Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 12/07/2025 a las 21:56:00 (CET)

La estación de esquí de Sierra de Béjar empieza a ser vandalizada por abandono

La estación de esquí de Sierra de Béjar empieza a ser vandalizada por abandono
Una Pickup de Sierra de Bejar La Covatilla dejada con la puerta abierta y vanzadalizada con una valla tirada sobre su zona de carga
El continuo abandono de las instalaciones de la estación de esquí de Sierra de Béjar ha provocado que empiece a aparecer gente para llevarse cosas o vandalizar instalaciones y vehículos. Mientras tanto sigue sin saberse nada de la revisión del telesilla.

Vehículos con las llaves puestas, vallas de obra tiradas sobre una pick-up y un año más los pocos cañones de nieve que tienen, sin tapar una vez acabada la temporada de esquí. Tampoco se sabe nada de la revisión V7 del telesilla de la estación de esquí, el cual lleva pendiente desde hace más de un año. 

La dejadez de la estación de esquí de Sierra de Béjar es tal, que se puede hablar ya de instalaciones abandonadas a su suerte. En una carta abierta por Alberto Segade, antiguo responsable de comunicación en GECOBESA (empresa que estuvo gestionando esas instalaciones hasta 2024), se expone la lamentable situación de este complejo invernal que hace unos años veía cada fin de semana la llegada de miles de esquiadores, sobre todo de Madrid, que además de las pistas, llenaban restaurantes, alquilaban material y dinamizaban la economía de una comarca en depresión económica desde el cierre de muchos talleres téxtiles.

DESGUACES “LA COVATILLA” Máquinas dispersas y destartaladas a la intemperie, vehículos en estado de desguace con piezas sueltas en su entorno, caros equipos de control sin protección que no se han retirado, mallas de protección sin recoger, aspersores y lanzas del sistema de innivación con las tripas fuera, motores eléctricos sin carcasa…

En las fotos tomadas el pasado domingo día 18 de mayo, se puede ver, incluso, una máquina retroexcavadora abandonada en el centro del aparcamiento.

La estación de esquí cerró el pasado 20 de abril y parece que todo está como quedó entonces. Nadie atiende a los teléfonos porque el personal está de vacaciones pagadas antes de ser dado de baja (25 sueldos que seguiremos pagando todos, algunos hasta mediados de agosto) para recuperar las horas extras trabajadas a lo largo de una corta temporada en la que solamente se ha podido esquiar, un par de meses, en el corralito de debutantes. Cuesta trabajo asumir tan elevada compensación después de marcharse sin recoger.

Ante el lamentable estado de las máquinas e instalaciones y la inexistencia de responsables cualificados o profesionales en plantilla, no hay previsión ni planificación para reparaciones, ni nadie trabajando.

Nada se sabe de las revisiones y mantenimientos pendientes, ni de la planificación cara a la próxima temporada, tampoco del plan de vigilancia ambiental ni de las labores de verano en el dominio esquiable. No se han dado explicaciones sobre el desastre de la temporada, ni publicado datos.

Los fondos pendientes de inversión están sin destino y a punto de perderse. No hay acuerdo ni modelo establecido para asegurar la gestión de las instalaciones de manera adecuada.

El fracaso del alcalde y la concejal delegada con La Covatilla es estruendoso, a partir de una gestión indefendible que pone en peligro su mera existencia, Si lo que pretendían era cargársela, están a punto de conseguirlo. Por el camino se han dilapidado millones de euros y arruinado expectativas de negocio para muchas empresas, además del tributo hacia todas las personas que, desde hace más de un siglo, contribuyeron a hacerla realidad.

Ante una demostración tan contundente de incompetencia (que se multiplica en el resto de áreas municipales) solo queda la puerta de salida. Reconocer el descalabro ante la ciudadanía y ceder el testigo podría ser un colofón digno para ambos, en vez de aferrarse al cargo, manteniendo un discurso que ni ellos mismos se creen y ocasionando un grave perjuicio económico para las arcas públicas y los negocios de la zona.

Fotos de Sierra  de Béjar La Covatilla

Imágenes de Sierra de Béjar  La Covatilla tomadas el pasado 18 de mayo donde se puede ver el estado de abandono y vandalismo de muchas de sus instalaciones. Fotos: Alberto Segade

La revisión del telesilla debía haberse hecho el verano pasado. Sin embargo no se hizo nada hasta bien entrado el otoño. Se fue retrasando los  trabajos continuamente, llegándose a asegurar que hasta el mes de marzo no estarían acabados. Pero ni siquiera esa fecha se cumplió.

La temporada se intentó salvar a base de vender cafés y batidos de chocolates en la cafetería y poniendo en marcha un pequeño telesquí de menos de 200 metros para debutantes. Porque la cinta para la pista de principiantes también tenía el cuadro eléctrico estropeado y nadie lo arregló en todo el invierno.

Después el Ayuntamiento montó una carrera escolar, el Alcalde  y la Concejala de Turismo se hicieron la foto y se marcharon con la misma falta de verguenza con la que llegaron. En definitiva, una gestión tan mala como cutre que no parece que tenga señales de corregirse.

De hecho,a la vista de las imágenes, poner aquello en orden cuesta cada vez más dinero porque hay que ahora habrá  que arreglar lo  que se ha vandalizado o estropeado pòr dejadez y abandono.

moto  de nieve en La covatillla

Moto de nieve de Sierra de Béjar- La Covatilla, dejada a la intemperie y con un intento de puente en su llave de contacto. Foto: Alberto Segade

Artículos relacionados:


25 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    28/05/2025 18:30
    #1
    Ese alcalde va a acabar en el Cuerpo de Hombre con esa actitud y su ineptitud.

    karma del mensaje: 27 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    28/05/2025 18:48
    #2
    Resulta penoso tanto vandalismo, me pregunto como es posible que haya gente que vaya a una estación de esquí abandonada solo para destruir...

    La humanidad va de mal en peor

    :crying: :crying: :crying:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    28/05/2025 19:28
    #3
    Es el efecto “ventana rota”

    La decadencia llama a más decadencia

    karma del mensaje: 82 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    28/05/2025 21:09
    #4
    Y el alcalde, concejala y sus partidos que dicen?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    28/05/2025 21:21
    #5
    No puedo decir mas que VERGONZOSO.
    Al ver las fotos, me parece mentira los fines de semana del mes de abril de hace ya años que nos quedábamos en la terraza después de buenas bajadas en la estupenda nieve primavera o, mas lejos, el 1 de mayo de 2013 que subí con mi hijo para esquiar con 10 cm de nieve recién caída -tengo fotos y vídeo que lo demuestran-.

    karma del mensaje: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    28/05/2025 21:49
    #6
    Lo de vandalizar y destruir es de pena pero también es de pena dejar motos, pick-up y demás cosas ahí dejadas tal cual es de ser muy poco profesional e importarte bien poco todo no creo que les costase mucho recoger en un garaje todo .

    karma del mensaje: 50 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    28/05/2025 22:07
    #7
    Coches gratis para llevarlos al continente que no nombro para que no me llamen racista

    karma del mensaje: 47 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 2

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    29/05/2025 08:01
    #8
    #6 Eso es lo sorprendente y dice mucho de los empleados.

    karma del mensaje: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    29/05/2025 08:45
    #9
    #6 Eso he pensado. Cómo trabajador y con independencia de la relación con la empresa, dejar tiradas tus herramientas es algo, no sé, una mala actitud. Y si es material adquirido con dinero público, aún peor. Todo suena mal. "Entre todos la mataron y ella sola se murió."

    karma del mensaje: 51 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    29/05/2025 08:59
    #10
    lo increíble es que al terminar la temporada no esté todo guardado y recogido, después son las vacaciones que correspondan :oh!:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    29/05/2025 09:47
    #11
    Crónica de una muerte anunciada por la panda de ineptos que gestionan. Y no pasa nada señores!!!
    En estos casos el Gobierno Central debería intervenir instalaciones, obligar a pagar deudas,etc. Pero hay que pararse a pensar si la viabilidad económica de estás instalaciones en pueblos tan pequeños... Valga como ejemplo también Tavascán.

    Que lástima

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    29/05/2025 10:07
    #12
    Un ayuntamiento como el de Bejar, de 12.000 habitantes no da para gestionar una estación de esquí. Supera completamente su capacidad. Los modelos públicos que sobreviven a duras penas dependen de Diputaciones Provinciales como León, que tiene medio millón de habitantes, o del Principado de Asturias, que tiene un millón de habitantes. Los modelos públicos más o menos exitosos están basados en empresas publicas como FGC en Cataluña o Cetursa en Andalucía. No depende de la especial aptitud del Alcalde. Simplemente, un Ayuntamiento de ese tamaño no puede con una estación de esquí.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    29/05/2025 10:30
    #13
    #12 una cosa es que no esté capacitado el señor Alcalde y demás séquito y otra cosa es que ni recojan el material con lo que nos cuesta del bolsillo a todos, entiendo que no sepan gestionar esa instalación, yo no lo sabría, pero se que si un cañón, coche, ...no se guarda y pone a buen recaudo pasa esto, y ahora quién lo paga?

