nevasport.com

Enviado: 07-12-2024 13:22
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Por cierto, perdí el hilo de la mejoras. ¿Han modificado el TS Parador?....falta hace, es algo arcaico y lento. Pusieron la opción de bus hasta la zona alta, de pago, cuando en todas las estaciones que he estado son gratuitos....Francia o Italia. Y el colmo es que te cobren 20 euros para los visitantes por llegar a Borreguiles.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 13:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.571
Hola, tengo una pregunta: ¿sirven los bonos de regalo incluidos en el ff de 10 días para usarlos para subir a Borreguiles en estos días que está abierto solo para uso turístico?

Mi pretensión es subir a hacer un poco de skimo usando el telecabina.



Un saludo
Almería 2005. Juegos Mediterráneos... .....¡De invierno!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 13:39
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
grana005
cuéntaselo a la multitud de familias que comen de esto.....yo no le veo las risas...
de hecho ya ayer salieron en las noticias que debido a las importantes perdidas quieren si o si que este abierto el puente de mayo......

Llevamos unos añitos que tenemos diciembre y parte de enero temblando, pidiendo cañones y milagros......nos cubre el pesimismo....algo tendrán que reinventar. Con la nevada en pirineos no cabe duda de que la gente del centro hacia arriba optarán por subir.....salvo cuatro que tendremos paciencia y esperar al metro en SN. Baqueira la verdad que como estación está muy bien pero me resisto y siempre lo tendré como segunda o tercera opción.

Y me pregunto si no es posible cubrir con cañones las pistas que bajan del Veleta, Aguila y las variantes que bajan al Rio, mas Lomas del Dilar, Cecilio, Zahareña....con esto casi nos podríamos dar por satisfechos.....es mucho pedir?

Los mas perjudicados son los negocios de la estación...nosotros tenemos alternativas pero ellos no.

Vamos a ser optimistas.

Se podrían hacer muchas cosas y mejorar mucho la estación, pero para eso, antes hay que acabar con los ecolojetas y el zurderío de las confederaciones hidrográficas.

El gran problema no son las mejoras, es la falta de nieve....nada tienen que ver los ecolojetas o zurderíos, bueno, algo tienen que ver los que niegan el cambio climático....aceleran que cada año llueva o nieve menos. Si todos los años tuviéramos un metro de nieve en toda la estación no hablariamos de problemas.
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
grana005
cuéntaselo a la multitud de familias que comen de esto.....yo no le veo las risas...
de hecho ya ayer salieron en las noticias que debido a las importantes perdidas quieren si o si que este abierto el puente de mayo......

Llevamos unos añitos que tenemos diciembre y parte de enero temblando, pidiendo cañones y milagros......nos cubre el pesimismo....algo tendrán que reinventar. Con la nevada en pirineos no cabe duda de que la gente del centro hacia arriba optarán por subir.....salvo cuatro que tendremos paciencia y esperar al metro en SN. Baqueira la verdad que como estación está muy bien pero me resisto y siempre lo tendré como segunda o tercera opción.

Y me pregunto si no es posible cubrir con cañones las pistas que bajan del Veleta, Aguila y las variantes que bajan al Rio, mas Lomas del Dilar, Cecilio, Zahareña....con esto casi nos podríamos dar por satisfechos.....es mucho pedir?

Los mas perjudicados son los negocios de la estación...nosotros tenemos alternativas pero ellos no.

Vamos a ser optimistas.

Se podrían hacer muchas cosas y mejorar mucho la estación, pero para eso, antes hay que acabar con los ecolojetas y el zurderío de las confederaciones hidrográficas.

El gran problema no son las mejoras, es la falta de nieve....nada tienen que ver los ecolojetas o zurderíos, bueno, algo tienen que ver los que niegan el cambio climático....aceleran que cada año llueva o nieve menos. Si todos los años tuviéramos un metro de nieve en toda la estación no hablariamos de problemas.
A muy pocos km está el embalse de Canales, una tubería p'arriba y tienes agua para cubrir con 2 metros la Sierra. Una minicentral nuclear y tienes energía barata para todo, urbanización, hoteles, remontes, nieve artificial. El frío antes o después llega, el problema con frecuencia es el agua y el precio de hacer nieve. Se podría ampliar el dominio esquiable utilizando zonas altas que normalmente tienen nieve. ¿Quién impide todo eso?
Karma: 55 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 13:51
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
Hola, tengo una pregunta: ¿sirven los bonos de regalo incluidos en el ff de 10 días para usarlos para subir a Borreguiles en estos días que está abierto solo para uso turístico?

Mi pretensión es subir a hacer un poco de skimo usando el telecabina.
Cita
loymi
Hola, tengo una pregunta: ¿sirven los bonos de regalo incluidos en el ff de 10 días para usarlos para subir a Borreguiles en estos días que está abierto solo para uso turístico?

Mi pretensión es subir a hacer un poco de skimo usando el telecabina.

Creo que sí, el sábado que abrieron había (relativamente) bastante gente con esquí de montaña, aunque supongo que bastantes tendrían ff de temporada.
Es cuestión de probar en la compra del ticket de cabina [centrocomercio.sierranevada.es] y meter el código (o preguntar en atención al cliente).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 13:51
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.070
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
grana005
cuéntaselo a la multitud de familias que comen de esto.....yo no le veo las risas...
de hecho ya ayer salieron en las noticias que debido a las importantes perdidas quieren si o si que este abierto el puente de mayo......

Llevamos unos añitos que tenemos diciembre y parte de enero temblando, pidiendo cañones y milagros......nos cubre el pesimismo....algo tendrán que reinventar. Con la nevada en pirineos no cabe duda de que la gente del centro hacia arriba optarán por subir.....salvo cuatro que tendremos paciencia y esperar al metro en SN. Baqueira la verdad que como estación está muy bien pero me resisto y siempre lo tendré como segunda o tercera opción.

Y me pregunto si no es posible cubrir con cañones las pistas que bajan del Veleta, Aguila y las variantes que bajan al Rio, mas Lomas del Dilar, Cecilio, Zahareña....con esto casi nos podríamos dar por satisfechos.....es mucho pedir?

Los mas perjudicados son los negocios de la estación...nosotros tenemos alternativas pero ellos no.

Vamos a ser optimistas.

Se podrían hacer muchas cosas y mejorar mucho la estación, pero para eso, antes hay que acabar con los ecolojetas y el zurderío de las confederaciones hidrográficas.

El gran problema no son las mejoras, es la falta de nieve....nada tienen que ver los ecolojetas o zurderíos, bueno, algo tienen que ver los que niegan el cambio climático....aceleran que cada año llueva o nieve menos. Si todos los años tuviéramos un metro de nieve en toda la estación no hablariamos de problemas.
Jjjjjjjj
En estas fechas rara vez hay nieve en SN....pero todo el mundo nervioso y loco por esquiar..
En abril, dos metros de nieve...SN vacía..la peña en la playa..
Yo por aquí...disfrutando como un enano..

No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 13:59
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 596
Jjjjjjjj
En estas fechas rara vez hay nieve en SN....pero todo el mundo nervioso y loco por esquiar..
En abril, dos metros de nieve...SN vacía..la peña en la playa..
Yo por aquí...disfrutando como un enano..

No entiendo
Cita
Luis Tomares
Jjjjjjjj
En estas fechas rara vez hay nieve en SN....pero todo el mundo nervioso y loco por esquiar..
En abril, dos metros de nieve...SN vacía..la peña en la playa..
Yo por aquí...disfrutando como un enano..

No entiendo
Llevamos unos años que es así,pero en esta estación , a finales de octubre ya caía algo,en noviembre,finales había nieve para poder abrir y cerraba para el 2 de mayo hasta arriba de nieve,había un nivel impresionante
Pero ahora lo unico que nos está quedando es la nieve a finales de octubre de temporada y encima cierran antes,el problema es asumir la apertura tardía y el cierre temprano,de lo primero hay poco que hacer,pero aún con eso no quiero resignarme a pensar que la temporada empieza en enero
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 14:29
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
grana005
cuéntaselo a la multitud de familias que comen de esto.....yo no le veo las risas...
de hecho ya ayer salieron en las noticias que debido a las importantes perdidas quieren si o si que este abierto el puente de mayo......

Llevamos unos añitos que tenemos diciembre y parte de enero temblando, pidiendo cañones y milagros......nos cubre el pesimismo....algo tendrán que reinventar. Con la nevada en pirineos no cabe duda de que la gente del centro hacia arriba optarán por subir.....salvo cuatro que tendremos paciencia y esperar al metro en SN. Baqueira la verdad que como estación está muy bien pero me resisto y siempre lo tendré como segunda o tercera opción.

Y me pregunto si no es posible cubrir con cañones las pistas que bajan del Veleta, Aguila y las variantes que bajan al Rio, mas Lomas del Dilar, Cecilio, Zahareña....con esto casi nos podríamos dar por satisfechos.....es mucho pedir?

Los mas perjudicados son los negocios de la estación...nosotros tenemos alternativas pero ellos no.

Vamos a ser optimistas.

Se podrían hacer muchas cosas y mejorar mucho la estación, pero para eso, antes hay que acabar con los ecolojetas y el zurderío de las confederaciones hidrográficas.

El gran problema no son las mejoras, es la falta de nieve....nada tienen que ver los ecolojetas o zurderíos, bueno, algo tienen que ver los que niegan el cambio climático....aceleran que cada año llueva o nieve menos. Si todos los años tuviéramos un metro de nieve en toda la estación no hablariamos de problemas.
A muy pocos km está el embalse de Canales, una tubería p'arriba y tienes agua para cubrir con 2 metros la Sierra. Una minicentral nuclear y tienes energía barata para todo, urbanización, hoteles, remontes, nieve artificial. El frío antes o después llega, el problema con frecuencia es el agua y el precio de hacer nieve. Se podría ampliar el dominio esquiable utilizando zonas altas que normalmente tienen nieve. ¿Quién impide todo eso?
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
grana005
cuéntaselo a la multitud de familias que comen de esto.....yo no le veo las risas...
de hecho ya ayer salieron en las noticias que debido a las importantes perdidas quieren si o si que este abierto el puente de mayo......

Llevamos unos añitos que tenemos diciembre y parte de enero temblando, pidiendo cañones y milagros......nos cubre el pesimismo....algo tendrán que reinventar. Con la nevada en pirineos no cabe duda de que la gente del centro hacia arriba optarán por subir.....salvo cuatro que tendremos paciencia y esperar al metro en SN. Baqueira la verdad que como estación está muy bien pero me resisto y siempre lo tendré como segunda o tercera opción.

Y me pregunto si no es posible cubrir con cañones las pistas que bajan del Veleta, Aguila y las variantes que bajan al Rio, mas Lomas del Dilar, Cecilio, Zahareña....con esto casi nos podríamos dar por satisfechos.....es mucho pedir?

Los mas perjudicados son los negocios de la estación...nosotros tenemos alternativas pero ellos no.

Vamos a ser optimistas.

Se podrían hacer muchas cosas y mejorar mucho la estación, pero para eso, antes hay que acabar con los ecolojetas y el zurderío de las confederaciones hidrográficas.

El gran problema no son las mejoras, es la falta de nieve....nada tienen que ver los ecolojetas o zurderíos, bueno, algo tienen que ver los que niegan el cambio climático....aceleran que cada año llueva o nieve menos. Si todos los años tuviéramos un metro de nieve en toda la estación no hablariamos de problemas.
A muy pocos km está el embalse de Canales, una tubería p'arriba y tienes agua para cubrir con 2 metros la Sierra. Una minicentral nuclear y tienes energía barata para todo, urbanización, hoteles, remontes, nieve artificial. El frío antes o después llega, el problema con frecuencia es el agua y el precio de hacer nieve. Se podría ampliar el dominio esquiable utilizando zonas altas que normalmente tienen nieve. ¿Quién impide todo eso?

Pues todo arreglado, espero que Cetursa lea esto, es así de sencillo. Yo me adelanto y veo en 30 años que se pueda crear una burbuja que cubra toda la sierra, acondicionar a gusto la temperatura y producir algo que sea parecido a la nieve, los metros que hagan falta......por soñar que no quede.smiling smiley Esto es puro optimismo, pero la realidad será muy diferente y deseo equivocarme.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 17:53
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
grana005
cuéntaselo a la multitud de familias que comen de esto.....yo no le veo las risas...
de hecho ya ayer salieron en las noticias que debido a las importantes perdidas quieren si o si que este abierto el puente de mayo......

Llevamos unos añitos que tenemos diciembre y parte de enero temblando, pidiendo cañones y milagros......nos cubre el pesimismo....algo tendrán que reinventar. Con la nevada en pirineos no cabe duda de que la gente del centro hacia arriba optarán por subir.....salvo cuatro que tendremos paciencia y esperar al metro en SN. Baqueira la verdad que como estación está muy bien pero me resisto y siempre lo tendré como segunda o tercera opción.

Y me pregunto si no es posible cubrir con cañones las pistas que bajan del Veleta, Aguila y las variantes que bajan al Rio, mas Lomas del Dilar, Cecilio, Zahareña....con esto casi nos podríamos dar por satisfechos.....es mucho pedir?

Los mas perjudicados son los negocios de la estación...nosotros tenemos alternativas pero ellos no.

Vamos a ser optimistas.

Se podrían hacer muchas cosas y mejorar mucho la estación, pero para eso, antes hay que acabar con los ecolojetas y el zurderío de las confederaciones hidrográficas.

El gran problema no son las mejoras, es la falta de nieve....nada tienen que ver los ecolojetas o zurderíos, bueno, algo tienen que ver los que niegan el cambio climático....aceleran que cada año llueva o nieve menos. Si todos los años tuviéramos un metro de nieve en toda la estación no hablariamos de problemas.
A muy pocos km está el embalse de Canales, una tubería p'arriba y tienes agua para cubrir con 2 metros la Sierra. Una minicentral nuclear y tienes energía barata para todo, urbanización, hoteles, remontes, nieve artificial. El frío antes o después llega, el problema con frecuencia es el agua y el precio de hacer nieve. Se podría ampliar el dominio esquiable utilizando zonas altas que normalmente tienen nieve. ¿Quién impide todo eso?

Pues todo arreglado, espero que Cetursa lea esto, es así de sencillo. Yo me adelanto y veo en 30 años que se pueda crear una burbuja que cubra toda la sierra, acondicionar a gusto la temperatura y producir algo que sea parecido a la nieve, los metros que hagan falta......por soñar que no quede.smiling smiley Esto es puro optimismo, pero la realidad será muy diferente y deseo equivocarme.
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
grana005
cuéntaselo a la multitud de familias que comen de esto.....yo no le veo las risas...
de hecho ya ayer salieron en las noticias que debido a las importantes perdidas quieren si o si que este abierto el puente de mayo......

Llevamos unos añitos que tenemos diciembre y parte de enero temblando, pidiendo cañones y milagros......nos cubre el pesimismo....algo tendrán que reinventar. Con la nevada en pirineos no cabe duda de que la gente del centro hacia arriba optarán por subir.....salvo cuatro que tendremos paciencia y esperar al metro en SN. Baqueira la verdad que como estación está muy bien pero me resisto y siempre lo tendré como segunda o tercera opción.

Y me pregunto si no es posible cubrir con cañones las pistas que bajan del Veleta, Aguila y las variantes que bajan al Rio, mas Lomas del Dilar, Cecilio, Zahareña....con esto casi nos podríamos dar por satisfechos.....es mucho pedir?

Los mas perjudicados son los negocios de la estación...nosotros tenemos alternativas pero ellos no.

Vamos a ser optimistas.

Se podrían hacer muchas cosas y mejorar mucho la estación, pero para eso, antes hay que acabar con los ecolojetas y el zurderío de las confederaciones hidrográficas.

El gran problema no son las mejoras, es la falta de nieve....nada tienen que ver los ecolojetas o zurderíos, bueno, algo tienen que ver los que niegan el cambio climático....aceleran que cada año llueva o nieve menos. Si todos los años tuviéramos un metro de nieve en toda la estación no hablariamos de problemas.
A muy pocos km está el embalse de Canales, una tubería p'arriba y tienes agua para cubrir con 2 metros la Sierra. Una minicentral nuclear y tienes energía barata para todo, urbanización, hoteles, remontes, nieve artificial. El frío antes o después llega, el problema con frecuencia es el agua y el precio de hacer nieve. Se podría ampliar el dominio esquiable utilizando zonas altas que normalmente tienen nieve. ¿Quién impide todo eso?

Pues todo arreglado, espero que Cetursa lea esto, es así de sencillo. Yo me adelanto y veo en 30 años que se pueda crear una burbuja que cubra toda la sierra, acondicionar a gusto la temperatura y producir algo que sea parecido a la nieve, los metros que hagan falta......por soñar que no quede.smiling smiley Esto es puro optimismo, pero la realidad será muy diferente y deseo equivocarme.

No, arreglado no está, para arreglarlo primero hay terminar con los ecolojetas y con el zurderío de las confederaciones hidrográficas risas.
Una burbuja que cubra toda la sierra es complicado, pero algo parecido a Xanadú en la zona del Parador sería interesante, para esquiar todo el año, un aliciente más para el verano y se podría utilizar en temporada para hacer nieve en cantidades industriales sin depender de la temperatura y grado de humedad exterior.
Karma: 33 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 18:25
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
grana005
cuéntaselo a la multitud de familias que comen de esto.....yo no le veo las risas...
de hecho ya ayer salieron en las noticias que debido a las importantes perdidas quieren si o si que este abierto el puente de mayo......

Llevamos unos añitos que tenemos diciembre y parte de enero temblando, pidiendo cañones y milagros......nos cubre el pesimismo....algo tendrán que reinventar. Con la nevada en pirineos no cabe duda de que la gente del centro hacia arriba optarán por subir.....salvo cuatro que tendremos paciencia y esperar al metro en SN. Baqueira la verdad que como estación está muy bien pero me resisto y siempre lo tendré como segunda o tercera opción.

Y me pregunto si no es posible cubrir con cañones las pistas que bajan del Veleta, Aguila y las variantes que bajan al Rio, mas Lomas del Dilar, Cecilio, Zahareña....con esto casi nos podríamos dar por satisfechos.....es mucho pedir?

Los mas perjudicados son los negocios de la estación...nosotros tenemos alternativas pero ellos no.

Vamos a ser optimistas.

Se podrían hacer muchas cosas y mejorar mucho la estación, pero para eso, antes hay que acabar con los ecolojetas y el zurderío de las confederaciones hidrográficas.

El gran problema no son las mejoras, es la falta de nieve....nada tienen que ver los ecolojetas o zurderíos, bueno, algo tienen que ver los que niegan el cambio climático....aceleran que cada año llueva o nieve menos. Si todos los años tuviéramos un metro de nieve en toda la estación no hablariamos de problemas.
A muy pocos km está el embalse de Canales, una tubería p'arriba y tienes agua para cubrir con 2 metros la Sierra. Una minicentral nuclear y tienes energía barata para todo, urbanización, hoteles, remontes, nieve artificial. El frío antes o después llega, el problema con frecuencia es el agua y el precio de hacer nieve. Se podría ampliar el dominio esquiable utilizando zonas altas que normalmente tienen nieve. ¿Quién impide todo eso?

Pues todo arreglado, espero que Cetursa lea esto, es así de sencillo. Yo me adelanto y veo en 30 años que se pueda crear una burbuja que cubra toda la sierra, acondicionar a gusto la temperatura y producir algo que sea parecido a la nieve, los metros que hagan falta......por soñar que no quede.smiling smiley Esto es puro optimismo, pero la realidad será muy diferente y deseo equivocarme.

No, arreglado no está, para arreglarlo primero hay terminar con los ecolojetas y con el zurderío de las confederaciones hidrográficas risas.
Una burbuja que cubra toda la sierra es complicado, pero algo parecido a Xanadú en la zona del Parador sería interesante, para esquiar todo el año, un aliciente más para el verano y se podría utilizar en temporada para hacer nieve en cantidades industriales sin depender de la temperatura y grado de humedad exterior.
Pones un remonte estratégicamente comunicado al lado del "Xanadú", unos contenedores con pinza desembragable y por las noches distribuyes la nieve a donde sea menester...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 19:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.600
Uno entra en este hilo para ver cómo está sierra nevada hoy y no se encuentra eso.
Karma: 111 - Votos positivos: 11 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 19:23
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 15
Hola, tengo una pregunta: ¿sirven los bonos de regalo incluidos en el ff de 10 días para usarlos para subir a Borreguiles en estos días que está abierto solo para uso turístico?

Mi pretensión es subir a hacer un poco de skimo usando el telecabina.
Cita
loymi
Hola, tengo una pregunta: ¿sirven los bonos de regalo incluidos en el ff de 10 días para usarlos para subir a Borreguiles en estos días que está abierto solo para uso turístico?

Mi pretensión es subir a hacer un poco de skimo usando el telecabina.

Pues estoy en la misma situación.
Tenemos 4 ff de 10 días y un montón de cupones, para usar el TC en verano y he ido a preguntar en Pradollano a Atención al Cliente pero dicen que no valen, que ya no es verano.

El precio 20€ adulto y 16€ menores... Un gran desembolso para lo que es, a mí no me interesa por ese precio.
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 20:02
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 433
Entrada la noche en negativo. Conectados cañones de borreguiles. Vamos rellenando el valle como sea, que necesitamos desatascar cantos ya🥺🥺


Karma: 37 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 20:55
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
Uno entra en este hilo para ver cómo está sierra nevada hoy y no se encuentra eso.
Cita
Antonio (M.)
Uno entra en este hilo para ver cómo está sierra nevada hoy y no se encuentra eso.
Afortunadamente ya se acerca el invierno, los cañones ya funcionando en Borreguiles con aproximádamente una semana por delante bajo cero y desde mañana por la tarde se podrá producir también en el Río...

Banana esquí Banana esquí Banana esquí


A ver cuántos kilometrillos juntamos... Aplausos Aplausos Aplausos
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2024 21:00
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
Cita
loymi
Hola, tengo una pregunta: ¿sirven los bonos de regalo incluidos en el ff de 10 días para usarlos para subir a Borreguiles en estos días que está abierto solo para uso turístico?

Mi pretensión es subir a hacer un poco de skimo usando el telecabina.

Pues estoy en la misma situación.
Tenemos 4 ff de 10 días y un montón de cupones, para usar el TC en verano y he ido a preguntar en Pradollano a Atención al Cliente pero dicen que no valen, que ya no es verano.

El precio 20€ adulto y 16€ menores... Un gran desembolso para lo que es, a mí no me interesa por ese precio.
Cita
Tomas OR
Cita
loymi
Hola, tengo una pregunta: ¿sirven los bonos de regalo incluidos en el ff de 10 días para usarlos para subir a Borreguiles en estos días que está abierto solo para uso turístico?

Mi pretensión es subir a hacer un poco de skimo usando el telecabina.

Pues estoy en la misma situación.
Tenemos 4 ff de 10 días y un montón de cupones, para usar el TC en verano y he ido a preguntar en Pradollano a Atención al Cliente pero dicen que no valen, que ya no es verano.

El precio 20€ adulto y 16€ menores... Un gran desembolso para lo que es, a mí no me interesa por ese precio.

A veces los de atención al cliente no saben.
Los cupones no son solo para el verano, son también para esquí nocturno, experiencias..., no sé, igual yo tengo códigos distintos... Yo probaría a comprar un tiquet de cabina y meter un código, creo que lo peor que puede pasar es que te diga que el código no es válido, si no es válido se supone que no lo dará por utilizado. Por cierto, yo lo cargaría en una tarjeta distinta, no sea que al pasar por el torno te descuente un día de esquí.


Editado 2 vez/veces. Última edición el 07/12/2024 21:13 por alsiles.
Karma: 7 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 00:31
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
Por cierto, perdí el hilo de la mejoras. ¿Han modificado el TS Parador?....falta hace, es algo arcaico y lento. Pusieron la opción de bus hasta la zona alta, de pago, cuando en todas las estaciones que he estado son gratuitos....Francia o Italia. Y el colmo es que te cobren 20 euros para los visitantes por llegar a Borreguiles.
Cita
Miguelbilbao
Por cierto, perdí el hilo de la mejoras. ¿Han modificado el TS Parador?....falta hace, es algo arcaico y lento. Pusieron la opción de bus hasta la zona alta, de pago, cuando en todas las estaciones que he estado son gratuitos....Francia o Italia. Y el colmo es que te cobren 20 euros para los visitantes por llegar a Borreguiles.

Hay (o había) un proyecto (bastante caro) para hacer un funicular subterraneo para subir a esa zona, ligado a una ampliación de la urbanización, pero sin ampliar el dominio esquiable no tiene mucho sentido, y ya te puedes imaginar quien se opone frontalmente (los negacionistas del clima climático risas). Se quedará en un cajón para siempre o hasta que lleguen políticos con un par bien puestos.
Mientras tanto lo sensato sería cambiar ese TS super cutre, peligroso e inadaptado para minusválidos y personas mayores por una cabina o teleférico grande de vaiven, y por cierto, con un horario más razonable. Para que la gente se pueda mover por la urba.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 08/12/2024 00:36 por alsiles.
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
grana005
Enviado: 08-12-2024 08:35
ese proyecto no esta en el cajón
en el momento que aburran o echen a los de las casetas de arriba y puedan hacer remontes en el valle...se ejecutara
Karma: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 09:11
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.070
Lo del telesilla Parador es un despropósito. Un remonte urbano del losnriempos del Parador que se inauguró en los 60 del siglo pasado.
La incomunicación de la parte baja, media y alta, de la urbanización, es un desastre, escaleras en mal estado, fuertes pendientes...
Una escalera mecánica cubierta, es una solución económica, hay varias fábricas en España.
El mantenimiento es fácil y podrían estar operativas día y noche.
Karma: 56 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
grana005
Enviado: 08-12-2024 09:17
cañones en zona alta del rio...esto marcha
Karma: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 09:44
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
ese proyecto no esta en el cajón
en el momento que aburran o echen a los de las casetas de arriba y puedan hacer remontes en el valle...se ejecutara
Cita
grana005
ese proyecto no esta en el cajón
en el momento que aburran o echen a los de las casetas de arriba y puedan hacer remontes en el valle...se ejecutara

Bueno saberlo, aunque más o menos me estás dando la razón, de momento está en el cajón, hasta que le echen un par, bueno, y dos huevos duros para los negacionistas, seguramente habrá una preciosa e indefensa bacteria, única en el mundo, que se pondría en grave peligro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Migui
Enviado: 08-12-2024 10:35
Poco a poco irán encendiendo los cañones has Pradollano durante el día, las condiciones óptimas para la fabricación de nieve mínimo hasta el próximo finde.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 11:11
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 433
Conectada producción hasta valle los caídos
. Esta semana es fundamental para la apertura. Espesor interesante ya en primera pala de zorro y conexión con stadium.Aplausos




Karma: 51 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 11:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Lo del telesilla Parador es un despropósito. Un remonte urbano del losnriempos del Parador que se inauguró en los 60 del siglo pasado.
La incomunicación de la parte baja, media y alta, de la urbanización, es un desastre, escaleras en mal estado, fuertes pendientes...
Una escalera mecánica cubierta, es una solución económica, hay varias fábricas en España.
El mantenimiento es fácil y podrían estar operativas día y noche.
Cita
Luis Tomares
Lo del telesilla Parador es un despropósito. Un remonte urbano del losnriempos del Parador que se inauguró en los 60 del siglo pasado.
La incomunicación de la parte baja, media y alta, de la urbanización, es un desastre, escaleras en mal estado, fuertes pendientes...
Una escalera mecánica cubierta, es una solución económica, hay varias fábricas en España.
El mantenimiento es fácil y podrían estar operativas día y noche.

Yo no soy de los que tengan que usar ese TS, solo lo he usado una vez, pero es del cuarto mundo. No sé que es mas barato, modificar TS o escaleras mecánicas o cinta, esta segunda opción creo que es la idónea, por el hecho de poder funcionar 24 horas, aunque tendrían que afrontar obra de cimentación. No haría falta ff y eliminar el bus, de pago. Esto y extender el TS Vigen de las Nieves es casi imprescindible para la mejora.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 12:08
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 433
Cita
Luis Tomares
Lo del telesilla Parador es un despropósito. Un remonte urbano del losnriempos del Parador que se inauguró en los 60 del siglo pasado.
La incomunicación de la parte baja, media y alta, de la urbanización, es un desastre, escaleras en mal estado, fuertes pendientes...
Una escalera mecánica cubierta, es una solución económica, hay varias fábricas en España.
El mantenimiento es fácil y podrían estar operativas día y noche.

Yo no soy de los que tengan que usar ese TS, solo lo he usado una vez, pero es del cuarto mundo. No sé que es mas barato, modificar TS o escaleras mecánicas o cinta, esta segunda opción creo que es la idónea, por el hecho de poder funcionar 24 horas, aunque tendrían que afrontar obra de cimentación. No haría falta ff y eliminar el bus, de pago. Esto y extender el TS Vigen de las Nieves es casi imprescindible para la mejora.
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
Lo del telesilla Parador es un despropósito. Un remonte urbano del losnriempos del Parador que se inauguró en los 60 del siglo pasado.
La incomunicación de la parte baja, media y alta, de la urbanización, es un desastre, escaleras en mal estado, fuertes pendientes...
Una escalera mecánica cubierta, es una solución económica, hay varias fábricas en España.
El mantenimiento es fácil y podrían estar operativas día y noche.

Yo no soy de los que tengan que usar ese TS, solo lo he usado una vez, pero es del cuarto mundo. No sé que es mas barato, modificar TS o escaleras mecánicas o cinta, esta segunda opción creo que es la idónea, por el hecho de poder funcionar 24 horas, aunque tendrían que afrontar obra de cimentación. No haría falta ff y eliminar el bus, de pago. Esto y extender el TS Vigen de las Nieves es casi imprescindible para la mejora.

Las obras de las escaleras mecánicas no es fueran a salir muy económicas tampoco. Un funicular con frecuencia variable, de horas punta a resto de día, abierto hasta las 2h. El autobús es una experiencia religiosa, el telesillas, ya sabemos, y subir andando después de cenar es espectacular 👌. Ya ni te cuento después de hacer un nocturno del río, con botas y esquís. Una estación puntera y con las características de esta urbanización y desnivel, necesita esto con 40 años de retraso.





Karma: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 12:13
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 809
El telesilla parador y su renovación/modificación está el primero en la lista de próximas inversiones, y seguramente sea un remonte aéreo , ni funicular ( excesivo coste) ni escaleras mecanicas ( no es tan fácil como aparenta y otras dificultades lo desaconsejan).
Yo creo que en no mucho presentarán la solución definitiva, aún así el coste es bastante alto, pero es imprescindible su renovación y dar una solución definitiva a la movilidad por la urbanización y su conexión con la zona del Virgen de las Nieves donde hay posibilidades de desarrollo hotelero ( la planta hotelera se ha quedado escasa para la demanda que hay).
El nuevo remonte tendrá un servicio mucho más amplio en horario ,y yo creo que se convertirá en un remonte más para acceder a las pistas desde el Virgen de las Nieves que también tendrá su conexión con la zona alta de borreguiles.
Mejorar los accesos a la infrautilizada zona de Cauchiles se hace ahora más urgente.
Al menos eso creo yo.
Un saludo ,
Antonio Serrano
Karma: 105 - Votos positivos: 9 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 13:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.023
El telesilla parador y su renovación/modificación está el primero en la lista de próximas inversiones, y seguramente sea un remonte aéreo , ni funicular ( excesivo coste) ni escaleras mecanicas ( no es tan fácil como aparenta y otras dificultades lo desaconsejan).
Yo creo que en no mucho presentarán la solución definitiva, aún así el coste es bastante alto, pero es imprescindible su renovación y dar una solución definitiva a la movilidad por la urbanización y su conexión con la zona del Virgen de las Nieves donde hay posibilidades de desarrollo hotelero ( la planta hotelera se ha quedado escasa para la demanda que hay).
El nuevo remonte tendrá un servicio mucho más amplio en horario ,y yo creo que se convertirá en un remonte más para acceder a las pistas desde el Virgen de las Nieves que también tendrá su conexión con la zona alta de borreguiles.
Mejorar los accesos a la infrautilizada zona de Cauchiles se hace ahora más urgente.
Al menos eso creo yo.
Un saludo ,
Antonio Serrano
Cita
Antonio Serrano
El telesilla parador y su renovación/modificación está el primero en la lista de próximas inversiones, y seguramente sea un remonte aéreo , ni funicular ( excesivo coste) ni escaleras mecanicas ( no es tan fácil como aparenta y otras dificultades lo desaconsejan).
Yo creo que en no mucho presentarán la solución definitiva, aún así el coste es bastante alto, pero es imprescindible su renovación y dar una solución definitiva a la movilidad por la urbanización y su conexión con la zona del Virgen de las Nieves donde hay posibilidades de desarrollo hotelero ( la planta hotelera se ha quedado escasa para la demanda que hay).
El nuevo remonte tendrá un servicio mucho más amplio en horario ,y yo creo que se convertirá en un remonte más para acceder a las pistas desde el Virgen de las Nieves que también tendrá su conexión con la zona alta de borreguiles.
Mejorar los accesos a la infrautilizada zona de Cauchiles se hace ahora más urgente.
Al menos eso creo yo.
Un saludo ,
Antonio Serrano

Cuando la silla llegaba hasta el Parador aquellas pistas eran una maravilla, siempre vacías y con una pendiente y desnivel envidiable. Me he pasado días esquiando solo allí. Al acortar el recorrido, se perdió gran parte de la magia.

Hala, ya he descubierto el secreto risas si el nuevo remonte llega más arriba del Virgen, aquello va a ser una pera en dulce.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 52 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Copito de nieve.
Enviado: 08-12-2024 14:14
La temporada pasada ha sido de las que más colas he hecho, muchos fines de semana salía como siempre, al alba. Y al llegar a Pradollano era horroroso.

Las colas eran de una hora donde fueras.
Menos en el telesilla Parador.

Y, me quedaba en él hasta las una. Hora clave para los esquiadores antiguos, los modernos desaparecen ante la impotencia de esquiar en nieve mala, provocada por el curving. Te impide manejarte en nieve no trillada.

El telesilla Parador antes de los politicos, era un sitio para esquiar en los temporales.
Pero eso era Antes.
Antes lo dejaban abierto y ahora no.

Ahora solo sirve para hacer tiempo hasta las una, y evitar las colas de la mañana.

El Parador realmente era un hotel franquista al que se acedia con el telesilla.
Quemaron el hotel, y redujeron el remontes a la mitad. Fue sin querer.

Quemado a posta. Los motivos fueron que ningún politico pujaba por él, y por tanto iba a pasar a manos privadas.
Medioambiente de Sevilla hizo un esfuerzo pero no ganó.

Nosotros pujamos. O sea, se lo quedaba un particular. Y ardió.

Antes pecholobo de cetursa Ángel Vicente, intentó como último recurso recuperarlo para la empresa, pero fracasó.
En fin.
Dicen que lo van a renovar el remonte.

Hagan lo que hagan los descerebrados de la cetursa política, lo van a joder más.
Cosa casi imposible, pero para un político todo es posible.
Para que hacerlo bien si haciéndolo mal ganas más.

No entienden que su inteligencia es corrupta, su lógica es estúpida, y carecen de entendimiento y sentido común.

Pero si te esperas lo peor, no te decepcionarán.

Paz y prosperidad.
Karma: 68 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 14:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Cita
Antonio Serrano
El telesilla parador y su renovación/modificación está el primero en la lista de próximas inversiones, y seguramente sea un remonte aéreo , ni funicular ( excesivo coste) ni escaleras mecanicas ( no es tan fácil como aparenta y otras dificultades lo desaconsejan).
Yo creo que en no mucho presentarán la solución definitiva, aún así el coste es bastante alto, pero es imprescindible su renovación y dar una solución definitiva a la movilidad por la urbanización y su conexión con la zona del Virgen de las Nieves donde hay posibilidades de desarrollo hotelero ( la planta hotelera se ha quedado escasa para la demanda que hay).
El nuevo remonte tendrá un servicio mucho más amplio en horario ,y yo creo que se convertirá en un remonte más para acceder a las pistas desde el Virgen de las Nieves que también tendrá su conexión con la zona alta de borreguiles.
Mejorar los accesos a la infrautilizada zona de Cauchiles se hace ahora más urgente.
Al menos eso creo yo.
Un saludo ,
Antonio Serrano

Cuando la silla llegaba hasta el Parador aquellas pistas eran una maravilla, siempre vacías y con una pendiente y desnivel envidiable. Me he pasado días esquiando solo allí. Al acortar el recorrido, se perdió gran parte de la magia.

Hala, ya he descubierto el secreto risas si el nuevo remonte llega más arriba del Virgen, aquello va a ser una pera en dulce.
Cita
carolo
Cita
Antonio Serrano
El telesilla parador y su renovación/modificación está el primero en la lista de próximas inversiones, y seguramente sea un remonte aéreo , ni funicular ( excesivo coste) ni escaleras mecanicas ( no es tan fácil como aparenta y otras dificultades lo desaconsejan).
Yo creo que en no mucho presentarán la solución definitiva, aún así el coste es bastante alto, pero es imprescindible su renovación y dar una solución definitiva a la movilidad por la urbanización y su conexión con la zona del Virgen de las Nieves donde hay posibilidades de desarrollo hotelero ( la planta hotelera se ha quedado escasa para la demanda que hay).
El nuevo remonte tendrá un servicio mucho más amplio en horario ,y yo creo que se convertirá en un remonte más para acceder a las pistas desde el Virgen de las Nieves que también tendrá su conexión con la zona alta de borreguiles.
Mejorar los accesos a la infrautilizada zona de Cauchiles se hace ahora más urgente.
Al menos eso creo yo.
Un saludo ,
Antonio Serrano

Cuando la silla llegaba hasta el Parador aquellas pistas eran una maravilla, siempre vacías y con una pendiente y desnivel envidiable. Me he pasado días esquiando solo allí. Al acortar el recorrido, se perdió gran parte de la magia.

Hala, ya he descubierto el secreto risas si el nuevo remonte llega más arriba del Virgen, aquello va a ser una pera en dulce.

Creo que la mejor mejora es esta, ampliar el TS Virgen hasta la entrada de Aguila.....te puedes tirar en esa zona horas o todo un día, es la zona mas bonita, desde Aguila alternando con las bajadas al centro por Granados, Morillas, Universiada........y desatascamos todo el centro mas la Laguna.
Karma: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 14:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
Lo del telesilla Parador es un despropósito. Un remonte urbano del losnriempos del Parador que se inauguró en los 60 del siglo pasado.
La incomunicación de la parte baja, media y alta, de la urbanización, es un desastre, escaleras en mal estado, fuertes pendientes...
Una escalera mecánica cubierta, es una solución económica, hay varias fábricas en España.
El mantenimiento es fácil y podrían estar operativas día y noche.

Yo no soy de los que tengan que usar ese TS, solo lo he usado una vez, pero es del cuarto mundo. No sé que es mas barato, modificar TS o escaleras mecánicas o cinta, esta segunda opción creo que es la idónea, por el hecho de poder funcionar 24 horas, aunque tendrían que afrontar obra de cimentación. No haría falta ff y eliminar el bus, de pago. Esto y extender el TS Vigen de las Nieves es casi imprescindible para la mejora.

Las obras de las escaleras mecánicas no es fueran a salir muy económicas tampoco. Un funicular con frecuencia variable, de horas punta a resto de día, abierto hasta las 2h. El autobús es una experiencia religiosa, el telesillas, ya sabemos, y subir andando después de cenar es espectacular 👌. Ya ni te cuento después de hacer un nocturno del río, con botas y esquís. Una estación puntera y con las características de esta urbanización y desnivel, necesita esto con 40 años de retraso.





Cita
Julian stef
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
Lo del telesilla Parador es un despropósito. Un remonte urbano del losnriempos del Parador que se inauguró en los 60 del siglo pasado.
La incomunicación de la parte baja, media y alta, de la urbanización, es un desastre, escaleras en mal estado, fuertes pendientes...
Una escalera mecánica cubierta, es una solución económica, hay varias fábricas en España.
El mantenimiento es fácil y podrían estar operativas día y noche.

Yo no soy de los que tengan que usar ese TS, solo lo he usado una vez, pero es del cuarto mundo. No sé que es mas barato, modificar TS o escaleras mecánicas o cinta, esta segunda opción creo que es la idónea, por el hecho de poder funcionar 24 horas, aunque tendrían que afrontar obra de cimentación. No haría falta ff y eliminar el bus, de pago. Esto y extender el TS Vigen de las Nieves es casi imprescindible para la mejora.

Las obras de las escaleras mecánicas no es fueran a salir muy económicas tampoco. Un funicular con frecuencia variable, de horas punta a resto de día, abierto hasta las 2h. El autobús es una experiencia religiosa, el telesillas, ya sabemos, y subir andando después de cenar es espectacular 👌. Ya ni te cuento después de hacer un nocturno del río, con botas y esquís. Una estación puntera y con las características de esta urbanización y desnivel, necesita esto con 40 años de retraso.






Uno de estos no vendría mal desde Pradollano hasta Veleta....en Les Arcs hay uno que te sube desde Bourg Sante Maurice, una maravilla.smiling smileysmiling smiley
Karma: 17 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 16:37
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
Cita
Julian stef
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
Lo del telesilla Parador es un despropósito. Un remonte urbano del losnriempos del Parador que se inauguró en los 60 del siglo pasado.
La incomunicación de la parte baja, media y alta, de la urbanización, es un desastre, escaleras en mal estado, fuertes pendientes...
Una escalera mecánica cubierta, es una solución económica, hay varias fábricas en España.
El mantenimiento es fácil y podrían estar operativas día y noche.

Yo no soy de los que tengan que usar ese TS, solo lo he usado una vez, pero es del cuarto mundo. No sé que es mas barato, modificar TS o escaleras mecánicas o cinta, esta segunda opción creo que es la idónea, por el hecho de poder funcionar 24 horas, aunque tendrían que afrontar obra de cimentación. No haría falta ff y eliminar el bus, de pago. Esto y extender el TS Vigen de las Nieves es casi imprescindible para la mejora.

Las obras de las escaleras mecánicas no es fueran a salir muy económicas tampoco. Un funicular con frecuencia variable, de horas punta a resto de día, abierto hasta las 2h. El autobús es una experiencia religiosa, el telesillas, ya sabemos, y subir andando después de cenar es espectacular 👌. Ya ni te cuento después de hacer un nocturno del río, con botas y esquís. Una estación puntera y con las características de esta urbanización y desnivel, necesita esto con 40 años de retraso.






Uno de estos no vendría mal desde Pradollano hasta Veleta....en Les Arcs hay uno que te sube desde Bourg Sante Maurice, una maravilla.smiling smileysmiling smiley
Cita
Miguelbilbao
Cita
Julian stef
Cita
Miguelbilbao
Cita
Luis Tomares
Lo del telesilla Parador es un despropósito. Un remonte urbano del losnriempos del Parador que se inauguró en los 60 del siglo pasado.
La incomunicación de la parte baja, media y alta, de la urbanización, es un desastre, escaleras en mal estado, fuertes pendientes...
Una escalera mecánica cubierta, es una solución económica, hay varias fábricas en España.
El mantenimiento es fácil y podrían estar operativas día y noche.

Yo no soy de los que tengan que usar ese TS, solo lo he usado una vez, pero es del cuarto mundo. No sé que es mas barato, modificar TS o escaleras mecánicas o cinta, esta segunda opción creo que es la idónea, por el hecho de poder funcionar 24 horas, aunque tendrían que afrontar obra de cimentación. No haría falta ff y eliminar el bus, de pago. Esto y extender el TS Vigen de las Nieves es casi imprescindible para la mejora.

Las obras de las escaleras mecánicas no es fueran a salir muy económicas tampoco. Un funicular con frecuencia variable, de horas punta a resto de día, abierto hasta las 2h. El autobús es una experiencia religiosa, el telesillas, ya sabemos, y subir andando después de cenar es espectacular 👌. Ya ni te cuento después de hacer un nocturno del río, con botas y esquís. Una estación puntera y con las características de esta urbanización y desnivel, necesita esto con 40 años de retraso.






Uno de estos no vendría mal desde Pradollano hasta Veleta....en Les Arcs hay uno que te sube desde Bourg Sante Maurice, una maravilla.smiling smileysmiling smiley

Sí, pero hasta pico del Veleta, para tener acceso a las 3 zonas, Águila, Laguna y Borreguiles, con una estación intermedia en Borreguiles, junto con las dos cabinas, el Jara y el funicular del Parador, creo que sería una buena forma de eliminar las terribles colas de las cabinas a primera hora. Aprovechando la tuneladora, desde la misma estación en Pradollano una línea al Parador y otra al Pico del Veleta. Con un mirador y restaurante panorámico giratorio en el pico, (40 € subir y bajar para los zapateros risas).


Editado 1 vez/veces. Última edición el 08/12/2024 16:38 por alsiles.
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2024 17:09
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
La producción de nieve acercándose ya a Pradollano:


Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.