Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseNada como tener la producción cercana al punto de venta para el ahorro de costos.
Perdón, de costes
[elcorreoweb.es]
Cita
The Dude
Nada como tener la producción cercana al punto de venta para el ahorro de costos.
Perdón, de costes
[elcorreoweb.es]
Cita
The Dude
Nada como tener la producción cercana al punto de venta para el ahorro de costos.
Perdón, de costes
[elcorreoweb.es]
Operación Green Kartoffen 😂
Me meo
Con lo que me gusta a mi lo verde!
¡¡Via er Betis!!
Cita
Luis Tomares
Con lo que me gusta a mi lo verde!
¡¡Via er Betis!![/quote
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas.
Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.
-Compadre, quiero cambiar
mi caballo por su casa,
mi montura por su espejo,
mi cuchillo por su manta.
Compadre, vengo sangrando,
desde los puertos de Cabra.
-Si yo pudiera, mocito,
este trato se cerraba.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
-Compadre, quiero morir,
decentemente en mi cama.
De acero, si puede ser,
con las sábanas de holanda.
¿No ves la herida que tengo
desde el pecho a la garganta?
-Trescientas rosas morenas
lleva tu pechera blanca.
Tu sangre rezuma y huele
alrededor de tu faja.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
-Dejadme subir al menos
hasta las altas barandas,
¡dejadme subir!, dejadme
hasta las verdes barandas.
Barandales de la luna
por donde retumba el agua.
Ya suben los dos compadres
hacia las altas barandas.
Dejando un rastro de sangre.
Dejando un rastro de lágrimas.
Temblaban en los tejados
farolillos de hojalata.
Mil panderos de cristal
herían la madrugada.
Verde que te quiero verde,
verde viento, verdes ramas.
Los dos compadres subieron.
El largo viento dejaba
en la boca un raro gusto
de hiel, de menta y de albahaca.
-¡Compadre! ¿Dónde está, dime?
¿Dónde está tu niña amarga?
¡Cuántas veces te esperó!
¡Cuántas veces te esperara,
cara fresca, negro pelo,
en esta verde baranda!
Sobre el rostro del aljibe
se mecía la gitana.
Verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Un carámbano de luna
la sostiene sobre el agua.
La noche se puso íntima
como una pequeña plaza.
Guardias civiles borrachos
en la puerta golpeaban.
Verde que te quiero verde,
verde viento, verdes ramas.
El barco sobre la mar.
Y el caballo en la montaña.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa
dejadme subir al menos
hasta las altas barandas.
Compadre, quiero morir,
decentemente en mi cama.
De acero, si puede ser,
con las sábanas de holanda.
Compadre donde está dime,
donde está esa niña amarga
cuantas veces la esperé
cuantas veces la esperaba.
Con lo que me gusta a mi lo verde!
¡¡Via er Betis!!
SN ayer, hoy... y mañana?
Hace unos 20 años, algún experto en metorología vaticinaba que en 30 años la sierra se quedaría sin nieve, nos quedan unos diez
Según vemos lo que está pasando (17 de octubre, 32 grados en Bilbao) me temo que alguna razón tenía. Quiero ser mas optimista y pensar que la Naturaleza es sabia y se autorregulará, siempre que pongamos algo de nuestra parte. O que algún genio con su varita invente algo para producir nubes, lluvia, frío.......
Me temo que cada vez tendremos que ir ascendiendo de los Pirineos para arriba para encontrar suficiente nieve o bajar allá por la Patagónia.
Siento estar tan pesimista pero es lo que hay.
Casi he perdido la cuenta de la última vez en SN, espero que este año tengamos un metrito de nieve y volver, a pesar de lo mucho que llaman esas macroestaciones del norte con su gran atractivo.
A rezar!!!!
Cita
Miguelbilbao
SN ayer, hoy... y mañana?
Hace unos 20 años, algún experto en metorología vaticinaba que en 30 años la sierra se quedaría sin nieve, nos quedan unos diez
Según vemos lo que está pasando (17 de octubre, 32 grados en Bilbao) me temo que alguna razón tenía. Quiero ser mas optimista y pensar que la Naturaleza es sabia y se autorregulará, siempre que pongamos algo de nuestra parte. O que algún genio con su varita invente algo para producir nubes, lluvia, frío.......
Me temo que cada vez tendremos que ir ascendiendo de los Pirineos para arriba para encontrar suficiente nieve o bajar allá por la Patagónia.
Siento estar tan pesimista pero es lo que hay.
Casi he perdido la cuenta de la última vez en SN, espero que este año tengamos un metrito de nieve y volver, a pesar de lo mucho que llaman esas macroestaciones del norte con su gran atractivo.
A rezar!!!!
Yo solo se que hace 20-25 años cuando subia a S.N empezaba a haber nieve mucho antes de llegar. Y pradollano y pradollano siempre estaba petado de nieve hasta el punto de que la plaza de pradollano estaba difícil de aparcar(antes se podia) por los montones de nieve. ¿Que pasa actualmente? Cada uno que opine lo que quiera. Y desde luego en ninguna parte de la estacion hacian falta cañones.
Cita
glob
Yo solo se que hace 20-25 años cuando subia a S.N empezaba a haber nieve mucho antes de llegar. Y pradollano y pradollano siempre estaba petado de nieve hasta el punto de que la plaza de pradollano estaba difícil de aparcar(antes se podia) por los montones de nieve. ¿Que pasa actualmente? Cada uno que opine lo que quiera. Y desde luego en ninguna parte de la estacion hacian falta cañones.
Cita
glob
Yo solo se que hace 20-25 años cuando subia a S.N empezaba a haber nieve mucho antes de llegar. Y pradollano y pradollano siempre estaba petado de nieve hasta el punto de que la plaza de pradollano estaba difícil de aparcar(antes se podia) por los montones de nieve. ¿Que pasa actualmente? Cada uno que opine lo que quiera. Y desde luego en ninguna parte de la estacion hacian falta cañones.
Siempre ha habido periodos más cálidos y más fríos, de sequía y más húmedos, ahora estamos en un periodo bastante seco pero no es el peor, he conocido sequías más fuertes y veranos bastante más calurosos.
Hace años decían S.O.S. se funden los glaciares de los Alpes, glaciares que han existido siempre, ¡¡¡vaya!!! se funden y debajo de uno aparece una calzada romana, todo este asunto del cambio climático es una gran estafa, el clima siempre ha estado cambiando.
En Europa arruinándonos con el cambio climático, pagando incluso cuotas de emisión de CO2, y mientras los chinos descojonándose construyendo placas solares (para nosotros) quemando carbón. Todo es un puto negocio.
Cita
alsiles
Cita
glob
Yo solo se que hace 20-25 años cuando subia a S.N empezaba a haber nieve mucho antes de llegar. Y pradollano y pradollano siempre estaba petado de nieve hasta el punto de que la plaza de pradollano estaba difícil de aparcar(antes se podia) por los montones de nieve. ¿Que pasa actualmente? Cada uno que opine lo que quiera. Y desde luego en ninguna parte de la estacion hacian falta cañones.
Siempre ha habido periodos más cálidos y más fríos, de sequía y más húmedos, ahora estamos en un periodo bastante seco pero no es el peor, he conocido sequías más fuertes y veranos bastante más calurosos.
Hace años decían S.O.S. se funden los glaciares de los Alpes, glaciares que han existido siempre, ¡¡¡vaya!!! se funden y debajo de uno aparece una calzada romana, todo este asunto del cambio climático es una gran estafa, el clima siempre ha estado cambiando.
En Europa arruinándonos con el cambio climático, pagando incluso cuotas de emisión de CO2, y mientras los chinos descojonándose construyendo placas solares (para nosotros) quemando carbón. Todo es un puto negocio.
Cita
alsiles
Cita
glob
Yo solo se que hace 20-25 años cuando subia a S.N empezaba a haber nieve mucho antes de llegar. Y pradollano y pradollano siempre estaba petado de nieve hasta el punto de que la plaza de pradollano estaba difícil de aparcar(antes se podia) por los montones de nieve. ¿Que pasa actualmente? Cada uno que opine lo que quiera. Y desde luego en ninguna parte de la estacion hacian falta cañones.
Siempre ha habido periodos más cálidos y más fríos, de sequía y más húmedos, ahora estamos en un periodo bastante seco pero no es el peor, he conocido sequías más fuertes y veranos bastante más calurosos.
Hace años decían S.O.S. se funden los glaciares de los Alpes, glaciares que han existido siempre, ¡¡¡vaya!!! se funden y debajo de uno aparece una calzada romana, todo este asunto del cambio climático es una gran estafa, el clima siempre ha estado cambiando.
En Europa arruinándonos con el cambio climático, pagando incluso cuotas de emisión de CO2, y mientras los chinos descojonándose construyendo placas solares (para nosotros) quemando carbón. Todo es un puto negocio.
Qué bien poder contar con cuñados en este foro con argumentos de barra de bar. Imagino que te basas en hechos muy fundamentados para afirmar todo eso.
Podría desmontarse tu argumento fácilmente, pero simplemente te invito a pensar en cómo funciona el efecto invernadero de la tierra y qué hemos aportado en los últimos 70 años para contribuir a él.
Va a haber menos nieve, tanto porque ya se ha incrementado la temperatura en 1,2 grados como porque las predicciones apuntan a un descenso de las precipitaciones para España. Obviamente habrá años buenos y años malos, pero cada vez habrá más años malos.
Saludos
Cita
chotacabras
Cita
alsiles
Cita
glob
Yo solo se que hace 20-25 años cuando subia a S.N empezaba a haber nieve mucho antes de llegar. Y pradollano y pradollano siempre estaba petado de nieve hasta el punto de que la plaza de pradollano estaba difícil de aparcar(antes se podia) por los montones de nieve. ¿Que pasa actualmente? Cada uno que opine lo que quiera. Y desde luego en ninguna parte de la estacion hacian falta cañones.
Siempre ha habido periodos más cálidos y más fríos, de sequía y más húmedos, ahora estamos en un periodo bastante seco pero no es el peor, he conocido sequías más fuertes y veranos bastante más calurosos.
Hace años decían S.O.S. se funden los glaciares de los Alpes, glaciares que han existido siempre, ¡¡¡vaya!!! se funden y debajo de uno aparece una calzada romana, todo este asunto del cambio climático es una gran estafa, el clima siempre ha estado cambiando.
En Europa arruinándonos con el cambio climático, pagando incluso cuotas de emisión de CO2, y mientras los chinos descojonándose construyendo placas solares (para nosotros) quemando carbón. Todo es un puto negocio.
Qué bien poder contar con cuñados en este foro con argumentos de barra de bar. Imagino que te basas en hechos muy fundamentados para afirmar todo eso.
Podría desmontarse tu argumento fácilmente, pero simplemente te invito a pensar en cómo funciona el efecto invernadero de la tierra y qué hemos aportado en los últimos 70 años para contribuir a él.
Va a haber menos nieve, tanto porque ya se ha incrementado la temperatura en 1,2 grados como porque las predicciones apuntan a un descenso de las precipitaciones para España. Obviamente habrá años buenos y años malos, pero cada vez habrá más años malos.
Saludos
Tantas cámaras que ponen y sigo echando en falta una en el Pepe bollos, para poder ver cuándo parar.
Podrían poner un semáforo en borreguiles, donde la torre de control, y otro a la altura de stadium. Rojo: ni se te ocurra bajar, colas hasta el inside plaza. Amarillo: puedes bajar pero te da tiempo a parar en el PP bollos. Verde: adelante... bajas, cabina y subes.
Anda...Anda,,,¡¡ como si no supierais vosotros los dias y horas de aglomeración!!
¡¡Y de las colas ni hablamos!!la experiencia y la antigüedad es un grado y en SN ni te cuento
Cita
Luis Tomares
Anda...Anda,,,¡¡ como si no supierais vosotros los dias y horas de aglomeración!!
¡¡Y de las colas ni hablamos!!la experiencia y la antigüedad es un grado y en SN ni te cuento
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: