Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 14/07/2025 a las 19:01:52 (CET)

Candanchú realiza mejoras urgentes en su nieve artificial

Candanchú realiza mejoras urgentes en su nieve artificial
Una prueba de cañones en Candanchú
Hacía casi 15 años que no se tocaba prácticamente las instalaciones de producción de nieve en la estación de esquí de Candanchú. El proyecto presentado no busca ampliar el número de cañones o ampliar su radio de acción, sino consolidar lo que ya hay, con mejoras que lo hagan más eficiente, especialmente en las tuberías de agua.

La estación de esquí de Candanchú, ha iniciado un proecto de mejora de su sistema de innivación artificial con que poder garantizar la apertura de las pistas, especialmente al comienzo de la temporada de invierno.

Actualmente, Candanchú cuenta con 135 cañones de nieve artificial distribuidos en 18 pistas. Algunos de estos sistemas se instalaron entre 1990 y 2011, y su antigüedad, junto con la obsolescencia de las tuberías y problemas en el cableado eléctrico, ha hecho necesaria una intervención urgente.

Los cañones están distribuidos de la siguiente manera:

  • Tub Príncipes: 0 cañones en 142 metros
  • Príncipes: 12 cañones en 492 metros
  • Deb Alto: 3 cañones en 131 metros
  • Debutantes 1: 6 cañones en 326 metros
  • Stadium: 9 cañones en 363 metros
  • Tubo Olla: 7 cañones en 457 metros
  • Olla-Slalom: 9 cañones en 452 metros
  • B20: 7 cañones en 279 metros
  • B12: 5 cañones en 297 metros
  • Príncipes B12: 6 cañones en 205 metros
  • Antena Puentete: 0 cañones en 9 metros
  • Alto Aragón Inferior: 6 cañones en 271 metros
  • PG3: 7 cañones en 228 metros
  • Vascos: 25 cañones en 898 metros
  • Debutantes 3: 3 cañones en 156 metros
  • B20 Río: 12 cañones en 783 metros
  • PG1: 11 cañones en 341 metros
  • Slalom-SDM: 7 cañones en 989 metros
  • Total: 135 cañones en 6.819 metros

Lo que se pretende ahora es renovar 1.772 metros de canalizaciones de agua, desde la zona próxima a la estación superior del telesilla Tobazo hasta la sala de bombas, pasando por las pistas Tobazo, Diagonal Puente, Puente y el tramo inferior de Príncipes. En algunos tramos también se renovará el cableado eléctrico.

La red modernizada incorporará tuberías de fundición dúctil de entre 100 y 200 mm de diámetro y un tramo de polietileno de 400 mm. Las obras incluyen además tareas de restauración paisajística para minimizar el impacto visual, como el relleno de zanjas con tierra vegetal y siembras específicas.

Este proyecto es posible gracias a la subvención pública otorgada por el Gobierno de Aragón. En Abril de 2024 la DGA anunció la concesión de casi 80 millones de euros para que todas las estaciones de esquí de la comunidad autónoma, tanto las dos privadascomo las cinco semipúblicas, pudiesen renovar y/o modernizar sus sistemas de producción de nieve principalmente,  aunque dejó la puerta abierta a que también se usase ese dinero para la incorporación de otras necesidades  como máquinas pisapistas. Para  este proyecto, Candanchú invertirá 117.798,79 euros.

cañón de nieve en Candanchúç

Uno de los cañones montados en Candanchú hasta el año 2011

Artículos relacionados:


13 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    22/06/2025 11:49
    #1
    Innivar Tortiellas y rinconada!!!! 😡😡😡

    karma del mensaje: 37 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    22/06/2025 13:50
    #2
    Buena noticia el que mejoren los obsoletos cañones de nieve...

    Ahora solo falta que mejoren los anticuados remontes y Candanchú volverá a ser una de las mejores estaciones pirenaicas con sabor alpino.
    :+:

    karma del mensaje: 53 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    22/06/2025 17:02
    #3
    Algo no están contando, porque como eso sea todo, menudo fiasco.

    La ampliación de la balsa? Los nuevos cañones?

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    22/06/2025 17:06
    #4
    #3 Supongo que paso a paso. Ya se advierte que esa actuación es la urgente

    Cambio el titular para que quede más claro. La inversión grande en cañones estaba pendiente de que la DGA aprobara el presupuesto.

    karma del mensaje: 42 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    23/06/2025 12:59
    #5
    de los 80.000.000€ del gobierno de aragón para todas las estaciones, 118.000€ para Candanchú... no está nada mal ;) ;) ;)

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    23/06/2025 13:57
    #6
    #5 En realidad son 8 + 2 que tiene que poner Candanchú. Por eso digo que no se está contando todo.

    El proyecto de ampliación de la balsa lleva ya un tiempo en el Ayuntamiento de Aisa.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    23/06/2025 14:10
    #7
    #6 Si una empresa no está dispuesta a invertir 2 millones a cambio de que le regalen otros 8 que necesita sí o sí, mal vamos. Esperemos tener alguna noticia pronto en relación con la nueva balsa y la instalación de los nuevos cañones, porq

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    23/06/2025 14:11
    #8
    #7 porque si no la cosa empezaría a ser preocupante.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    23/06/2025 19:04
    #9
    Iván, por lo que sea se te ha “olvidado” sacar noticia de esto… mucho ánimo!!

    https://www.lne.es/cuencas/2025/06/22/pajares-afronta-verano-operativo-personal-118912722.html

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #10
    Fecha comentario:
    24/06/2025 11:29

    karma del mensaje: 45 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    24/06/2025 16:13
    #11
    #7 Con la cabina de unión les regalaban no sé si al final eran 24, 28, 32 o 38 millones. Cuánto era lo que ponían Astún y Candanchú? :za!ar:

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    24/06/2025 16:15
    #12
    #8
    Yo diría que hace tiempo que la cosa es preocupante :frown: Al menos si lo analizamos desde la perspectiva de un proyecto empresarial de capital privado.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    26/06/2025 01:48
    #13
    Cuando Candanchú renueve todas sus sillas, que me envíen email avisando :+:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: