Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 14/07/2025 a las 19:01:52 (CET)

La textil vasca Ternua de esquí y montaña, presenta concurso de acreedores

La textil vasca Ternua de esquí y montaña, presenta concurso de acreedores
Stand de Ternua en la Ispo Winter de Munich
Especializada en productos textiles para montaña y esquí, es una de las pocas empresas del sector que diseña y desarrolla sus colecciones en nuestro país. En 2023 hizo una fuerte inversión para ampliar y modernizar su planta de producción en Navarra.

El grupo empresarial Ternua Group, con sede en Arrasate (Gipuzkoa), ha presentado este viernes concurso de acreedores voluntario ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de San Sebastián, con una oferta vinculante para Loreak Mendian, una de sus unidades productivas junto a Ternua, Astore y Lorpen.

En un comunicado, desde Ternua Group han explicado que

"El crítico momento por el que está atravesando el sector textil a nivel mundial, que ha puesto en jaque a primeras firmas internacionales tras un ajuste de mercado tremendo y sin precedentes, nos ha impactado duramente abocando a Ternua Group a esta situación.

Desde 2023 estamos en una situación delicada, ejercicio que cerramos con unos ingresos que superaron los 34 millones de euros pero con resultado negativo y un progresivo aumento de la deuda.

Terna Group ha hecho frente a esa situación refinanciando la deuda, optimizando su estructura y gasto e impulsando la inversión y el crecimiento, decisiones, que, sin embargo, no han encontrado el respaldo y la complicidad de un mercado que ha experimentado una caída notable y continuada en el consumo de productos 'outdoor', especialmente desde el segundo semestre del 2022".

En 2022 Ternua comenzó un plan de inversión hasta 2026 de más de un millón de euros para aumentar su capacidad de producción en su fábrica de Etxalar (Navarra). Parte de este dinero se destinó a mantener sus ideales de respeto al medioambiente. Así, la compañía acometió la urbanización del entorno de la fábrica con materiales de construcción sostenibles y con una plantación de árboles que encajen con el entorno en el que se ubica la fábrica, a los pies de los Pirineos.

Además se mantuvo la apuesta por la calidad y la innovación con la compra de ocho tejedoras de calcetines de puntera cerrada de fabricación italiana. Todo esto le ha permitido no solo incrementar su capacidad de producción en un 30%, sino poder fabricar también para otros. Aproximadamente, el 20% de lo que sale anualmente de Etxalar es para terceros, con clientes como Forum Sports, Bever o Ametrine entre otros.

Tras la inversión en maquinaria, de la fábrica en Navarra pueden salir cada años más de un millón de calcetines y hasta 100.000 prendas interiores térmicas sin costuras (camisetas y mallas) anuales.

Sin embargo las ventas no han respondido  al ritmo esperado, e incluso han ido bajando. Si en 2022 Ternua Group facturó 31,5 millones de euros, el de 2024 lo cerró con unos ingresos de 29,2 millones de euros y una deuda de 16 millones.

Entre las circunstancias que han llevado a la actual situación, la empresa subraya la irrupción de la pandemia, que sorprendió a la compañía

«en plena apuesta estratégica por el crecimiento orgánico e inorgánico (con la integración de Loreak Mendian) para ganar en dimensión y músculo empresarial.

La crisis sanitaria desactivó en buena medida la inversión y provocó el incremento de la deuda para hacer frente al stock acumulado y a las obligaciones contraídas con sus proveedores»,

También argumentan el aumento de costes por la crisis de la cadena de suministro internacional; y la reducción del consumo tras la guerra de Ucrania que disparó la inflación.

Fundado en 1994, el grupo incluye a las marcas Ternua, Astore, Lorpen y Loreak Mendian. Además de la planta de producción en Etxalar (Navarra), cuenta con 28 puntos de venta propios gestionados directamente entre prendas monomarca y 'corners'. En estos momentos emplea a 180 trabajadores.

Tras la presentación del concurso de acreedores voluntario, la compañía pasará, como establece la Ley Concursal, a ser dirigida por un administrador concursal que será quien tome las decisiones sobre el futuro de las unidades productivas, ofertas que pudieran llegar por ellas, así como de los trabajadores del grupo.

 En este sentido, la dirección de Ternua Group ha apuntado que, antes de tomar la decisión de acogerse a la Ley Concursal, "se ha mantenido contactos con "inversores potenciales en aras a dar continuidad" a su actividad y al empleo de sus plantillas. Así, el concurso presentado lleva aparejada una oferta vinculante por la marca de ropa urbana y casual Loreak Mendian y sobre la que el magistrado del citado Juzgado debe resolver en el plazo de un mes.

Con respecto a los accionistas, las mismas fuentes han hecho referencia a su inversión de 20 millones de euros que han realizado desde 2010 y han defendido que en los ejercicios donde hubo beneficios "optaron siempre por la reinversión".

El logotipo de Ternua representa una ballena, las que a lo largo de la historia han tenido una estrecha relación con Euskadi. Los euskaldunes las pescaban en el golfo de Vizcaya, y de ahí proviene la presencia de ballenas en los escudos de varios pueblos de la costa.

El nombre Ternua hace referencia a Terra Nova (Ternoa en vasco). Los euskaldunes acudían allí a pescar, especialmente en los siglos XVI y XVII.

La empresa ha apostado siempre por la fabricación nacional, y por el apoyo a los deportes de invierno, patrocinando entre otros la Altitoy de Luz Ardiden o incluso la presentación de la temporada de Atudem en Madrid. Aunque tiene gamas de esqui alpino, está más especializada en el de montaña o travesía. 

Logotipo de Ternua y de Lorpen

Un mural en la ISPO de Munich representa los logos de Ternua y Lorpen

32 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    14/06/2025 12:49
    #1
    A los compradores de material, en líneas generales, les importa poco o nada la sostenibilidad del producto, donde lo 1º que prima es la relación calidad-precio se fabrique este como se fabrique.
    No hay más que ver la externalización de todas las grandes marcas , la mayor parte a PRC , donde ha nadie le importa las condiciones laborales.
    Esta es la realidad de los sectores fabriles.

    karma del mensaje: 58 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    14/06/2025 12:54
    #2
    Tal cual, mejor dicho imposible. Esta es la triste realidad, importa más el precio que la calidad, sobre todo en lo textil
    :crying:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    14/06/2025 12:58
    #3
    La competencia es brutal.

    Entras en Barrabes....chaquetas impermeables: más de 40 marcas.

    Gigantes mundiales y jugadores medianos o pequeños regionales.

    Lq diferenciación es clave y muy compleja.

    Mucho ánimo a trabajadores y resto de participantes de la cadena de valor

    karma del mensaje: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    14/06/2025 13:00
    #4
    :frown: :frown: :crying: :crying:

    Recordando los años que casi todos los empleado de las estaciones llevaban esta gran marca. DEP.

    karma del mensaje: -15 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    14/06/2025 13:45
    #5
    Algo se habra hecho mal ..digo.
    es increible la deuda que tienen con lo poco que facturan..
    Muy dificil mantener una industria o marcas basadas en el limitado mercado español
    hay mucha competencia y buena y hayb que ser consciente de ello.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #6
    Fecha comentario:
    14/06/2025 14:00
    #6
    #5 No, Ternua exporta a más de 60 países del mundo. Sus principales mercados, los que tienen mucho turismo de montaña como Francia, Alemania, Italia y Suiza. Pero tienen oficina propia en Portugal y llegan a otros como Australia, todos los de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, etc.... y muchos mercados de Asia,.

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    14/06/2025 14:43
    #7
    Mientras pueda le seguirá comprando ropa.buena calidad.viene a ser como una C-15 .

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #8
    Fecha comentario:
    14/06/2025 17:32
    #8
    Una noticia triste, la verdad. No sabía nada de la orientación ética de esta marca pero casi por casualidad compré una chaqueta tipo capa fina a prueba de vientos de esta marca en las rebajas de Barrabés hace tiempo y me gustó tanto que compré otra similar pero impermeable contra la lluvía que me gustó igual. Me parece que producen prendas de calidad.

    También me han llamado la atención su prendas Loreak Mendian aunque nunca he llegado a comprarlas. Estas sevenden en El Corte Inglés, en todo el país me imagino.

    Ese negocio es difícil, sin duda. Les deseo suerte para todos que se encuentran afectados.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    14/06/2025 17:35
    #9
    Una noticia triste, la verdad. No sabía nada de la orientación ética de esta marca pero casi por casualidad compré una chaqueta tipo capa fina a prueba de vientos de esta marca en las rebajas de Barrabés hace tiempo y me gustó tanto que compré otra similar pero impermeable contra la lluvía que me gustó igual. Me parece que producen prendas de calidad.

    También me han llamado la atención sus prendas Loreak Mendian aunque nunca he llegado a comprarlas. Estas se venden en El Corte Inglés, por todo el país me imagino.

    El negocio ese es difícil, sin duda. Les deseo suerte a todos los que se encuentran afectados.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    14/06/2025 18:03
    #10
    Ivan, aparte de otras cuantas inexactitudes que no voy a entrar a detallar, porque ya vienen de la nota de prensa que básicamente te has limitado a copiar, corrige por favor la afirmación de que la empresa es fabricación 100% nacional.
    Cierto que es de las pocas que fabrica algo en planta propia, concretamente calcetines Lorpen en la planta de Etxalar, tanto marca propia como para otras grandes marcas del sector. El resto se produce donde lo hace el 99% de marcas de textil, que actualmente no necesariamente es la RPC.

    karma del mensaje: -3 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    14/06/2025 19:06
    #11
    #10 Por lo que yo tengo entendido, tenían una fábrica en México que cerraron en 2020 para ampliar la de Etxalar. Para esa planta en Navarra compraron nada menos que ocho tejedoras italianas.

    Si hay alguna cosa que se fabrique fuera, con la gran producción que tienen en Navarra, mucho no debe ser. Y en todo caso no lo he encontrado.

    No hay ninguna nota de prensa. La empresa ha enviado un comunicado y todos hemos confeccionado nuestra nota alrededor de ese comunicado.

    karma del mensaje: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    14/06/2025 19:10
    #12
    Esta corporación importaba más de 1000 contenedores anuales de Asia.
    A raíz del covid el coste de importar un contenedor de Asia pasó de 3000 USD a unos 15000.
    Si bien es cierto que hace ya un tiempo que se ha vuelto a precios parecidos a antes de la pandemia, durante mucho tiempo hubo que pagar ese sobrecoste.

    karma del mensaje: 1 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    14/06/2025 21:54
    #13
    Ahora la teneis en vepee con mucha oferta

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    15/06/2025 01:52
    #14
    Se abre una cuota de mercado, que marca van a consumir todos los menditzales baskos? cabensoshaibalaostia

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #15
    Fecha comentario:
    15/06/2025 09:00
    #15
    #14 Siempre les quedará chiruca :diable:

    karma del mensaje: -13 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    15/06/2025 09:29
    #16
    #8 #11

    Cuando oigáis a alguien hablar de sostenibilidad, ecologismo, valores éticos, etc............. poner la mano sobre vuestras carteras.

    No digo yo que los calcetines no los fabriquen en Navarra pero tienen muchos mas productos.

    "la mayoría de su producción y sus fábricas se encuentran en Asia y en Europa del Este, aunque también tiene producción en el Norte de África y en Portugal"

    https://blogbrandsmountain.com/ternua/

    karma del mensaje: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #17
    Fecha comentario:
    15/06/2025 10:51
    #17
    #11
    Como de costumbre, oyes campanas y mezclas churras con merinas.

    Ya te lo han explicado Yuri y Greto. En Etxalar solo se fabrican calcetines de la marca propia Lorpen y para otras marcas.
    El resto, Ternua, Astore y Loreak Mendian, viene de donde viene el 99% del textil que consumimos, que no es precisamente “fabricación nacional”.

    Y con esto, lo único que pretendo es aclarar afirmaciones falsas que viertes una vez más en tu sección de “noticias”.

    No quito ningún mérito a cualquier iniciativa empresarial como puede ser la del grupo al que hace referencia la noticia. Fabriquen donde fabriquen.

    Y menos en este caso concreto, que desde 1994, cuando se crea la marca Ternua, inician un programa de apadrinamiento de ballenas, al que han seguido otras tantas iniciativas y programas que guiados por su filosofía de respeto al medio han marcado la trayectoria de la empresa.

    Sí, hace más de 30 años ya estaban pensando, hablando y haciendo estas cosas a las que todo el mundo se ha apuntado prácticamente anteayer.

    karma del mensaje: -13 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    15/06/2025 17:09
    #18
    No hace tanto compraron Lorpen, lo único de calidad y fabricado aquí. Ahora a la mierda.

    karma del mensaje: -13 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    15/06/2025 17:17
    #19
    Una pena siempre, ver que cae una empresa nacional. Más todavía si tenían la osadía de fabricar parte en España, y que además exportaba a gran número de países.
    Competir en un mercado global tan exigente, entre gigantes capaces de ahogar al mediano y ya no digamos al pequeño, es hoy en día una lucha titánica, que han conseguido llevar adelante por 30 años. Ahí es nada. Felicidades y enhorabuena.
    Los finales, no lo explican todo ni mucho menos, por dolorosos que éstos siempre suelan ser.
    A veces, de uno que cae, se levantan cuatro con renovadas ganas y miradas nuevas. Ojalá sea así, y el Know-how no se pierda. Estamos MUY necesitados de gente que quiera invertir en negocios REALES, no virtuales. Que produzcan, que generen empleos, que intenten dar calidad, que paguen impuestos en España, que cuando las cosas vayan bien, quieran reinvertir, y que sean capaces de exportar.
    Animo a los que han perdido trabajo o dinero, o ambos, y a reinventarse de nuevo, una y mil veces. Eso es vivir... dicen.
    Salud;

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    15/06/2025 19:39
    #20
    Algo tenemos que decir los compradores de famosas marcas y carisimas, que siempre dan buenas cuentas de resultados por su fabricación en china y lo poco que apreciamos el producto nacional, perdón he mencionado la palabra nación, que por cierto no existe ni quieren muchos que exista.
    Pais con diecisiete comunidades autonomas sin respeto de unos sobre otros, así no se puede hacer país.

    karma del mensaje: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #21
    Fecha comentario:
    15/06/2025 22:36
    #21
    #18 afirmas que Ternua no fabrica prendas de calidad? En serio?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #22
    Fecha comentario:
    15/06/2025 22:37
    #22
    Lo único que se hacía aquí eran los calcetines Lorpen, que el grupo Ternua adquirió hace no muchos años.

    karma del mensaje: -14 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #23
    Fecha comentario:
    15/06/2025 22:38
    #23
    #21 No en España ni en Europa. I
    Porta de fabricantes asiáticos.

    karma del mensaje: -14 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #24
    Fecha comentario:
    15/06/2025 22:39
    #24
    #20 Alucinas. Y además no veo la relación con una empresa de ropa de montaña.

    La casi totalidad de los países desarrollado están organizados en regiones (con distintas denominaciones y grados de autonomía): EEUU, Alemania, Francia, Suiza... No sé qué entiendes con "respeto" en ese contexto, pero cada país tiene su constitución para definir claramente su funcionamiento. Y nada de eso tiene que ver con fabricar calcetines y forros polares...

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #25
    Fecha comentario:
    15/06/2025 23:10
    #25
    #23

    No entiendo lo que dices, alguien que sea esquiador de la marca.

    1. Es la 3 del mundo en que su fabricación y sostenibilidad de sus productos.
    2.Hablo de memoria, pero han sido 3 premios en la ISPO.
    3.Fabrica en China, si, igual que en 2 países Europeos, y otros 2 en el continente Africano.
    4.Cuantos años hemos estado viendo a empleados de las estaciones, con la marca...?
    5.Que alpinistas de 8.000 m. han llevado la marca...?, Soll, H. H., Spyder, etc... No he visto ninguno. Los mejores de nuestro país en su momento.

    Eso si queda mejor llevar según que marcas, cuando tenemos en nuestro país Tops, Soll, Ternua, Assegai, etc....

    Caprichos de compra, vale. Lo compro. Que marca llevan en Gran Valira, sabes lo que pagan....?, La mayoría una parte ínfima trabajadores.

    No despotriquemos de nuestras marcas.

    Y Ternua es una gran marca, en sus más o menos 40 años de vida.

    Pruébala.

    :+:


    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #26
    Fecha comentario:
    16/06/2025 08:44
    #26
    Aquí al gente piensa que la marca va a desaparecer…

    No es del todo cierto, y hablo de primera mano ya que he mantener conversaciones con gente de adentro. Lo que parece ser es que si desaparecerá Astore y Loreak si no consiguien que lo adquiera algún grupo inversor.

    Todavía esto todo en el aire. El miércoles tengo que ir a la sede de Mondragón, veremos que pasa 🤞🏽

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #27
    Fecha comentario:
    16/06/2025 08:52
    #27
    Yo, por desgracia, hace mucho tiempo que no esquío, pero es mi marca de referencia para montaña. Pantalones largos y cortos, camiseta, segunda capa, chaqueta, forro, plumas... todo es de esta marca. Y la seguiré comprando sin dudarlo, por su calidad y por su compromiso con el medio ambiente.

    Y otra cosa... entra en concurso de acreedores, no se declara en quiebra y cierra. Los concursos de acreedores, en muchos casos, se hacen para salvar las empresas, no para echar el cierre.

    Un abrazo.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #28
    Fecha comentario:
    16/06/2025 10:05
    #28
    Vaya, resulta que a los puñeteros globalistas, de repente, les importan las marcas locales. Pues como cantaba la Más Grande "ahora ya es muy tarde, señora..."
    Solo nos queda disfrutar los "chinizado", con furia porcina

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #29
    Fecha comentario:
    16/06/2025 11:51
    #29
    Ojo, con las empresas que andan continuamente bajo la sombra de la 2030, la bandera arco iris, la sostenibilidad, apadrinando ballenas :lol2: , el cuento del CO2, la cuota de modelos negros en la publicidad, ... Piensan que están en la onda, pero en los consumidores generan más rechazo que otra cosa. Zapatero a tus zapatos...

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #30
    Fecha comentario:
    16/06/2025 12:54
    #30
    Que os voy a decir yo, que la empresa Lorpen está en mi pueblo y he hecho buena publicidad de sus calcetines aquí y conozco a casi todos los trabajadores de la empresa...y la situación personal de unas familias se va a complicar bastante. Y si conocierais la historia de Lorpen...cuando unos cuantos socios del pueblo montaron la fábrica...una historia y proyecto muy bonito. En fin, ánimo a los trabajadores.

    karma del mensaje: 38 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #31
    Fecha comentario:
    16/06/2025 13:14
    #31
    Noticia triste, como dicen muchos, especialmente para los directamente afectados, empleados, familias y proveedores.

    Opino que siempre será mejor tener los centros de toma de decisiones de empresas líderes en su sector en regiones cercanas a las nuestras, que no al contrario, por su efecto arrastre y dinamizador del entorno.

    Si desaparece la marca, se pierde todo el conocimiento industrial, que no es sólo la parte de fabricación.

    Para mi fue una sorpresa encontrarla en tiendas de referencia en Suiza ("Bächli"), aunque en mi opinión subjetiva, y a pesar de tener varias prendas suyas de buena calidad, ligeramente por debajo de "TrangoWorld".

    Difícil sector en el que recientemente otra marca local, "Grifone", pasó a manos de Barrabés.

    Desconocía el vínculo de "Ternua" con "Loreak Mendian", marca de la que también tengo varias cosas, siempre con un resultado y calidad muy buenas.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #32
    Fecha comentario:
    16/06/2025 19:00
    #32
    Sólo he tenido unos pantalones Ternúa y la verdad, los peores que he usado.
    Suelo usar Solo Climb que me duran un montón y tienen precios más que razonables. Lo malo es que sólo venden en su fábrica de San Sebastián de los Reyes y ahora por internet.
    Saludos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: