Kanin-Sella Nevea es la única estación de esquí del mundo transfronteriza entre Eslovenia e Italia. Eso sobre el papel, porque la realidad es que hace dos años que el acceso esloveno está cerrado después de que una inspección técnica realizada a finales de 2023 obligara a detener inmediatamente su muy viejo telecabina construido por Poma en los años '60.
Y todo por una incomprensible decisión de los responsables de Kanin, que no quisieron acudir a la subvención del Gobierno de Eslovenia para modernizar las estaciones de esquí del país. Había 30 millones de euros a repartir, y solo se tenía que presentar el proyecto. La administración hacía un préstamo por el total de la inversión y más tarde se tenía que devolver tan solo el 20%.
Pues bien, Kanin, que es la estación de esquí más alta de Eslovenia y la única del mundo que permite pasar esquiando a Italia, no presentó proyecto alguno, y eso que su viejísimo telecabina estaba pidiendo una jubilación a gritos. El 10 de octubre de 2023 se informó que aquel remonte tenía totalmente prohibido ponerse más en marcha. Y así se ha hecho desde entonces.
Para evitar la situación, el Gobierno de Eslovenia lanzó una nueva ronda de subvenciones para estaciones de esquí. Con un presupuesto de 50 millones de euros, solo podían acceder aquellas cuya cota máxima estuviese por encima de los 2.000 metros. Las 'casualidades' quisieron que esa altura, justo esa, solo la tuviera Kanin. El resto de complejos invernales del país protestaron y lograron detener ese concurso que se había hecho claramente a medida.
Uno de los más afectados por este cierre ha sido el pueblo de Bovec, a los pies de la estación de esquí y desde donde salía este telecabina. La estación propuso que la gente se alojara en esta población y que cada mañana cruzasen la frontera italiana para empezar a esquiar desde Sella Nevea, pero a excepción de las dos semanas de navidad y algunos días de las vacaciones escolares (cuando los alojamientos estaban completos), la gente ha preferido lógicamente quedarse en el lado italiano.
Ese telecabina da acceso a las pistas de esquí de Kanin. Que no son muchas, pero desde allí arriba se puede acceder al lado italiano, que tampoco es muy grande. Pero en conjunto formaban un dominio esquiable de unos 30 kilómetros. Sin la parte eslovena, los italianos tampoco tienen una oferta muy competente porque pierden unos 10 km de trazados marcados.
Así que estos dos años desde ambos lados están presionando para que se haga algo con ese telecabina. Y también con el otro remonte que hay en la parte italiana, el telesilla biplaza Veliki Graben, que también está parado porque se montó en 1978 y necesita un cambio urgente.
Esta semana el Gobierno esloveno ha anunciado que va a poner 30 millones de euros para modernizar esos dos remontes. Los primeros en celebrarlo han sido los italianos. Dse hecho el vicepresidente del Consejo Regional de Friuli Venezia Giulia, Stefano Mazzolini, lo anunció al poco de enterarse.
De todas maneras hay condiciones. El Gobierno ha dicho que pone el dinero si alguna empresa se queda la estación y se hace cargo de la modernización del resto de instalaciones. El restaurante mirador que está en la cota más alta, la que hace de conexión entre Italia y Eslovenia es lo que ahora urge más.
Al parecer una empresa con sede en Bolzano (Italia) y capital ruso, suizo e italiano está interesada en comprarla.Tienen el apoyo tecnológico de Bartholet, que ahora está bajo la órbita de Leitner, la misma que en su momento se quedó con Poma, la que instaló en los '60 ese telecabina, por lo que todo quedará en casa.
De todas maneras esto es un primer paso y la situación parece que va para largo. Se espera que el inversor que compre a estación invierta 105 millones de euros en la renovación. En una primera fase se inaugurará el restaurante existente junto a la estación porque requiere de menos permisos administrativos, y el año que viene comenzará la primera fase de construcción del nuevo telecabina con las ayudas del Gobierno.
Este telecabina se construirá en cuatro fases, cada una con una duración de un año, y según este plan, el remonte se completará en 2029. Ese año también se ampliará el aparato al lado italiano, hasta la estación de esquí de Sella Nevea. Además, se prevé la construcción de otra cafetería. En 2030 se espera que las inversiones acaben con un hotel y un centro médico en la zona de la estación superior del telecabina.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Kanin es la única estación de alta montaña de Eslovenia porque supera los 2.000 metros de altitud. Al parece las nevadas son de escándalo, pero estos dos años la gente solo ha podido llegar arrastrados con una pisapistas o subiendo con sus propios esquís