Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 18/07/2025 a las 12:37:00 (CET)

MCP compra El Colorado para crear la mayor estación de esquí de Sudamérica

MCP compra El Colorado para crear la mayor estación de esquí de Sudamérica
https://www.nevasport.com/fotos/110624/1027467-esqui-en-Chile.jpg
La empresa norteamericana acaba de llegar a un acuerdo con Andacor, propietaria de estas dos estaciones de esquí situadas a pocos kilómetros de Santiago de Chile. Con la compra, controla ya todas las instalaciones de la popularmente conocida como "Los Tres Valles de los Andes".

Estaban ahí las tres 'juntas pero no revueltas'. Valle Nevado, La Parva y El Colorado - Farellones forman lo que se conocer como 'Los tres Valles de los Andes', solo que cada una de estas estaciones de esquí iba por su lado, y salvo alguna oferta puntual nada competitiva, no se podía pasar de una a la otra pese a que están pegadas literalmente.

Pero esto empezó a cambiar en enero de 2023, cuando la empresa norteamericana Mountain Capital Partners (MCP) compró Valle Nevado, y poco después a principios del mes de mayo, a pocas semanas del inicio de la temporada de esquí en Chile, se quedó también con La Parva. Pese a que el tiempo apremiaba, rápidamente crearon un pase conjunto para esquiar en ambos complejos invernales sin restricciones.

La Parva y Valle Nevado ya son esquiables con un solo forfait

Rápidamente las miradas se giraron a Andacor, la empresa que controla las otras dos estaciones de esquí de Los 3 Valles de los Andes: El Colorado y la pequeña Farellones que ya funcionan bajo un mismo forfait. En estos dos años han habido contactos, y pese a que esta compañía tiene problemas de deudas por inversiones inmobiliarias, parecía que la situación no avanzaba.

Ayer MCP desde su sede en Durango (Colorado, Estados Unidos) anunció bajo lo que denominó "Project Mantra" que va a tomar el control de Andacor comprando un paquete mayoritario de acciones. Esto significa que no solo se queda con El Colorado y Farellones, sino también con las otras dos estaciones de esquí que controla esta empresa chilena: Pillán y Volcán Osorno, ambas también en este país sudamericano.

“Con fecha 1 de julio de 2025, MCP, junto con otras sociedades de su grupo empresarial y el actual grupo controlador de Andacor* (el Grupo Cururo), suscribieron un acuerdo de inversión, cuyo objeto fue establecer los términos y condiciones vinculantes para, entre otras materias, una eventual inversión de MCP en Andacor, cuya materialización se sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones suspensivas que se indican más adelante”.

* (VNRGP, LLC, MCP Valle Nevado, LLC, y MCP La Parva, LLC), y el actual grupo controlador de Andacor (compuesto por Inversiones Cururo SpA (“Cururo”), Abendrot SpA (“Abendrot”), e Inversiones Viento Norte SpA (“Viento Norte”), conjuntamente el “Grupo Cururo”)

La empresa norteamericana se quedará con un paquete accionarial equivalente a 6 millones de dólares. Los accionistas de Andacor deberán aprobar un aumento de capital para emitir un mínimo de 2.843.484 nuevas acciones de Andacor, a un precio máximo de suscripción por acción de $3.938. Con esta operación MCP pasará a ser accionista mayoritario.

No obstante la operación estaría sujeta todavía al cumplimiento de ciertos términos y condiciones, como la aprobación de parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

Cuando El Colorado-Farellones esté integrado totalmente en el  grupo MCP, se podrá crear la mayor estación de esquí de Chile, y del hemisferio sur gracias a sus más de 120 km actuales, aunque estos complejos invernales tienen terrenos para cuadruplicar su área esquiable. 

El grupo MCP, encabezado por el texano James Coleman y sus socios Scott Price y Kuzi Mutsiwegota, busca en Chile lo que ya hizo en su país: convertirse en un consorcio controlador de varios centros de esquí que le permita una economía de escala.

En Estados Unidos poseen 13 centros invernales. Y hallaron el destino ideal en la zona central de Chile, ya que tiene a pocos kilómetros de su capital y aeropuerto internacional, un gran dominio esquiable que durante décadas ha estado dividido en tres partes no conectados para los esquiadores.

Se le conoce popularmente como Los Tres Valles de los Andes, en referencia a su homónima de los Alpes, y es considerada por los especialistas el dominio esquiable con mayor potencial de Chile y sudamérica, ya que los cuatro complejos juntos formarían un area de más de 120 kilómetros de pistas y una gran posibilidad para seguir expandiéndose gracias a que les quedan otras 80.000 hectareas por explotar, creando la mayor oferta esquiable de todo el hemisferio sur.

Las cuatro estaciones de esqui que forman los "Tres Valles de Los Andes"

Artículos relacionados:


11 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    03/07/2025 13:52
    #1
    Ahora solo falta que mejoren los accesos, la carretera no permite aumentar el flujo de turistas.

    A día de hoy esta colápsada y es una tortura la cantidad de curvas que hay... Pero estar a 1h de coche de una gran ciudad como Santiago es algo unico.




    karma del mensaje: 28 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    03/07/2025 14:11
    #2
    #1 Hace años que se habla de colocar un telecabina, pero para llegar a Farellones, así que la cosa estaba en quién lo pagaba.

    Ahora que las tres estaciones están bajo la misma empresa igual se agiliza este tema.

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    03/07/2025 15:45
    #3
    Buena notícia, ya era hora!

    Ppr cierto, si les quedan 80.000 ha por explotar sería unas 5 veces más grande que los 3 valles de los Alpes. Igual se ha colado un cero :+:

    karma del mensaje: 28 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    03/07/2025 17:13
    #4
    La noticia en si es buena, tal vez tenga el riesgo de convertirse en un monopolio regional como Sierra Nevada

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    03/07/2025 17:54
    #5
    #2 Desde Farallones hasta Santiago hay un tramo... me imagino que sería solo el tramo antes de Farallones desde el inicio de las curvas más cerradas. Pero lógicamente ahora tiene más sentido.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    03/07/2025 17:58
    #6

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    03/07/2025 21:50
    #7
    Cuando estuve viajando por Patagonia hace justo tres años me dio la sensación que empezaba a moverse mucho turismo internacional, mucha inversión, mucho hotel y agencias de tours nuevas abiertas por extranjeros... No sé las cifras pero cada vez leo a más "expats" hablando de irse a vivir a Argentina y Chile, blogs de viaje ingleses recomendando viajar a Patagonia... Creo que la zona va a vivir un boom en los próximos años y la unión de estas estaciones va en esa línea. Espero que sea para el bien de todos, sobre todo para quienes viven allí.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    04/07/2025 08:57
    #8
    Lástima que tengan que venir unos norteamericanos para lograr un área de esquí de tamaño internacional, ya que los propios chilenos no han sido capaces de hacerlo, poniéndose de acuerdo entre ellos, durante décadas. Este tipo de actitudes, más preocupadas por lo que gana el vecino que por lo que gano yo, las tenemos en nuestro país también muy arraigadas, y son la causa principal del atraso secular de bastantes proyectos que podrían tener un crecimiento muy remarcable. Encima en nuestro caso patrio, muchas veces los frenos los ponen políticos de provincias, por defender un ego misérrimo, y una cuota de poder sin mayor recorrido. La política del terruño paleto, y el juego con el dinero de terceros.
    Me alegro por el país. Merecen tener un área de esquí de referencia continental.
    Y que se haga el milagro, aunque lo haga el diablo.
    Mientras tanto, aquí seguiremos callados mientras estaciones separadas por 80 metros de distancia, siguen malviviendo por culpa de políticos de tercera regional.
    Mucha suerte, nieve y salud!

    karma del mensaje: 52 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    04/07/2025 12:32
    #9
    #8 El diablo? ay wedeln..cuanto daño haces denigrando tu nick. No esta hecha la miel para la boca del asno.

    Si los de tu calaña ideológica no tuvieseis tanta hiel, tanto rencor, tanto odio, tanto resentimiento, tanto revanchismo, muchos proyectos como este verían la luz en muchos sitios con deficit de desarrollo como la mayoría de sudamerica debido SOLO a que no se lo poneis fácil a esos "diablos" a los que haces referencia.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #10
    Fecha comentario:
    04/07/2025 12:57
    #10
    No vale la pena, ni gastar un minuto en responderte.
    Cuídate. Lo necesitas, Créeme.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    04/07/2025 16:22
    #11
    #8 Toda la razón, décadas peleándose entre estaciones pera que venga otro :diable: Y hacer esa unión de estaciones que se tendría que a ver echo hace años. (Chilechilencis)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: