No tiene el glamour ni la fanfarria del inicio de obras del telecabina de Benasque, pero esta nueva cinta para debutantes en Punto de Nieve Santa Inés tienen tanta importancia como el remonte que nos llevará a Cerler por cable.
Y es que las obras comenzadas la semana pasada en la pequeña estación de esquí de Soria, marcan el inicio del largamente esperado plan de modernización de instalaciones en Punto de Santa Inés. Un proyecto que lleva coleando y aprobado desde hace dos años, pero que ha encontrado numerosas trabas burocráticas por el camino.
Entre los problemas que se encontró, la falta de acuerdo entre los propietarios de la estación de esquí de Punto de Nieve Santa Inés, por quién se haría cargo después de los costes de mantenimiento. Principalmente del sistema de producción de nieve que se montará en una segunda fase. También se detectaron fallos en la redacción del proyecto que obligó a rehacerlo.
Así que ver las máquinas trabajando por fin en esta pequeña estación, que es escuela de esquí de miles de niños cada invierno, ha sido un 'por fin' por parte de todos.
¿Y qué es lo que se va a hacer en la estación de esquí de Punto de Nieve Santa Inés? Pues en una primera fase sustituir el telecuerda de la zona de debutantes por una moderna cinta para esquiadores, que llega incluso con su capota protectora contra las condiciones meteorológicas adversas del invierno.
También sobre el restaurante se están colocando unas placas fotovoltaicas que permitirán a este edificio tener aurosuficiencia energética. Gran parte de las instalaciones de estación de esquí de Punto de Nieve Santa Inés funcionan con generadores de gasoil. El objetivo es que en un futuro a corto plazo todo esto funciones con energías renovables. Y según dijo el Presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ahí se incluye el sistema de producción de nieve.
Pero eso quedará para una segunda fase que se espera no tenga tantos retrasos como esta. Tocará entonces colocar 11 cañones repartidos a lo largo de la pista principal (y única) de Santa Inés, que permita sobre todo garantizar que se puede ofrecer el esquí escolar durante toda la temporada, uno de los principales negocios de este pequeño centro invernal.
Y para poder alimentar los cañones, habrá que construir un embalse que ahora está revisando la Confederación Hidrográfica del Duero. En cuando se de el visto bueno a las rectificaciones que se pidió, se podrá licitar esta segunda fase y comenzar las obras.
La estación de esquí de Punto de Nieve Santa Inés, aunque es la más pequeña de España ya que apenas tiene algo más de 1 kilómetro de pistas (además de algún recorrido entre árboles y una zona de snowpark), es clave para la enseñanza de los deportes de nieve entre escolares tanto de Soria como incluso de otras provincias que llegan a incluir colegios de Madrid.
