Por qué creo que la visera debería desaparecer como pista negra para pasar a ser un estadio de baches publicitado y patrocinado
Sé que la gente de la Visera lleváis más de 10 años pidiéndolo
Sé que me decís : - Tron, no pierdas el tiempo intentándolo ...
Quizas sea ingenuo o entusiasta o retrasado mental

, pero yo lo intentaré.
En todo caso, entiendo completamente vuestro discurso, y entiendo que estéis quemados no, quemadísimo con CETURSA , pero vuestro discurso me parece desolador, quizá sea realista pero a mí me deprime muchísimo pensar que no hay solucion. Tanta negatividad no creo que aporte nada, es más creo que algún día tarde o temprano habrá alguien de CETURSA con el que se podrá hablar, llamadme ingenuo, inocente, friki o descerebrado si queréis
Es tan sencillo como enseñarle a esta gente las cifras de visitas de el hilo "la visera el juicio final" , que le da una publicidad brutal a Sierra Nevada, y gratis además.
Es tan sencillo como enseñarles las estadísticas.
El 98% de la gente que planifica un viaje de esquí en España pasa por el foro, porque obtienen información fiable y transparente de mano de los otros "floreros" que por amor al arte, por amor este deporte informan.
Sierra Nevada es la única estación de España con una gran tradición de baches, con un nivel superior, los profesores se han dado cuenta de que los baches, al igual que el slalom por ejemplo, son una práctica excelente para progresar técnicamente y para la excelencia del espíritu, como diría alguno
A nivel de lesiones es mucho más peligroso un salto, una barandilla o un cajon que un pequeño carril de baches sencillo de iniciación en Montebajo.
Incluso en los carriles de la Visera, si se baja lento como hacemos la mayoría de los mortales, buscando el control de la velocidad y el trabajo de la técnica, las caídas no tienen ninguna trascendencia, es muy difícil hacerse daño.
A nivel de costes de mantenimiento es mucho más sencillo un par de carriles sencillos en Montebajo que todas las barandillas, cajones y sobre todo los saltos que necesitan un gran mantenimiento para garantizar una mínima seguridad, pues es muy facil hacerse daño en un salto si no está en condiciones, si no está revisado y preparado.
Al haberse celebrado aquí competiciones de baches, de nivel máximo, mucha gente de todo el mundo tiene el ojo puesto en Sierra Nevada y lo mínimo que puede hacer la estación es promocionar el esquí de baches, pues le ha dado prestigio y fama internacional.
Los índices de audiencia de televisión han sido mucho más altos en las competiciones de baches que en cualquier otra disciplina pues es una competición espectacular y cualquier fan del esquí que sepa un mínimo de esquí reconoce la espectacularidad y la dificultad de una competición de baches, a la vez que la belleza visual, una belleza extrema que cautiva tanto a fans como a gente que ni siquiera esquía.
Y lo mejor es que esta disciplina es muy accesible, una cosa es la competición, y otra cosa muy muy muy diferente, es la práctica para un aficionado o un sencillo profesor.
A niveles normales las velocidades son muy lentas, se trabaja mucho en el control de la velocidad, la coordinación de movimientos, la gente se cree que nos machacamos las rodillas y realmente se hace esfuerzo mínimo cuando no se compite, todo es una cuestión de técnica y control.
Incluso la gente que compite no tiene necesariamente machacadas las rodillas como bien dijo el gran Pepe Rojas, esto de que los baches machacan las rodillas y la espalda es un mito y otra falsedad.
Además es una forma divertidísima de progresar técnicamente y ponerlo todo en su sitio porque te lo pone todo en su sitio. La angulación de la cadera, las flexiones de tobillo, rodilla y cadera, la anticipación, la contra rotación, la disociación, la coordinación y el clavado de bastón, y sobre todo el componente psicológico y táctico, la táctica es fundamental. Es un trabajo complejo pero muy completo y divertido.
Hay profesores de muchas escuelas, aficionados, muchísimos foreros, que no se atreven a entrar en los carriles de la Visera porque es demasiado inclinada o los baches son demasiado grandes, pero que están esperando un carril de iniciación, uno no, cinco o diez, como en japon, porque como se haga uno solo se petara de gente.
La visera, como negra, es una pista insulsa, fácil y sin ninguna gracia, increíblemente aburrida pero sobretodo muy corta, y no suele tener buena nieve, no tiene ningún sentido como pista negra. Además es peligrosa porque invita a mucha gente sin nivel, con muchos aires de grandeza, muchos humos, y muy poca cabeza, a bajarla alcanzando velocidades insanas y acabando en el suelo, lesionada o arrollando a otros esquiadores.
Solo a nivel de seguridad, la eliminación de la visera como pista negra, y su sustitución por un estadio de baches permanente, ya es un punto a favor, pues en el carril de baches no se alcanzan velocidades tan altas como en la pista pisada. Las caídas en los carriles de la Visera pueden parecer muy aparatosas pero a las velocidades a las que bajamos los aficionados es muy difícil tener una lesión.
Si algun inconsciente baja la pista negra descontrolado a una gran velocidad, puede acabar con una caída y una lesión grave o lo peor arrollando a otros esquiadores, como he comentado antes.
Y además hay un peligro añadido, que es que al final de la Visera hay una pista verde y muchas veces hay esquiadores descontrolados que se caen en la Visera y bajan rodando toda la pista pudiendo arrollar a los pobres principiantes que bajan felices por su verde, por tanto los accidentes por colisión con los esquiadores que vienen por la pista verde son un peligro.
En cambio si este mismo inconsciente se mete dentro del carril y empieza a aumentar la velocidad, en seguida, en una fracción de segundo, saldrá escupido antes de alcanzar una velocidad grande, sin ninguna relevancia ni trascendencia para él ni para los demás esquiadores.
Conclusión: es mucho más seguro habilitar la Visera como estadio de baches permanente que dejarla como está actualmente como pista negra. Por lo tanto es evidente que si Sierra Nevada quiere apostar por la seguridad y tener menos problemas con lesiones en la enfermería, una buena medida es cambiar la pista negra por el estadio de baches.
Y esto solo es un punto, estoy solo hablando del tema de la seguridad.
Por otro lado alguien podría argumentar que la visera, como pista es muy útil porque te permite acceder a la zona de Borreguiles si vienes de la Laguna o desde Montebajo, pero es que por suerte ya hay otras pistas para acceder a Borreguiles desde allí arriba, pistas fáciles y seguras y además divertidas, como por ejemplo la azul "Cecilio", por tanto el paso por la Visera no es obligatorio para acceder a Borreguiles, Sierra Nevada es una estación enorme, un pepino de estación que tiene pistas de sobras para acceder a cualquier zona.
Esto no ocurre en muchas estaciones como por ejemplo en Masella, donde los pobres esquiadores que acceden desde La Molina están obligados a bajar por la pista negra “Pala Directa” para acceder a Masella, cuando las condiciones de nieve no son muy buenas.
De nuevo otro punto a favor para Sierra Nevada.
De momento no hablo del punto fuerte que es el punto de publicidad y exclusividad que le podría dar a Sierra Nevada, bueno de hecho ya se lo da, porque todo el mundo del Pirineo baja Sierra Nevada practicar baches en la visera cuando puede.
La única estación del Pirineo que tiene estadio de baches es Grandvalira, en la zona de "El Tarter", en una pala con poca inclinación como si fuera un azul ideal para aprender o trabajar la técnica. Muchos bacheros de Madrid van a Grandvalira especialmente para entrenar, toda esta gente bajaría a Sierra Nevada si hubiera un estadio permanente de baches mas unos carriles de iniciación que también los usan los expertos para trabajar las bases porque hay que trabajar las bases siempre.
El futuro de la visera es que desaparezca la pista y sea un estadio de baches permanente para que la gente que compite, el futuro de España, que están llegando a niveles muy altos y pueden ganar competiciones internacionales, puedan entrenar en condiciones.
Y para que los más avanzados puedan practicar, para que todo tipo de gente pueda practicar, después, eso si, de haber pasado por carriles de nivel intermedio y nivel de iniciación.
Y de paso, también para que la gente que coge el telesilla "Emilio Reyes" vea el nivel que hay en Sierra Nevada y se deleite con el espectáculo visual que supone observar desde el telesilla a esta gente bajar un carril, algo que es imposible de ver en cualquier otra estación de España.
Sierra Nevada presume de tener la línea de saltos y de freestyle más larga de Europa en montebajo.
Para ser competitiva también tiene que darle bola a la disciplina de los baches que cada vez está más valorada en todo el mundo.
De momento vamos a crear una patrulla para construir carriles de iniciación en diferentes zonas de la estación por ejemplo debajo del telesilla morenita sería genial ya que sería un carril alimentado por un corto telesilla.
Ya somos bastantes (fans del esquí, algunos profesores de diferentes escuelas, algunos expertos)
La idea sería que se ponga en contacto conmigo quien quiera unirse al grupo y monto un grupo de WhatsApp.
Saludos.
Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento
Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...