Nada menos que 13.000 kilómetros ha viajado el antiguo telesilla de Formiguères en el Pirineo de Francia hasta Cerro Castor, en la Ushuaia de Argentina. Más abajo de esta estación ya no hay ni un solo remonte más. Por tanto podríamos decir que ese cuatro plazas ha viajado hasta el confín del esquí.
Teniendo en cuenta que aunque hubiera sido nuevo, el transporte se tenía que hacer igualmente, así como el montaje, el ahorro ha venido en la propia compra del remonte. El telesilla cuádruple de Formiguères funcionaba perfectamente, pero se cambió para colocar un telemix dentro del proyecto de desestacionalización de esta estación de esquí del Pirineo.
El viaje comenzó hace dos años, cuando se desmontó en Formiguères, se metió en containers y se trasladó hasta el puerto de Barcelona. De allí inició un larguísimo trayecto que lo llevó a atravesar el océano Atlántico hasta llegar a los muelles de Ushuaia. Toda aquella infraestructura llegó el año pasado, y en unos almacenes se pasaron todo su invierno. Por fin, hace unos meses pasada las navidades, cuando allí están en pleno verano, se sacó todo y se empezó a montar.
Hoy, aquel viejo telesilla de cuatro plazas de Formiguéres, vuelve a tener una segunda oportunidad en Cerro Castor donde permitirá mejorar los accesos a varias pistas de esquí, entre ellas la negra Zorro Colorado, y las rojas La Brecha y Las Lajas a las que a partir de este próximo invierno se podrá llegar también desde Viejo Castor, en la zona más oriental de la estación de esquí, acompañando a los telesquís "Del Sol" y "Del este".
Montaje del nuevo cuadruple de Cerro Castor
Será probablemente el último año en que Cerro Castor podrá lucir el título de estación de esquí más austral del mundo, ya que también en Ushuaia, aunque en las afueras de la propia ciudad, Cerro Martial está pendiente de instalar un nuevo telesilla comprado a Bartholet hace un par de años. El material llegó desde Suiza hace cuatro semanas y las pilonas desde Buenos Aires hace 10 días, así que todo indica que deberá guardarse para estrenarlo ya en su temporada de esquí 2026.
Cerro Martial se inauguró en 1980. Pero se fue encontrando con diferentes problemas con su telesilla. Aunque se fue reparando, en 2014 dijo basta y desde entonces lleva esperando su renovación. Apenas contaba con una pista de 900 metros. Ahora una nueva empresa ha tomado las riendas de todo aquello. Instalará el nuevo remonte y tiene intención de crear nuevas pistas de esquí e incluso más adelante colocar otro remonte más arriba, donde hay una zona de glaciar.
De momento se puede esquiar en una pequeña pista de no más de 200 metros, aunque está orientada totalmente a la enseñanza. Hace tres años se montó una cinta para remontar la pendiente, lo que hace todo más fácil. Otras actividades en Cerro Martial incluye una zona de trineos y una cabaña de apre-ski para los fines de semana.

Hace un mes empezó a llegar el material para el nuevo remonte de Cerro Martial