Los récords están para batirlos, así que en un "no se vayan, todavía hay más" el italiano William Boffelli acaba de convertirse en el hombre más rápido en subir y bajar el Mont Blanc con esquís. Supera de esta manera el récord que hace solo una semana había logrado el francés Benjamin Védrines.
El italiano, que siguió la ruta clásica con salida en la iglesia de Chamonix, se formó un tiempo impresionante de 4 horas 43 minutos y 24 segundos. Son 11 minutos y 17 segundos menos que el que logró el pasado fin de semana Benjamin Védrines.
La hazaña comenzó a las 5:45 de la mañana, junto a la iglesia de Chamonix, en pleno centro de un pueblo que es epicentro alpino por excelencia y punto de partida habitual para grandes gestas de montaña. Boffelli emprendió la travesía con un planteamiento técnico meticuloso: calzado ya con zapatillas de correr y llevando en la mochila los esquís, botas y el resto del equipo para el tramo alpino. Esta estrategia le permitió avanzar con rapidez en los primeros kilómetros hasta alcanzar los 2.200 metros de altitud, donde realizó el cambio de material.
Allí, el atleta italiano se calzó las botas de esquí y colocó las pieles de foca en sus tablas, iniciando así la parte más técnica del ascenso con una combinación de esquí de travesía y resistencia física. Esta transición eficiente y su dominio de ambas técnicas le permitieron mantener un ritmo elevado, adaptándose a las exigencias del terreno con precisión.
Aproximadamente a las 9:30, Boffelli alcanzó la cima del Mont Blanc, situada a 4.810 metros. Lo logró tras unas cuatro horas de esfuerzo continuo, superando los retos que implica la altitud y las condiciones meteorológicas, exigentes incluso para un experto en montaña. No en vano, Boffelli trabaja como ingeniero y técnico investigador en la Fundación Montagna Sicura de Courmayeur, lo que le otorga una comprensión profunda de los aspectos técnicos y ambientales del entorno alpino.
Desde la cumbre inició una veloz bajada con esquís, aprovechando el buen estado de la nieve y la pendiente favorable del trazado. El ritmo fue alto durante toda la bajada y, al llegar nuevamente a zonas sin nieve, completó los últimos kilómetros corriendo hasta su regreso al centro de Chamonix, donde cruzó la meta alrededor de las 10:30.
Más allá del tiempo récord, esta actuación resalta la sinergia entre ciencia y deporte. Courmayeur, con su entorno montañoso y su vocación por la investigación alpina, se consolida como un núcleo clave en Europa para quienes, como William Boffelli, se mueven entre el laboratorio y la ladera, entre el dato técnico y el desafío físico.
A sus 32 años (nacido en 1993), Boffelli demuestra cómo la preparación, la estrategia y el conocimiento técnico pueden converger en un rendimiento de élite. Su récord no solo baja la marca previa de forma notable, sino que también reitera la capacidad humana de seguir ampliando los límites en la montaña más alta de los Alpes.
Sin restar mérito a la hazaña, habría que saber cuánto tramo hizo corriendo respecto a los que hizo una semana antes Benjamin Védrines ya que puede que las temperaturas hayan elevado la cota de nieve permitiendo subir más rápido unos cuantos cientos de metros en zapatillas. Pero por otra parte es cierto que en la bajada entonces habría hecho menos tramo deslizándose en esquís, que siempre acorta tiempos respecto a hacerlo corriendo a pie.
Récords de Ascenso y Vuelta al Mont Blanc
Masculino
- 2003: Stéphane Brosse y Pierre Gignoux: 5h 15' (esquí)
- 2013: Mathéo Jacquemoud: 5h 06' (esquí)
- 2013: Kilian Jornet: 4h 57’40’’ (corriendo)
- 2024: Jack Kuenzle: 4h 59' (esquí)
- 2025: Benjamin Védrines: 4h 54’ 41’’ (esquí)
- 2025: William Boffelli: 4h 43' y 24" (nuevo récord absoluto)
Femenino
- 2024: Anna DeMonte 7h29 (esquí)
- 2025: Élise Poncet en 2025: 6h54’47’’ (esquí)
![]() |
![]() |
Controlado por su aplicación Strava, el tiempo de subida y bajada al Mont Blanc de William Boffelli quedó registrado en 4 horas 43 minutos y 24 segundos.