Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseLa laguna está en zona de parque natural. No se pueden poner cañones, ni siquiera de los portátiles.
Ni que decir de hacer remontes...
Cita
Uns22
La laguna está en zona de parque natural. No se pueden poner cañones, ni siquiera de los portátiles.
Ni que decir de hacer remontes...
La laguna está en zona de parque natural. No se pueden poner cañones, ni siquiera de los portátiles.
Ni que decir de hacer remontes...
Cita
Uns22
La laguna está en zona de parque natural. No se pueden poner cañones, ni siquiera de los portátiles.
Ni que decir de hacer remontes...
La laguna está en zona de parque natural. No se pueden poner cañones, ni siquiera de los portátiles.
Ni que decir de hacer remontes...
Cita
Uns22
La laguna está en zona de parque natural. No se pueden poner cañones, ni siquiera de los portátiles.
Ni que decir de hacer remontes...
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha.
Supongo que no se ponen más cañones en esta zona por tema de la captación de aguas. Estos cañones de la Trucha, según tengo entendido, tiran del caudal que libera la laguna, no vienen de los compresores de las balsas de Borreguiles. Y supongo que aquí hay alguna limitación más de la Confederación Hidrográfica, para captar el agua de esta zona.
Un saludo,
Miguel M.
Cita
Miguel M.
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha. .
Cita
Miguel M.
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha. .
Pues no coincide eso con lo que se ve en el mapa de los limites del parque que has puesto antes....![]()
Cita
Fernando W.
Pues no coincide eso con lo que se ve en el mapa de los limites del parque que has puesto antes....
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha.
Supongo que no se ponen más cañones en esta zona por tema de la captación de aguas. Estos cañones de la Trucha, según tengo entendido, tiran del caudal que libera la laguna, no vienen de los compresores de las balsas de Borreguiles. Y supongo que aquí hay alguna limitación más de la Confederación Hidrográfica, para captar el agua de esta zona.
Un saludo,
Miguel M.
Cita
Miguel M.
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha.
Supongo que no se ponen más cañones en esta zona por tema de la captación de aguas. Estos cañones de la Trucha, según tengo entendido, tiran del caudal que libera la laguna, no vienen de los compresores de las balsas de Borreguiles. Y supongo que aquí hay alguna limitación más de la Confederación Hidrográfica, para captar el agua de esta zona.
Un saludo,
Miguel M.
Cita
Fernando W.
Pues no coincide eso con lo que se ve en el mapa de los limites del parque que has puesto antes....
Cómorrr...? A qué te refieres?
Yo creo que lo ha descrito con total precisión: Toda la pista de la Trucha (al igual que la W) y resto de zonas que describe están fuera de los límites del P.N.
Cita
Javier F.
Cita
Fernando W.
Pues no coincide eso con lo que se ve en el mapa de los limites del parque que has puesto antes....
Cómorrr...? A qué te refieres?
Yo creo que lo ha descrito con total precisión: Toda la pista de la Trucha (al igual que la W) y resto de zonas que describe están fuera de los límites del P.N.
Cita
Miguel M.
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha. .
Pues no coincide eso con lo que se ve en el mapa de los limites del parque que has puesto antes....![]()
Cita
Fernando W.
Cita
Miguel M.
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha. .
Pues no coincide eso con lo que se ve en el mapa de los limites del parque que has puesto antes....
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha.
Supongo que no se ponen más cañones en esta zona por tema de la captación de aguas. Estos cañones de la Trucha, según tengo entendido, tiran del caudal que libera la laguna, no vienen de los compresores de las balsas de Borreguiles. Y supongo que aquí hay alguna limitación más de la Confederación Hidrográfica, para captar el agua de esta zona.
Un saludo,
Miguel M.
Por ahí va la clave del asunto. No se puede sacar agua de una cuenca ( la del río Monachil) y verter su agua en otra ( la de la zona de la Laguna) con los cañones.Cita
Miguel M.
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha.
Supongo que no se ponen más cañones en esta zona por tema de la captación de aguas. Estos cañones de la Trucha, según tengo entendido, tiran del caudal que libera la laguna, no vienen de los compresores de las balsas de Borreguiles. Y supongo que aquí hay alguna limitación más de la Confederación Hidrográfica, para captar el agua de esta zona.
Un saludo,
Miguel M.
Cita
Miguel M.
Por cierto, presumiblemente La Laguna abrirá este finde, han anunciado una previsión de apertura de 60km![]()
Un saludo,
Miguel M.
Por ahí va la clave del asunto. No se puede sacar agua de una cuenca ( la del río Monachil) y verter su agua en otra ( la de la zona de la Laguna) con los cañones.Cita
Miguel M.
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha.
Supongo que no se ponen más cañones en esta zona por tema de la captación de aguas. Estos cañones de la Trucha, según tengo entendido, tiran del caudal que libera la laguna, no vienen de los compresores de las balsas de Borreguiles. Y supongo que aquí hay alguna limitación más de la Confederación Hidrográfica, para captar el agua de esta zona.
Un saludo,
Miguel M.
Lo poco que se produce ahí debe ser por una pequeña captación que allí se debe de hacer, pero mientras no se haga una balsa( que me temo que por las ecotonterías nunca se hará) no se podrán poner más cañones
Cita
psicorr2
Por ahí va la clave del asunto. No se puede sacar agua de una cuenca ( la del río Monachil) y verter su agua en otra ( la de la zona de la Laguna) con los cañones.
Lo poco que se produce ahí debe ser por una pequeña captación que allí se debe de hacer, pero mientras no se haga una balsa( que me temo que por las ecotonterías nunca se hará) no se podrán poner más cañones
Por ahí va la clave del asunto. No se puede sacar agua de una cuenca ( la del río Monachil) y verter su agua en otra ( la de la zona de la Laguna) con los cañones.Cita
Miguel M.
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha.
Supongo que no se ponen más cañones en esta zona por tema de la captación de aguas. Estos cañones de la Trucha, según tengo entendido, tiran del caudal que libera la laguna, no vienen de los compresores de las balsas de Borreguiles. Y supongo que aquí hay alguna limitación más de la Confederación Hidrográfica, para captar el agua de esta zona.
Un saludo,
Miguel M.
Lo poco que se produce ahí debe ser por una pequeña captación que allí se debe de hacer, pero mientras no se haga una balsa( que me temo que por las ecotonterías nunca se hará) no se podrán poner más cañones
He mirado las cam y el Emille esta cerrado..¿esta por alli la bruja averia?
![]()
Cita
Luis Tomares
He mirado las cam y el Emille esta cerrado..¿esta por alli la bruja averia?
Cita
Fernando W.
Cita
Miguel M.
Toda la pista de la Trucha, Cuesta y Pala de las Artesillas, la Olímpica a partir del cruce con Cuesta de las Artesillas, así como el llano de abajo (donde convergen Trucha con Olímpica) quedan fuera del Parque Nacional, por eso se pudieron poner cañones en la pala de la trucha. .
Pues no coincide eso con lo que se ve en el mapa de los limites del parque que has puesto antes....
Como que no¿?
Aquí tienes un mapa con el Parque Nacional sombreado en verde. Se ven perfectamente las pistas y el tramo del telesilla (poco tramo) que quedan dentro del parque.
![]()
(este mapa tiene bastantes errores en los trazados de algunas pistas, pero para hacerse una idea vale)
Y están dentro porque ya existían antes de la declaración del P.Nacional, y se añadió un anexo para que se siguiese permitiendo su explotación.
El día que toque renovar ese telesilla se va a armar la marimorena burocrática...O se tendrán que optar por soluciones absurdas como la del Torción...
Un saludo,
Miguel M.
Cita
Miguel M.
Como que no¿?
.
Buenas!
Marcho hoy para la Sierra, y quería preguntaros si se puede bajar ya al remonte de la zona alta, al Virgen de las Nieves esquiando.
Thanks!!
Cita
prodriguezg
Buenas!
Marcho hoy para la Sierra, y quería preguntaros si se puede bajar ya al remonte de la zona alta, al Virgen de las Nieves esquiando.
Thanks!!
¿Alguien tiene idea de lo que le queda a las negras del río y al resto de montebajo? Veo que están desde hace tiempo con los cañones a tope y me parece curioso que aún no hayan abierto.
Cetursa dixit:
Apertura parcial de la zona de La Laguna mañana sábado.
Debido a la situación de nieve en la zona de la Laguna, su apertura desde mañana 28 de enero se hará en las siguientes condiciones:
• Único acceso de entrada: pista Puerta Laguna, desde la estación superior del telesquí Zayas. El Collado de la Laguna permanece cerrado.
• Pistas abiertas: Trucha parcial (tramo superior e intermedio), cuesta de las Artesillas (total) y Olímpica (tramo final).
• Remonte de salida: Telesilla Dílar, solo hasta las 11.00 horas, en función de la evolución de las pistas.
ADVERTENCIA: Sólo expertos. Riesgo de hielo en partes altas – Escasez de nieve en zonas bajas
...
En fins...![]()
Es decir, lo que había hasta ahora, pero se puede bajar hasta abajo por la cuesta de las artesillas y salida por el torción. Un poco cutre...![]()
Un saludo,
Miguel M.
Sí, y salida por el torción solo hasta las 11 h. (en función de como evolucionen las pistas), sin TS LagunaCita
Miguel M.
Cetursa dixit:
Apertura parcial de la zona de La Laguna mañana sábado.
Debido a la situación de nieve en la zona de la Laguna, su apertura desde mañana 28 de enero se hará en las siguientes condiciones:
• Único acceso de entrada: pista Puerta Laguna, desde la estación superior del telesquí Zayas. El Collado de la Laguna permanece cerrado.
• Pistas abiertas: Trucha parcial (tramo superior e intermedio), cuesta de las Artesillas (total) y Olímpica (tramo final).
• Remonte de salida: Telesilla Dílar, solo hasta las 11.00 horas, en función de la evolución de las pistas.
ADVERTENCIA: Sólo expertos. Riesgo de hielo en partes altas – Escasez de nieve en zonas bajas
...
En fins...![]()
Es decir, lo que había hasta ahora, pero se puede bajar hasta abajo por la cuesta de las artesillas y salida por el torción. Un poco cutre...![]()
Un saludo,
Miguel M.
Buenas, como veis mañana sábado para subir a esquiar? soy de jaén y tampoco me gustaría hacer tanto viaje para que no este en condiciones. Soy de nivel mas o menos intermedio. Gracias
La nieve creo que estará bastante bien, eso sí, habrá bastante gente, aunque si no tienes que coger las sillas de principiantes, con las colas para completar seguramente se pueda llevar bien.Cita
Serio
Buenas, como veis mañana sábado para subir a esquiar? soy de jaén y tampoco me gustaría hacer tanto viaje para que no este en condiciones. Soy de nivel mas o menos intermedio. Gracias
Buenas tardes ¿alguien ha podido aparcar hoy en Peñones? en caso afirmativo ¿habéis podido hacer bien la subida y bajada a pistas? Gracias por adelantado.
Yo he aparcado hoy. La subida por el virgen de las nieves hasta las 11 y la vuelta por directa.
10 euros me han cobrado, ya ni este parking sale economico
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: