapido y otro subiendo lento, siempre recibira mas el que esta parado que el que esta en marcha, es fisica pura.
Cita
pplui
Después de las 5 ¿no puede haber cables por las pistas?, ¿es seguro acceder cuando están las maquinas currando?
Que se cobre por una serie de servicios por foquear por una estación , pues que quereis que os diga, ya pueden ser la leche porque sino, no veo el motivo meterme a una estación.
Pero desde luego si quieren sacar pasta en vez de tirar contra ello deberían de promocionarlo, ¿como? pues no se, paquete de alquiler de material a precio razonable (APS+esquis), alquiler de APS, controlar el riesgo de aludes (muy bien controlado), rutas balizadas, acceso a clinics (de verdad) para hacer travesia, puntos de comprobación de ARVAs...
Que se pongan de acuerdo las diferentes federaciones y solucionen el tema ya.
Y el que pasa al lado de la gente para meter miedo que se ande con cuidado que un día, seguro, se encontrara a uno mas chulo que el subiendo y luego llorará...
Salud
david 82
un poquito si que tengo, hace 43 años que me gano ñla vida con esto y se perfectamente que hay cables desde las 5 hasta las 9, pero tan peligroso es como estar subiendo y encontrarse pistas saturadas de gente bajando a toda leche…….
Mejor parada la pared pero mayor impacto también.Cita
Lawrence_Oates
La pared está parada y un hombre se choca contra ella.....
Desconocía que la pared recibía más......![]()
Cita
Frigola
antes de las 5 esta lleno de gente bajando….
uno bajando rapido y otro subiendo lento, siempre recibira mas el que esta parado que el que esta en marcha, es fisica pura.
Cita
pplui
Después de las 5 ¿no puede haber cables por las pistas?, ¿es seguro acceder cuando están las maquinas currando?
Que se cobre por una serie de servicios por foquear por una estación , pues que quereis que os diga, ya pueden ser la leche porque sino, no veo el motivo meterme a una estación.
Pero desde luego si quieren sacar pasta en vez de tirar contra ello deberían de promocionarlo, ¿como? pues no se, paquete de alquiler de material a precio razonable (APS+esquis), alquiler de APS, controlar el riesgo de aludes (muy bien controlado), rutas balizadas, acceso a clinics (de verdad) para hacer travesia, puntos de comprobación de ARVAs...
Que se pongan de acuerdo las diferentes federaciones y solucionen el tema ya.
Y el que pasa al lado de la gente para meter miedo que se ande con cuidado que un día, seguro, se encontrara a uno mas chulo que el subiendo y luego llorará...
Salud
david 82
un poquito si que tengo, hace 43 años que me gano ñla vida con esto y se perfectamente que hay cables desde las 5 hasta las 9, pero tan peligroso es como estar subiendo y encontrarse pistas saturadas de gente bajando a toda leche…….
Cita
TPM99
Mejor parada la pared pero mayor impacto también.Cita
Lawrence_Oates
La pared está parada y un hombre se choca contra ella.....
Desconocía que la pared recibía más......![]()
Cita
Frigola
antes de las 5 esta lleno de gente bajando….
uno bajando rapido y otro subiendo lento, siempre recibira mas el que esta parado que el que esta en marcha, es fisica pura.
Cita
pplui
Después de las 5 ¿no puede haber cables por las pistas?, ¿es seguro acceder cuando están las maquinas currando?
wton
Que se cobre por una serie de servicios por foquear por una estación , pues que quereis que os diga, ya pueden ser la leche porque sino, no veo el motivo meterme a una estación.
Pero desde luego si quieren sacar pasta en vez de tirar contra ello deberían de promocionarlo, ¿como? pues no se, paquete de alquiler de material a precio razonable (APS+esquis), alquiler de APS, controlar el riesgo de aludes (muy bien controlado), rutas balizadas, acceso a clinics (de verdad) para hacer travesia, puntos de comprobación de ARVAs...
Que se pongan de acuerdo las diferentes federaciones y solucionen el tema ya.
Y el que pasa al lado de la gente para meter miedo que se ande con cuidado que un día, seguro, se encontrara a uno mas chulo que el subiendo y luego llorará...
Salud
david 82
un poquito si que tengo, hace 43 años que me gano ñla vida con esto y se perfectamente que hay cables desde las 5 hasta las 9, pero tan peligroso es como estar subiendo y encontrarse pistas saturadas de gente bajando a toda leche…….
YO HARÍA QUEDADAS PARA HACER Z¨s EN LAS PISTAS DE INICIACIÓN Y TAMBIÉN HARÍA CIRCUITOS ENTRE LOS NIÑOS QUE SUBEN EN LA PERCHA, 8pero con cuidado).
Cita
AUBREY
¿Quien va a pagar por algo que ahora hace gratis?
Contra lo gratis no se puede competir.
Cita
Escudé
Cita
pplui
Después de las 5 ¿no puede haber cables por las pistas?, ¿es seguro acceder cuando están las maquinas currando?
Que se cobre por una serie de servicios por foquear por una estación , pues que quereis que os diga, ya pueden ser la leche porque sino, no veo el motivo meterme a una estación.
Pero desde luego si quieren sacar pasta en vez de tirar contra ello deberían de promocionarlo, ¿como? pues no se, paquete de alquiler de material a precio razonable (APS+esquis), alquiler de APS, controlar el riesgo de aludes (muy bien controlado), rutas balizadas, acceso a clinics (de verdad) para hacer travesia, puntos de comprobación de ARVAs...
Que se pongan de acuerdo las diferentes federaciones y solucionen el tema ya.
Y el que pasa al lado de la gente para meter miedo que se ande con cuidado que un día, seguro, se encontrara a uno mas chulo que el subiendo y luego llorará...
Salud
De acuerdo. Pero nadie tira en contra de la travesía. Te voy a poner un ejemplo. Cuando era niño, hace muuuuuuucho......., veraneábamos en un lugar paradisiaco (hoy hecho una M) en el cual íbamos a pescar donde y cuando queríamos. Hoy en día todo está totalmente regulado y prohibido, pero es que si no fuera así allí no quedaban ni las rocas........ Antes veraneábamos 100 personas y ahora ¡¡¡50.000!!!
El asunto es que la travesía se está popularizando, y el número de practicantes que utilizan las pistas de esquí para subir, con diferentes motivaciones (entrenar, lo más pros, o simplemente practicar otros) va cada día en aumento.
Las soluciones no son gratuitas, balizar, pisar, etc. cuesta dinero, y ése coste extra se debería repercutir a los usuarios de ése servicio. Coincido totalmente contigo en que si se cobra se tiene que dar algo en contraprestación.
Otro asunto que no se trata aquí es la cantidad de nuevos practicantes que "se tiran al monte" sin tener ni idea de los peligros de la montaña en Invierno, que muchos menosprecian. Pero éste es otro asunto
Cita
pplui
Bueno, que nadie tira en contra de la travesia,pues Frigola quiere a los antidisturbios para echar a los traveseros
![]()
A mi personalmente, me da lo mismo. A no ser que pase un camino por medio de la estación y no me quede mas remedio, no voy a una estación a foquear.
Salud
Cita
Ludus Magnum
A ver, sólo para aclarar. El que piense que el monte es de todos, que vaya descartando esa idea. El monte NO es de todos. Algunos montes son públicos de propiedad MUNICIPAL y es el PUEBLO el que decide su destino. Sólo os digo un par de palabras. APROVECHAMIENTOS COMUNALES. En muchos de esos terrenos no se puede entrar ni a pasear, para no perjudicar al ganado, por ejemplo.
Son montes de aprovechamiento comunal que utiliza el pueblo para su propio provecho y por tanto, si el pueblo decide explotar los recursos naturales que le proporciona el monte, como puede ser el esquí, podrá hacerlo como mejor crea conveniente y si deciden que se cobra a los traveseros, pues éstos se la tendrán que envainar y pagar o irse o cualquier otro monte en el que no se les pida un pase.
También existen concesiones de terrenos. Esas concesiones llevan implícitas unas condiciones que se deben cumplir y el RESTO de condiciones las decide el concesionario y si le sale de las pelotas prohibir el esquí de travesía y no lo impide el contrato de concesión, NO HAY NADA QUE HACER por muy público que sea el monte. Tiene todo el derecho del mundo a decidir quién entra en ese terreno que le "ha sido alquilado". Es como si tú alquilas una casa de propiedad pública (que las hay) y alguien diga que como eso es público puede entrar hasta en la cocina. NO SE PUEDE.
![]()
claro no, cristalino¡
Y luego hay montes que son de propiedad PRIVADA. Sí los hay. Tanto como un 60% del terreno forestal ES PRIVADO. Sólo un 13 % es estatal y el resto es vecinal o comunal. Estos terrenos privados tienen ciertas limitaciones que el propietario no puede rebasar, por ejemplo, la tala indiscriminada de árboles, pero sí tiene derecho a impedir el paso a sus terrenos. No así a ciertos caminos en los que se crea un derecho de paso, pero sí al resto del terreno.
Así que la excusa de que el monte es de todos a mí no me vale.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: