Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
The Dude
Las negras de SN no están mas trilladas porque es una lata llegar a ellas
Cita
ObiJu
Diria que la inmensa mayoría de esa “masa” no tiene nivel para bajar las negras, NenRos... seguro que es por eso. Y el postureo de “he bajao el Rio”, que llega micho mas lejos de lo que puede parecer... si no lo bajas es que te has dado el viaje para nada, o algo así...
Oye, qué pista es la de la segunda foto?
No me había sonado arroganteCita
NenRos
Cita
ObiJu
Diria que la inmensa mayoría de esa “masa” no tiene nivel para bajar las negras, NenRos... seguro que es por eso. Y el postureo de “he bajao el Rio”, que llega micho mas lejos de lo que puede parecer... si no lo bajas es que te has dado el viaje para nada, o algo así...
Oye, qué pista es la de la segunda foto?
Sí, como dice Miguel es la intersección de la directa con Águila.
Respecto a lo de las negras, ha sonado arrogante, y bueno, sí era un poco mi intención. Pero no por el hecho de las negras en sí, sino más bien por las rutas alternativas cuando una zona está petada. A parte de la consabida ruta anticolas, cuando todo está a tope están las infravaloradas e infrautilizadas sillas del Virgen de las nieves y sobretodo la de Montebajo, la cortita y lenta, esa es media vida: si ya te ha pasado la hora de cruzar a la Laguna, y está ya petado Veleta, Stadium y Monachil, subes por la cabina en la que ya no habrá colas y vas directo a la silla Montebajo. La gente lo descarta por el pequeño repechón que si no vas bien encerado toca remar un poco, o no la conoce, o no repara en ella. Vale la pena porque estás en relativamente poco tiempo en las negras o en una buena parte de Montebajo-Dílar, en las que no hay nadie, zona de Víbora y Puente. Puente suele estar muy gustosa y nunca hay nadie y de ahí puedes escoger seguir por el retorno o tirar a Diploma o Mirador. Es decir que cubres todo el abanico de azules a negras (y si me apuras hasta a extremo con el ascensor, que no salga de aquí).
Y venga to dios por el Rio.
La otra opción si está todo ya petao y el nivel es medio, tiras desde cabinas a directa, que sí, que es un poco coñazo, pero te refugias en el Virgen de las nieves o cortas por Universiada, Copa del mundo etc. y de vuelta a la cabina.
El tema es que no pisas la borregada de borreguiles y no haces colas, y tienes pistas muy guapas, diversas y no hay ni dios, y eso en los dias masificados.
Ayer es que cuando venías de Montebajo, que no quedó del todo tapado con la niebla, con una mantequilla en Puente pa gosar, y llegabas al final del Rio era como pasar del paraíso a la guerra.
Lo que más me llama la atención es la actitud con la que baja mucha, mucha gente por el Rio, como si fuera pasada de speed o droga caníbal, sin enterarse de su alrededor ni de sí mismos, casi sin control de esfínteres y siempre con un par o tres de marchas por encima de su nivel. Y cuanta más gente como que mejor para ellos oye, party line. Lo siento pero ahí yo sacaba un lanzallamas y le procuraba una muerte lenta y dolorosa a esa “masa”.
Sin acritud. Paz y amor en el mundo.
Cita
ObiJu
No me había sonado arroganteCita
NenRos
Cita
ObiJu
Diria que la inmensa mayoría de esa “masa” no tiene nivel para bajar las negras, NenRos... seguro que es por eso. Y el postureo de “he bajao el Rio”, que llega micho mas lejos de lo que puede parecer... si no lo bajas es que te has dado el viaje para nada, o algo así...
Oye, qué pista es la de la segunda foto?
Sí, como dice Miguel es la intersección de la directa con Águila.
Respecto a lo de las negras, ha sonado arrogante, y bueno, sí era un poco mi intención. Pero no por el hecho de las negras en sí, sino más bien por las rutas alternativas cuando una zona está petada. A parte de la consabida ruta anticolas, cuando todo está a tope están las infravaloradas e infrautilizadas sillas del Virgen de las nieves y sobretodo la de Montebajo, la cortita y lenta, esa es media vida: si ya te ha pasado la hora de cruzar a la Laguna, y está ya petado Veleta, Stadium y Monachil, subes por la cabina en la que ya no habrá colas y vas directo a la silla Montebajo. La gente lo descarta por el pequeño repechón que si no vas bien encerado toca remar un poco, o no la conoce, o no repara en ella. Vale la pena porque estás en relativamente poco tiempo en las negras o en una buena parte de Montebajo-Dílar, en las que no hay nadie, zona de Víbora y Puente. Puente suele estar muy gustosa y nunca hay nadie y de ahí puedes escoger seguir por el retorno o tirar a Diploma o Mirador. Es decir que cubres todo el abanico de azules a negras (y si me apuras hasta a extremo con el ascensor, que no salga de aquí).
Y venga to dios por el Rio.
La otra opción si está todo ya petao y el nivel es medio, tiras desde cabinas a directa, que sí, que es un poco coñazo, pero te refugias en el Virgen de las nieves o cortas por Universiada, Copa del mundo etc. y de vuelta a la cabina.
El tema es que no pisas la borregada de borreguiles y no haces colas, y tienes pistas muy guapas, diversas y no hay ni dios, y eso en los dias masificados.
Ayer es que cuando venías de Montebajo, que no quedó del todo tapado con la niebla, con una mantequilla en Puente pa gosar, y llegabas al final del Rio era como pasar del paraíso a la guerra.
Lo que más me llama la atención es la actitud con la que baja mucha, mucha gente por el Rio, como si fuera pasada de speed o droga caníbal, sin enterarse de su alrededor ni de sí mismos, casi sin control de esfínteres y siempre con un par o tres de marchas por encima de su nivel. Y cuanta más gente como que mejor para ellos oye, party line. Lo siento pero ahí yo sacaba un lanzallamas y le procuraba una muerte lenta y dolorosa a esa “masa”.
Sin acritud. Paz y amor en el mundo.![]()
Lo de las rutas, lo dicho, la mayoría de la gente no da para más (yo incluido), ni lo conocen. Y luego el postureo. Yo subo un fin de semana, y el lunes en la oficina gente que no ha visto la nieve ni en el frigo me preguntan que si he bajado el Rio. Si dices que no, es que no sabes esquiar... hay que bajarlo por narices.
Y luego, el desconocimiento. La gente de mi entorno que va a SN no conoce ni Maribel, ni Directa (yo aún no tengo claro si por aquí se puede volver a la urbanización o es de bajada hacia Stadium), y mucho menos Montebajo. Borreguiles y el Rio, y el Rio se baja por decreto. Y luego ya, lo que comentas, la actitud ahí de hacer el animal, parece aquello la salida de un after... por eso y porque no conozco/tengo nivel para otras zonas, bajo siempre en el huevo :$
Por cierto, lo de llegar al Ts Montebajo no tengo ni idea de cómo se llega desde las cabinas... Veo en el plano que nada más empezar el rio sale una pista hacia ahí, pero no la he visto nunca :S
Gracias mil por las indicaciones para llegar a la silla Montebajo, que he cogido unas cuantas veces (tampoco muchas porque los joios la abren poco y estoy de acuerdo contigo que hace un gran favor a la humanidad), pero siempre desde el Observatorio pabajo, nunca jamás desde Borreguiles. Y mira que mirando desde la cabina, como tú dices, se ve que ahí hay una pista pero como nunca iba nadie... Esta Semana Santa si el tiempo no lo impide, nunca mejor dicho, la pruebo sí o sí, que voy con ganas de negras.Cita
NenRos
Cita
ObiJu
No me había sonado arroganteCita
NenRos
Cita
ObiJu
Diria que la inmensa mayoría de esa “masa” no tiene nivel para bajar las negras, NenRos... seguro que es por eso. Y el postureo de “he bajao el Rio”, que llega micho mas lejos de lo que puede parecer... si no lo bajas es que te has dado el viaje para nada, o algo así...
Oye, qué pista es la de la segunda foto?
Sí, como dice Miguel es la intersección de la directa con Águila.
Respecto a lo de las negras, ha sonado arrogante, y bueno, sí era un poco mi intención. Pero no por el hecho de las negras en sí, sino más bien por las rutas alternativas cuando una zona está petada. A parte de la consabida ruta anticolas, cuando todo está a tope están las infravaloradas e infrautilizadas sillas del Virgen de las nieves y sobretodo la de Montebajo, la cortita y lenta, esa es media vida: si ya te ha pasado la hora de cruzar a la Laguna, y está ya petado Veleta, Stadium y Monachil, subes por la cabina en la que ya no habrá colas y vas directo a la silla Montebajo. La gente lo descarta por el pequeño repechón que si no vas bien encerado toca remar un poco, o no la conoce, o no repara en ella. Vale la pena porque estás en relativamente poco tiempo en las negras o en una buena parte de Montebajo-Dílar, en las que no hay nadie, zona de Víbora y Puente. Puente suele estar muy gustosa y nunca hay nadie y de ahí puedes escoger seguir por el retorno o tirar a Diploma o Mirador. Es decir que cubres todo el abanico de azules a negras (y si me apuras hasta a extremo con el ascensor, que no salga de aquí).
Y venga to dios por el Rio.
La otra opción si está todo ya petao y el nivel es medio, tiras desde cabinas a directa, que sí, que es un poco coñazo, pero te refugias en el Virgen de las nieves o cortas por Universiada, Copa del mundo etc. y de vuelta a la cabina.
El tema es que no pisas la borregada de borreguiles y no haces colas, y tienes pistas muy guapas, diversas y no hay ni dios, y eso en los dias masificados.
Ayer es que cuando venías de Montebajo, que no quedó del todo tapado con la niebla, con una mantequilla en Puente pa gosar, y llegabas al final del Rio era como pasar del paraíso a la guerra.
Lo que más me llama la atención es la actitud con la que baja mucha, mucha gente por el Rio, como si fuera pasada de speed o droga caníbal, sin enterarse de su alrededor ni de sí mismos, casi sin control de esfínteres y siempre con un par o tres de marchas por encima de su nivel. Y cuanta más gente como que mejor para ellos oye, party line. Lo siento pero ahí yo sacaba un lanzallamas y le procuraba una muerte lenta y dolorosa a esa “masa”.
Sin acritud. Paz y amor en el mundo.![]()
Lo de las rutas, lo dicho, la mayoría de la gente no da para más (yo incluido), ni lo conocen. Y luego el postureo. Yo subo un fin de semana, y el lunes en la oficina gente que no ha visto la nieve ni en el frigo me preguntan que si he bajado el Rio. Si dices que no, es que no sabes esquiar... hay que bajarlo por narices.
Y luego, el desconocimiento. La gente de mi entorno que va a SN no conoce ni Maribel, ni Directa (yo aún no tengo claro si por aquí se puede volver a la urbanización o es de bajada hacia Stadium), y mucho menos Montebajo. Borreguiles y el Rio, y el Rio se baja por decreto. Y luego ya, lo que comentas, la actitud ahí de hacer el animal, parece aquello la salida de un after... por eso y porque no conozco/tengo nivel para otras zonas, bajo siempre en el huevo :$
Por cierto, lo de llegar al Ts Montebajo no tengo ni idea de cómo se llega desde las cabinas... Veo en el plano que nada más empezar el rio sale una pista hacia ahí, pero no la he visto nunca :S
Pues si coincidimos no tendría ningún inconveniente en guiarte por estas pistas.
Lo que pasa es que hay una gran diferencia entre ir y hacer lo que hace todo el mundo, y tener un mínimo de curiosidad. Solo con leer este foro ya estamos en el segundo grupo, y por lo menos ya sabemos que hay alternativas, aquí todos nos aprovechamos de compartir info.
La gente que diga lo que quiera sobre si has bajado el Rio o no, no dan para más. Hay un mundo ahí fuera sin salir de la estación. Lo que hay que saberse los escondrijos.
Si pillas un monitor (para mi básico, ojo con el carvin, píllate a Javi Tron), también tiene que ser guia y que se gane los €; la malaescuela no solo consiste en enseñarte a no esquiar, sino en gastar todo el tiempo del mundo en las colas. Easy money. Con un mínimo ultra mínimo de nivel hay que aventurarse a ir por ahí, que de eso se trata el esquí. En la clase le dices llevame a la silla Montebajo, también quiero saber cual es la directa y por favor no pisemos borreguiles.
Silla Montebajo: mira primero el plano de pistas que no sirve para nada porque son más surreales que Dalí, pero es una referencia. Cuando subas con la cabina y veas la salida de la silla Stadium (según subes a tu izq), mira a tu dcha y verás los embalses, y ahí está la silla Montebajo. Para pillarla, nada más empezar a bajar el Rio, aún con el edificio de la cabina a tu izq, tira siempre lo mas cerca del edificio, por la izq, y lo rodeas hasta pasar por debajo de las cabinas por un caminito;l a entrada está escondida la jodía si no la conoces (dejas la laguna más alta a tu derecha).Para verlo: sabes donde es el pasillo de las escuelas en borreguiles? Donde más gente hay del mundo mundial. Asómate hasta el final del pasillo hasta la cuerda-barrera, para ver como suben las cabinas y ahí lo tienes a tus pies.
Seguro que en el caminito al bajar esquiando no llegas a un repechón porque hay que llegar con caña y te quedas un poco tirado. Buen momento para practicar la escalerita o el paso patinaje en subida, que en el esquí no todo es bajar. Pero el mini esfuerzo lo merece, en serio.
La gran alternativa al Rio es Maribel, no es difícil encontarla pero otra vez hay que saber por donde entrar.
La directa es otro gran puntal importante, pero la entrada parece casi secreta. ¿Tu sabes como se te queda el cuerpo después de terminar el dia de esquí ESQUIANDO, superando tu nivel y no pagando para que te bajen? Vale, que ya está pagado, pero ostia yo pago por subir, pero para que me bajen? Si nunca me es suficiente y voy jadeando a ver si llego a Stadium antes de las 16:45.
Lo que veo es que ya esquiar o el snow en sí no importan, es más importante si bajo o no el Rio, las redes sociales, instagram, si tienes ese material o lo otro o qué marca gastas, donde veraneas qué coche tienes, eres un pringao, tu hijo va a la uni?
Si quieres más info para no marear, o por privado, o en vivo en pistas. O al monitor, o un hilo a parte: “como coño pillo la directa”. Que seguro estará ya perdido por ahí en el foro en un post del 2006. Quizá.
A disfrutar.
Cita
ObiJu
Anab, Tron creo que no da clases a título particular, puesto que está en una escuela. Si no recuerdo mal,este año está en la EOE
@Nenros qué decepción, está todo mucho peor de lo que me pensaba, no me va a aguantar la zona de Cauchiles para el 23
De este, digo. Si ya van diciendo que cauchiles va justo, no quiero pensar cómo estará de aquí a dos semanas si no precipita y sigue el calor; igual paran ya el Virgen de las Nieves y cierran las pistas que vuelven a la urbanización por arribaCita
Juannnmnnn
Cita
ObiJu
Anab, Tron creo que no da clases a título particular, puesto que está en una escuela. Si no recuerdo mal,este año está en la EOE
@Nenros qué decepción, está todo mucho peor de lo que me pensaba, no me va a aguantar la zona de Cauchiles para el 23
Que no va a aguantar para el 23 de este mes?? O de abril o mayo te refieres?
Porque si te refieres a este mes decirte que por suerte por la altitud de SN la nieve no se va tan rápido...
Cita
NenRos
Por lo que respecta al dia de hoy,
se ha notado la afluencia intensa de gente.
Empiezan ya a asomar bastantes piedras y cocodrilos.
Zayas por arriba con bastante piedrecilla suelta, Trucha por arriba al loro, mal con piedras y cocodrilos, y la entrada a Laguna por el collado alto está muy al límite.
La nieve es la propia de primavera, fuera pistas hay que escoger, nieve bacheada, zonas altas aún con hielo, lo mejor alrededor de las negras de nuevo y cauchiles muy divertido pero muy justo ya también, sol radiante y calor.
![]()
![]()
![]()
Por cierto, si alguien puede decirme cual es esta flor, estaba a 2500m de altitud aprox.
Cita
agussm
Cita
The Dude
Las negras de SN no están mas trilladas porque es una lata llegar a ellas
Y que lo digas...
Cita
ObiJu
Anab, Tron creo que no da clases a título particular, puesto que está en una escuela. Si no recuerdo mal,este año está en la EOE
@Nenros qué decepción, está todo mucho peor de lo que me pensaba, no me va a aguantar la zona de Cauchiles para el 23
Cita
Javi_Tron
Un comentario importante: el estadio de baches “Cecilio” aún está en construcción, no está abierto al público, pues lo tenemos que construir, por favor no os metáis para esquiarlo, este carril se tiene que trabajar sin esquiarlo, después ya lo esquiaremos, para darle forma, es un proceso muy laborioso, cualquier forero que esté dispuesto a ayudarnos, que nos lo diga y le indicaremos cómo se tiene que construir y darle forma al carril, pero de momento no se tiene que esquiar porque si no lo destrozas.
Toda la ayuda que nos podáis brindar será bienvenida ya que este estadio de baches estará abierto al público, a los aficionados y a los clubes para que puedan entrar en condiciones.
Saludos y que disfrutéis de esta semana fantástica en Sierranevada.
Cita
Dido
Hola, perdonad que entre que ni esquio ni nada pero mi hija de 10 años vaañana a pradollano y quería saber qué ropa me aconsejáis, no hace demasiado frío, no?
Gracias!!!!
Cita
Javi_Tron
Un comentario importante: el estadio de baches “Cecilio” aún está en construcción, no está abierto al público, pues lo tenemos que construir, por favor no os metáis para esquiarlo, este carril se tiene que trabajar sin esquiarlo, después ya lo esquiaremos, para darle forma, es un proceso muy laborioso, cualquier forero que esté dispuesto a ayudarnos, que nos lo diga y le indicaremos cómo se tiene que construir y darle forma al carril, pero de momento no se tiene que esquiar porque si no lo destrozas.
Toda la ayuda que nos podáis brindar será bienvenida ya que este estadio de baches estará abierto al público, a los aficionados y a los clubes para que puedan entrar en condiciones.
Saludos y que disfrutéis de esta semana fantástica en Sierranevada.
Cita
Dido
Hola, perdonad que entre que ni esquio ni nada pero mi hija de 10 años vaañana a pradollano y quería saber qué ropa me aconsejáis, no hace demasiado frío, no?
Gracias!!!!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: