Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseTantos años de ir a Porte y no he visto el letrero !!!Cita
Frigola
En Sant Pierre dels Forcasts, en la Cerdanya y por edicto del ayuntamiento, los foqueros deben subir por CHATEAU D´EAUX, lo cual se lo pasan por el forro y suben por cualquier lado menos por la pista por la que estan autorizados(incluidos los kilians con el mono de Catalunya de tres en fondo).
por no hablar de este letrero que encontramos en la entrada del dominio esquiable de Porté Puymonrens
![]()
frances, castellano e ingles. esta muy claro ¿¿¿¿¿¿no??????
esta PROHIBIDO subir por las pistas con esqui de montaña por decreto del la alcaldia propietaria de los terrenos
Esta foto la hice despues de encontrarme 39 sujetos subiendo por medio de las pistas en una sola bajada, desde la Mina hasta la Vignole.
lo de los 5 perros que acompañaban a estos sujetos, tres de ellos sin correa es de propina.
una vez visto esto, solo se pueden extraer las siguietes conclusiones:
A- los foqueros son analfabetos, no saben leer y no pueden entender lo que esta escrito
B- si no son analfabetos, han visto y leido el cartel, con lo que se estan saltando un edicto del ayuntamiento propietario de los terrenos (la montaña NO es de todos) y deberian de atenerse a las consecuencias legales que pueda acarrear
C- el dia que se produzca un accidente por impacto, independientemente de analfabetismo o no, se les podra acusar de imprudencia temeraria con resultado de……..
Cita
TPM099
Hacemos unas vallas (tipo las de para entrar a España) alrededor de todo el pie de las montañas con una minuscula puerta por la que todo el mundo tenga que pasar, (para evitar que haya gente que no pague por usar la montaña).
Cita
Frigola
En Sant Pierre dels Forcasts, en la Cerdanya y por edicto del ayuntamiento, los foqueros deben subir por CHATEAU D´EAUX, lo cual se lo pasan por el forro y suben por cualquier lado menos por la pista por la que estan autorizados(incluidos los kilians con el mono de Catalunya de tres en fondo).
por no hablar de este letrero que encontramos en la entrada del dominio esquiable de Porté Puymonrens
![]()
frances, castellano e ingles. esta muy claro ¿¿¿¿¿¿no??????
esta PROHIBIDO subir por las pistas con esqui de montaña por decreto del la alcaldia propietaria de los terrenos
Esta foto la hice despues de encontrarme 39 sujetos subiendo por medio de las pistas en una sola bajada, desde la Mina hasta la Vignole.
lo de los 5 perros que acompañaban a estos sujetos, tres de ellos sin correa es de propina.
una vez visto esto, solo se pueden extraer las siguietes conclusiones:
A- los foqueros son analfabetos, no saben leer y no pueden entender lo que esta escrito
B- si no son analfabetos, han visto y leido el cartel, con lo que se estan saltando un edicto del ayuntamiento propietario de los terrenos (la montaña NO es de todos) y deberian de atenerse a las consecuencias legales que pueda acarrear
C- el dia que se produzca un accidente por impacto, independientemente de analfabetismo o no, se les podra acusar de imprudencia temeraria con resultado de……..
Creo que muchos de los traveseros de vez en cuando también se sacan su forfait para mejorar en las bajadas. También se debería cobrar entonces a los ciclistas por usar la carretera del puerto de montaña? Al final son carreteras público-privadas que puede utilizar todo el mundo. Con el parking nevado si que entendería que nos cobrasen por hechar unos trompos de vez en cuandoCita
Escudé
Cita
TPM099
En pistas anchas tampoco creo que generen mayor problema siempre y cuando se utilicen los laterales de las pistas a modo de arcen de carretera. Supongo que alguno de los 30 y pico sabía leer pero no le dijo nada al resto y los perros no tienen ninguna culpa
Por supuesto! Totalmente de acuerdo........ Pero imagínate que la estación de esquí es tuya y te gastas un buen dinero en abrirla y mantenerla, limpieza y mantenimiento de los parkings, pisado de pistas, etc. y ves que hay gente que se está aprovechando de tu esfuerzo y no paga nada por ello................. Todo ello suponiendo que los esquiadores de travesía diligentemente subieran por un lateral de las pistas y jamás por en medio, pero tú, como propietario y empresario, ves una oportunidad de negocio ¿Cómo lo harías?
Cita
Escudé
Cita
TPM099
Hacemos unas vallas (tipo las de para entrar a España) alrededor de todo el pie de las montañas con una minuscula puerta por la que todo el mundo tenga que pasar, (para evitar que haya gente que no pague por usar la montaña).
El esquí de travesía, o montaña, o como quieras llamarlo, espero que sea siempre gratis............. Fuera del área de explotación de las estaciones de esquí!!!. Anda que no hay montes por ahí para hacer travesía!!!
Lo que no entiendo es porqué algunos se soliviantan cuando se habla de esto, de cobrar por utilizar infraestructuras o servicios por los que actualmente no pagan y que no están ahí por amor al arte. Si no quieres pagar hay infinidad de montes, próximos y lejanos, a las estaciones de esquí en los cuales no vas a pagar nunca (espero).............
Me parece muy hipócrita ir a una estación de esquí, aprovecharte de la carretera de acceso, del parking, de que abran y limpien ambos de nieve, de que pisen las pistas que tú utilizas para subir, etc. y te soliviante sólo pensar que te pueden cobrar por ello.
Cita
Escudé
Cita
Frigola
En Sant Pierre dels Forcasts, en la Cerdanya y por edicto del ayuntamiento, los foqueros deben subir por CHATEAU D´EAUX, lo cual se lo pasan por el forro y suben por cualquier lado menos por la pista por la que estan autorizados(incluidos los kilians con el mono de Catalunya de tres en fondo).
por no hablar de este letrero que encontramos en la entrada del dominio esquiable de Porté Puymonrens
![]()
frances, castellano e ingles. esta muy claro ¿¿¿¿¿¿no??????
esta PROHIBIDO subir por las pistas con esqui de montaña por decreto del la alcaldia propietaria de los terrenos
Esta foto la hice despues de encontrarme 39 sujetos subiendo por medio de las pistas en una sola bajada, desde la Mina hasta la Vignole.
lo de los 5 perros que acompañaban a estos sujetos, tres de ellos sin correa es de propina.
una vez visto esto, solo se pueden extraer las siguietes conclusiones:
A- los foqueros son analfabetos, no saben leer y no pueden entender lo que esta escrito
B- si no son analfabetos, han visto y leido el cartel, con lo que se estan saltando un edicto del ayuntamiento propietario de los terrenos (la montaña NO es de todos) y deberian de atenerse a las consecuencias legales que pueda acarrear
C- el dia que se produzca un accidente por impacto, independientemente de analfabetismo o no, se les podra acusar de imprudencia temeraria con resultado de……..
Ya, pero bajo mi punto de vista esto es un parche. Soluciona un problema, la seguridad, de una forma un poco drástica, prohibiendo, aunque efectiva. Sin duda!!!! Pero yo no soy partidario de prohibir y si de regular.
Aunque mi pregunta era otra, y doble ¿Cómo solucionar el creciente problema de seguridad y como explotar la travesía comercialmente en las estaciones de esquí?
Cita
Elanforever
No he practicado nunca el ski de montaña,"Aneto esperame que entrene en otros lares y ya nos veremos...." pero si he estado temporada completa de primavera haciendo montaña sin esquis en benasque... parque Posets Maladetas.... y yo diria que la mayoria de esquiadores de montaña, no van a las pistas de ski, si que hay algunos, es cierto,y también estoy de acuerdo que el número va en aumento, opino como los que indican que precisamente son esquiadores que lo que buscan es progresar para luego irse a otros lugares mas particulares, tecnicos y bonitos....y dejarnos a los esquidores en nuestras pistas,,,,, he leido los comentarios de este foro y me apunto a los que indican que estaria bien cobrarles el Parking o algo así, es decir, algo que de verdad sea el cobro legitimo del uso de una instalación privada, no veo etico el cobrarles el uso de la montaña, que es de todos,,,, mas si no usan los remontes, vale que una empresa tiene un permiso de explotación de ese trozo de montaña, pero realmente es de todos, una empresa X explota la montaña por las instalación de remotes, su uso y otros servicios que nos da, esta claro, pisa las pistas para que la mayoria de mortales podamos esquiar, coloca restaurantes en ocasiones hasta preciosos,,, contrata socorristas y medicos por si nos pasa algo, pero esos servicios, el esquiador de montaña si los tiene que usar ya los pagará... está claro que si come o bebe pagará su consumición (sin forfet de temporada sin descuento) y si se hace daño,,,, crucemos los dedos no sea así, pues todos sabemos que le cobrarán la asistencia de eso sabemos casi todos los que eramos jovenes y hemos ido a Andorra sin seguro... para mi, la mayoria suben con respeto y bajan en consonancia con el resto de esquiadores, bueno alguno está aprendiendo y le ves con un estilo que es para ponerse a llorar, pero todos estamos aprendiendo, solo en una ocasion he visto colarse en un tele arrastre a un grupo de 4 amigos que hacian montaña, conocian la estación y sabian que la percha se puede coger sin pasar arco electronico, yo no dige nada a nadie.... bueno a quien se le ocurra algo factible las estaciones de esqui le hacen un monumento, ...
Cita
Frigola
a ver si nos enteramos, en este pais no hay un solo palmo cuadrado que sea de todos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ cada metro cuadrado del territorio nacional tiene propietario¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Cita
Elanforever
No he practicado nunca el ski de montaña,"Aneto esperame que entrene en otros lares y ya nos veremos...." pero si he estado temporada completa de primavera haciendo montaña sin esquis en benasque... parque Posets Maladetas.... y yo diria que la mayoria de esquiadores de montaña, no van a las pistas de ski, si que hay algunos, es cierto,y también estoy de acuerdo que el número va en aumento, opino como los que indican que precisamente son esquiadores que lo que buscan es progresar para luego irse a otros lugares mas particulares, tecnicos y bonitos....y dejarnos a los esquidores en nuestras pistas,,,,, he leido los comentarios de este foro y me apunto a los que indican que estaria bien cobrarles el Parking o algo así, es decir, algo que de verdad sea el cobro legitimo del uso de una instalación privada, no veo etico el cobrarles el uso de la montaña, que es de todos,,,, mas si no usan los remontes, vale que una empresa tiene un permiso de explotación de ese trozo de montaña, pero realmente es de todos, una empresa X explota la montaña por las instalación de remotes, su uso y otros servicios que nos da, esta claro, pisa las pistas para que la mayoria de mortales podamos esquiar, coloca restaurantes en ocasiones hasta preciosos,,, contrata socorristas y medicos por si nos pasa algo, pero esos servicios, el esquiador de montaña si los tiene que usar ya los pagará... está claro que si come o bebe pagará su consumición (sin forfet de temporada sin descuento) y si se hace daño,,,, crucemos los dedos no sea así, pues todos sabemos que le cobrarán la asistencia de eso sabemos casi todos los que eramos jovenes y hemos ido a Andorra sin seguro... para mi, la mayoria suben con respeto y bajan en consonancia con el resto de esquiadores, bueno alguno está aprendiendo y le ves con un estilo que es para ponerse a llorar, pero todos estamos aprendiendo, solo en una ocasion he visto colarse en un tele arrastre a un grupo de 4 amigos que hacian montaña, conocian la estación y sabian que la percha se puede coger sin pasar arco electronico, yo no dige nada a nadie.... bueno a quien se le ocurra algo factible las estaciones de esqui le hacen un monumento, ...
Cita
Frigola
a ver si nos enteramos, en este pais no hay un solo palmo cuadrado que sea de todos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ cada metro cuadrado del territorio nacional tiene propietario¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Cita
Elanforever
No he practicado nunca el ski de montaña,"Aneto esperame que entrene en otros lares y ya nos veremos...." pero si he estado temporada completa de primavera haciendo montaña sin esquis en benasque... parque Posets Maladetas.... y yo diria que la mayoria de esquiadores de montaña, no van a las pistas de ski, si que hay algunos, es cierto,y también estoy de acuerdo que el número va en aumento, opino como los que indican que precisamente son esquiadores que lo que buscan es progresar para luego irse a otros lugares mas particulares, tecnicos y bonitos....y dejarnos a los esquidores en nuestras pistas,,,,, he leido los comentarios de este foro y me apunto a los que indican que estaria bien cobrarles el Parking o algo así, es decir, algo que de verdad sea el cobro legitimo del uso de una instalación privada, no veo etico el cobrarles el uso de la montaña, que es de todos,,,, mas si no usan los remontes, vale que una empresa tiene un permiso de explotación de ese trozo de montaña, pero realmente es de todos, una empresa X explota la montaña por las instalación de remotes, su uso y otros servicios que nos da, esta claro, pisa las pistas para que la mayoria de mortales podamos esquiar, coloca restaurantes en ocasiones hasta preciosos,,, contrata socorristas y medicos por si nos pasa algo, pero esos servicios, el esquiador de montaña si los tiene que usar ya los pagará... está claro que si come o bebe pagará su consumición (sin forfet de temporada sin descuento) y si se hace daño,,,, crucemos los dedos no sea así, pues todos sabemos que le cobrarán la asistencia de eso sabemos casi todos los que eramos jovenes y hemos ido a Andorra sin seguro... para mi, la mayoria suben con respeto y bajan en consonancia con el resto de esquiadores, bueno alguno está aprendiendo y le ves con un estilo que es para ponerse a llorar, pero todos estamos aprendiendo, solo en una ocasion he visto colarse en un tele arrastre a un grupo de 4 amigos que hacian montaña, conocian la estación y sabian que la percha se puede coger sin pasar arco electronico, yo no dige nada a nadie.... bueno a quien se le ocurra algo factible las estaciones de esqui le hacen un monumento, ...
Cita
Lawrence_Oates
Noto cierta animadversión hacia los que hacen uso del monte sin pagar forfait, creo que va algo más allá de si estan junto a pistas, por un lateral de ellas o a 10 metros de las pistas.
No sé.
Es mi impresión.
Cita
Escudé
Cita
Lawrence_Oates
Noto cierta animadversión hacia los que hacen uso del monte sin pagar forfait, creo que va algo más allá de si estan junto a pistas, por un lateral de ellas o a 10 metros de las pistas.
No sé.
Es mi impresión.
No, te equivocas, al menos en lo que a mi respecta. Veo una oportunidad de hacer negocio para las estaciones de esquí y a la vez se solucionaría un asunto que se está convirtiendo en un problema.
Cita
uriloki
Yo siempre he entendido que el ff da uso a las instalaciones dentro del dominio esquiable de una estación de esquí. Esto incluye remontes y pistas cuidadas, controladas y balizadas puesto que la responsabilidad de la estación y lo que ocurra en ella, es de la propia estación (legalmente me refiero).
El mantenimiento de los parkings también es responsabilidad de la estación, señalización, limpiado, etc... Por lo que si se decidiera cobrar por ello algo simbólico no me parecería mal. Para no hacerlo tan impopular ya que lo que entiendo se ha planteado aqui es algo similar a q pague todo el mundo que vaya a una estación, haga uso de ella o no enteramente... Es algo tan sencillo como que te den un ticket de descuento si compras el forfait de esquí y en el momento de salir, se canjea y listos "coste 0" para los esquiadores.. es decir los clientes de la estación.
Si los de montaña quieren usar la misma, pues se preparan unos itinerarios controlados y marcados y exactamente lo mismo, se paga un forfait por el mantenimiento, control y servicios de rescate y etc... que tengan que utilizar y listos. Fórmulas como el forfait de randonée ya existen y se les puede aplicar lo mismo. Complementar con el randonée la actividad de una estación de esquí puede resultar muy interesante tanto para los puristas, como para los que quieran iniciarse puesto que se aseguran una cierta tranquilidad y control sobre las mismas zonas.
Si lo que queremos es hacer esquí de montaña aprovechando el trabajo de otros, pues es normal que otros quieran sacar tajada.
Montañas hay un montón... y no veo necesario sólo hacer uso de pistas pisadas para que sea más cómodo y fácil el subir o el bajar.
Hola Uriloki. Lo que se planteaba es que se cobrara el parking a todo aquel que no utilice los servicios de la estación, forfaits, alquileres, clases, etc. para el resto seguiría siendo gratis. Obviamente a la gente de travesía se le balizaría y pisaría un lateral de algunas pistas para que puedan subir. No pagarían ningún forfait porque entiendo que controlar eso es bastante complicado, con lo cual no existiría ningún tipo de torno ni tendrían que adquirir pase alguno, sólo tendrían que pagar el parking y a cambio se les ofrecería eso, una zona de subida balizada y pisada.
En el caso de Masella.. bueno, aqui ya me caliento :P pero si bien es cierto que hay muchos que suben por en medio también los hay que no vieron barrio sésamo y no saben diferenciar en pista abierta entre lo que es una puerta de gigante y una persona esquiando... así que no sé que deciros de que es lo más peligroso ahora mismo.
Cita
chico fernandez
Seamos civilizados, es cierto que no se debe de foquear por medio de las pistas. Pero no debemos de provocar o buscar confrontaciones.
Los esquiadores de montaña son tan amantes como nosotros de la nieve y la montaña, y van con sus esquís a las zonas que la montaña les permite, lo que se debe es de normalizar y señalizar mediante carteles informativos que no se invadan ciertos espacios, ya que puede haber riesgos de colisiones y choques.
Pero si no se informa, es difícil que gente que se inicia vea más lejos de sus espátulas, y más que perciban el peligro que generan.
Pero también hay que pedir que se respeten las zonas de esquí lento, y no utilizar los carteles como puertas de GS, en definitiva todos debemos de poner más sentido común
Cita
sugandil
Si tan peligroso es foquear por la esquina de una pista, y tanto problema genera,y tanta gente lo hace ¿Podria alguien aportar algun dato de los accidentes que se han producido?
El acceso a las pistas es publico. El uso de los remontes solo si pagas.
Que no gusta ver a un travesero por la esquina de una pista, y no importa ver una kuadrilla de snowboarders sentados en la mitad de la pista, es, cuanto menos, curioso.
Cita
sugandil
Si tan peligroso es foquear por la esquina de una pista, y tanto problema genera,y tanta gente lo hace ¿Podria alguien aportar algun dato de los accidentes que se han producido?
El acceso a las pistas es publico. El uso de los remontes solo si pagas.
Que no gusta ver a un travesero por la esquina de una pista, y no importa ver una kuadrilla de snowboarders sentados en la mitad de la pista, es, cuanto menos, curioso.
Cita
Frigola
esto, te vas a Valdesqui, pregunta por don Jose y diselo, veras como se parte el culo de reir.
la montaña de Valdesqui es SUYA, solo SUYA
por lo que respecta a estaciones en montaña municipal, con los edictos que hay es lo suficientemente clario que lo pueden prohibior
La actuacion legal seria ir al juzgado de guardia y denunciar al ayuntamiento que ha promulgado el edicto por no poner los medios necesarios para cumplirlos ( guardia civil o mossos de escuadra)
Cita
sugandil
Si tan peligroso es foquear por la esquina de una pista, y tanto problema genera,y tanta gente lo hace ¿Podria alguien aportar algun dato de los accidentes que se han producido?
El acceso a las pistas es publico. El uso de los remontes solo si pagas.
Que no gusta ver a un travesero por la esquina de una pista, y no importa ver una kuadrilla de snowboarders sentados en la mitad de la pista, es, cuanto menos, curioso.
Cita
Frigola
esto, te vas a Valdesqui, pregunta por don Jose y diselo, veras como se parte el culo de reir.
la montaña de Valdesqui es SUYA, solo SUYA
por lo que respecta a estaciones en montaña municipal, con los edictos que hay es lo suficientemente clario que lo pueden prohibior
La actuacion legal seria ir al juzgado de guardia y denunciar al ayuntamiento que ha promulgado el edicto por no poner los medios necesarios para cumplirlos ( guardia civil o mossos de escuadra)
Cita
Pierre Nodoyuna
Cita
Frigola
esto, te vas a Valdesqui, pregunta por don Jose y diselo, veras como se parte el culo de reir.
la montaña de Valdesqui es SUYA, solo SUYA
por lo que respecta a estaciones en montaña municipal, con los edictos que hay es lo suficientemente clario que lo pueden prohibior
La actuacion legal seria ir al juzgado de guardia y denunciar al ayuntamiento que ha promulgado el edicto por no poner los medios necesarios para cumplirlos ( guardia civil o mossos de escuadra)
Cita
sugandil
Si tan peligroso es foquear por la esquina de una pista, y tanto problema genera,y tanta gente lo hace ¿Podria alguien aportar algun dato de los accidentes que se han producido?
El acceso a las pistas es publico. El uso de los remontes solo si pagas.
Que no gusta ver a un travesero por la esquina de una pista, y no importa ver una kuadrilla de snowboarders sentados en la mitad de la pista, es, cuanto menos, curioso.
Don José ha estado desconocido esta temporada, permitiendo el acceso de los traveseros por la estación, únicamente pedían, con mucha educación, que se subiese por un lateral para no generar problemas con los que bajaban...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: