Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseA mi me han funcionado siempre muy bien los de Telemark (pregunta por el Rubio, o Luís, los jefes, y que vas de parte de Alex el rubio windsurfista de Chiclana).
Hay de todos modos muchas escuelas reconocidas.
Javi Tron es forero y buen monitor, de la EEE creo, le puedes mandar un privado, es muy técnico. También la Escuela Técnica tiene buena fama y corren por este foro...
Supongo depende de tu nivel y de lo que quieras trabajar, pero básico un monitor con vocación, dedicación y te haga progresar en poco tiempo.
Suerte, ya nos contarás.
Cita
NenRos
A mi me han funcionado siempre muy bien los de Telemark (pregunta por el Rubio, o Luís, los jefes, y que vas de parte de Alex el rubio windsurfista de Chiclana).
Hay de todos modos muchas escuelas reconocidas.
Javi Tron es forero y buen monitor, de la EEE creo, le puedes mandar un privado, es muy técnico. También la Escuela Técnica tiene buena fama y corren por este foro...
Supongo depende de tu nivel y de lo que quieras trabajar, pero básico un monitor con vocación, dedicación y te haga progresar en poco tiempo.
Suerte, ya nos contarás.
Cita
ReySalmon
Hola, quiero dar algunas clases en Sierra Nevada. Prefiero clases particulares y no me importaría grupales para nivel intermedio. No quiero ir probando escuelas. Conocéis a alguien o tenéis alguna referencia???
Cita
NenRos
A mi me han funcionado siempre muy bien los de Telemark (pregunta por el Rubio, o Luís, los jefes, y que vas de parte de Alex el rubio windsurfista de Chiclana).
Hay de todos modos muchas escuelas reconocidas.
Javi Tron es forero y buen monitor, de la EEE creo, le puedes mandar un privado, es muy técnico. También la Escuela Técnica tiene buena fama y corren por este foro...
Supongo depende de tu nivel y de lo que quieras trabajar, pero básico un monitor con vocación, dedicación y te haga progresar en poco tiempo.
Suerte, ya nos contarás.
Muchas gracias. Crees que las clases en grupo de perfeccionamiento.erecen la pena? Sabes si al tener menos demanda irán menos alumnos por grupo?
Cita
ReySalmon
Cita
NenRos
A mi me han funcionado siempre muy bien los de Telemark (pregunta por el Rubio, o Luís, los jefes, y que vas de parte de Alex el rubio windsurfista de Chiclana).
Hay de todos modos muchas escuelas reconocidas.
Javi Tron es forero y buen monitor, de la EEE creo, le puedes mandar un privado, es muy técnico. También la Escuela Técnica tiene buena fama y corren por este foro...
Supongo depende de tu nivel y de lo que quieras trabajar, pero básico un monitor con vocación, dedicación y te haga progresar en poco tiempo.
Suerte, ya nos contarás.
Muchas gracias. Crees que las clases en grupo de perfeccionamiento.erecen la pena? Sabes si al tener menos demanda irán menos alumnos por grupo?
Cita
ReySalmon
Cita
NenRos
A mi me han funcionado siempre muy bien los de Telemark (pregunta por el Rubio, o Luís, los jefes, y que vas de parte de Alex el rubio windsurfista de Chiclana).
Hay de todos modos muchas escuelas reconocidas.
Javi Tron es forero y buen monitor, de la EEE creo, le puedes mandar un privado, es muy técnico. También la Escuela Técnica tiene buena fama y corren por este foro...
Supongo depende de tu nivel y de lo que quieras trabajar, pero básico un monitor con vocación, dedicación y te haga progresar en poco tiempo.
Suerte, ya nos contarás.
Muchas gracias. Crees que las clases en grupo de perfeccionamiento.erecen la pena? Sabes si al tener menos demanda irán menos alumnos por grupo?
Buenas.
En mi escuela, EOE (Escuela Oficial de Esquí), las clases de grupos deben tener un número mínimo de 5 alumnos y un número máximo de 9, y en el resto de escuelas debe ser similar. Si no hay demanda y no se llega al mínimo, no se montan las clases.
Las clases de grupo se clasifican en cursos semanales de 5 días (3 horas por día) o cursos de fin de semana de 2 días (3 horas por día).
Creo que hay la opción de hacer un curso semanal y solo tomar (y pagar) 3 días.
El problema es que es muy difícil encontrar un grupo donde todos los alumnos estén a tu nivel, sobre todo para alguien que ya tenga unas bases.
Una opción es llamar a la escuela con antelación y decir: - Tengo este nivel y quiero hacer clases en un grupo de perfeccionamiento, si sale un tal grupo, por favor avisadme y metedme, si no, tomaré clases particulares.
Si no sale un tal grupo solo queda la opción de tomar clases particulares, que son mucho más caras pero donde el aprendizaje está asegurado.
Para más información y cualquier duda envíame un privado, pues no se trata de aburrir al personal por aquí xD
Hay que tener en cuenta que Sierra Nevada es una estación con muchísimas escuelas, muchas más que en la mayoría de estaciones, por lo tanto, al haber cientos de profesores, hay gente muy mediocre pero también hay gente muy buena en alguna modalidad (telemark, carving, competi, freestyle new school, baches y wedeln, slow ski, freeride, fuera pista, esquí de montaña, esquí infantil/niños, esquí adaptado, etc, etc ... y eso no se encuentra en casi ninguna estación de España y Andorra.
Saludos.
Cita
Javi_Tron
El problema es que es muy difícil encontrar un grupo donde todos los alumnos estén a tu nivel, sobre todo para alguien que ya tenga unas bases.
Una opción es llamar a la escuela con antelación y decir: - Tengo este nivel y quiero hacer clases en un grupo de perfeccionamiento, si sale un tal grupo, por favor avisadme y metedme, si no, tomaré clases particulares.
Si no sale un tal grupo solo queda la opción de tomar clases particulares, que son mucho más caras pero donde el aprendizaje está asegurado.
Saludos.
Cita
Javi_Tron
El problema es que es muy difícil encontrar un grupo donde todos los alumnos estén a tu nivel, sobre todo para alguien que ya tenga unas bases.
Una opción es llamar a la escuela con antelación y decir: - Tengo este nivel y quiero hacer clases en un grupo de perfeccionamiento, si sale un tal grupo, por favor avisadme y metedme, si no, tomaré clases particulares.
Si no sale un tal grupo solo queda la opción de tomar clases particulares, que son mucho más caras pero donde el aprendizaje está asegurado.
Saludos.
Javi pues muchas gracias, ahora te mando un MP. Ya que te tengo aquí, te pregunto en el hilo porque seguro que a otros también le puede ser de utilidad.
¿En las clases particulares ves viable meter a dos personas de diferente nivel? No me refiero a algo radicalmente diferente. En mi caso mi mujer está con paralelo derrapado: tiene cierto control pero no técnica (no acuña en el inicio del giro pero si carga en el interior, baja hombro del monte, gira con el culo, etc.); en mi caso tengo nociones básicas de giros conducidos (largos).
Crees que esto lo puede manejar un profesor de esquí en una clase particular?
Cita
ReySalmon
Cita
Javi_Tron
El problema es que es muy difícil encontrar un grupo donde todos los alumnos estén a tu nivel, sobre todo para alguien que ya tenga unas bases.
Una opción es llamar a la escuela con antelación y decir: - Tengo este nivel y quiero hacer clases en un grupo de perfeccionamiento, si sale un tal grupo, por favor avisadme y metedme, si no, tomaré clases particulares.
Si no sale un tal grupo solo queda la opción de tomar clases particulares, que son mucho más caras pero donde el aprendizaje está asegurado.
Saludos.
Javi pues muchas gracias, ahora te mando un MP. Ya que te tengo aquí, te pregunto en el hilo porque seguro que a otros también le puede ser de utilidad.
¿En las clases particulares ves viable meter a dos personas de diferente nivel? No me refiero a algo radicalmente diferente. En mi caso mi mujer está con paralelo derrapado: tiene cierto control pero no técnica (no acuña en el inicio del giro pero si carga en el interior, baja hombro del monte, gira con el culo, etc.); en mi caso tengo nociones básicas de giros conducidos (largos).
Crees que esto lo puede manejar un profesor de esquí en una clase particular?
Cita
ReySalmon
Cita
Javi_Tron
El problema es que es muy difícil encontrar un grupo donde todos los alumnos estén a tu nivel, sobre todo para alguien que ya tenga unas bases.
Una opción es llamar a la escuela con antelación y decir: - Tengo este nivel y quiero hacer clases en un grupo de perfeccionamiento, si sale un tal grupo, por favor avisadme y metedme, si no, tomaré clases particulares.
Si no sale un tal grupo solo queda la opción de tomar clases particulares, que son mucho más caras pero donde el aprendizaje está asegurado.
Saludos.
Javi pues muchas gracias, ahora te mando un MP. Ya que te tengo aquí, te pregunto en el hilo porque seguro que a otros también le puede ser de utilidad.
¿En las clases particulares ves viable meter a dos personas de diferente nivel? No me refiero a algo radicalmente diferente. En mi caso mi mujer está con paralelo derrapado: tiene cierto control pero no técnica (no acuña en el inicio del giro pero si carga en el interior, baja hombro del monte, gira con el culo, etc.); en mi caso tengo nociones básicas de giros conducidos (largos).
Crees que esto lo puede manejar un profesor de esquí en una clase particular?
Esto dependerá del profesor, yo no tengo la verdad absoluta pero opino que si.
Si, si la clase no es de una hora (en una hora no da tiempo a nada) porque los dos hacéis paralelo, tu mujer, básico y tu, dinámico. A mi esa obsesión por el grado de conducción me parece no prioritaria, es más importante la centralidad (la clave de la técnica) i.e. la posición y la presión en el exterior. Si se trabaja eso, muchos de los "problemas" de tu mujer se arreglan de forma automática. Así pués, muchos ejercicios serán los mismos para los dos, lo único es que tu mujer pondrá el foco en unas cosas y tu en otras (por ejemplo en el canteo, si te gusta la velocidad y quieres ir hacia el Carving, que no es algo necesario, es una opción más, por ejemplo si quisieras profundizar en el fuera pista o iniciarte en los baches, tendrías que trabajar el paralelo derrapado y aprender a ser más fino en la dosificación de la toma y suelta de cantos y conseguir esquiar mucho más despacio).
Si quieres perfeccionar la técnica hay que ir a trabajar las bases, que son las mismas para todo el mundo. Sólo sobre una base sólida se puede construir un robusto edificio.
Además una clase para los dos sale más barata.
Cita
Javi_Tron
Esto dependerá del profesor, yo no tengo la verdad absoluta pero opino que si.
Si, si la clase no es de una hora (en una hora no da tiempo a nada) porque los dos hacéis paralelo, tu mujer, básico y tu, dinámico. A mi esa obsesión por el grado de conducción me parece no prioritaria, es más importante la centralidad (la clave de la técnica) i.e. la posición y la presión en el exterior. Si se trabaja eso, muchos de los "problemas" de tu mujer se arreglan de forma automática. Así pués, muchos ejercicios serán los mismos para los dos, lo único es que tu mujer pondrá el foco en unas cosas y tu en otras (por ejemplo en el canteo, si te gusta la velocidad y quieres ir hacia el Carving, que no es algo necesario, es una opción más, por ejemplo si quisieras profundizar en el fuera pista o iniciarte en los baches, tendrías que trabajar el paralelo derrapado y aprender a ser más fino en la dosificación de la toma y suelta de cantos y conseguir esquiar mucho más despacio).
Si quieres perfeccionar la técnica hay que ir a trabajar las bases, que son las mismas para todo el mundo. Sólo sobre una base sólida se puede construir un robusto edificio.
Además una clase para los dos sale más barata.
Cita
Javi_Tron
Esto dependerá del profesor, yo no tengo la verdad absoluta pero opino que si.
Si, si la clase no es de una hora (en una hora no da tiempo a nada) porque los dos hacéis paralelo, tu mujer, básico y tu, dinámico. A mi esa obsesión por el grado de conducción me parece no prioritaria, es más importante la centralidad (la clave de la técnica) i.e. la posición y la presión en el exterior. Si se trabaja eso, muchos de los "problemas" de tu mujer se arreglan de forma automática. Así pués, muchos ejercicios serán los mismos para los dos, lo único es que tu mujer pondrá el foco en unas cosas y tu en otras (por ejemplo en el canteo, si te gusta la velocidad y quieres ir hacia el Carving, que no es algo necesario, es una opción más, por ejemplo si quisieras profundizar en el fuera pista o iniciarte en los baches, tendrías que trabajar el paralelo derrapado y aprender a ser más fino en la dosificación de la toma y suelta de cantos y conseguir esquiar mucho más despacio).
Si quieres perfeccionar la técnica hay que ir a trabajar las bases, que son las mismas para todo el mundo. Sólo sobre una base sólida se puede construir un robusto edificio.
Además una clase para los dos sale más barata.
Ves? Si es que precisamente por esto hay que llamar a la gente que sabe!!!!![]()
Gracias Javi, tienes MP
Cita
ReySalmon
Cita
Javi_Tron
Esto dependerá del profesor, yo no tengo la verdad absoluta pero opino que si.
Si, si la clase no es de una hora (en una hora no da tiempo a nada) porque los dos hacéis paralelo, tu mujer, básico y tu, dinámico. A mi esa obsesión por el grado de conducción me parece no prioritaria, es más importante la centralidad (la clave de la técnica) i.e. la posición y la presión en el exterior. Si se trabaja eso, muchos de los "problemas" de tu mujer se arreglan de forma automática. Así pués, muchos ejercicios serán los mismos para los dos, lo único es que tu mujer pondrá el foco en unas cosas y tu en otras (por ejemplo en el canteo, si te gusta la velocidad y quieres ir hacia el Carving, que no es algo necesario, es una opción más, por ejemplo si quisieras profundizar en el fuera pista o iniciarte en los baches, tendrías que trabajar el paralelo derrapado y aprender a ser más fino en la dosificación de la toma y suelta de cantos y conseguir esquiar mucho más despacio).
Si quieres perfeccionar la técnica hay que ir a trabajar las bases, que son las mismas para todo el mundo. Sólo sobre una base sólida se puede construir un robusto edificio.
Además una clase para los dos sale más barata.
Ves? Si es que precisamente por esto hay que llamar a la gente que sabe!!!!![]()
Gracias Javi, tienes MP
Cita
ReySalmon
Cita
Javi_Tron
Esto dependerá del profesor, yo no tengo la verdad absoluta pero opino que si.
Si, si la clase no es de una hora (en una hora no da tiempo a nada) porque los dos hacéis paralelo, tu mujer, básico y tu, dinámico. A mi esa obsesión por el grado de conducción me parece no prioritaria, es más importante la centralidad (la clave de la técnica) i.e. la posición y la presión en el exterior. Si se trabaja eso, muchos de los "problemas" de tu mujer se arreglan de forma automática. Así pués, muchos ejercicios serán los mismos para los dos, lo único es que tu mujer pondrá el foco en unas cosas y tu en otras (por ejemplo en el canteo, si te gusta la velocidad y quieres ir hacia el Carving, que no es algo necesario, es una opción más, por ejemplo si quisieras profundizar en el fuera pista o iniciarte en los baches, tendrías que trabajar el paralelo derrapado y aprender a ser más fino en la dosificación de la toma y suelta de cantos y conseguir esquiar mucho más despacio).
Si quieres perfeccionar la técnica hay que ir a trabajar las bases, que son las mismas para todo el mundo. Sólo sobre una base sólida se puede construir un robusto edificio.
Además una clase para los dos sale más barata.
Ves? Si es que precisamente por esto hay que llamar a la gente que sabe!!!!![]()
Gracias Javi, tienes MP
Con Javi en dos días estáis bajando el carril de baches de la Visera 😁
Cita
NenRos
Con Javi en dos días estáis bajando el carril de baches de la Visera 😁
Cita
NenRos
Con Javi en dos días estáis bajando el carril de baches de la Visera 😁
Y el chotacabras???
Chota, si no me equivoco es una cabra pequeña....entiendo que Chotacabras seria una cabra adolescente![]()
Sí, pero en general, chota es un animal que es amamantado, creo que viene del término succionar (en latín). En este caso "chotacabras" es el nombre común de un ave, que anida en el suelo, y del que se decía que chotaba a las cabras... o sea un pájaro mamónCita
Luis Tomares
Chota, si no me equivoco es una cabra pequeña....entiendo que Chotacabras seria una cabra adolescente
A mi me han funcionado siempre muy bien los de Telemark (pregunta por el Rubio, o Luís, los jefes, y que vas de parte de Alex el rubio windsurfista de Chiclana).
Hay de todos modos muchas escuelas reconocidas.
Javi Tron es forero y buen monitor, de la EEE creo, le puedes mandar un privado, es muy técnico. También la Escuela Técnica tiene buena fama y corren por este foro...
Supongo depende de tu nivel y de lo que quieras trabajar, pero básico un monitor con vocación, dedicación y te haga progresar en poco tiempo.
Suerte, ya nos contarás.
Cita
NenRos
Javi Tron es forero y buen monitor
Cita
NenRos
Con Javi en dos días estáis bajando el carril de baches de la Visera 😁
Y el chotacabras???
No te pases. Chotacabras son palabras mayores. No hay necesidad de jugarse la vida.Cita
ReySalmon
Cita
NenRos
Con Javi en dos días estáis bajando el carril de baches de la Visera 😁
Y el chotacabras???
Cita
NenRos
Con Javi en dos días estáis bajando el carril de baches de la Visera 😁
Y el chotacabras???
Cita
ReySalmon
Cita
NenRos
Con Javi en dos días estáis bajando el carril de baches de la Visera 😁
Y el chotacabras???
Cita
Javi_Tron
Esto dependerá del profesor, yo no tengo la verdad absoluta pero opino que si.
Si, si la clase no es de una hora (en una hora no da tiempo a nada) porque los dos hacéis paralelo, tu mujer, básico y tu, dinámico. A mi esa obsesión por el grado de conducción me parece no prioritaria, es más importante la centralidad (la clave de la técnica) i.e. la posición y la presión en el exterior. Si se trabaja eso, muchos de los "problemas" de tu mujer se arreglan de forma automática. Así pués, muchos ejercicios serán los mismos para los dos, lo único es que tu mujer pondrá el foco en unas cosas y tu en otras (por ejemplo en el canteo, si te gusta la velocidad y quieres ir hacia el Carving, que no es algo necesario, es una opción más, por ejemplo si quisieras profundizar en el fuera pista o iniciarte en los baches, tendrías que trabajar el paralelo derrapado y aprender a ser más fino en la dosificación de la toma y suelta de cantos y conseguir esquiar mucho más despacio).
Si quieres perfeccionar la técnica hay que ir a trabajar las bases, que son las mismas para todo el mundo. Sólo sobre una base sólida se puede construir un robusto edificio.
Además una clase para los dos sale más barata.
Ves? Si es que precisamente por esto hay que llamar a la gente que sabe!!!!![]()
Gracias Javi, tienes MP
Cita
ReySalmon
Cita
Javi_Tron
Esto dependerá del profesor, yo no tengo la verdad absoluta pero opino que si.
Si, si la clase no es de una hora (en una hora no da tiempo a nada) porque los dos hacéis paralelo, tu mujer, básico y tu, dinámico. A mi esa obsesión por el grado de conducción me parece no prioritaria, es más importante la centralidad (la clave de la técnica) i.e. la posición y la presión en el exterior. Si se trabaja eso, muchos de los "problemas" de tu mujer se arreglan de forma automática. Así pués, muchos ejercicios serán los mismos para los dos, lo único es que tu mujer pondrá el foco en unas cosas y tu en otras (por ejemplo en el canteo, si te gusta la velocidad y quieres ir hacia el Carving, que no es algo necesario, es una opción más, por ejemplo si quisieras profundizar en el fuera pista o iniciarte en los baches, tendrías que trabajar el paralelo derrapado y aprender a ser más fino en la dosificación de la toma y suelta de cantos y conseguir esquiar mucho más despacio).
Si quieres perfeccionar la técnica hay que ir a trabajar las bases, que son las mismas para todo el mundo. Sólo sobre una base sólida se puede construir un robusto edificio.
Además una clase para los dos sale más barata.
Ves? Si es que precisamente por esto hay que llamar a la gente que sabe!!!!![]()
Gracias Javi, tienes MP
Alguien me recomienda escuela para esquiador con nivel de roja-negra que quiera mejorar su técnica? Me han hablado de muchas opciones pero querría saber de la mejor opción. Mi idea es hacer 2 o 3 horas un día.
Puedes comparar ofertas de clases y material enSocialSki
El forero JaviTron da clases y si no, te podrá asesorar muy muy bien.
Si no, busca en Google Ana Lara Monitora esquí y tiene por ahí un vídeo en Youtube con su telf. Es una máquina y un amor de persona. A mi me ha cambiado la vida en 3 días...
Cita
ReySalmon
El forero JaviTron da clases y si no, te podrá asesorar muy muy bien.
Si no, busca en Google Ana Lara Monitora esquí y tiene por ahí un vídeo en Youtube con su telf. Es una máquina y un amor de persona. A mi me ha cambiado la vida en 3 días...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: