Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Alejandro
Yo quería hacer una reflexion en voz alta a raiz de este fatal accidente. ¿Es por una cuestion de TIEMPO por lo que nos accidentamos?
Cita
Alejandro
Una tremenda lastima, le mando el pésame a familiares y amigos y gracias a los montañeros y servicios de rescate que le atendieron.
Yo quería hacer una reflexion en voz alta a raiz de este fatal accidente. ¿Es por una cuestion de TIEMPO por lo que nos accidentamos?
Esa travesia de acceso al corredor del veleta es aparentemente facil pero muy delicada al mismo tiempo (a las pruebas nos remitimos). De hecho probablemente sea mucho mas peligrosa y técnica la travesia que el propio canuto. Todos sabemos que los flanqueos en palas heladas son mas dificiles que un corredor plantado debido a la posición del cuerpo. En el corredor estoy de frente con 4 apoyos buenos; y en el flanqueo si no me pongo de frente estoy con menos puntas de crampones, pies torcidos y cuerpo y piolet torcido y todo menos clavado. Bueno no insisto en esto que esta muy claro.
Asi que la primera reflexion es:¿Infravaloramos la dificultad y riesgo de los flanqueos? ¿Donde esta la verdadera dificultad de toda la actividad que llamamos canuto del veleta?, ¿Donde ha habido mas accidentes?
La siguiente cuestion es, ¿Por que no aseguramos los pasos?. Nos hemos gastado todos una pasta en buenos materiales y ya es dificil encontrar alguien que no tenga tornillos, ancla de nieve e incluso estacas. Ni que hablar de los piolets tracción, crampones, cuerda, etc etc. ¿Por que no los usamos? ¿Por no cargar con ellos?, ¿Por ir mas ligeros?, ¿Por ahorrar tiempo?. ¿Es la moda ultralight consecuencia de querer ir rnas deprisa?. Cada vez andamos menos por la montaña, nos parece muy lento. O corremos o esquiamos.
Yo tengo la sensacion de que en muchos casos es la prisa, el factor tiempo lo que hacer que no usemos el material para asegurar los pasos. Llevamos incoscientemente la prisa a la montaña. No nos hemos dado cuenta pero es asi. Yo muchas veces digo a los compas de montaña: ¿Que es una hora en la vida de un hombre?.. A mi que mas me da llegar al coche una hora o dos mas tarde!! Y ya ni te cuento si ademas, como ahora, hay luz hasta las 21:30 de la noche.
En fin una lastima muy grande.
Saludos a todos.
Alejandro de la Vega.
Cita
andres_m_o
Buenas tardes, por decir algo.
Os cuento, cuando ha ocurrido el accidente estábamos montando el rapel. Delante de nosotros iba el grupo del accidentado, que acababa de entrar a la travesía previa al corredor, y otro grupo (creo que eran dos) que iba a mitad de corredor si no me equivoco. Hemos oído un grito y al mirar hemos visto la caída, espeluznante. Inmediatamente he llamado al 112 y he dado el aviso. En un primer momento el hombre no se movía y nos hemos temido lo peor, pero en unos 5 minutos ha empezado a moverse y diría que ha llegado a incorporarse. Mis compañeros han acabado de montar el rapel para bajar y yo he procurado quedarme donde tenía cobertura.
Mientras ha bajado otro montañero y le ha puesto una manta térmica. A voces hemos entendido que decía"bien" y de hecho nos ha dado la impresión de que hablaba con él. Nosotros hemos gritado tan fuerte como hemos podido que venía el Sereim, para tranquilizar a sus compañeros más que nada, ya que estaban en una situación jodida.
En cuanto al accidente en sí, solo hemos visto el final. Ha caído desde el primer tramo de travesía, no sabemos el motivo pero ahí el espacio para reaccionar es casi nulo. En fin, la caída ha sido brutal. No obstante, tras verlo moverse y tras el rescate pensábamos en un desenlace muy distinto.
La nieve está complicada, minutos después del accidente ha habido un alud serio debajo de los machos, luego subiré el vídeo. No sería de extrañar que haya perdido el apoyo en un pie o algo por el estilo.
En fin... Si alguien tiene interés en conocer el lugar exacto luego pongo alguna foto.
Y nada, que hemos acabado la actividad asegurando todo lo asegurable y con bastante mal cuerpo aunque no esperábamos este desenlace. Mi más sincero pésame a la familia y amigos. D.E.P.
Cita
viejolobo
Una reflexión muy acertada. En cuanto a la montaña que se practica ahora, a mí me sorprende muchas veces; yo vengo de una generación quizás más cauta o más épica. Pero si es verdad es que décadas atrás. no se concebía hacer nada sin cuerda, aunque analizando con los años veías los errores que se cometían, pero la cuerda te daba seguridad psicológica , y asegurabas en el modo que se conocía. Después de un parón en la montaña, retomé esta de la mano de mi hermano, me sorprendió que me metí en el veredón, y después en el corredor del veleta, sin asegurar, me vi inseguro, había pasado por allí décadas atrás siempre con cuerda y no me encontraba cómodo. Después el Mulhacén, igualmente sin cuerda, me tuve que adaptar a esta forma de subir. Me adapté bien, ya que llevaba dentro la técnica y esto me hizo retomar de nuevo la montaña con otra filosofía.? Me quedé obsoletono sé. Ahora veo infinidad de reportajes, la gente cargada hasta más no poder con el más mínimo detalle, desde tornillos, friend y un largo etc, cuerdas en las mochilas... y me pregunto para que, si de todas maneras se sube el corredor del veleta, o la norte del mulhacén sin cuerda, para que se llevan, para salir bonitos en las fotos, no lo comprendo
si se llevan utilizarlas y si no dejarlas en el refugio
no es una crítica, es una reflexión personal de como veo ahora subir a la gente a la montaña. Y que conste que yo también peco de lo mismo
![]()
Cuidado por ahí arriba y suerte, aunque como se suele decir "el riesgo cero no existe"
Un saludo para todos
Cita
viejolobo
la gente cargada hasta más no poder con el más mínimo detalle, desde tornillos, friend y un largo etc, cuerdas en las mochilas... y me pregunto para que, si de todas maneras se sube el corredor del veleta, o la norte del mulhacén sin cuerda, para que se llevan, para salir bonitos en las fotos, no lo comprendo
Cita
Abelardo
La peor situación en la montaña es encontrarte en un marrón en el que necesitas un material que te has dejado en el coche. Creo que casi nadie quiere ir con la mochila cargada por "salir bonitos". Llevamos ese material por si acaso. La ley de Murphy es que el día que no lo lleves te hará falta.
Cita
Abelardo
En estos foros enseguida nos echamos encima de quien tiene un accidente por ir mal equipado
Cita
viejolobo
Cita
Abelardo
La peor situación en la montaña es encontrarte en un marrón en el que necesitas un material que te has dejado en el coche. Creo que casi nadie quiere ir con la mochila cargada por "salir bonitos". Llevamos ese material por si acaso. La ley de Murphy es que el día que no lo lleves te hará falta.
Un marrón te lo puedes encontrar con o sin material, esta no es la cuestión, pues el material no solo está hecho para los marrones, si no para hacer montaña seguro y salvar obstáculos, cosa que casi nadie hace, me incluyo yo. ¿Cuando se decide como utilizar el material?, difícil situación ésta, ya que en una mismo cordada no todos los componentes tienen los mismos conocimientos y en la mayoría de los casos siempre jugamos a la lotería; sabias palabras que dijo Carlos Soria "A la montaña se va a vivir no a morir" La montaña no son matemáticas ni una ciencia exacta. Por eso hay que asegurar más y perder un poco de tiempo, una hora no es nada con toda la vida
Cita
viejolobo
Cita
Abelardo
En estos foros enseguida nos echamos encima de quien tiene un accidente por ir mal equipado
No malinterpetemos los post pues nadie se ha echado encima de nadie, y menos en este post, que las cosas después se enredan
Cita
JAVILON
Esa información/opinión tuya Fernando, sobre la travesía inferior es interesante y muy a tener en cuenta. Yo sólo lo he hecho una vez y tb fuimos por la travesía superior porque había más huella, pero la verdad es que a mi, por lo menos a la vista, me parecía más factible la inferior. Bien es cierto que tenía entendido que por la inferior el inicio del canuto tenía un comienzo más delicado. Nosotros lo hicimos en un mes de marzo con bastante cantidad de nieve...Saludos a todos y nuevamente el pésame a familiares y amigos y mi reconocimiento a todos los que de algún modo u otro participasteis en la atención y rescate del accidentado. DEP.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: