Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseOtra vez!! Que pesados![]()
Cita
angela_checa
Otra vez!! Que pesados
Ostras, parece como si esas nubes han sido creadas por CGI...Que alineación! Y todas con su virga de precipitación...
![]()
![]()
Un saludo,
Miguel M.
La ficción, con frecuencia se pone límites para que sea creíble, la realidad suele superarla porque con frecuencia es increíble...Cita
Miguel M.
Ostras, parece como si esas nubes han sido creadas por CGI...Que alineación! Y todas con su virga de precipitación...
![]()
![]()
Un saludo,
Miguel M.
Ostras, parece como si esas nubes han sido creadas por CGI...Que alineación! Y todas con su virga de precipitación...
![]()
![]()
Un saludo,
Miguel M.
Cita
Miguel M.
Ostras, parece como si esas nubes han sido creadas por CGI...Que alineación! Y todas con su virga de precipitación...
![]()
![]()
Un saludo,
Miguel M.
Pues nada aquí estoy. La verdad que han hecho un gran trabajo, la nieve está esquiable a pesar de la lluvia engelante. Pero aunque han hecho maravillas tampoco puedo decir que la nieve esta bien, está para echar un rato pero sin pretensiones, eso sí con poca gente que se agradece mucho.
El Zayas estába para matarse, era una mezcla de hielo y granizo. En el resto de estación donde hay más cañones está bastante bien y el resto está dura con una capa fina de polvo fuente de rascar el hielo.
El río no está mal, se puede bajar sin pillar piedras que ya es mucho para la temporada que llevamos
Cita
colgueit
Pues nada aquí estoy. La verdad que han hecho un gran trabajo, la nieve está esquiable a pesar de la lluvia engelante. Pero aunque han hecho maravillas tampoco puedo decir que la nieve esta bien, está para echar un rato pero sin pretensiones, eso sí con poca gente que se agradece mucho.
El Zayas estába para matarse, era una mezcla de hielo y granizo. En el resto de estación donde hay más cañones está bastante bien y el resto está dura con una capa fina de polvo fuente de rascar el hielo.
El río no está mal, se puede bajar sin pillar piedras que ya es mucho para la temporada que llevamos
Cita
colgueit
Pues nada aquí estoy. La verdad que han hecho un gran trabajo, la nieve está esquiable a pesar de la lluvia engelante. Pero aunque han hecho maravillas tampoco puedo decir que la nieve esta bien, está para echar un rato pero sin pretensiones, eso sí con poca gente que se agradece mucho.
El Zayas estába para matarse, era una mezcla de hielo y granizo. En el resto de estación donde hay más cañones está bastante bien y el resto está dura con una capa fina de polvo fuente de rascar el hielo.
El río no está mal, se puede bajar sin pillar piedras que ya es mucho para la temporada que llevamos
Los 50 lereles los siguen cobrando, no?
No sé lo que vale, yo tengo bono de 15 diasCita
guillebueno
Cita
colgueit
Pues nada aquí estoy. La verdad que han hecho un gran trabajo, la nieve está esquiable a pesar de la lluvia engelante. Pero aunque han hecho maravillas tampoco puedo decir que la nieve esta bien, está para echar un rato pero sin pretensiones, eso sí con poca gente que se agradece mucho.
El Zayas estába para matarse, era una mezcla de hielo y granizo. En el resto de estación donde hay más cañones está bastante bien y el resto está dura con una capa fina de polvo fuente de rascar el hielo.
El río no está mal, se puede bajar sin pillar piedras que ya es mucho para la temporada que llevamos
Los 50 lereles los siguen cobrando, no?
Al que madruga....![]()
Hoy a primerisima hora y hasta las 11-12 ha estado espectacular. Especialmente la zona de borreguiles y el río que estaba de escándalo. Se podía hacer hasta el final con el pie a tabla![]()
Los cañones que han puesto tienen tecnología extraterrestre... Yo creo que han estado funcionando 24 horas y hoy parecía que habían caído 20cm de polvo en todas las zonas de las verdes y después de las escabechina del lunes... Han estado funcionando todo el día desde el valle de los caídos hasta la mitad del zorro. Alquien sabe cuánto produce eso??? Porque a mí me da la sensación que son como unos 10-15cm al día en un radio de 80-100 metros cuando esta a tope.
Como dicen por ahí, las zonas altas están más fastidiadas. Hay mucho polvo rascado sobre placas de hielo, sobretodo en zonas altas del veleta y stadium. El zayas me han comentado que estaba igual o peor y sigue habiendo granizo.
Aquí podéis ver buenas condiciones, buen tiempo y por fin algo de frío!!
![]()
Un poco del granizo (está muy ampliada)
![]()
Y esta la de buenas noches y mañana más
![]()
Fotaza!!!!!!
Parece que hay buenas previsiones en días venideros, a esperar que se cumplan.
Por imperativos ineludibles de miembros del grupo,no podemos desplazarnos a zonas lejanas, así que no queda otra que ir a algún lugar cercano, así como que en SN todavía hay que esperar a su plenitud, tomado el destino, Baqueira Beret. Excelentes previsiones para estos días, se pondrá con mas de un metro de nieve y a partir del 22-23 se abre el cielo. Esquiaremos 5 días, del 23 al 27. También tenía ganas de conocer bien esta estación en su plenitud, este año aprovecho, solo la conozco de 1993 cuando nos subimos desde Granada, pero también escasa de nieve. Vamos pocos días para proyectar una bajada de 4-5 días a Sierra Nevada a partir de febrero-marzo, que supongo se habrá cargado. Con mucha pena, SN era la primera opción, segunda Alpes de Francia y tercera Dolomitas, ha ganado la cuarta, Baqueira. Alpes se va a completar de nieve, penita....
Nos ha costado una barbaridad conseguir alojamiento en la zona de Baqueira, fin de semana ni tocar, estará petado.
Ahora a esperar que SN se complete y pasaremos unos días en nuestra añorada sierra. Entre pandemia y salidas a Alpes, es mucho tiempo sin pisar la maravilla del sur.![]()
Cita
Miguelbilbao
Fotaza!!!!!!
Parece que hay buenas previsiones en días venideros, a esperar que se cumplan.
Por imperativos ineludibles de miembros del grupo,no podemos desplazarnos a zonas lejanas, así que no queda otra que ir a algún lugar cercano, así como que en SN todavía hay que esperar a su plenitud, tomado el destino, Baqueira Beret. Excelentes previsiones para estos días, se pondrá con mas de un metro de nieve y a partir del 22-23 se abre el cielo. Esquiaremos 5 días, del 23 al 27. También tenía ganas de conocer bien esta estación en su plenitud, este año aprovecho, solo la conozco de 1993 cuando nos subimos desde Granada, pero también escasa de nieve. Vamos pocos días para proyectar una bajada de 4-5 días a Sierra Nevada a partir de febrero-marzo, que supongo se habrá cargado. Con mucha pena, SN era la primera opción, segunda Alpes de Francia y tercera Dolomitas, ha ganado la cuarta, Baqueira. Alpes se va a completar de nieve, penita....
Nos ha costado una barbaridad conseguir alojamiento en la zona de Baqueira, fin de semana ni tocar, estará petado.
Ahora a esperar que SN se complete y pasaremos unos días en nuestra añorada sierra. Entre pandemia y salidas a Alpes, es mucho tiempo sin pisar la maravilla del sur.
¿Qué expectativas podemos tener de las nevaditas de la semana que viene? Es por hacerme una idea...
¿Da para recuperar todas las zonas previamente abiertas y plantear abrir parador y laguna? Perdón por mi escasa idea, pero tal y como está la estación no sé cuántos cms necesitamos más o menos.
Cita
CaballoLoKo
¿Qué expectativas podemos tener de las nevaditas de la semana que viene? Es por hacerme una idea...
¿Da para recuperar todas las zonas previamente abiertas y plantear abrir parador y laguna? Perdón por mi escasa idea, pero tal y como está la estación no sé cuántos cms necesitamos más o menos.
Despertad insensatos!! Ha estado así toda la noche:
![]()
Shhhhh 🤫
A ver si van a coger el foro como prueba de que gastan mucha agua 🤦🏼♀️
Yo la verdad es que desconozco mucho este tema, pero deduzco que la innivación es un proceso sostenible ¿no?
Se coge agua, se transforma en nieve y después cuando acaba la temporada se derrite y vuelve a su cauce. No se procesa químicamente y las máquinas son realmente eficientes. La verdad es que no entiendo el problema. Cierto es que un porcentaje se evapora, pero de igual manera forma parte del ciclo del agua. Lo único que se me ocurre es que no pueden contar con el agua empleada en caso de sequía. Esperemos que llueva el mes entero y que en la sierra sea en forma de copo y a ver si es un problema menos jaja.
Sí. Incluso es más eficiente, al estar en forma de nieve hay menos evaporación, en invierno, que se necesita mucha menos agua, se conserva mejor en la sierra en forma de nieve y hay más agua en primavera y verano que es cuando más se necesita, pero en España con frecuencia la lógica es lo de menos, se trata más de poder y de joder al otro, así que mucho mejor que caiga la nieve del cielo...Cita
CaballoLoKo
Yo la verdad es que desconozco mucho este tema, pero deduzco que la innivación es un proceso sostenible ¿no?
Se coge agua, se transforma en nieve y después cuando acaba la temporada se derrite y vuelve a su cauce. No se procesa químicamente y las máquinas son realmente eficientes. La verdad es que no entiendo el problema. Cierto es que un porcentaje se evapora, pero de igual manera forma parte del ciclo del agua. Lo único que se me ocurre es que no pueden contar con el agua empleada en caso de sequía. Esperemos que llueva el mes entero y que en la sierra sea en forma de copo y a ver si es un problema menos jaja.
Tenemos nueva web de SN, supongo que será cuestión de acostumbrarse, de momento para mí es peor, antes, por ejemplo el parte de nieve, en una página veías todo, ahora tienes que ir abriendo pestañas para obtener la misma información...
Cita
alsiles
Tenemos nueva web de SN, supongo que será cuestión de acostumbrarse, de momento para mí es peor, antes, por ejemplo el parte de nieve, en una página veías todo, ahora tienes que ir abriendo pestañas para obtener la misma información...
Tenemos nueva web de SN, supongo que será cuestión de acostumbrarse, de momento para mí es peor, antes, por ejemplo el parte de nieve, en una página veías todo, ahora tienes que ir abriendo pestañas para obtener la misma información...
Cita
alsiles
Tenemos nueva web de SN, supongo que será cuestión de acostumbrarse, de momento para mí es peor, antes, por ejemplo el parte de nieve, en una página veías todo, ahora tienes que ir abriendo pestañas para obtener la misma información...
En la información de pistas del parte de nieve de la nueva web aparece una pista del área Veleta llamada Alhambra (roja), pero en el inventario de pistas del mapa de este año, y en el propio mapa, no aparece. ¿Alguien sabe qué pista es?
![]()
![]()
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: