Al final todo lo que se gesta en la mente y si uno se lo propone sale adelante. Solo hay que tener una buena dosis de ilusión y ponerse en marcha; la energía hay que moverla para que no te destruya.
Mis compañeros de aventura
Cali,
Manuel BPy este pirata.
Manuel ha hecho el trak de la ruta y creo que ha sido una ruta atipica, pero ha sido increiblemente bella y salvaje. Disfrutando como aguilas por esas alturas y recreandonos con ese deshielo y esas lagunas de aguas tan cristalinas. Perfecta diría yo que ha salido. Fisicamente hemos estado a la altura y a las exigencias del recorrido; duro como nos lo pone la montaña, pero sosegador y relajante al mismo tiempo.
Creo que han salido algo más de 40 kilómetros, no está nada mal,ehh

Y lo más importante la compenetración entre los integrantes, que en verdad pienso que ha sido una ruta inolvidable y sin ningún contratiempo; excepto el zorro que le pisó literalmente el saco al Cali mientras dormía

y que nos despertó a media noche Zorroooooooooooooooooooooo

fue raro encontrarlo en las calderetas, pero creo que olió la buena sopa que nos comimos con sabor a ajo lo que lo atrajo desde el fondo de los valles. Sin más rollos unas fotos.
A ver como ha salido esto. Puntos rojo ruta de ida hasta el vivac de las calderetas y puntos verdes la vuelta.
Salimos del Postero a las 06:00 de la mañana y el amanecer nos sorprende en los primeros contrafuertes del río. Impresionante el caudal con el que baja el río Alhorí
El circo del Alhorí desprendiéndose de su letargo invernal; aún los corredores aunque a medias son tentadores
Estamos cerca del puntal de Juntillas y nos preparamos para bajar a la laguna y coger la ruta por abajo, ladeando y evitando la cresta de los 3000 miles. Hemos venido a disfrutar de las lagunas y de recorrido distinto
La laguna de juntillas, impresionante, relaja verla con tanta agua y tan cristalina.
Una mirada al fondo y vemos la Alcazaba, uno de nuestros objetivos , por que el principal sería recrearnos con el remanso de paz de la cañada de las calderetas
Mientras nos recreamos paseando por los alrededores de la laguna.
La laguna de vacares, aún con su manto invernal. Al día siguiente cuando nuevamente pasamos, había perdido ya casi todo, increíble, pero así fue. En unos días ya estará preparada para recibir todos los rayos del sol.
Estamos entusiamados por la ruta. Vamos casi volando, no nos enteramos de la dureza del camino

Laguna de Vacares donde su nifa ,sube desde el mediterraneo y sale en las noches de luna llena
Desde el puntal de vacares y desde su marco de roca, se nos abre la alcazaba en todo su esplendor. Nos espera en ese corredor, mañana será el día.
Y por fin la cañada de las calderetas, punto culminante del día, donde tardamos en llegar nueve horas desde el postero. Ahora toca disfrutar y recrearnos con tan salvaje lugar.Al fondo nuevamente la alcazaba; dormir en su regazo todo un lujo señora
Y empieza el baile de azules.
Y el baile de las nubes en el agua
Y el baile de la nieve con el agua
Y el baile del ser con el infinito
Y la sinfonía de los reflejos, con su calma
Y dar gracias a las fuerzas de la naturaleza por permitirnos estar en este lugar
Y las rocas nos brinda su lado más poetico, reflejando su rudeza en tan magno espejo
Y hasta el verde de los borreguiles se suma al baile de los colores
Y el deshielo alimenta el azul
Y miramos hacia arriba, y ella nos espera
Y se recrea con las nubes que suben de los valles
La noche ha sido agitada, tanto por el zorro como por el viento. Pero ya estamos en pie, es el amanecer, que nos brinda su lado duro. Las nubes nos azotan en el vasar superior de la Dama. Pero la satisfacción de verse en tan altivo escenario es una recompensa y algún precio hay que pagar, nada es gratis
Y si las lagunas fueron un baile de colores, ahora el amanecer es una danza de fuego
Y echamos una mirada al corredor
Y la danza de las nubes sigue con sus sorpresas, y con sus colores; si los Dioses poseen tronos en la tierra, de seguro que estamos en uno de ellos
Y ahora comienza nuestro peregrinar por el corredor.
Manuel dando cuenta de ello.
Y el cali está euforico subiendo, disfrutando
Bonito corredor ehhh
Y seguimos peregrinando a la cima, manuel que bien se sube ehhh
Y se nota que el estío está cerca. El corredor se ha partido, conservando un hielo podrido, pero se salva sin problemas
Y estamos casi en la cumbre. Y las nubes nos elevan, las saboreamos y las sentimos
Danzar con las nubes. Por encima del hombro de la Alcazaba. No me cabe ya duda, esto es el trono de los Dioses
Y granada está inmersa bajo las nubes; danzar por encima de ellas es un privilegio
Y cada vez la cumbre más cerca y las nubes más íntimas
Y Eolo sigue deleitandonos, dando forma al infinito; en verdad, ya estamos arriba del trono
La calma de los elementos empieza a gestarse, llegamos a la cima, y la Dama nos protege con su corona
Al fondo las calderetas. Todo se ha calmado.
Enhorabuena compañeros, ahora toca la vuelta, lo más duro, ya que dejamos la sierra, de momento
De vuelta hacia las calderetas por la este de la montaña
Y ya estamos de vuelta, hemos desandado lo andado. Hemos llegado a la zona de la piedra de los ladrones y bajamos hacia el Postero.