Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Jose A.Pineda
Es un poco relativa la cuestión. Cierto es que hay cientos de metros hacia arriba (y hacia abajo), pero no se puede saber si un posible nido está arriba del todo cerca del puesto de caza de Franco ó a bien en una repisa a escasos metros del cinto. Luego también depende de la especie que pueda andar anidando por esos cortados, las hay que toleran bastante la presencia humana a escasos metros y otras que abandonan el nido si se las molesta a cientos de metros.
Pero vaya, es hablar por hablar. Este grupo (siendo gente de la zona) seguro que han respetado aquello como lo que es, su propia casa. Se trata solo de plantear el tema por si en el futuro se hace más habitual ésta ruta.
Cita
andres_m_o
Rutón, Salva! Está espectacular la Sierra!
Jose A, en cuanto a lo que planteas, si conoces la zona ya sabes que aunque las fotos dan la sensación de ir por una cornisa estrecha, los Cintos y los tajos que se elevan sobre ellos son inmensos. Yo creo que un grupo reducido que sepa manejarse sin escándalo, como ellos, pasa de forma totalmente inocua.
Saludos!
Cita
Salva Mudauñas
LUISO. Como bien dices, se terminará regulando, como todo. Por estas zonas lleva gente pasando años. La tecnología, como los GPS y Wikiloc, no creo que tengan culpa, lo contrario, nos ayudan y nos facilitan la vida y la seguridad. Por esa misma regla de tres yo podría decir que Decatlon está haciendo "montañeros" a cualquiera que se compra unos bastones y una mochila y por la misma diría que al campo no se puede ir con perros porque asustan a los animales o arrancan plantas autóctonas en peligro de extinción. Al campo no se le pueden poner puertas, hay que ayudar y ser colaborativo y GENEROSO y sobre todo hacerlo con RESPETO por la naturaleza. Por ejemplo, allí mismo, hice a un compañero coger una cascara de plátano que tiró. No sabía que podía tardar años en degradarse. La ignorancia también hace mucho y yo se muy poco de aves. No digo que no tengas razón pero hay que verlo de forma relativa.
Cita
Nacho
Coññññññññññoooo qué peasso ruta.![]()
La parte de los cintos la hice yo hará 9 años y fue la mejor excursión de mi vida. El sitio es espectacular.
Cita
Luiso
Si yo no le echo la culpa a la tecnología. Ésta es mejor o peor según el uso que se le da. Yo también uso GPS y Wikiloc y son herramientas cojonudas sobre todo en lo que concierne a la seguridad![]()
Yo sólo he afirmado que rutas que antes eran muy excepcionales ahora se han popularizado gracias a estas herramientas. ¿Esto es malo? ¿Es bueno? Pues depende de qué tipo de ruta y de por dónde discurre. Esta en concreto la veo muy vulnerable por ir entre paredes enormes donde anidan muchas rapaces. Hay muchas más y por otros motivos: algunas en Castril, otras en la zona de Anchuricas, en el Tus, etc.
Al final, como bien dices, no se le pueden poner puertas al campo y todo se acaba conociendo. Como seguro que sabes yo mismo tengo una web donde doy a conocer un montón de sitios y éste en concreto también lo tengo en un reportaje. La única reserva que me tomé fue no publicar el track. ¿Y sabes por qué?Pues porque es una ruta que se disfruta más sacándola a pelo, con la emoción de saber si es por ahí o no es... y además al no publicar el track también pones un filtro para toda la multitud que pueda sobrevenir. Pero es mi opinión y respeto todas las opciones. Cada uno hace lo que cree conveniente. Faltaría más
![]()
Y para terminar, felicidades por el rutón a todos![]()
Cita
Salva Mudauñas
LUISO. Como bien dices, se terminará regulando, como todo. Por estas zonas lleva gente pasando años. La tecnología, como los GPS y Wikiloc, no creo que tengan culpa, lo contrario, nos ayudan y nos facilitan la vida y la seguridad. Por esa misma regla de tres yo podría decir que Decatlon está haciendo "montañeros" a cualquiera que se compra unos bastones y una mochila y por la misma diría que al campo no se puede ir con perros porque asustan a los animales o arrancan plantas autóctonas en peligro de extinción. Al campo no se le pueden poner puertas, hay que ayudar y ser colaborativo y GENEROSO y sobre todo hacerlo con RESPETO por la naturaleza. Por ejemplo, allí mismo, hice a un compañero coger una cascara de plátano que tiró. No sabía que podía tardar años en degradarse. La ignorancia también hace mucho y yo se muy poco de aves. No digo que no tengas razón pero hay que verlo de forma relativa.
Cita
Luis (RinRan)
Cita
Nacho
Coññññññññññoooo qué peasso ruta.![]()
La parte de los cintos la hice yo hará 9 años y fue la mejor excursión de mi vida. El sitio es espectacular.
Jeje,... me alegra que lo sigas pensando.
A pesar que el dia de antes te metí perdí un poco con la otra ruta que te dije desde el Parador a Prao Redondo y vuelta por peñón Borondo.
Recuerdo el reportaje que pusistes en este foro [www.nevasport.com] hace ya más de 9 años.
Creo que fue lo primero que se publicó en Internet de esta ruta, ahora ya hay cantidad de reportajes y muchos tracks colgados en wikiloc y demás.
Esa fue otra de las rutas que descubrí aventurándome por la sierra y fue otra gran satisfacción, y de eso hace ya 27 años, !!que viejos somos!!.
[vivacazorla.blogspot.com.es]
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: