La estación de esquí de Candanchú, ha iniciado un proecto de mejora de su sistema de innivación artificial con que poder garantizar la apertura de las pistas, especialmente al comienzo de la temporada de invierno.
Actualmente, Candanchú cuenta con 135 cañones de nieve artificial distribuidos en 18 pistas. Algunos de estos sistemas se instalaron entre 1990 y 2011, y su antigüedad, junto con la obsolescencia de las tuberías y problemas en el cableado eléctrico, ha hecho necesaria una intervención urgente.
Los cañones están distribuidos de la siguiente manera:
- Tub Príncipes: 0 cañones en 142 metros
- Príncipes: 12 cañones en 492 metros
- Deb Alto: 3 cañones en 131 metros
- Debutantes 1: 6 cañones en 326 metros
- Stadium: 9 cañones en 363 metros
- Tubo Olla: 7 cañones en 457 metros
- Olla-Slalom: 9 cañones en 452 metros
- B20: 7 cañones en 279 metros
- B12: 5 cañones en 297 metros
- Príncipes B12: 6 cañones en 205 metros
- Antena Puentete: 0 cañones en 9 metros
- Alto Aragón Inferior: 6 cañones en 271 metros
- PG3: 7 cañones en 228 metros
- Vascos: 25 cañones en 898 metros
- Debutantes 3: 3 cañones en 156 metros
- B20 Río: 12 cañones en 783 metros
- PG1: 11 cañones en 341 metros
- Slalom-SDM: 7 cañones en 989 metros
-
Total: 135 cañones en 6.819 metros
Lo que se pretende ahora es renovar 1.772 metros de canalizaciones de agua, desde la zona próxima a la estación superior del telesilla Tobazo hasta la sala de bombas, pasando por las pistas Tobazo, Diagonal Puente, Puente y el tramo inferior de Príncipes. En algunos tramos también se renovará el cableado eléctrico.
La red modernizada incorporará tuberías de fundición dúctil de entre 100 y 200 mm de diámetro y un tramo de polietileno de 400 mm. Las obras incluyen además tareas de restauración paisajística para minimizar el impacto visual, como el relleno de zanjas con tierra vegetal y siembras específicas.
Este proyecto es posible gracias a la subvención pública otorgada por el Gobierno de Aragón. En Abril de 2024 la DGA anunció la concesión de casi 80 millones de euros para que todas las estaciones de esquí de la comunidad autónoma, tanto las dos privadascomo las cinco semipúblicas, pudiesen renovar y/o modernizar sus sistemas de producción de nieve principalmente, aunque dejó la puerta abierta a que también se usase ese dinero para la incorporación de otras necesidades como máquinas pisapistas. Para este proyecto, Candanchú invertirá 117.798,79 euros.

Uno de los cañones montados en Candanchú hasta el año 2011