Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseVeo que en otros sitios se preparan mejor para lo que viene.
Aquí llevan año invirtiendo en cañones de nieve, pero no en tener agua....
Cita
wayber
Veo que en otros sitios se preparan mejor para lo que viene.
Aquí llevan año invirtiendo en cañones de nieve, pero no en tener agua....
Cita
wayber
Veo que en otros sitios se preparan mejor para lo que viene.
Aquí llevan año invirtiendo en cañones de nieve, pero no en tener agua....
Hace unos días vi e TV que en alguna estación de España habían patentado un sistema de producción de nieve en cabina cerrada.........la producen en lugar cerrado y distribuyen al exterior, sin el inconveniente de la temperatura como ocurre con los cañones....una gran ventaja. Hablamos de expulsar la nieve al exterior con una temperatura razonable, suplir esa carencia de nevadas.
Con el tiempo saldrán mas inventos que amortigüen las subidas de temperaturas y la falta de nevadas...hay mucho cerebro....es lo que yo digo........si han llegado a crear la energía nuclear, operar el cerebro o el corazón, curar cánceres.....crear artilugios para producir nieve tampoco es tan difícil.
Cita
Miguelbilbao
Cita
wayber
Veo que en otros sitios se preparan mejor para lo que viene.
Aquí llevan año invirtiendo en cañones de nieve, pero no en tener agua....
Hace unos días vi e TV que en alguna estación de España habían patentado un sistema de producción de nieve en cabina cerrada.........la producen en lugar cerrado y distribuyen al exterior, sin el inconveniente de la temperatura como ocurre con los cañones....una gran ventaja. Hablamos de expulsar la nieve al exterior con una temperatura razonable, suplir esa carencia de nevadas.
Con el tiempo saldrán mas inventos que amortigüen las subidas de temperaturas y la falta de nevadas...hay mucho cerebro....es lo que yo digo........si han llegado a crear la energía nuclear, operar el cerebro o el corazón, curar cánceres.....crear artilugios para producir nieve tampoco es tan difícil.
Cita
Miguelbilbao
Cita
wayber
Veo que en otros sitios se preparan mejor para lo que viene.
Aquí llevan año invirtiendo en cañones de nieve, pero no en tener agua....
Hace unos días vi e TV que en alguna estación de España habían patentado un sistema de producción de nieve en cabina cerrada.........la producen en lugar cerrado y distribuyen al exterior, sin el inconveniente de la temperatura como ocurre con los cañones....una gran ventaja. Hablamos de expulsar la nieve al exterior con una temperatura razonable, suplir esa carencia de nevadas.
Con el tiempo saldrán mas inventos que amortigüen las subidas de temperaturas y la falta de nevadas...hay mucho cerebro....es lo que yo digo........si han llegado a crear la energía nuclear, operar el cerebro o el corazón, curar cánceres.....crear artilugios para producir nieve tampoco es tan difícil.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, pero para poder realizarlas lo primero es el agua, hace falta un buen embalse, o varios pozos, seguro que Sierra Navada tiene un montón de agua subterránea, pero para eso hacen falta políticos valientes.
El agua que se utiliza para hacer nieve, vuelve a ser agua en las cuencas cuando hace falta para los riegos y se filtra a los acuíferos.
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
wayber
Veo que en otros sitios se preparan mejor para lo que viene.
Aquí llevan año invirtiendo en cañones de nieve, pero no en tener agua....
Hace unos días vi e TV que en alguna estación de España habían patentado un sistema de producción de nieve en cabina cerrada.........la producen en lugar cerrado y distribuyen al exterior, sin el inconveniente de la temperatura como ocurre con los cañones....una gran ventaja. Hablamos de expulsar la nieve al exterior con una temperatura razonable, suplir esa carencia de nevadas.
Con el tiempo saldrán mas inventos que amortigüen las subidas de temperaturas y la falta de nevadas...hay mucho cerebro....es lo que yo digo........si han llegado a crear la energía nuclear, operar el cerebro o el corazón, curar cánceres.....crear artilugios para producir nieve tampoco es tan difícil.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, pero para poder realizarlas lo primero es el agua, hace falta un buen embalse, o varios pozos, seguro que Sierra Navada tiene un montón de agua subterránea, pero para eso hacen falta políticos valientes.
El agua que se utiliza para hacer nieve, vuelve a ser agua en las cuencas cuando hace falta para los riegos y se filtra a los acuíferos.
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
wayber
Veo que en otros sitios se preparan mejor para lo que viene.
Aquí llevan año invirtiendo en cañones de nieve, pero no en tener agua....
Hace unos días vi e TV que en alguna estación de España habían patentado un sistema de producción de nieve en cabina cerrada.........la producen en lugar cerrado y distribuyen al exterior, sin el inconveniente de la temperatura como ocurre con los cañones....una gran ventaja. Hablamos de expulsar la nieve al exterior con una temperatura razonable, suplir esa carencia de nevadas.
Con el tiempo saldrán mas inventos que amortigüen las subidas de temperaturas y la falta de nevadas...hay mucho cerebro....es lo que yo digo........si han llegado a crear la energía nuclear, operar el cerebro o el corazón, curar cánceres.....crear artilugios para producir nieve tampoco es tan difícil.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, pero para poder realizarlas lo primero es el agua, hace falta un buen embalse, o varios pozos, seguro que Sierra Navada tiene un montón de agua subterránea, pero para eso hacen falta políticos valientes.
El agua que se utiliza para hacer nieve, vuelve a ser agua en las cuencas cuando hace falta para los riegos y se filtra a los acuíferos.
Lo que es imperdonable es que la estación podría estar al 80% con esa balsa y tenemos el 50.....de momento. Y no sabemos nada del motivo de esa rotura.....lo pueden explicar?
No soy geólogo, pero esas cumbres seguro que tienen bolsas, cuevas subterráneas con hectómetros de agua que se pierden, vertidos al mar.
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
wayber
Veo que en otros sitios se preparan mejor para lo que viene.
Aquí llevan año invirtiendo en cañones de nieve, pero no en tener agua....
Hace unos días vi e TV que en alguna estación de España habían patentado un sistema de producción de nieve en cabina cerrada.........la producen en lugar cerrado y distribuyen al exterior, sin el inconveniente de la temperatura como ocurre con los cañones....una gran ventaja. Hablamos de expulsar la nieve al exterior con una temperatura razonable, suplir esa carencia de nevadas.
Con el tiempo saldrán mas inventos que amortigüen las subidas de temperaturas y la falta de nevadas...hay mucho cerebro....es lo que yo digo........si han llegado a crear la energía nuclear, operar el cerebro o el corazón, curar cánceres.....crear artilugios para producir nieve tampoco es tan difícil.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, pero para poder realizarlas lo primero es el agua, hace falta un buen embalse, o varios pozos, seguro que Sierra Navada tiene un montón de agua subterránea, pero para eso hacen falta políticos valientes.
El agua que se utiliza para hacer nieve, vuelve a ser agua en las cuencas cuando hace falta para los riegos y se filtra a los acuíferos.
Lo que es imperdonable es que la estación podría estar al 80% con esa balsa y tenemos el 50.....de momento. Y no sabemos nada del motivo de esa rotura.....lo pueden explicar?
No soy geólogo, pero esas cumbres seguro que tienen bolsas, cuevas subterráneas con hectómetros de agua que se pierden, vertidos al mar.
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
wayber
Veo que en otros sitios se preparan mejor para lo que viene.
Aquí llevan año invirtiendo en cañones de nieve, pero no en tener agua....
Hace unos días vi e TV que en alguna estación de España habían patentado un sistema de producción de nieve en cabina cerrada.........la producen en lugar cerrado y distribuyen al exterior, sin el inconveniente de la temperatura como ocurre con los cañones....una gran ventaja. Hablamos de expulsar la nieve al exterior con una temperatura razonable, suplir esa carencia de nevadas.
Con el tiempo saldrán mas inventos que amortigüen las subidas de temperaturas y la falta de nevadas...hay mucho cerebro....es lo que yo digo........si han llegado a crear la energía nuclear, operar el cerebro o el corazón, curar cánceres.....crear artilugios para producir nieve tampoco es tan difícil.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, pero para poder realizarlas lo primero es el agua, hace falta un buen embalse, o varios pozos, seguro que Sierra Navada tiene un montón de agua subterránea, pero para eso hacen falta políticos valientes.
El agua que se utiliza para hacer nieve, vuelve a ser agua en las cuencas cuando hace falta para los riegos y se filtra a los acuíferos.
Lo que es imperdonable es que la estación podría estar al 80% con esa balsa y tenemos el 50.....de momento. Y no sabemos nada del motivo de esa rotura.....lo pueden explicar?
No soy geólogo, pero esas cumbres seguro que tienen bolsas, cuevas subterráneas con hectómetros de agua que se pierden, vertidos al mar.
Hace un par de semanas volví a oir lo del atentado ecolojeta con la balsa.
Es seguro que en SN hay mucha agua subterránea pero están prohibidas las captaciones de agua.
Mientras tengamos políticos eco-subnormales SN no progresará.
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
wayber
Veo que en otros sitios se preparan mejor para lo que viene.
Aquí llevan año invirtiendo en cañones de nieve, pero no en tener agua....
Hace unos días vi e TV que en alguna estación de España habían patentado un sistema de producción de nieve en cabina cerrada.........la producen en lugar cerrado y distribuyen al exterior, sin el inconveniente de la temperatura como ocurre con los cañones....una gran ventaja. Hablamos de expulsar la nieve al exterior con una temperatura razonable, suplir esa carencia de nevadas.
Con el tiempo saldrán mas inventos que amortigüen las subidas de temperaturas y la falta de nevadas...hay mucho cerebro....es lo que yo digo........si han llegado a crear la energía nuclear, operar el cerebro o el corazón, curar cánceres.....crear artilugios para producir nieve tampoco es tan difícil.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, pero para poder realizarlas lo primero es el agua, hace falta un buen embalse, o varios pozos, seguro que Sierra Navada tiene un montón de agua subterránea, pero para eso hacen falta políticos valientes.
El agua que se utiliza para hacer nieve, vuelve a ser agua en las cuencas cuando hace falta para los riegos y se filtra a los acuíferos.
Lo que es imperdonable es que la estación podría estar al 80% con esa balsa y tenemos el 50.....de momento. Y no sabemos nada del motivo de esa rotura.....lo pueden explicar?
No soy geólogo, pero esas cumbres seguro que tienen bolsas, cuevas subterráneas con hectómetros de agua que se pierden, vertidos al mar.
Hace un par de semanas volví a oir lo del atentado ecolojeta con la balsa.
Es seguro que en SN hay mucha agua subterránea pero están prohibidas las captaciones de agua.
Mientras tengamos políticos eco-subnormales SN no progresará.
Cita
AdrianHoz
Ayer tuve un pequeño encontronazo con un ceturso, serian las 9.15 como mucho, me dirigía a laguna por la sn-30 (pista que rodea todo borreguiles) también conocida como el collado borreguiles.
Justo en la entrada veo mucha gente parada y un ceturso, poniendo unos carteles. los típicos que están puestos por toda la estación: "Solo expertos", "Precaución poca nieve" y "Despacio". Estos que ya nos sabemos de memoria los que andamos por allí.
El caso es que pregunto si ya esta abierta laguna. Ya que conociendo lo rápidos que son, por no meterme y tener que estar esperando que abran el remonte.
A esto que el ceturso me salta que lea los carteles.... Esos que ya nos sabemos de memoria todos. No se si seria uno de los de la huelga si estaba cabreado con el mismo o con sus jefes o con quien sea, creo que no es una buena respuesta por parte del personal. Que se supone que están también para ayudar.
Su suerte fue que me pillo de buenas pero si me pilla de malas... en vez de huelga iba directo al hospital... un atropello por detrás y un renegado menos.
Que últimamente tontos sobran muchos en la sierra.
Quizás es que uno de los carteles que tanto conoces era de cerrado y solo tenías que leer
Cita
Gury
Cita
AdrianHoz
Ayer tuve un pequeño encontronazo con un ceturso, serian las 9.15 como mucho, me dirigía a laguna por la sn-30 (pista que rodea todo borreguiles) también conocida como el collado borreguiles.
Justo en la entrada veo mucha gente parada y un ceturso, poniendo unos carteles. los típicos que están puestos por toda la estación: "Solo expertos", "Precaución poca nieve" y "Despacio". Estos que ya nos sabemos de memoria los que andamos por allí.
El caso es que pregunto si ya esta abierta laguna. Ya que conociendo lo rápidos que son, por no meterme y tener que estar esperando que abran el remonte.
A esto que el ceturso me salta que lea los carteles.... Esos que ya nos sabemos de memoria todos. No se si seria uno de los de la huelga si estaba cabreado con el mismo o con sus jefes o con quien sea, creo que no es una buena respuesta por parte del personal. Que se supone que están también para ayudar.
Su suerte fue que me pillo de buenas pero si me pilla de malas... en vez de huelga iba directo al hospital... un atropello por detrás y un renegado menos.
Que últimamente tontos sobran muchos en la sierra.
Quizás es que uno de los carteles que tanto conoces era de cerrado y solo tenías que leer
Cita
Donlimon
Yo estuve el sabado 15 de febrero y no volví el domingo. Estan saliendo ya los chinos por casi todos lados, hay mucho hielo por todas partes.
Disfruté de algunas azules de 9 a 11, luego en la laguna .. mucho hielo a la entrada, y al salir a la olimpica se va viendo el fondo de tierra queriendo asomar.
La única que disfruté mas menos fue la panorámica, algo dura pero nieve tiene, al menos no se ven los chinos ya correteando por la superficie.
Si no vuelve a nevar yo no vuelvo.
Cita
Donlimon
Yo estuve el sabado 15 de febrero y no volví el domingo. Estan saliendo ya los chinos por casi todos lados, hay mucho hielo por todas partes.
Disfruté de algunas azules de 9 a 11, luego en la laguna .. mucho hielo a la entrada, y al salir a la olimpica se va viendo el fondo de tierra queriendo asomar.
La única que disfruté mas menos fue la panorámica, algo dura pero nieve tiene, al menos no se ven los chinos ya correteando por la superficie.
Si no vuelve a nevar yo no vuelvo.
Buenas, estaba pensando en subir a echar el día el lunes o el martes.
Tan mal esta la cosa? Es que o subo ahora o dudo que este año vaya. No hay nada disfrutable? Gracias
La sierra ahora mismo está muy bien, si comparamos con diciembre, por ejemplo, donde estaba abierto Borreguiles y Río. Objetivamente, tiene más del 50% de sus pistas abiertas y casi el 50% de kilómetros esquiables disponibles. Obviamente ha nevado lo que ha nevado y hace poco hubo lluvia engelante y, unido con el viento, han dado lugar a que algunas zonas estén duras. Pero entiendo que estés preocupado por lo que dan a entender algunos mensajes, que quizás no lo hacen con mala intención, pero predicar que hay poca nieve y que se va a acabar en el corto plazo no es ni lo correcto ni lo verídico. Parece que si la gente no ve más de 100 pistas abiertas asume que la temporada va a ser un desastre y no merece la pena subir, pero nada más lejos de la realidad. Si subes, disfrutarás, porque a cada uno/a le hacen feliz unas pistas, unas zonas y unas experiencias que a otros/as no. Mi recomendación es que las opiniones de algunos/as foreros/as no sean tomadas al pie de la letra y que nos quedemos tanto con lo bueno como con lo malo (y casi que más con lo primero, ya que inconscientemente siempre tendemos a darle más importancia a lo segundo).
Saludos.
Cita
wiser
La sierra ahora mismo está muy bien, si comparamos con diciembre, por ejemplo, donde estaba abierto Borreguiles y Río. Objetivamente, tiene más del 50% de sus pistas abiertas y casi el 50% de kilómetros esquiables disponibles. Obviamente ha nevado lo que ha nevado y hace poco hubo lluvia engelante y, unido con el viento, han dado lugar a que algunas zonas estén duras. Pero entiendo que estés preocupado por lo que dan a entender algunos mensajes, que quizás no lo hacen con mala intención, pero predicar que hay poca nieve y que se va a acabar en el corto plazo no es ni lo correcto ni lo verídico. Parece que si la gente no ve más de 100 pistas abiertas asume que la temporada va a ser un desastre y no merece la pena subir, pero nada más lejos de la realidad. Si subes, disfrutarás, porque a cada uno/a le hacen feliz unas pistas, unas zonas y unas experiencias que a otros/as no. Mi recomendación es que las opiniones de algunos/as foreros/as no sean tomadas al pie de la letra y que nos quedemos tanto con lo bueno como con lo malo (y casi que más con lo primero, ya que inconscientemente siempre tendemos a darle más importancia a lo segundo).
Saludos.
Cita
wiser
La sierra ahora mismo está muy bien, si comparamos con diciembre, por ejemplo, donde estaba abierto Borreguiles y Río. Objetivamente, tiene más del 50% de sus pistas abiertas y casi el 50% de kilómetros esquiables disponibles. Obviamente ha nevado lo que ha nevado y hace poco hubo lluvia engelante y, unido con el viento, han dado lugar a que algunas zonas estén duras. Pero entiendo que estés preocupado por lo que dan a entender algunos mensajes, que quizás no lo hacen con mala intención, pero predicar que hay poca nieve y que se va a acabar en el corto plazo no es ni lo correcto ni lo verídico. Parece que si la gente no ve más de 100 pistas abiertas asume que la temporada va a ser un desastre y no merece la pena subir, pero nada más lejos de la realidad. Si subes, disfrutarás, porque a cada uno/a le hacen feliz unas pistas, unas zonas y unas experiencias que a otros/as no. Mi recomendación es que las opiniones de algunos/as foreros/as no sean tomadas al pie de la letra y que nos quedemos tanto con lo bueno como con lo malo (y casi que más con lo primero, ya que inconscientemente siempre tendemos a darle más importancia a lo segundo).
Saludos.
Buenas! Gracias por responderme!
A mí no me importa que la sierra tenga más o menos kms abiertos, yo tampoco diria que la temporada ha sido un fracaso si tiene mas de la mitad abierta el grueso de la temporada. No lo especifiqué bien antes, culpa mia: lo que temo es el asunto del hielo, como comentan. Si voy a subir solo 1 día porque no puedo este año en otro momento, al menos ir y quitarme el mono, me planteo si merece la pena ir, y no disfrutar porque todas las pistas estén en su mayoría con mas hielo que nieve.
Si alguien me comenta que haya estado estos días.... Aunque se espera una nevadita el sabado no? A ver que pasa
Gracias!
No hagas mucho caso al tema hielo,NO HAY HIELO,HAY NIEVE DURA,con unos buenos cantos y saber esquiar ,esquías ,lo único es no descuidarse,pero es hielo azulon-transparente aún no lo he visto nada más que en los chupones y en los gin-tonicCita
Daniel GN
Cita
wiser
La sierra ahora mismo está muy bien, si comparamos con diciembre, por ejemplo, donde estaba abierto Borreguiles y Río. Objetivamente, tiene más del 50% de sus pistas abiertas y casi el 50% de kilómetros esquiables disponibles. Obviamente ha nevado lo que ha nevado y hace poco hubo lluvia engelante y, unido con el viento, han dado lugar a que algunas zonas estén duras. Pero entiendo que estés preocupado por lo que dan a entender algunos mensajes, que quizás no lo hacen con mala intención, pero predicar que hay poca nieve y que se va a acabar en el corto plazo no es ni lo correcto ni lo verídico. Parece que si la gente no ve más de 100 pistas abiertas asume que la temporada va a ser un desastre y no merece la pena subir, pero nada más lejos de la realidad. Si subes, disfrutarás, porque a cada uno/a le hacen feliz unas pistas, unas zonas y unas experiencias que a otros/as no. Mi recomendación es que las opiniones de algunos/as foreros/as no sean tomadas al pie de la letra y que nos quedemos tanto con lo bueno como con lo malo (y casi que más con lo primero, ya que inconscientemente siempre tendemos a darle más importancia a lo segundo).
Saludos.
Buenas! Gracias por responderme!
A mí no me importa que la sierra tenga más o menos kms abiertos, yo tampoco diria que la temporada ha sido un fracaso si tiene mas de la mitad abierta el grueso de la temporada. No lo especifiqué bien antes, culpa mia: lo que temo es el asunto del hielo, como comentan. Si voy a subir solo 1 día porque no puedo este año en otro momento, al menos ir y quitarme el mono, me planteo si merece la pena ir, y no disfrutar porque todas las pistas estén en su mayoría con mas hielo que nieve.
Si alguien me comenta que haya estado estos días.... Aunque se espera una nevadita el sabado no? A ver que pasa
Gracias!
No hagas mucho caso al tema hielo,NO HAY HIELO,HAY NIEVE DURA,con unos buenos cantos y saber esquiar ,esquías ,lo único es no descuidarse,pero es hielo azulon-transparente aún no lo he visto nada más que en los chupones y en los gin-tonicCita
Daniel GN
Cita
wiser
La sierra ahora mismo está muy bien, si comparamos con diciembre, por ejemplo, donde estaba abierto Borreguiles y Río. Objetivamente, tiene más del 50% de sus pistas abiertas y casi el 50% de kilómetros esquiables disponibles. Obviamente ha nevado lo que ha nevado y hace poco hubo lluvia engelante y, unido con el viento, han dado lugar a que algunas zonas estén duras. Pero entiendo que estés preocupado por lo que dan a entender algunos mensajes, que quizás no lo hacen con mala intención, pero predicar que hay poca nieve y que se va a acabar en el corto plazo no es ni lo correcto ni lo verídico. Parece que si la gente no ve más de 100 pistas abiertas asume que la temporada va a ser un desastre y no merece la pena subir, pero nada más lejos de la realidad. Si subes, disfrutarás, porque a cada uno/a le hacen feliz unas pistas, unas zonas y unas experiencias que a otros/as no. Mi recomendación es que las opiniones de algunos/as foreros/as no sean tomadas al pie de la letra y que nos quedemos tanto con lo bueno como con lo malo (y casi que más con lo primero, ya que inconscientemente siempre tendemos a darle más importancia a lo segundo).
Saludos.
Buenas! Gracias por responderme!
A mí no me importa que la sierra tenga más o menos kms abiertos, yo tampoco diria que la temporada ha sido un fracaso si tiene mas de la mitad abierta el grueso de la temporada. No lo especifiqué bien antes, culpa mia: lo que temo es el asunto del hielo, como comentan. Si voy a subir solo 1 día porque no puedo este año en otro momento, al menos ir y quitarme el mono, me planteo si merece la pena ir, y no disfrutar porque todas las pistas estén en su mayoría con mas hielo que nieve.
Si alguien me comenta que haya estado estos días.... Aunque se espera una nevadita el sabado no? A ver que pasa
Gracias!
¿Dónde es la primera foto?
![]()
hoy nos despertamos con gente preguntando por la huelga, anulaciones ,mosqueos ..y demás batallas.....
al publicarse en toda la prensa...
el daño se empieza a producir
esperemos se solucione este fin de semana sino...adiós puente
eso es misión imposible....con todo eso ya ha habido despidos encubiertos....
por eso se creo una empresa externa para contratar...así si la empresa no te admite...ellos se lavaban las manos. Pero es muy muy dificil o imposible
y llevo mas 50 años en esto...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: