Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 14/07/2025 a las 19:01:52 (CET)

Adjudicado el nuevo telesilla Sarrau de la estación de esquí de Cerler

Adjudicado el nuevo telesilla Sarrau de la estación de esquí de Cerler
El telesilla Sarrau discurre por la zona boscosa de Cerler
La estación de esquí de Cerler iniciará en breve las obras para sustituir el viejo telesilla Sarrau de dos asientos, por un moderno telesilla con cuatro asientos que permitirá doblar la capacidad de transporte y reducir colas en la cota 2000.

El viejo biplaza Sarrau de la estación de esquí de Cerler, inaugurado hace exactamente 50 años, será sustituido este verano por otro telesilla de pinza fija pero de cuatro asientos, lo que permitirá no solo duplicar la capacidad de transporte, sino reducir sensiblemente las colas que se forman en este punto de la Cota 2000, donde también se ubica la salida del TS4 Cogulla (instalado en 1991).

Adjudicado a Doppelmayr, el nuevo telesilla TSF4 Sarrau seguirá la misma linea que el biplaza al que sustituye, aunque por al ser más ancho requerirá de algunas actuaciones en su trayecto que permitirá poner en orden aquella zona.

Por ejemplo, el cable de conexión eléctrica ahora será aéreo eliminando instalaciones por tierra. El edificio de salida será sustituido por una estación motriz sustentada por mástil. Una solución idéntica para la terminal superior, aunque en lugar del motor tendrá el 'volante' de retorno. Junto a ambas zonas de embarque y desembarque, irá una caseta para el personal del remonte.

El viejo edificio de ladrillo que hay actualmente se demolerá totalmente, lo que permitirá un cambio visual en esa zona de la Cota 2000.

El telesilla, igual que el Cogulla, será de pinza fija, un sistema que destaca por ser muy compacto y simple. Al mismo tiempo define seguridad y fiabilidad por su bajo mantenimiento, larga vida útil y excelente protección anticorrosiva. Para facilitar el embarque de los esquiadores y snowboarders, la instalación está preparada para incluir una cinta de embarque.

Las obras para este nuevo telesilla TS4 Sarrau, que se inaugurará este próximo mes de diciembre, se suman a las que comenzaron hace unas semanas para el nuevo telecabina de Benasque al aparcamiento de El Molino en Cerler, que se espera esté acabado para la primavera de 2026.

Datos técnicos Telesilla 4-CLF Sarrau

  • Modelo: Telesilla de pinza fija
  • Cota salida: 1.996,55 msnm
  • Cota llegada: 2.323,90 msnm
  • Longitud de transporte: 831,10 m
  • Longitud horizontal: 756,09 m
  • Pilonas: 10
  • Desnivel: 327,40 m
  • Pendiente media: 43,30%
  • Longitud inclinada:
  • Número de sillas: 82 de 4 plazas
  • Distancia entre sillas: 20,59 m
  • Intervalo: 7,92 s
  • Velocidad: 2,60 m/s
  • Capacidad de transporte: 1.818 personas/hora
  • Tiempo de viaje: 5 minutos y 36 segundos
  • Adjudictaria: Transportes por Cable S.A.U.
  • Fabricante: Doppelmayr
  • Instalador: CaraNorte Ingenieros
  • Coste total: 4.450.000 € (+ IVA)
  • Inauguración: diciembre 2025
telesilla cerler
telesilla cerler

La zona de salida será ahora más limpia, con un motor sobre mástil. En la llegada un volante tambien sobre mástil

19 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    20/06/2025 15:43
    #1
    Se agradece que vayan modernizando la estación, sobre todo, ese punto, que suele ser punto de reunión, y a la hora de salir, siempre está colapsado, ahora falta innivar la parte de la olla y ya será la ost...., XD

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    20/06/2025 17:29
    #2
    Mi.pregunta es, al aumentar los esquiadores por hora y sabiendo que la zona de la olla no tiene buena innivacion el camino estrecho a colladeta aguantara y sera seguro(espcialmente el tramo final) para tanto esquiador que va absorber? Mucha gente prefiere esta opcion para cruzarse de valle que ir por Cogulla

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #3
    Fecha comentario:
    20/06/2025 19:17
    #3
    #2 Tampoco estamos hablando de un cambio a un seis desembragable. Hay cambio pero se pasa de 2.800 a 4.600 pers/h. No llega ni a doblar la capacidad de transporte

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    20/06/2025 19:40
    #4
    #3 Si no me equivoco se pasa de 720 esquiadores/hora a 1.818 esq./h

    karma del mensaje: 38 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    20/06/2025 19:57
    #5
    #2 No creo que supongan ningún problema que la gente use el TS Sarrau como opción principal para cruzar de sector, más allá de reorganizar la zona de la fila de acceso al remodelar la zona de embarque y el antiguo edificio.

    Se supone que al refuerzo de la innivación de la temporada pasada en Sarrau, (donde se metió hasta un innivador de Baja presión), esta previsto la innivación de la Olla. Además este año con las obras se "desbrozara" la Olla y no pasara lo de la temporada pasada.

    En breve estarán por allí los de COSOFRE.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    20/06/2025 20:23
    #6
    Buenas noticias para la estación de Cerler, la sustitución de estos remontes tan antiguos es vital para mantenerla en buena salud, esperemos ver la silla Ampriu y cogulla próximamente. También buena decisión en el fabricante, Doppelmayr sigue yendo un paso por delante.
    Solo una corrección en la noticia, la silla del sarrau ya tenía la estación motriz abajo, así que la nueva motriz se construirá en el mismo lugar que ya estaba. Lo ideal es que esté arriba pero por logística y accesibilidad a veces se instalan en la parte inferior como es el caso de sarrau, gallinero, cogulla, Rincon, Ampriu… la principal desventaja en tener abajo es la oscilación del cable en las paradas, lo que provoca que las sillas se muevan bastante de atlante atrás en las zonas de embarque al igual que con líneas muy largas.

    karma del mensaje: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    20/06/2025 21:09
    #7
    Pues yo echaré de menos el viejo Sarrau :) Pero bienvenido sea!

    Para mí Cerler con el nuevo Telecabina, con un futuro TC desde El Molino a Cota 2.000, y con un TSD en Cogulla no necesitaría más. Ni ampliación necesitaría.

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    20/06/2025 21:20
    #8
    #6 No entiendo esto. ¿Con motriz abajo te refieres en el suelo? En la noticia ya dice que la motriz va en la terminal de salida. Pero sobre mástil. Todos los motores de telesilla diría que van suspendidos de alguna manera.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • TMG
    TMG
    #9
    Fecha comentario:
    20/06/2025 22:11
    #9
    #3 4600 personas/hora no lo consiguen ni los más modernos telesillas desembragables de 8 plazas con cinta de embarque.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    20/06/2025 22:11
    #10
    Podían haber puesto ahí el de Cogulla y poner uno desembragable para Cogulla.
    Eso ayudaría mucho.

    karma del mensaje: 19 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #11
    Fecha comentario:
    20/06/2025 23:31
    #11
    #8 Iván, se refiere a que la Motriz (en función del espacio que exista o del acceso a suministros eléctricos, etc. ) puede situarse en la estación inferior (como en este caso) o en la estación superior.

    Por ejemplo el TSD Castanesa tiene la motriz en la estación superior (Basibe) en lugar de en la estación inferior (Troc). El TC de Benaque también va a llevar la estación motriz arriba en Molino en lugar de abajo en Benasque....

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    21/06/2025 07:55
    #12
    #8 hola Ivan quería recalcar la diferencia entre tener la estación motriz en la parte superior o en la inferior, por ejemplo Molino tira de el peso directamente desde la estación superior, cogulla tira desde abajo el cable que sube a la superior y a su vez el peso de la carga pasando por ejemplo 15 pilonas y el retorno. Es una desventaja en eficiencia y comodidad pero ganas en fácil acceso para mantenimiento a toda la equipación pesada del remonte (reductor, motor, etc).

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #13
    Fecha comentario:
    21/06/2025 09:25
    #13
    De pinza fija!!!!!!!!, de 4!!!!!!!!!!! Lo mínimo de lo mínimo. Si ,cambian el vetusto Sarrau, pero desde luego no se van a estirar gastando. Esperemos que sea nuevo, y no hayan pillado uno en el wallapop :) :)

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    21/06/2025 11:49
    #14
    #13 Con esa longitud de solo 831 m y para un telesilla con un papel secundario, que sea de pinza fija es bastante lógico. Son poco más de 5 minutos de subida y una capacidad de transporte similar a la de muchos desembragables de 4 o 6.
    Aún así, 4,5 millones de euros, a lo que hay que sumar el resto de mejoras, como la balsa de la Inllada (otros 3 millones) y todos los nuevos cañones.

    karma del mensaje: 28 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    21/06/2025 15:02
    #15
    2,60 metros por segundo.... pensé que ya no fabricaban nada nuevo a menos de 3 por segundo.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    21/06/2025 15:37
    #16
    #15 3 m/s está prohibido en un telesilla de pinza y 2,6 m/s solo se puede con tapiz de embarque.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    22/06/2025 10:14
    #17
    Sé que vendrá bien para la estación, pero me da un poco pena que desaparezca el formato de dos :crying:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    22/06/2025 22:05
    #18
    #13 4,5 millones de euros. 75.000 forfaits diarios a 60 euros.

    Me parece sensato tratar de ir mejorando sin disparar pólvora de rey que acabe en tragedia económica.

    karma del mensaje: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    23/06/2025 12:02
    #19
    mientras piensen en mejorar la estación bien va :+:

    karma del mensaje: 7 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: