Federica Brignone ya camina. Con muletas, pero ya se la ha podido ver apoyada sobre sus pies. Este pasado fin de semana apareció como una de las invitadas al GP de Italia que se celebró en el circuito de Imola. Para hacernos una idea de lo que se le aprecia en su país, fue la encargada de ondear la bandera a cuadros para el ganador Max Verstappen.
La actual campeona de la Copa del mundo de esquí alpino visitó el hangar de Ferrari, desde donde vio la clasificación el sábado, y el domingo por la mañana concedió una entrevista a los micrófonos de Sky Sport, antes de firmar autógrafos y hacerse selfies con los aficionados presentes.

Federica Brignone con la periodista de Sky
Lamentablemente todavía conserva las marcas de la gravísima lesión que sufrió durante el Slalom Gigante del Campeonato Italiano, por la que todavía necesita muletas: la esquiadora de 34 años tiene que lidiar con una fractura compuesta multifragmentaria de la meseta tibial y de la cabeza del peroné de la pierna izquierda. Durante la cirugía, los médicos reconstruyeron la cápsula de la rodilla, el hueso medial lateral y el menisco.
«La recuperación va mejor de lo esperado. Estoy haciendo todo lo posible para poder caminar y ser independiente de nuevo. Lo echo mucho de menos. Luego pensaré en volver a esquiar.
El camino que tengo por delante todavía es muy largo, pero quiero estar en los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina porque es algo que me importa mucho.
Antes que nada tendré que empezar a caminar de nuevo sin muletas y después prepararme físicamente para intentar esquiar este otoño o invierno».
Con todo, la esquiadora italiana admite que su situación está en un momento de incertidumbre. Que si bien ese es el programa que le gustaría seguir para su recuperación y participación en los Juegos Olimpicos, todo dependerá de como se sienta cuando pueda caminar apoyando la pierna en el suelo. Ahora lo hace con muletas,
"Seguramente habrá otra operación para quitar todos los hierros, pero creo que será el año que viene. Y luego espero no tener que entrar más al quirófano, pero eso es algo que no podemos saber ahora. Para entender cómo está la pierna, tendremos que esperar a ver cómo reacciona cuando vuelva a apoyar todo mi peso sobre ella.
Aceptar el terrible accidente que sufrí fue fundamental para poder pensar en seguir adelante. Cuanto antes lo aceptes, antes intentarás encontrar una solución. Obviamente, hay momentos difíciles, aunque debo admitir que acepté mi lesión enseguida y esto ha sido parte de mi fortaleza. Más allá del dolor, no lo he pasado mal, he hecho otras cosas, he estado con mucha gente que me quiere. No se puede volver atrás, así que siempre hay que mirar hacia adelante, ser muy positivo y trabajar»,
El pasado 3 de abril cuando apuraba los metros finales de su última carrera de la temporada, Federica Brignone sufrió un gravísimo accidente que le provocó una fractura multifragmentaria de la meseta tibial y de la cabeza del peroné de la pierna izquierda. Durante la operación, en la reparación ligamentosa del compartimento medial de la rodilla izquierda, los cirujanos descubrieron que también había sufrido una rotura del ligamento cruzado anterior de esa rodilla.
Un destino cruel para una corredora que acababa de registrar la mejor temporada de su vida tanto en la Copa del Mundo de esquí alpino como en los Mundiales de Saalbach, y que ese día estaba ya apurando los últimos metros de la segunda manga del Gigante de los Campeonatos de Italia. Tras esa carrera se iba a casa a descansar...

Federica Brignone ondea la bandera a cuadros del ganador en el GP de Italia 2025