Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 15/06/2025 a las 23:16:00 (CET)

Un Calendario de Copa del Mundo de esquí más equilibrado y con una incógnita

Un Calendario de Copa del Mundo de esquí más equilibrado y con una incógnita
Un corredor en el Descenso de Saalbach
La FIS presentó ayer viernes el Calendario para la próxima temporada de Copa del Mundo de esquí alpino en el que destaca un mayor acercamiento hacia la paridad entre disciplinas técnicas y de velocidad. Todavía no se sabe quién sustituirá al tradicional Descenso de Bormio.

650 Delegados FIS de 137 países han estado reunidos toda esta semana en Vilamoura (Portugal). De lunes 5 al viernes 9 de mayo. Se confirmó que Soldeu-el Tarter acogerá esta próxima temporada un par de pruebas femeninas de la Copa del Mundo de esquí. Hay que recordar que para el siguiente invierno el circuito internacional volverá de nuevo pero en categoría masculina.

Por su parte la delegación de los Emiratos Arabes Unidos propuso crear la Gulf Skiing Federation para desarrollar e impulsar los deportes de invierno entre los países de la región. La proopuesta tuvo el apoyo de la mayoría de asistentes. Actualmente Ski Dubai acoge las únicas carreras FIS del golfo pérsico.

meeting fis vilamoura

Uno de los meetings que se organizaron durante el encuentro FIS en Portugal

El FIS Technical Committee Spring Meetings Vilamoura (POR) 2025 sirvió también para presentar el nuevo calendario de la Copa del Mundo de esquí alpino para la temporada 2025-2026. Destaca un mayor equilibrio entre pruebas técnicas y de velocidad. Esto es algo que se viene reclamando desde hace años por parte de los corredores, quienes aseguraban que aquellos especializados en jugarse los puntos en Slalom y Gigante, tienen más posibilidades que los especializados en Descenso y Súper-G. Y de hecho Marcel Hirscher se llevó nada menos que ocho Globos consecutivos jugándosela siempre a las carreras lentas.

Lograr una paridad exacta entre disciplinas técnicas y de velocidad es complicado, entre otras cosas porque no hay muchas estaciones de esquí capaces de organizar un Descenso. Son pistas más largas, con exigencias de seguridad muy estrictas y que deben mantenerse muy concienzudamente para poder presentarse en perfectas condiciones. Si a eso le añadimos que por su longitud, están mucho más expuestas al sol, pues aún se reduce más.

Por eso el hecho de que Bormio no organice su ya tradicional Descenso esta temporada está comportando un quebradero de cabeza a la FIS. La localidad italiana será la sede de las carreras femeninas de los Juegos Olímpicos de 2026, y prefiere centrarse en ese evento este invierno. La Federación que lidera Johann Eliasch está todavía barajando varias sedes que puedan sustituirla. El 12 de junio,cuando se ratifique este Calendario de la Copa del Mundo de esquí alpino 2025-2026, debería saberse qué localidad sustituye a la italiana.

La FIS cuenta con poder organizar ese Descenso, así que según el calendario propuesto, tanto para mujeres como para hombres, están programadas 17 carreras de velocidad y 20 carreras técnicas. El reparto es por tanto ligeramente más equilibrado que la temporada pasada, cuando ellos disputaron 21 carreras técnicas y 17 carreras de velocidad, mientras que ellas hicieron 16 carreras de velocidad y 20 carreras técnicas.

Calendario Copa del Mundo de esquí alpino femenina

  • 🇦🇹 Soelden, 25 octubre: Gigante
  • 🇫🇮 Levi, 15 noviembre: Slalom
  • 🇦🇹 Gurgl, 23 noviembre: Slalom
  • 🇺🇸 Copper Mt., 29 y 30 noviembre: Gigante y Slalom
  • 🇨🇦 Tremblant, 6 y 7 diciembre: 2 Gigantes
  • 🇨🇭 St. Moritz, 12 al 14 diciembre: 2 Descensos y Super G
  • 🇫🇷 Courchevel, 16 diciembre: Slalom
  • 🇫🇷 Val d’Isere, 20 y 21 diciembre: Descenso y Super G
  • 🇦🇹 Semmering, 28  y  29 diciembre: Gigante y Slalom
  • 🇸🇮 Kranjska Gora, 3 y 4 enero: Gigante y Slalom
  • 🇦🇹 Zauchensee, 10 y 11 enero: Descenso y Super G
  • 🇦🇹 Flachau, 13 enero: Slalom
  • 🇮🇹 Tarvisio, 17 y 18 enero: Descenso y Super G
  • 🇮🇹 Kronplatz, 20 enero: Gigante
  • 🇨🇿 Špindlerův Mlýn, 24 y 25 enero: Gigante y Slalom
  • 🇨🇭 Crans Montana, 30 enero y 1 febrero: Descenso y Super G

  • 🇮🇹 Juegos Olímpicos, 6 al 22 febrero (Bormio)

  • 🇦🇩 Soldeu, 28 feb y 1 mar: Descenso y Super G
  • 🇮🇹 Val di Fassa, 7 y 8 mar: Descenso y Super G
  • 🇸🇪 Åre, 14y 15 mar: Gigante y Slalom
  • 🇳🇴 Lillehammer, 21 al 25 mar: Finales

Calendario Copa del Mundo de esquí alpino masculino

  • 🇦🇹 Soelden, 26 octubre: Gigante
  • 🇫🇮 Levi, 16 noviembre: Slalom
  • 🇦🇹 Gurgl, 22 noviembre: Slalom
  • 🇺🇸 Copper Mt., 27 y 28 noviembre: Super G y Gigante
  • 🇺🇸 Beaver Creek, 5 al 7 diciembre: Descenso, Super G y Gigante
  • 🇫🇷 Val d’Isere, 13 y 14 diciembre: Gigante y Slalom
  • 🇮🇹 Val Gardena, 19 y 20 diciembre: Descenso y Super G
  • 🇮🇹 Alta Badia, 21 y 22 diciembre: Gigante y Slalom
  • 🏳️ TBD, 28 diciembre: Super G
  • 🇮🇹 Madonna di Campiglio, 7 enero: Slalom
  • 🇨🇭 Adelboden, 10 y 11 enero: Gigante y Slalom
  • 🇨🇭 Wengen, 16 al 18 enero: Descenso, Super G y Slalom
  • 🇦🇹 Kitzbuehel, 23 al 25 enero: Descenso, Super G y Slalom
  • 🇦🇹 Schladming, 27 y 28 enero: Gigante y Slalom
  • 🇨🇭 Crans Montana, 31 enero: Super G

  • 🇮🇹 Juegos Olímpicos, 6 al 22 febrero (Cortina d'Ampezzo)

  • 🇩🇪 Garmisch, 28 febrero y 1 marzo: Descenso y Super G
  • 🇸🇮 Kranjska Gora, 7 y 8 marzo: Gigante y Slalom
  • 🇫🇷 Courchevel, 14 y 15 marzo: Descenso y Super G
  • 🇳🇴 Lillehammer, 21 al 25 marzo: Finales

Tan solo se tuvo que cancelar definitivamente (sin poder reprogramar) tres carreras: Un descenso masculino y otro femenino, categoría que también se vio privada de una técnica, un Gigante. Una gran diferencia con la temporada anterior cuando se tuvieron que anular o reprogramar una decena de pruebas.

Otra prueba de que las carreras más rápidas son siempre más difíciles de gestionar, es que en categoría masculina, en velocidad hay 10 Súper-G frente a solo 7 Descensos. Y en las técnicas, 11 Sláloms respecto a 9 Gigantes. En la femenina la proporción está más equilibrada, con 9 Descensos, 8 Super-G, 10 Gigantes y 10 Slaloms.

Por tanto, un corredor especializado solo en Descensos sería el que menos participaciones tendría en la Copa del Mundo de esquí. Teniendo en cuenta que estas carreras se cubren en unos 2 minutos, tendríamos que se jugaría los puntos en poco más de un cuarto de hora en todo el invierno.Tras él iría una corredora que solo realizase los 8 Súper-G.

Una de las novedades de esta próximo Calendario de la Copa del Mundo de esquí alpino 2025-2026 es que hombres y mujeres competirán juntos hasta el mes de diciembre. Si tradicionalmente después de Levi cada categoría tomaba su camino, el próximo invierno compartirán cuatro paradas y tras Copper Mountain ellas se irán a Canadá, mientras que los corredores se quedarán en estados Unidos para trasladarse a Beaver Creek.

Calendario Copa del Mundo esqui alpino Calendario Copa del Mundo esqui alpino

Calendario de la Copa del Mundo de esquí alpino 2025-2026

Artículos relacionados:


2 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    11/05/2025 10:09
    #1
    La delegación de Emiratos árabes ????
    Les propongo que la próxima carrera de camellos la organicen en Chamomix.
    A qué no va a ser posible ?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    11/05/2025 21:14
    #2
    ¡Muy eco-friendly!
    No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: