Joan Verdú dice adiós a 12 años de colaboración con HEAD. Con la marca de esquís austriaca se desarrolló como esquiador de competición, y con ella alcanzó el éxito en la Copa de Europa, donde en 2022 se coronó como Campeón de Gigante. Un título que le dio el pase directo a la World Ski Cup donde tras una temporada cargada de lesiones, logró dos podios en su segundo invierno.
Éxitos que no ha logrado repetir esta pasada temporada aunque sí mantuvo un excelente nivel de esquí. De hecho, de las 9 carreras que disputó, en seis de ellas acabó siempre dentro del top-10. Es decir, en todas las que acabó las dos mangas.
Con todo, en su mensaje de despedida solo tenía buenas palabras para HEAD, a quién ha agradecido
"2 años de victorias, lágrimas, lesiones, podios y dolor… en resumen, 12 años de historia compartida.
Hoy se cierra una etapa con @head_ski que llevaré siempre conmigo. No solo porque con estos esquís alcancé la cima, sino por el increíble equipo humano que ha estado detrás: personas con ambición, pasión y, sobre todo, un apoyo incondicional en los momentos más duros, especialmente durante las lesiones.
No tengo una sola palabra negativa.
Gracias por todo, @head_ski family 🤍
Thanks for everything, always in my heart @head_rebels family 🫶
Stay tuned ... será muy bestiaaaaaa🔥💣"
Aunque no ha anunciado su nueva marca, el hecho de que el Team Van Deer esté ampliando notablemente este años su cartera de corredores, y que Joan Verdú haya aparecido en su último vídeo con una lata de Red Bull, hace que todas las apuestas dirijan su mirada al equipo que desde hace dos años están configurando Marcel Hirscher y la famosa bebida que da alas.
Este lunes Marcel Hirscher fue el invitado de Sport und Talk, un programa de entrevistas a deportistas grabado en el hangar 7 del aeropuerto de Salzburgo por ServusTV, el canal propiedad de Red Bull. Allí, el ocho veces campeón de la Copa del Mundo de esquí alpino, estuvo hablando sobre la temporada que se cerró el pasado mes de marzo, pero sobre todo del futuro. Tanto del suyo a la hora de volver a competir como del Team Van Deer.
Aunque apenas dijo nada sobre su regreso, si explicó que tras dos años en la Copa del Mundo, ha llegado el momento de ampliar el Team Van Deer. Así, han incorporado al griego AJ Ginnis, quién ha tenido que salir de Fischer después de que esta marca haya tenido que verse obligada a reducir su presencia en la competición por problemas económicos.
También han fichado al austriaco Max Franz, que llevaba dos años lesionado tras un impactante accidente en que se rompió las dos piernas. Son dos corredores que llevan lastrando lesiones estos años pero que Van Deer ha decidido apostar por ellos. Una situación parecida a la de Joan Verdú, quién varios problemas físicos le impidieron hasta esta pasada temporada demostrar su potencial.
Quizás con un cambio de marca, sea cual se a la que va a parar, el corredor andorrano se atreva a entrar en otra disciplina. Joan Verdú se la juega todo al Slalom Gigante, es decir, unas 8 ó 9 carreras por temporada.
![]() |
![]() |
Joan Verdú ha logrado saltar en estos años al Head Rebels Club, la élite de la marca austriaca en la Copa del Mundo de esquí alpino