Efectivamente, este es mi primer y único ocho mil...,
...mi mensaje número ocho mil, en este foro vamos.
Me asomé a este espacio virtual allá por el año 2007, concretamente, un 25 de Junio a las 20:44. Entonces me presenté con un reportaje que titulé “Amanece que no es poco” y desde entonces ya son muchos los amaneceres en que lo primero que hago es conectarme al foro y ver qué novedad me trae.
Desafortunadamente, llevo mucho tiempo casi en dique seco debido a una lesión pertinaz que no me deja disfrutar de esa pasión que a todos nos une: la montaña. Es por eso que no puedo celebrar este “ocho mil” que tanto nos dice a los montañeros con un reportaje como dios manda y me he decidido a tirar de archivo para recordar con vosotros alguno de esos momentos que tanto he disfrutado a lo largo de estos años. Seguro que me queda un poco ñoño, pero es lo que hay; el que se aburra que pase página sin más.
Y qué manera mejor de empezar que una imagen de aquel mi primer reportaje, mi amanecer en este entrañable espacio virtual:
Ese grupo de personas dispersas que se pueden ver son los componentes de la KDD de 2007 que me decidí a visitar a primera hora de la mañana (al acercarme me di cuenta de que, realmente, no eran personas aún



):
Hasta que conocí a mi mejor primer amigo montañero del foro, casi siempre había caminado en solitario. Ese día pude saborear el placer de salir al monte en buena compañía (aunque no se aprecia, Antoñín llevaba puestas unas chanclas

).
Fue Alayos el que me guió por primera vez por los vasares de los dos reyes.
Y con él, ya perdido el vértigo, hice mi primer paso de los guías (¡qué emocionante!)
Y mi primera visita a mi querido fraile.
Seguimos en 2007.
La primera salida de lo que después se denominó grupo montañero Ytantos (perdón si el aspecto alguno de los modelos que aparecen la foto hiere la sensibilidad de alguno de vosotros

).
Esto ya es enero de 2008. Ya me atrevía hasta con el hielo.
Y no era yo el único.
Con esta foto de la KDD de 2008 conseguí varios premios de fotografía a nivel internacional.

Ese año fuimos unos pocos más que en la edición de 2007.
En el primer aniversario de los Ytantos nos juntamos unos cuantos.
Y no terminó mal la cosa para algún ilustre acompañante.
Al final de 2008, una par de insensatos, equipados tal que así, nos atrevimos con el corredor norte de los Machos (aún no había disputas sobre si pico “palante” o pico “patrás”)



.
Ni tampoco de belenes.

En 2009, Antoñín, camino de la cucaracha, intentó patentar su modelo de paraguas manos libres pero la oficina de patentes y marcas rechazó tan ingenioso invento sin saber por qué.


Esta foto me la sacó Boticario después de haber rodado por la pendiente de la Maroma más de 70 metros.
Afortunadamente conseguí frenar y escapé con sólo el rasguño que se observa.
A Boticario, sin embargo, la impresión le duró algún tiempo.


Aquí estamos en la Alcazaba con Alcazaba. Los más antiguos me entienden.
En la KDD de 2009 se puso de moda el “Photoshop”.

De cómo lo pasaron algunos ni os cuento.
Ese verano mi hermano y yo hicimos la integral.
Y también ese verano hacíamos tonterías de todo tipo.
Y llegó el segundo aniversario.
Y el invierno.
En el 2010 me fui a conocer a la buena gente de levante.

Y nos juntamos un buen grupo en Piedra Partía.
Hicimos la Arista del Cartujo.
Cruzamos ríos.
Coronamos el Puntal de Vacares
¿Y esto qué es? ¿La arista de los Machos? ¿Si no sabéis dónde está esto preguntarle a Boticario.


En 2010 el aniversario Ytantos lo celebramos con los 50 años del avión de Jerez del Marquesado.
En 2011, se nos fue Meta. Le dijimos adiós desde las alturas, en una madrugada fría.
En verano, como me había dado por correr y estaba aburrido en Jaca, me subí al Monte Perdido en cuatro horas.
Para el aniversario, Antoñín se salió con la suya y no fuimos a la laguna de las Cabras.
Y volvió el invierno.
Y el 2012 con más nieve.
En verano, de turismo a Gavarnie.
Y volví a correr; ahora hasta el Mulhacén.
Y nos fuimos de aniversario otra vez.
Y repetí el corredor norte de los Machos.
En 2013 me convencieron para practicar algo que me gusta poco
Y entonces, seguramente motivado por un estado mental deplorable a consecuencia de tan insana actividad

, voy y me lesiono después de la media maratón de Granada.

Desde entonces mis salidas han sido pocas y en todas terminé con la rodilla bastante mal, razón por la que ahora he decidido parar hasta que la puñetera me deje de molestar. Ahora me tengo que conformar con disfrutar de algunos lugares como este. (A ver si alguien acierta al menos el pais


).
Así que ya no os doy más la lata y, por ahora, os dejo con estas dos últimas de los aniversarios de 2013 y 2014, con la promesa de seguir aquí leyéndoos y volver a colgar algo si es que lo hago.