Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
licantropete
Cito a Karenin, porque me parece que tiene toda la razón, refiriéndose a que en este foro, dependiendo del "maquinismo" del que ponga el reportaje, es una actividad brutal,increíble,etcétera, etcétera...en cambio si esa misma actividad lo pone otra persona un poco mas "matailla", pues a degüello con que son inconscientes, falta de responsabilidad,...
ese es el error para mi...que no utilizamos la misma vara de medir....
de cualquiera de las maneras, ole por esta gente!!!!!
Cita
Fernando W.
Cita
licantropete
Cito a Karenin, porque me parece que tiene toda la razón, refiriéndose a que en este foro, dependiendo del "maquinismo" del que ponga el reportaje, es una actividad brutal,increíble,etcétera, etcétera...en cambio si esa misma actividad lo pone otra persona un poco mas "matailla", pues a degüello con que son inconscientes, falta de responsabilidad,...
ese es el error para mi...que no utilizamos la misma vara de medir....
de cualquiera de las maneras, ole por esta gente!!!!!
Pues no estoy de acuerdo, yo creo que precisamente en este tipo de cosas, hay que utilizar una doble vara de medir, como tu dices..No es lo mismo ver ahí encalomaos a esa chorrera helada y sin cuerda a Juan Ramón y Tano, que a Andrés p, por citar a alguien que sé que no se va a ofender si lo pongo como ejemplo de quien no debería subir por ahí sin esa cuerda...
![]()
Si veo a Juan Ramón y Tano, pienso "le han echado huevos, vaya riesgo han asumido..." e incluso probablemente pienso un "yo no lo hubiera hecho, llevando la cuerda y los cacharros"... Pero por un lado no estaba allí para valorar ni la dificultad del largo ni la calidad del hielo. Y por otro lado, ambos dos tienen experiencia más que suficiente para juzgar las condiciones, ser conscientes de sus capacidades, y si consideran que pueden hacerlo y deciden asumir el riesgo, pues perfecto, adelante con ello..es su decisión.
Luego puede pasar lo que pase; todo sale bien pues preciosas fotos...![]()
Si algo hubiera salido mal, estaríamos lamentándonos...
![]()
Pero estoy seguro que la gran mayoría de nosotros, cada uno a nuestro nivel, hemos asumido riesgos en algún momento...Y por supuesto hay que utilizar una doble (o triple, o cuádruple...) vara de medir.. una vara por cada persona, porque solo cada persona y sus capacidades pueden ser medidas a cada "desafío" en concreto...
En efecto, si veo a andrés p subiendo esa cascada sin cuerda, pienso "¿Aónde va ese locoooooo....?"...
Mientras que si veo a estos dos, pienso "Ostras que pasada, que valor le han echado, menos mal que todo salió bien"...
Cita
Fernando W.
Pues no estoy de acuerdo, yo creo que precisamente en este tipo de cosas, hay que utilizar una doble vara de medir, como tu dices..No es lo mismo ver ahí encalomaos a esa chorrera helada y sin cuerda a Juan Ramón y Tano, que a Andrés p, por citar a alguien que sé que no se va a ofender si lo pongo como ejemplo de quien no debería subir por ahí sin esa cuerda...
![]()
Cita
antonio tano
¿Que hay amigos?
Le he estado dando vueltas a entrar al trapo de esta discusion, porque pienso que por mucho que se discuta del asunto es dificil sacar algo concluyente al respecto, pero al final me he decidido a dar mi opinion, QUE NO DEJA DE SER UNA OPINION MAS.
En primer lugar, ni Juanra ni yo queriamos crear polemica, NI TAMPOCO ALARDEAR DE VALOR NI NADA DE ESO. Simplemente nos parecio un lugar tan bonito y unas condiciones tan excepcionales en Almeria, que quisimos compartirlo.
En otras ocasiones he hecho cosas parecidas y no las he puesto aqui solo porque sospechaba que me iba a caer una gorda.
Respeto y agradezco todas las opiniones y criticas.
Tanto Juanra como yo somos padres de familia, no somos amantes del riesgo gratuito, ni escalar asi es nuestro objetivo. Pero si, como todos los que practicamos montaña, nos gusta el riesgo controlado.
Y creo que este es el kit de la cuestion, la percecion personal de cada uno de lo que esta bajo control y lo que no.
Es un error opinar solo a partir de las fotos, en muchas de ellas la escalada parece mas dificil de lo que en realidad es. Creo que hay que estar alli para interpretar las condiciones del hielo y la seguridad que este te transmite.
Dejamos la cuerda en el cohe porque conociamos la via, la habiamos hecho otras veces y sabiamos que cualquier resalte, si lo vemos chungo, se puede esquivar.
En cuanto al ultimo muro, que era el mas delicado, cuando te pones en la base y pegas el primer golpe, se ve si el hielo esta bien de dureza, plasticidad y adherido a la roca. En ningun momento el hielo ni los piolets nos trasmitieron precariedad o inseguridad, si no, hubiesemos desecho lo andado o simplemente hubisemos seguido adelante por el corredor principal en vez de subirnos a ese ultimo muro que es una cascada lateral secundaria.
Me he sentido mucho mas precario y en peligro en la travesia de entrada al canuto del Veleta, si estaba en malas conciciones, o en la norte del Mulhacen. Vias que la gente hace habitualmente sin cuerda, incluso con nieve chunga, donde ni los piolets ni los crampones muerden bien.
Creo que en algunas ocasiones, no por ir encordado se va mas seguro.
En otras ocasiones en vias mas duras o simplemente en perones condiciones nos hemos jugado el pellejo bastante mas que en el Buitre y llebabamos material para regalar. Nos hemos dado la vuelta en vias mas faciles que esta por que me he sentido inseguro o porque simplemente ese dia no me sentia capaz. Todo depende de las circunstancias.
Ni que decir tiene que, independientemente de la experiencia o la tecnica que podamos tener, la interpretacion de las condciones del hielo no es infalible y que nos podemos equivocar y darnos un susto y que un cepazo es igual de doloroso para todos. Pero ocasionalmente, cuando las ganas, la mente, las caracteristicas de la via y las condiciones son idoneas se disfruta escalando asi.
Como he dicho, esto es mi opinion personal que no pretende ser mejor que la de los demas. Cada uno entiende la montaña de forma distinta, precisamente eso es lo bonito de este deporte, o pasion, o como querais llamarlo.
Cita
ibi
En cuanto a lo de "Creo que en algunas ocasiones, no por ir encordado se va mas seguro", pues discrepo otra vez,, si se usa la cuerda y se hace todo correctamente siempre es mas seguro, eso es indiscutible,
Cita
Pelitre
En cuanto a que lo que se ponga aquí es como un iman para los mataos pues como que no me lo creo y lo de las varas de medir es algo normal,como me voy a comparar yo con el Poscojo el Wilhel el Juan Ramon El Tano,El Pincho,El Dieguito el malo,Luis Jola y tantos mas que ahora no recuerdo......
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: