Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Josecadiz
Cita
esce
Cita
Bender
Veo que frecuentas las buenas compañías.
Si llegas a ver a esos dos horas después igual no opinas así
Cita
JPCSDGT
Muchas gracias a los tres por toda la informacion, ( Miguelbilbao , ObiJu y Pedro343)
Va a ser nuestro ultimo dia de temporada...
Saludos
Cita
Fernando W.
Ahora aparecerá Javier F. y aportará 100 ó 200 curiosidades más, seguro... que él es muuucho más viejo...
Cita
nsn
La primera foto es el Veleta?
Cita
Juanantonio
La verdad es que es inexplicable el planteamiento de los remontes de hoy. Habiendo la misma gente que ayer, la colas eran insoportables, mientras que ayer eran pequeñas y muy llevaderas con la excepción del parón que hubo en La Laguna .....
Cita
esce
Cita
Josecadiz
Cita
esce
Cita
Bender
Veo que frecuentas las buenas compañías.
Si llegas a ver a esos dos horas después igual no opinas así
Si lo dices por las Milnoh, estaria mas que justificado![]()
![]()
![]()
Cita
Fernando W.
Cita
loymi
Me llaman la atención varias cosas de ese plano:
- La altura del Veleta....
- El trampolín de saltos en la Visera.
- El telecabina al Veleta.
- El teleski de principiantes en Pradollano.
Y sobre todo:
- El remonte nº 16, en la zona del Stadium. ¿Alguien recuerda haberlo visto?
Y más cosas, llaman la atención...
- Sobre todo la poca densidad de pistas, una a cada lado del remonte, y no el "follaero" que tienen ahora montado, que no queda ni un hueco sin considerar pista, para mayor gloria de la publicidad y de la carrera por el dominio esquiable más.... largo, podríamos decir...Porque "extenso" sigue siendo prácticamente igual...
![]()
- La altura del veleta: muchas publicaciones daban una altura solo unos metros por debajo del mulhacén, pero desde hace unos años, nadie duda que se acerca a los 3.400m, pero no los supera...![]()
- El trampolín de saltos de la visera lo llegué a probar en una ocasión, y casi me muero del susto...Al menos el de esquí artístico donde montaban las "rampas" esas para hacer piruetas, y mortales, y cosas de esas...
Probé el mas pequeño, sin hacer ninguna cosa más que sobrevivir, y casi no lo consigo, del susto...
![]()
- El telecabina al veleta también tuve la suerte de usarlo aunque solo 1 año, lo desmontaron al siguiente...![]()
- También aparece el telesilla "la colina" de Borreguiles, donde muchos hemos aprendido a esquiar...![]()
![]()
- Y el teleskí de salida de la laguna, que creo no llegué a usar nunca, cuando empecé a poder bajar por allí, salíamos "a pata" por el collado, o en el mejor de los casos, agarrados a una cuerda de la que tiraba un ratrack, aquello sí que era deporte... al día siguiente unas agujetas en las "ardominales", que ni te cuento...![]()
- No aparecen ni el observatorio astronómico de las 2 cúpulas ni el radiotelescopio en la visera... El primero se terminó en 1981, el radiotelescopio se terminó en 1984, así que el plano de pistas es anterior...
Ahora aparecerá Javier F. y aportará 100 ó 200 curiosidades más, seguro... que él es muuucho más viejo...
Cita
Bender
Cita
esce
Cita
Josecadiz
Cita
esce
Cita
Bender
Veo que frecuentas las buenas compañías.
Si llegas a ver a esos dos horas después igual no opinas así
Si lo dices por las Milnoh, estaria mas que justificado![]()
![]()
![]()
doy fe que si, que es buena compañía.
Nos juntamos como 12, la mayoría foreros y algún otro que salude ...
Cita
JPCSDGT
Buenas a todos.
Queria haceros una pregunta:
Aprovechando el festivo del miercoles en Sevilla quiero subir con el niño de 9 años a esquiar, pero estoy leyendo el riesgo extremo de Avalanchas...
Es tanto como dicen o no hay tanto riesgo?
Hombre el niños es de Veleta, Veleta II y Rio... pero por saber que hacer con el.
Saludos y gracias
Cita
nevasport
![]()
Cita
subi
Yo no soy un habitual de la Sierra, pero normalmente me paso a cerrar temporada allí.
Este año entre que anunciaban el cierre para el 29 de abril(después lo retrasaron al 6 de mayo) y que compramos unos ff a 20€, decidimos adelantar nuestro cierre de temporada y nos pasamos por allí este fin de semana.
Llegamos la noche del viernes nevando en la urbanización. Me sorprendió que no se habían limpiado ni las aceras, ni las plazas de aparcamiento, con coches completamente enterrados en nieve, por lo que todo era un poco caótico. Coches bloqueando el tráfico para descargar maletas. Peatones y coches transitando por la calle que era lo único no cubierto de nieve. Menos mal que teníamos alquilada plaza de parking con el apartamento porque era imposible aparcar en la urbanización.
A la mañana siguiente y tras descansar unas pocas horas nos dispusimos para nuestro primer día de esquí en SN. Esquís al hombro y camino de la plaza de pradollano. Durante el trayecto resbalé unas cuantas veces debido a las placas de hielo y en una de ellas acabé con mis huesos en el suelo. Era bastante habitual ver caídas ya que parecía una pista de patinaje.
Tanto habría costado tener la urbanización un poco más transitable y menos peligrosa. Siempre criticamos a cetursa, pero aquí que las competencias son del ayuntamiento de monachil se han cubierto de gloria.
Por fin conseguimos llegar a la plaza de pradollano. Compré 4 ff de 20€, dos de cargaron en mi tarjeta club SN, pero como no dejaba incluir otra tarjeta club en la misma compra, los dos ff de Maite tengo que recogerlos en taquilla. Casi una hora de cola solo para recoger unos ff ya pagados. Al llegar a la taquilla me pide que le envié el justificante de compra a un email para que puedan darme los ff....muy operativo todo. Normal que se monten esas colas.
Por fin comenzamos nuestra jornada de esquí. Lo mejor de todo, la cantidad y calidad de la nieve. En estas condiciones sorprende que no esté abierta la totalidad del dominio. Y que decir de los remontes, porque hay algunos cerrados? Viendo como estaba la estación y la afluencia de esquiadores es algo que no se entiende.
A pesar de ello disfrutamos de una gran jornada en compañía del sector andaluz Alfonso, José, Paco, Palmira y el agregado vasco Roberto..sois unos cracks. Que gente más maja.
Después un poco de apreski con más habituales como Juan Antonio, Jesús, Julián....que bien se pasa en compañía de foreros.
Al día siguiente lo ya comentado de las interminables colas y la mala gestión de las mismas....
En resumen, el ayuntamiento de monachil y cetursa tienen una Sierra que no se la merecen..... menos mal que hay foreros que a mal tiempo, buena cara y uno se lo pasa en grande
Cita
nevasport
![]()
Pepe
Escribí a atención al cliente para que cargaran esos dos ff en la tarjeta club SN de mi mujer y me indicaron que no lo hacían y que me pasara por taquilla. Que gran atención.Cita
Julian stef
Cita
subi
Yo no soy un habitual de la Sierra, pero normalmente me paso a cerrar temporada allí.
Este año entre que anunciaban el cierre para el 29 de abril(después lo retrasaron al 6 de mayo) y que compramos unos ff a 20€, decidimos adelantar nuestro cierre de temporada y nos pasamos por allí este fin de semana.
Llegamos la noche del viernes nevando en la urbanización. Me sorprendió que no se habían limpiado ni las aceras, ni las plazas de aparcamiento, con coches completamente enterrados en nieve, por lo que todo era un poco caótico. Coches bloqueando el tráfico para descargar maletas. Peatones y coches transitando por la calle que era lo único no cubierto de nieve. Menos mal que teníamos alquilada plaza de parking con el apartamento porque era imposible aparcar en la urbanización.
A la mañana siguiente y tras descansar unas pocas horas nos dispusimos para nuestro primer día de esquí en SN. Esquís al hombro y camino de la plaza de pradollano. Durante el trayecto resbalé unas cuantas veces debido a las placas de hielo y en una de ellas acabé con mis huesos en el suelo. Era bastante habitual ver caídas ya que parecía una pista de patinaje.
Tanto habría costado tener la urbanización un poco más transitable y menos peligrosa. Siempre criticamos a cetursa, pero aquí que las competencias son del ayuntamiento de monachil se han cubierto de gloria.
Por fin conseguimos llegar a la plaza de pradollano. Compré 4 ff de 20€, dos de cargaron en mi tarjeta club SN, pero como no dejaba incluir otra tarjeta club en la misma compra, los dos ff de Maite tengo que recogerlos en taquilla. Casi una hora de cola solo para recoger unos ff ya pagados. Al llegar a la taquilla me pide que le envié el justificante de compra a un email para que puedan darme los ff....muy operativo todo. Normal que se monten esas colas.
Por fin comenzamos nuestra jornada de esquí. Lo mejor de todo, la cantidad y calidad de la nieve. En estas condiciones sorprende que no esté abierta la totalidad del dominio. Y que decir de los remontes, porque hay algunos cerrados? Viendo como estaba la estación y la afluencia de esquiadores es algo que no se entiende.
A pesar de ello disfrutamos de una gran jornada en compañía del sector andaluz Alfonso, José, Paco, Palmira y el agregado vasco Roberto..sois unos cracks. Que gente más maja.
Después un poco de apreski con más habituales como Juan Antonio, Jesús, Julián....que bien se pasa en compañía de foreros.
Al día siguiente lo ya comentado de las interminables colas y la mala gestión de las mismas....
En resumen, el ayuntamiento de monachil y cetursa tienen una Sierra que no se la merecen..... menos mal que hay foreros que a mal tiempo, buena cara y uno se lo pasa en grande
Para incluir en la misma compra a otro usuario tienes que administrar esa otra cuenta. No es difícil de configurar desde la página. Yo hago las compras de ff mientras estoy desayunando en la estación, 10 minutos antes de pasar por el torno.
Las colas son insufribles. Comunicación deficiente con quien te atiende detrás del cristal, ¡No se oye nada!, presentación de libros de familia, carné joven o de no se qué..los pobres turistas extranjeros intentando comprender tanto lío burocrático.
Cetursa se vanagloria del record de visitantes del fin de semana.
Dos horas esquiando y cuatro en colas.
Cita
Juanantonio
Cita
nevasport
![]()
Pepe
Maravilloso plano. No me extraña el juego que esta dando. Como han dicho, poco se ha avanzado en el fondo. Qué semejanza con la Humanidad a escala año/siglo; podrán haber avanzado muchísimo ciencia y técnica, pero en el fondo el ser humano sigue igual tras muchos siglos, incluso dando algún paso atrás.
Otras curiosidades más que me han sorprendido:
1 La silla 5 junto a la Parador parece terminar donde ahora llega la Virgen de las Nieves y daba acceso a todas las pistas que salvan todo el desnivel de esa zona. Hacía el papel de la combinación Parador prolongado + Virgen de las Nieves que proponía en mi anterior post.
2 Habría que estudiar el recorrido que tenia la pista U y el tramo de la J desde donde aquella nace, por debajo de la silla Jara. En años de nieve abundante como este, sería una buena manera de rematar el fuera de pista arrancando del radiotelescopio por el exterior de las pistas Poniente, Peñón de Dilar y segunda mitad de Loma de Dilar, pudiendo llegar hasta Pradollano sin tener que entrar al recinto de la Estación.
Cita
Javier F.
Cita
nsn
La primera foto es el Veleta?
Sip. El telecabina llegaba hasta la misma cumbre. A la derecha del edificio, entre la cabina amarilla y el edificio, puedes ver el refugio de la cumbre del Veleta, que pertenecía a la Universidad de Granada. No estoy seguro si todavía existe
Cita
Javier F.
Dos imágenes valen más que 200 curiosidades...
El "teleculo" El Rio no llegaba hasta el TS Sabika, porque no existía todavía, sino hasta el telesquí Borreguiles III (en la segunda imagen) y hasta el telesquí Borreguiles IV, predecesor en trazado de la silla Sabika.
Y sí, yo sí usé el Telesquí Dílar para salir de La Laguna
Cita
Dinosaurius.-park
Como todo se había diseñado para celebrar als pruebas en Pradollano, hubo que cambiar el chip, y también gastar mucho dinero, cuando ya el Banco de Granada estaba en la mira del Banco de España. Descartado el Telesilla de la Copa del Mundo para el acceso a la pista de competición, se hizo una camino desde la llegada del TS Copa del Mundo hasta la zona donde ahora comienza la pìsta del Río, pero como no se llegaba a la cota de Borreguiles, hubo una discusión para ver como se enlazaba desde allí. Bernard Chabey propuso un telesilla comme il faut, pero no habia dinero, y entonces AG se inventó una especie de "pavipollo" entre un dopelmaier y un pomalgaski, tirado además por una cuerda, lo cual recordaba en cierta forma al telebaby que Pepe Rivas confeccionó con el motor de un 2CV![]()
Una chapuza en toda regla, pero se llegó a Boreguiles con el menos coste posible![]()
Un abrazo
PS: Este verano quiero subir al Mulhacen, pero sin utilizar la carretera ni "escoñarme", ya te consultaré por la conexión cerro de los machos-loma pelá
Un abrazo
Cita
Javier F.
Sip. El telecabina llegaba hasta la misma cumbre. A la derecha del edificio, entre la cabina amarilla y el edificio, puedes ver el refugio de la cumbre del Veleta, que pertenecía a la Universidad de Granada. No estoy seguro si todavía existe
Cita
Javi_Tron
Impresionante este plano.
¿Tenéis algún plano más antiguo?
Lo que me parece un poco fuerte es que año tras año las estaciones del pirineo van incorporando mejoras, creando nuevas pistas, remodelando remontes antiguos, creando remontes nuevos, ampliando zonas en la medida de lo posible: Baqueira, Pas De La Casa, Soldeu, Arcalis, Porté Puymorens, etc ...
¿Qué hace Sierra Nevada? : absolutamente nada
Cita
Juanantonio
Maravilloso plano. No me extraña el juego que esta dando. Como han dicho, poco se ha avanzado en el fondo. Qué semejanza con la Humanidad a escala año/siglo; podrán haber avanzado muchísimo ciencia y técnica, pero en el fondo el ser humano sigue igual tras muchos siglos, incluso dando algún paso atrás.
Otras curiosidades más que me han sorprendido:
1 La silla 5 junto a la Parador parece terminar donde ahora llega la Virgen de las Nieves y daba acceso a todas las pistas que salvan todo el desnivel de esa zona. Hacía el papel de la combinación Parador prolongado + Virgen de las Nieves que proponía en mi anterior post.
2 Habría que estudiar el recorrido que tenia la pista U y el tramo de la J desde donde aquella nace, por debajo de la silla Jara. En años de nieve abundante como este, sería una buena manera de rematar el fuera de pista arrancando del radiotelescopio por el exterior de las pistas Poniente, Peñón de Dilar y segunda mitad de Loma de Dilar, pudiendo llegar hasta Pradollano sin tener que entrar al recinto de la Estación.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: