A las 05h de la mañana Élise Poncet de 29 años, salía pitando de la iglesia de Chamonix, y tras ponerse los esquis un poco más adelante, fue capaz de alcanzar la cumbre del Montblanc en tan solo 5 horas y 39 minutos. Sin perder el tiempo para admirar el paisaje desde allí arriba, salió disparada hacia abajo esquiando. Un descenso para el que invirtió otros 75 minutos.
Sumados los tiempos de subida y bajada, Élise Poncet invirtió exactamente 6 horas y 54 minutos en subir al Mont Blanc y volver a la iglesia de Chamonix. El record anterior lo tenía la esquiadora estadounidense Anna DeMonte quién el año pasado se hizo este ida y vuelta en 7 horas y 29 minutos.
Élise Poncet es una deportista francesa especialista en carreras de montaña y ultratrail. Para este reto lleva preparándose desde hace unos tres años en los que se preparó tanto física como mentalmente.
La idea comenzó cuando en 2023 ayudó a su amiga Hillary Gerardi a hacerse el récord de ascenso y descenso del Montblanc pero corriendo con zapatillas ( lo hizo en 7 horas 25 minutos y 28 segundos y superó en casi media hora las 7h54’ que marcó Emelie Forsberg en 2018).
Poncet estuvo allí con Gerardi, y ahora ella ha estado para acompañar a su amiga a batir esta marca con esquís junto a Jakob Herrmann. Los dos se han ido alternando en la subida y ascenso por si Poncet requería algún tipo de ayuda.
El Record de Ascensión del Montblanc es una de lo retos más legendarios de la montaña. La primera marca data de nada menos que el 8 agosto de 1786. Aquel día el guía Jacques Balmat acompañado del doctor Michel Paccard hicieron el ida y vuelta en 24 horas. Teniendo en cuenta el material técnico de aquella época, desde luego fue toda una proeza el simplemente llegar vivos.
Y es que como contaba Élise Poncet, las condiciones pueden ser infernales allí arriba,
"tuve que afrontar condiciones extremas en los metros finales. Teníamos viento de 70 km/h en la cresta de Bosses, con una sensación térmica de -15 °C. Fue espectacular. Encendimos las luces en ese momento; no quería poner en apuros a mis amigos. A pesar de este tramo complicado, el descenso resultó liberador: «Disfruté mucho del descenso, ¡fue genial!».
No hay un itinerario fijo, pero a lo largo de estos casi dos siglos y medio de 'idas y venidas' al Mont Blanc se ha estandarizado el salir desde la iglesia de Chamonix y desde allí hacerse el itinerario del Refugio des Grands Mulets, lo que representa un trayecto de 30 km con un desnivel de positivo de 3.800 m.
Hay dos españoles que han hecho récord en este ascenso. Uno es el catalán Kilian Jornet, quien el 11 de julio de 2013 usó la vía clásica con salida y llegada en Chamonix para ir y volver de Montblanc en 4 horas y 57 minutos, superando el anterior récord, que databa de 1991 y logrado por el suizo Pierre Andre Gobet en 5 horas 11 minutos.
El leonés Manu Merillas también tiene un récord pese a que invirtió 6 horas, 35 minutos y 32 segundos en 2021 pero porque usó la via Ratti desde desde Courmayeur. Fue, toco cima y volvió a esta localidad italiana haciéndose 50 km y 3.700 m de desnivel positivo.

Elise Ponset, nuevo record femenino de ascensión al Mont Blanc