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    29/05/2025 13:33
    #14
    La Covatilla, Tavascan… y La Pinilla (en lo que se refiere a esquí) va detrás, tiempo al tiempo y mucha tristeza.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    29/05/2025 13:35
    #15
    Por cierto, por si sirve de algo os dejo la recogida de firmas por Tavascan.

    https://chng.it/gvtFjSrTLL

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    29/05/2025 13:48
    #16
    #15 Sierra de Béjar yo creo que no se salva ni con firmas ni con colectas. Alguien que lo quiera gestionar por un simbólico canon anual y rezar para que nieve pronto y bien.
    Sigo pensando que las grandes estaciones, deberían tener bajo su paraguas, pequeños dominios, con clases , alquileres y forfaits a precios asequibles, como "vivero de nuevos esquiadores"
    Saludos.

    karma del mensaje: 21 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    29/05/2025 14:00
    #17
    He probado a poner una reclamación tanto aquí: https://www.aytobejar.com/page-templates-2/contact-us/# :~:text=Call%20or%20submit%20our%20online%20form%20to%20request,Maldonado%2C%207%20–%2037700%20Béjar%20%28Salamanca%29%20©2023%2C%20Excmo.

    Como desde aquí https://www.aytobejar.com/servicio-de-atencion-ciudadana/

    Y parece que ninguna de las dos funciona.

    También hay un WhatsApp que dudo mucho que respondan:

    karma del mensaje: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #18
    Fecha comentario:
    29/05/2025 14:11
    #18
    Parece que después de tanta crítica se han puesto por lo menos a bajar las sillas. Aquí tanto unos como otros trabajan a base de noticias

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    29/05/2025 16:24
    #19
    Llama la atención que en todo el artículo no se mencione ni una sola vez los partidos que componen el ayuntamiento. Cuando en otras noticias son otros los que hacen algo mal, aparecen hasta en el titular :-:

    Por otra parte, no me gusta lo que implica ese titular. Parece que la gente en general está esperando a que alguien abandone algo para empezar a romper cristales a lo loco, como si fuera un rasgo que nos caracteriza a todos. No. El culpable del vandalismo no es el abandono, sino la conducta criminal de cierta gentuza.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #20
    Fecha comentario:
    29/05/2025 16:52
    #20
    #19 La carta la firma Segade, cara visible de la antigua GECOBESA y de su "capo". Aquí todos tienen mucho que callar, incluidos ellos...
    Entre todos la mataron y ella sola se murió.
    Por otra parte, eso de que un ayuntamiento como el de Béjar no tiene capacidad de gestión de una "macroestación" como La Covatilla no tiene por qué ser cierto. El anterior hizo una aceptable gestión y sacó adelante el pastel que tenía. Le falló la nieve que sí ha habido esta temporada. Al de ahora la nieve le ha "jodido" la narrativa de que es imposible gestionarlo de otra manera.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    29/05/2025 17:12
    #21
    #6 no hay problema... Se reponen y punto... Son tus impuestos y ya sabemos que el dinero público no es de nadie.

    karma del mensaje: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #22
    Fecha comentario:
    30/05/2025 10:28
    #22
    SINVERGUENZAS INCOPETENTES se cargran la estación de esquí y el ingreso de muchos hoteleros y riqueza para la Sierra un referente portugués madrileños cacerenos y salmantinos

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #23
    Fecha comentario:
    30/05/2025 11:24
    #23
    No acabo de entender que en una España más pobre y con menos dinero público para todo hubiese microestaciones hasta en Cuenca y ahora no sea posible.

    Estaciones de 1, 2 o 3 remontes deberían ser protegidas como canteras de esquiadores y como puntos económicos de zonas despobladas. Sin megalomanías pero manteniendo su función.

    karma del mensaje: 37 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #24
    Fecha comentario:
    30/05/2025 12:20
    #24
    #23 Y todas quebraron

    karma del mensaje: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #25
    Fecha comentario:
    03/06/2025 17:45
    #25
    Muy bien no lo hará el grupo del Alcalde, pero recoger y demás trabajos post ski, yo creo que la culpa es de los operarios no de los políticos en este caso. Si los trabajadores ni recogen, lo que pienso es que son "trabajadores-funcionarios"y se la pela todo, que están a cobrar y ya está. Y a esa gente no se les puede despedir... Por lo de los años trabajados....
    Total... Que los esquiadores a joderse.
    Yo seguiré haciendo travesía y CERO consumo en la estación hasta que espabilen.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: