En un "sujétame el cubata" de manual, los responsables de dos estaciones de esquí situadas en la Península superior de Míchigan (Estados Unidos), se apostaron 1.000 dólares a que conseguían tener la temporada más larga que el otro. El perdedor debía dar ese dinero a una Organización para causas benéficas. El ganador fue Boyne Mountain, que logró llegar hasta el 8 de mayo de aquel 2018. El año pasado la apuesta se canceló porque las nevadas fueron muy escasas, pero en 2022 ganó Mount Bohemia, en 2023 su rival, y en 2021 hubo un empate porque cerraron el mismo día. 2020 fue año COVID y no se contabilizó.
Pero resultó que la afluencia siempre es bastante alta hasta el último día. Así que los de Boyne Mountain se dieron cuenta que había negocio en el esquí de primavera. Desde entonces hicieron una gran inversión en sistemas de producción de nieve. No solo para garantizar el inicio de la temporada, sino para alargarla hasta principios del mes de mayo.
Pero el año pasado, antes de planificar la nueva temporada decidieron subir la apuesta: "¿y si alargamos hasta el Día de los Caídos?". Esta es una festividad en los Estados Unidos que se celebra el último lunes de mayo. Es decir, que había que apurar hasta ya casi el mes de junio.
El plan, bautizado como Victor's Glacier, era ir aguantando varias pistas durante el mes de abril, pero una de ellas tenía que mantenerse siempre bien 'caiga quién caiga': la pista Victor. Este es un trazado azul para esquiadores de nivel medio que llega hasta la base de la estación de esquí donde está el emblemático Clock Tower Lodge.
Abrieron de 9:00 a 16:30 todos los días hasta el 6 de abril. Luego, pasaron a un programa de solo fin de semana con la mayor cantidad de pistas hasta el 20 de abril. Después de ese día todo empezó a girar en torno a la pìsta Victor. La están pasando poniendo en marcha sábados y domingos de 9 h. a 13h
"hasta que se derrita la nieve. Si llegamos al fin de semana de los Caídos, ¡sabrán que habrá una fiesta!”
Lo que han hecho es fabricar nieve cada vez que se abría una ventana meteorológica. Siempre. Incluso en el mes de abril llegaron a poner en marcha los cañones como si no hubiera un mañana. Comentarios de algunos esquiadores en redes sociales y grupos de Redditt, aseguraban que llegó a haber tanta nieve que muchos fines de semana aquello parecía más una pista de nivel rojo. Allí se llegó a medir 280 pulgadas de nieve (más de 7 metros!).

Pista Victor de Boyne Mountain el pasado 2 de mayo
Pues bien, la estrategia ha funcionado. El pasado 2 de mayo comenzaba la operación Victor's Glacier. Es decir, todas las operaciones se centraban ya solo en esa pista donde ese día todavía tenían la friolera de 10 pies de nieve (algo más de tres metros). Al mismo tiempo el calendario de apertura se quedaba solo en los fines de semana, aunque el resto de días una máquina se ha ido ocupando de cuidar las condiciones en pista.
Cuando todos pensaban el pasado domingo que iba a ser el último día porque la nieve había pasado a ser una mezcla de 'algo' de color marrón, los responsables de Boyne Mountain han sorprendido a todos sacando nueva nieve. Al parecer la habían guardado en algún lado, quizás con la técnica del Snow Farming y ayer jueves la sacaron de nuevo. Eso si, ahora la bajada es más estrecha y parece un carril.
Pero siguen aguantando, y los esquiadores respondiendo. Los forfaits, que se venden a 25 dólares, se han agotado para el sábado. Ya solo qudan para el domingo. El objetivo es aguantar hasta el fin de semana que viene, que será largo ya que el lunes es festivo porque es cuando cae el Día de los Caídos. De momento no hay pases a la venta. Quizás no las tengan todas consigo de que logren llegar.
En Boyne también se puede hacer golf. Hace un par de semanas abrieron el campo de hoyos. Otras actividades son los pícnics y atracciones familiares, además de pegarse unas últimas bajadas por la Victor's Glacier.
![]() |
![]() |
Cuando pensaron que no se podría abrir más la pista Victor, Boyne Mountain apareció con más nieve guardada
64 años de esquí primavera en los Estados Unidos
El esquí de primavera en los Estados Unidos lo 'inventó' Killington, 'la bestia del este'. Pese a esar fuera del circuito de las Rocosas y en una zona que tradicionalmente no nieva tanto (pero las temperaturas bajan muchísimo), logran aguantar hasta el mes de junio.
La primera vez que alargaron su temporada fue en 1961 y acudió mucha gente. Pero al año siguiente en 1962 las temperaturas subieron mucho y a finales del mes de abril se alcanzaron los 22ºc. Pues bien, más de 2.000 esquiadores se plantaron en Killington para hacer sus últimas bajadas. Entonces los responsables de la estación vieron que aquello podía tener éxito y se comprometieron a intentarlo cada temporada.
Para eso, Killington redobló sus esfuerzos con una fuerte inversión para extender la temporada, y para 1982, oficialmente lograron que el esquí con telesilla se extendiera hasta junio. Durante las dos décadas siguientes, cerrar ese mes no fue la excepción, sino la norma.
Este año 2025 sin embargo cerraron el día 9 de mayo porque tienen una potentísima inversión que hacer estos meses antes de que comience la temporada. Cuando acaben serán la estación de esquí con más cañones de nieve de todo el mundo.
![]() |
![]() |
En 1996 Priscila Sweet salió en un diario esquiando en Boyne Mt a mediados de mayo. 26 años después ha podido repetir la hazaña, aunque ha cambiado esquóis por una tabla de snowboard.