El grupo empresarial Ternua Group, con sede en Arrasate (Gipuzkoa), ha presentado este viernes concurso de acreedores voluntario ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de San Sebastián, con una oferta vinculante para Loreak Mendian, una de sus unidades productivas junto a Ternua, Astore y Lorpen.
En un comunicado, desde Ternua Group han explicado que
"El crítico momento por el que está atravesando el sector textil a nivel mundial, que ha puesto en jaque a primeras firmas internacionales tras un ajuste de mercado tremendo y sin precedentes, nos ha impactado duramente abocando a Ternua Group a esta situación.
Desde 2023 estamos en una situación delicada, ejercicio que cerramos con unos ingresos que superaron los 34 millones de euros pero con resultado negativo y un progresivo aumento de la deuda.
Terna Group ha hecho frente a esa situación refinanciando la deuda, optimizando su estructura y gasto e impulsando la inversión y el crecimiento, decisiones, que, sin embargo, no han encontrado el respaldo y la complicidad de un mercado que ha experimentado una caída notable y continuada en el consumo de productos 'outdoor', especialmente desde el segundo semestre del 2022".
En 2022 Ternua comenzó un plan de inversión hasta 2026 de más de un millón de euros para aumentar su capacidad de producción en su fábrica de Etxalar (Navarra). Parte de este dinero se destinó a mantener sus ideales de respeto al medioambiente. Así, la compañía acometió la urbanización del entorno de la fábrica con materiales de construcción sostenibles y con una plantación de árboles que encajen con el entorno en el que se ubica la fábrica, a los pies de los Pirineos.
Además se mantuvo la apuesta por la calidad y la innovación con la compra de ocho tejedoras de calcetines de puntera cerrada de fabricación italiana. Todo esto le ha permitido no solo incrementar su capacidad de producción en un 30%, sino poder fabricar también para otros. Aproximadamente, el 20% de lo que sale anualmente de Etxalar es para terceros, con clientes como Forum Sports, Bever o Ametrine entre otros.
Tras la inversión en maquinaria, de la fábrica en Navarra pueden salir cada años más de un millón de calcetines y hasta 100.000 prendas interiores térmicas sin costuras (camisetas y mallas) anuales.
Sin embargo las ventas no han respondido al ritmo esperado, e incluso han ido bajando. Si en 2022 Ternua Group facturó 31,5 millones de euros, el de 2024 lo cerró con unos ingresos de 29,2 millones de euros y una deuda de 16 millones.
Entre las circunstancias que han llevado a la actual situación, la empresa subraya la irrupción de la pandemia, que sorprendió a la compañía
«en plena apuesta estratégica por el crecimiento orgánico e inorgánico (con la integración de Loreak Mendian) para ganar en dimensión y músculo empresarial.
La crisis sanitaria desactivó en buena medida la inversión y provocó el incremento de la deuda para hacer frente al stock acumulado y a las obligaciones contraídas con sus proveedores»,
También argumentan el aumento de costes por la crisis de la cadena de suministro internacional; y la reducción del consumo tras la guerra de Ucrania que disparó la inflación.
Fundado en 1994, el grupo incluye a las marcas Ternua, Astore, Lorpen y Loreak Mendian. Además de la planta de producción en Etxalar (Navarra), cuenta con 28 puntos de venta propios gestionados directamente entre prendas monomarca y 'corners'. En estos momentos emplea a 180 trabajadores.
Tras la presentación del concurso de acreedores voluntario, la compañía pasará, como establece la Ley Concursal, a ser dirigida por un administrador concursal que será quien tome las decisiones sobre el futuro de las unidades productivas, ofertas que pudieran llegar por ellas, así como de los trabajadores del grupo.
En este sentido, la dirección de Ternua Group ha apuntado que, antes de tomar la decisión de acogerse a la Ley Concursal, "se ha mantenido contactos con "inversores potenciales en aras a dar continuidad" a su actividad y al empleo de sus plantillas. Así, el concurso presentado lleva aparejada una oferta vinculante por la marca de ropa urbana y casual Loreak Mendian y sobre la que el magistrado del citado Juzgado debe resolver en el plazo de un mes.
Con respecto a los accionistas, las mismas fuentes han hecho referencia a su inversión de 20 millones de euros que han realizado desde 2010 y han defendido que en los ejercicios donde hubo beneficios "optaron siempre por la reinversión".
El logotipo de Ternua representa una ballena, las que a lo largo de la historia han tenido una estrecha relación con Euskadi. Los euskaldunes las pescaban en el golfo de Vizcaya, y de ahí proviene la presencia de ballenas en los escudos de varios pueblos de la costa.
El nombre Ternua hace referencia a Terra Nova (Ternoa en vasco). Los euskaldunes acudían allí a pescar, especialmente en los siglos XVI y XVII.
La empresa ha apostado siempre por la fabricación nacional, y por el apoyo a los deportes de invierno, patrocinando entre otros la Altitoy de Luz Ardiden o incluso la presentación de la temporada de Atudem en Madrid. Aunque tiene gamas de esqui alpino, está más especializada en el de montaña o travesía.

Un mural en la ISPO de Munich representa los logos de Ternua y Lorpen