Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseHas sido más rápido que yo pepe
Jajajajajajajajaja
cuantos cl habran caido?
cuantos cl habran caido?
Cita
AdolfoRam
cuantos cl habran caido?
Ya se ve nevar en las cams... Por tercer o cuarto día consecutivo EN MAYO... Nada mal
Cita
psicorr2
Ya se ve nevar en las cams... Por tercer o cuarto día consecutivo EN MAYO... Nada mal
Eso seria muy interesante de probar par ahacer base el año que viene , pero no creo que tuviesen esto previsto y esten preparados para hacerlo
Cita
Victor1zujar
Eso seria muy interesante de probar par ahacer base el año que viene , pero no creo que tuviesen esto previsto y esten preparados para hacerlo
Breve impás por las cotas altas, ¡vaya pastel!
![]()
![]()
Esto es para cabrearse con la madre, la hermana y la abuela naturaleza![]()
Cita
Luis Tomares
Esto es para cabrearse con la madre, la hermana y la abuela naturaleza
Breve impás por las cotas altas, ¡vaya pastel!
![]()
![]()
Buenas,
Si cae otro medio metro se podría reabrir dos semanas Zayas y las zonas altas de veleta, incluido el remonte corto nuevo.
¿por qué no innovar?. En Suiza se esquia en verano. Subida y bajada con el al andalus + veleta I. FF a 20 eur. Gente por allí gastando dinero y rentabilidad de la empresa. ¿ es un disparate?...
![]()
![]()
Buenas,
Si cae otro medio metro se podría reabrir dos semanas Zayas y las zonas altas de veleta, incluido el remonte corto nuevo.
¿por qué no innovar?. En Suiza se esquia en verano. Subida y bajada con el al andalus + veleta I. FF a 20 eur. Gente por allí gastando dinero y rentabilidad de la empresa. ¿ es un disparate?...
![]()
![]()
Cita
Julian stef
Buenas,
Si cae otro medio metro se podría reabrir dos semanas Zayas y las zonas altas de veleta, incluido el remonte corto nuevo.
¿por qué no innovar?. En Suiza se esquia en verano. Subida y bajada con el al andalus + veleta I. FF a 20 eur. Gente por allí gastando dinero y rentabilidad de la empresa. ¿ es un disparate?...
![]()
Ha caído una tromba de agua brutal en Granada. En la sierra tiene que haber caído la de dios.
En las cams se ve que ha caído, también algo abajo, pero no sé si será nieve o granizo...Cita
Thehardmenpath
Ha caído una tromba de agua brutal en Granada. En la sierra tiene que haber caído la de dios.
El telesilla Veleta no se sustituye este verano. Se cambia el Tc Al Andalus y si llegan los permisos se instalará el doble telesquí El Puente
Cita
Remontero
El telesilla Veleta no se sustituye este verano. Se cambia el Tc Al Andalus y si llegan los permisos se instalará el doble telesquí El Puente
Cita
The Dude
Cual sería tu opinión después de haber estado esta temporada currando, con respecto a los 2 remontes nuevos en Borreguiles.
Ha mejorado?
Se podía haber hecho aún mejor?
Ilumínanos, compañero!
Cita
Javi_Tron
Cita
alsiles
Doctores tiene la Iglesia, pero creo que habría que banear a Openai, si al menos tuviera sentido del humor... Es como la tontipedia en versión pedanteademás se nota que no tiene abuela...
tiene la osadía de echarse flores
¿Pero no dijiste el otro día que era un forero (humano) y que subía contigo a pistas?
El domingo habían caballos en “El Río” , a un lado de la pista. Espectacular.
Disculpa la tardanza en contestar:
Al principio tenía la misma idea que mucha gente de que tendrían que haber hecho salir el nuevo telesilla TSD6 “Alhambra” desde Borreguiles, desde la antigua salida del “Veleta2” .
Alguna gente decía que se CETURSA lo había hecho así para que no se vieran colas en Borreguiles por la webcam. Yo eso no me lo creo.
Durante este invierno hemos comprobado que un sábado de temporada alta, con la estación petada y abierta al 100 % , la combinación de estos dos telesillas no absorbe las colas de Borreguiles.
Y mucha gente dice: “tanto dinero gastado para nada” , pero en realidad no ha sido para nada. Ha sido muchisimo mejor eso que nada. Vamos a ver por que. Aunque todo esto ya lo han comentado anteriormente los compañeros.
El telesilla “Emille Allais” es el más reventado de la estación. Con esta sustitución se nota que la cola va mucho más rápida. Y cuando ponen la cola individual habilitada, es una maravilla ya que avanzas muy rápido. Lo que tendrían que hacer es poner colas preferentes para clases como en el resto del mundo.
Por otro lado, el Alhambra es una bendición. Tarda 3:30 min en hacer el trayecto, y para las clases es ideal, pues permite hacer muchas bajadas en una hora.
Yo lo he usado no solo para las clases de iniciación. Desde el “Alhambra” puedes acceder a las verdes “Perdiz” , “Amapola” (una aberración de pista calificada como verde, pero con una entrada de roja, con lo cual aunque para el debutante puede ser un infierno, se pueden practicar cosas con alumnos que van en paralelo, como el desencadenamiento de un viraje en fuerte pendiente con esfuerzo cero, por ejemplo) y “Panorámica2” y a la mitad de la azul “Peñones” ( casi siempre empiezo las clases pillando el “Alhambra” y me voy a “Peñones”, a la zona plana que hay después de la primera pala a hacer ejercicios donde hay muy poca gente.
Es decir, que el telesilla Alhambra es una bendición para las clases y para trabajar la técnica, y no solo para gente debutantes, sino para todo tipo de gente.
Aunque es cierto que con la reubicación del telesilla “Veleta2” ( el nuevo TSD6 “Alhambra”), las colas en Borreguiles no se han absorbido demasiado, no ha habido ningún día donde haya hecho grandes colas en el “Alhambra” .
Este año hemos hecho un carril de baches al inicio de la pista verde “Amapola” en el fuera pista que hay bajando a la derecha.
![]()
![]()
![]()
![]()
En este caso, las rotacion es rapidísima, gracias al telesilla “Alhambra”.
Después del carril de baches, tenemos un tramo de pista que es el final de la “Perdiz”, muy fácil, ideal para trabajar la técnica.
Por cierto, yo no he tenido ningún susto en todo el invierno por el cruce de la gente cuando voy de la llegada del “Emille Allais” a la salida del “Alhambra”. un cruce peligroso de pistas según decían muchos, y si, hay que ir con mucho cuidado, pero veo que la gente vigila mucho.
En resumen, estos dos telesillas han sido una bendición, tanto para dar clases, como para trabajar la técnica personal.
La reubicación del telesilla “Alhambra” ha demostrado ser una bendición, quizá no ayuda a absorber las colas de Borreguiles de una forma increíble, pero si da muchas más opciones para las clases y para el entrenamiento personal.
Para absorber las colas de Borreguiles yo lo que haría es sustituir el actual TSF4 ”Borreguiles” por un desembragable de 6 o de 8 . Estoy convencido de que las colas se reducirían dramáticamente con esta sustitución.
No lo había leído hasta hoy,el alhambra,no ha quitado mucho a borreguiles,pero es útil ,mejor eso que nada,ahí tienes toda la razón,en cuanto a colas preferentes,como profesor es un buen punto de vista,pero la gente que paga un forfait y se queda media hora en una cola igual no ve de igual manera,mejor sería que la estación no vendiera tantos forfait (que algún día han existido reclamaciones por eso) y en cuanto al cruze dichoso,ahí que ir con bastante cuidado,a mi mujer la arrollaron o se arrollaron y la tuvieron que bajar con falta de respiración a la clínica y puedo asegurar que rápido no iba,porque nunca se le ha movido el pelo,es excesivamente tranquila y miedosa,aún llevando tantos años esquiandoCita
Javi_Tron
Cita
The Dude
Cual sería tu opinión después de haber estado esta temporada currando, con respecto a los 2 remontes nuevos en Borreguiles.
Ha mejorado?
Se podía haber hecho aún mejor?
Ilumínanos, compañero!
Cita
Javi_Tron
Cita
alsiles
Doctores tiene la Iglesia, pero creo que habría que banear a Openai, si al menos tuviera sentido del humor... Es como la tontipedia en versión pedanteademás se nota que no tiene abuela...
tiene la osadía de echarse flores
¿Pero no dijiste el otro día que era un forero (humano) y que subía contigo a pistas?
El domingo habían caballos en “El Río” , a un lado de la pista. Espectacular.
Disculpa la tardanza en contestar:
Al principio tenía la misma idea que mucha gente de que tendrían que haber hecho salir el nuevo telesilla TSD6 “Alhambra” desde Borreguiles, desde la antigua salida del “Veleta2” .
Alguna gente decía que se CETURSA lo había hecho así para que no se vieran colas en Borreguiles por la webcam. Yo eso no me lo creo.
Durante este invierno hemos comprobado que un sábado de temporada alta, con la estación petada y abierta al 100 % , la combinación de estos dos telesillas no absorbe las colas de Borreguiles.
Y mucha gente dice: “tanto dinero gastado para nada” , pero en realidad no ha sido para nada. Ha sido muchisimo mejor eso que nada. Vamos a ver por que. Aunque todo esto ya lo han comentado anteriormente los compañeros.
El telesilla “Emille Allais” es el más reventado de la estación. Con esta sustitución se nota que la cola va mucho más rápida. Y cuando ponen la cola individual habilitada, es una maravilla ya que avanzas muy rápido. Lo que tendrían que hacer es poner colas preferentes para clases como en el resto del mundo.
Por otro lado, el Alhambra es una bendición. Tarda 3:30 min en hacer el trayecto, y para las clases es ideal, pues permite hacer muchas bajadas en una hora.
Yo lo he usado no solo para las clases de iniciación. Desde el “Alhambra” puedes acceder a las verdes “Perdiz” , “Amapola” (una aberración de pista calificada como verde, pero con una entrada de roja, con lo cual aunque para el debutante puede ser un infierno, se pueden practicar cosas con alumnos que van en paralelo, como el desencadenamiento de un viraje en fuerte pendiente con esfuerzo cero, por ejemplo) y “Panorámica2” y a la mitad de la azul “Peñones” ( casi siempre empiezo las clases pillando el “Alhambra” y me voy a “Peñones”, a la zona plana que hay después de la primera pala a hacer ejercicios donde hay muy poca gente.
Es decir, que el telesilla Alhambra es una bendición para las clases y para trabajar la técnica, y no solo para gente debutantes, sino para todo tipo de gente.
Aunque es cierto que con la reubicación del telesilla “Veleta2” ( el nuevo TSD6 “Alhambra”), las colas en Borreguiles no se han absorbido demasiado, no ha habido ningún día donde haya hecho grandes colas en el “Alhambra” .
Este año hemos hecho un carril de baches al inicio de la pista verde “Amapola” en el fuera pista que hay bajando a la derecha.
![]()
![]()
![]()
![]()
En este caso, las rotacion es rapidísima, gracias al telesilla “Alhambra”.
Después del carril de baches, tenemos un tramo de pista que es el final de la “Perdiz”, muy fácil, ideal para trabajar la técnica.
Por cierto, yo no he tenido ningún susto en todo el invierno por el cruce de la gente cuando voy de la llegada del “Emille Allais” a la salida del “Alhambra”. un cruce peligroso de pistas según decían muchos, y si, hay que ir con mucho cuidado, pero veo que la gente vigila mucho.
En resumen, estos dos telesillas han sido una bendición, tanto para dar clases, como para trabajar la técnica personal.
La reubicación del telesilla “Alhambra” ha demostrado ser una bendición, quizá no ayuda a absorber las colas de Borreguiles de una forma increíble, pero si da muchas más opciones para las clases y para el entrenamiento personal.
Para absorber las colas de Borreguiles yo lo que haría es sustituir el actual TSF4 ”Borreguiles” por un desembragable de 6 o de 8 . Estoy convencido de que las colas se reducirían dramáticamente con esta sustitución.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: