La estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla volvió a cerrar una temporada con pérdidas. Según el equipo de gobierno del Ayuntamiento, calculan que la deuda será de unos 400.000 euros que deberá asumir el propio consistorio bejerano.
Ha tenio que pasar dos meses y medio tras el cierre de la temporada para que el alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín (PP), y la concejala delegada de la estación, Purificación Pozo (VOX) hayan hecho un balance del que ambos reconocen no estar contentos ni orgullosos.
La estación ha facturado 530.600 euros a base de los famosos cafés y el alquiler de material. También se han vendido forfaits, todos para iniciación ya que durante toda la temporada solo fueron capaces de poner en marcha un telesquí de 187 metros de longitud que da acceso a una pista verde prácticamente plana.
Poner en marcha la estación de esquí, los recibos de la electricidad, agua, proveedores y salarios del personasl les ha costado 834.000 euros. En esos gastos se ha metido también la revisión del telesilla.
«No estamos satisfechos ni orgullosos con el resultado porque no ha sido un buen año aunque queremos felicitar a los trabajadores. Aún así, nuestras pérdidas quedan lejos de los 1,2 millones de euros obtenidos en 2021.
No tenemos sueldos ni asesores en La Covatilla, instalación que estaba mal cuidada y que no ha recibido inversión desde 2015».
Por su parte, la concejala delegada de la estación de esquí ha dicho que
«Nos ha tocado a nosotros todo lo negativo de la estación por estar ya muy 'vieja' sin inversión nueva y sin arreglar vehículos ni motos.
Además los daños detectados en el telesilla supondrán un gasto de más de 200.000 euros y además retrasarán estos trabajos por lo que no se cumplirá el calendario programado".
Ante esta situación, el alcalde ha explicado que ya ha convocado un pleno extraordinario para el próximo viernes, 11 de julio, con el objetivo de externalizar la gestión y facilitar que una empresa especializada en nieve pueda ocuparse de la explotación de Sierra de Béjar - La Covatilla. Con esta medida, espera obtener el apoyo de los grupos de la oposición y, de paso, frenar la sangría económica que la estación de esquí supone para el Ayuntamiento de Béjar.
Con respecto a la próxima temporada, Martín y Pozo han mostrado "su interés" en iniciar de forma inmediata las contrataciones para la puesta a punto de las instalaciones.
Facturación por temporadas
- 2015: +600.000 €
- 2016: sin perdidas
- 2017: +98.350 € (ganancias)
- 2018: +222.768 € (ganancias)
- 2019:
- 2020: -907.592,46 € (pérdidas)
- 2021: -1.200.000 € (pérdidas)
- 2022: -875.236,58 € (pérdidas)
- 2023: +14.697 €
- 2024:
- 2025: -530.600 €
El negocio escolar
Las jornadas de esquí destinadas a los escolares han resultado clave para salvar una temporada de esquí con tan sólo tres pistas abiertas en la zona de Debutantes por la imposibilidad de poner en marcha el telesilla a falta de la revisión técnica extraordinaria.
En los 72 días que se abrió entre el 10 de febrero y el 8 de abril llegaron 1.931 alumnos de programas de las diputaciones de Salamanca y Cáceres, el Ayuntamiento de Salamanca, varios colegios de la provincia, de Toledo y de Cáceres y de la Asociación Asprodes, entre otros colectivos.
Todos ellos han generado una facturación de 181.509,40 euros. Gracias a esa participación, las pistas de la zona de Debutantes han contado con actividad entre el 10 de febrero y el 8 de abril en un año con nevadas que han cubierto la estación de esquí hasta su cierre.
Las clases de esquí para escolares han sido impartidas por los 18 profesores y monitores de la escuela de esquí, que han impartido un total de 1.718 horas.
Finalmente, se vendieron 11.638 forfaits que permitieron ingresar 141.815 euros. (sale una media de 12 euros por pase)
Detalles de facturación
- Alquiler de equipos: 123.956 €
- Venta en tienda: 46.874 €
- Cafetería: 140.316 €
- Clases esquí escolar: 181.509,40 euros
- Forfaits: 141.815 euros

Esquiadores hacen cola frente a las taquillas de Sierra de Bejar-La Covatilla