Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 25/04/2025 a las 19:19:00 (CET)

Pirineo francés: Hautacam renuncia a seguir como estación de esquí alpino

Pirineo francés: Hautacam renuncia a seguir como estación de esquí alpino
Las letras de Hautacam, punto selfie de la estación de esquí
Una más, y ya es la tercera estación en pocos días que anuncia que prefiere renunciar a sus instalaciones para el esquí alpino. Tras un invierno complicado, aunque mejor que el pasado, el Syndicat Mixte du Hautacam ha tomado la decisión de no poner más en marcha los remontes.

Cuando el  pasado 1 de  marzo, Stem International (empresa que gestiona Hautacam) anunciaba que habían dado por cerrada su temporada de esquí, aseguraron estar satisfechos con la campaña de invierno ya que habían podido abrir 28 días, siete más que en el año anterior. Su mercado está orientado a las familias y las vacaciones escolares. Por eso, suelen ajustar su calendario a las dos semanas de navidad y las cinco en que los colegios cierran entre febrero y marzo.

Este año además, las vacaciones de Navidad fueron de récord gracias a unas nevadas que llegaron en buen momento y una meteorología que acompañó a las familias. Después en enero incluso volvió a nevar, y todos se frotaban las manos con las vacaciones escolares. Pero la nieve desapareció, apenas volvió a caer de nuevo y tras algunas aperturas muy limitadas, el 28 de febrero tiraron la toalla adelantando el cierre una semana respecto al día 8 de marzo previsto para este 2025.

Más días de apertura, unas navidades de récord y un mes de febrero que se logró salvar gracias también a la puesta en marcha de actividades del verano (como el tobogán de montaña). Todo hacía presagiar que las cosas iban bien por allí. Pero el Syndicat Mixte du Hautacam, formado por el Ayuntamiento de Lourdes y la Communauté de Communes Pyrénées Vallée des Gaves (CCPVG) como propietarios de las instalaciones, tomó este lunes por la noche la decisión de renunciar al esquí alpino. A los pocos minutos de la reunión los comerciantes ya habían lanzado una campaña de recogida de firmas en contra.

Según la CCPVG, la decisión fue tomada a instancias de Stem International, quién tras presentar una serie de estudios financieros, recomendaba cerrar las instalaciones de alpino y centrarse en el esquí nórdico, así como ampliar las actividades que ahora solo se hacen en verano, a también el invierno.

STEM presentó cuatro propuestas. El primero era dejar las cosas como están y que los miembros del Syndicat Mixte du Hautacam siguieran cubriendo las deudas cada año. Otros presentaban una serie de inversiones o ajustes, y el cuarto era el más radical, el del cierre de remontes. 15 de los 20 electos de CCPVG optaron por esta última opción que incluye una dotación financiera más ajustada para tratar de volver al equilibrio económico.

De todas maneras, puesto que es una estación muy enfocada al público familiar, no se descarta seguir solamente con la zona de debutantes en el Sector Cardouet y abandonar las pistas del Sector Naouit.

viata aérea de Hautacam
Con 25 kilómetros de pistas, Hautacam no es una estación pequeña. Sin embargo no cuenta con garantía de nieve

 

Comunicado de prensa

"Hace tres años, el Syndicat Mixte du Hautacam, con el apoyo financiero de la Communauté de Communes Pyrénées Vallées des Gaves y la Mairie de Lourdes, y con el respaldo de Europa, el Estado, la Región y el Departamento, emprendió el desarrollo de «4 estaciones», como parte de una estrategia para diversificar la oferta y aumentar el atractivo de la estación durante todo el año.

Al mismo tiempo, la estación acaba de sufrir su tercer invierno con una verdadera falta de nieve, lo que ha tenido un impacto financiero negativo directo y significativo en sus cuentas.

El presupuesto no se ha equilibrado.

El Syndicat Mixte du Hautacam se ha visto obligado a realizar una importante aportación de 1.440.000 euros de los dos entes locales para enjugar los déficits acumulados, en lugar de los 630.000 euros de años anteriores.

Es imposible que los representantes electos ignoren las crecientes dificultades ligadas a la gestión del esquí (con un importante sistema de reglamentos), así como el hecho de que la altitud media y la exposición del frente de nieve son especialmente sensibles a las variaciones climáticas.

Como muchas estaciones de altitud media, la de Hautacam depende del calentamiento global.

¿Es correcto seguir ofreciendo esquí de invierno, con los importantes riesgos financieros que ello conlleva? ¿Es coherente seguir ofreciendo esquí para principiantes, sin poder ofrecer la más mínima garantía? Aunque los principales clubes y escuelas de esquí hace tiempo que abandonaron las pistas de Hautacam por esta misma incertidumbre.

Consciente de las dificultades, cuando no de la imposibilidad, de que las autoridades locales financien hasta tal punto la estación de Hautacam, el Syndicat Mixte ha decidido seguir adaptando el lugar a estas nuevas condiciones.

El Consejo de Administración del Syndicat, junto con las dos autoridades locales, ha decidido abandonar la práctica del esquí en todo el recinto.

El recinto permanecerá abierto todo el año, con su oferta de ocio y restauración. Ya estamos trabajando en las adaptaciones necesarias, incluida una zona de esquí debutantes que estará en funcionamiento durante los periodos de nieve.

Somos conscientes de lo que está en juego para Hautacam, y para el conjunto de la región, y del profundo apego de nuestros residentes, empleados y visitantes a este lugar notable y emblemático.

Juntos, estamos construyendo un nuevo Hautacam cuyo rostro cambiará. Juntos, estamos invirtiendo para garantizar que este magnífico mirador esté siempre vivo y coleando, y que siga cumpliendo su papel de espacio familiar accesible, divertido y acogedor para todos."

El Presidente del Syndicat Mixte d'Hautacam, Dominique Gosset

El Presidente de la Communauté de Communes Pyrénées Vallées des Gaves, Noël Pereira da Cunha

El Alcalde de LOURDES, Thierry Lavit

Más de medio siglo cambiando de manos

Hautacam se creó hace 53 años por iniciativa privada de Jean Labouly, un empresario ligado a las obras públicas y muy aficionado al esquí. Pero siempre fue una zona complicada en cuanto a la nieve. Por ejemplo, pocos años después de su inauguración en 1972, cayó una fuerte nevada a finales del mes de octubre. El 1 de noviembre de 1978 era la única estación de esquí abierta en los Pirineos, pero después las temperaturas subieron, se deshizo la nieve y además no nevó más ese invierno, así que aquellos fueron los únicos días que pudo abrir.

Solo 10 años le duró la aventura a Jean Labouly. En 1983 tras varios inviernos complicados, regaló la estación a la Cámara de Comercio de Tarbes para que se ampliara el dominio esquiable hacia el massif du Barané, a 2.000 metros altitud y donde su exposición a noroeste permitía mantener bien la nieve. Nunca se llegó a realizar aquella ampliación aunque si que en 1990 crean el circuito de esquí de fondo.

De nuevo 10 años después acaba cedida, en esta ocasión a entidades locales con el Ayuntamiento de Lourdes en cabeza, quién unos años más tarde creó el Syndicat Mixte du Hautacam con CCPVG. Desde ese 2003 han intentado darle viabilidad a la estación de esquí, y la realidad es que tuvieron ideas muy avanzadas en su tiempo, como es la desestacionalización siendo pioneros en la instalación de un tobogán de montaña en 2007. Algo que en el Pirineo se tardó casi 15 años en replicar.

Pero pese a que tuvieron esas buenas ideas, sin embargo no supieron ver la importancia de dotarse de un sistema de producción de nieve. En los '90 llegaron a construir un embalse para el agua pero se hizo sin estudio alguno, lo que provocó que no estuviera bien ubicado. Más tarde se lanzaron subvenciones públicas para colocar cañones en las estaciones de esquí, pero la CCPVG las rechazó. Así que Hautacam lleva 53 años funcionando 'a pelo', a expensas de que caiga suficiente nieve para que las máquinas puedan entrar a a pisar pistas.

En 2010 Hautacam fue una de las estaciones de esquí del Pirineo que sufrió la brutalidad de la tormenta Xinthia que la destrozó prácticamente por completo provocando daños por casi 1 millón de euros. En unos meses estaba levantada de nuevo. Se tuvo que reconstruir gran parte de sus instalaciones tras una inversión de 1,2 millones de euros que incluyó la construcción de un moderno restaurante que hoy genera una parte muy importante de la facturación, en otra de esas buenas ideas de este Syndicat. Desde la temporada 2011-2012 sólo abre de viernes a domingo, excepto navidades y durante todas las vacaciones escolares.

En invierno la estación de esquí de Hautacam genera 30 puestos de trabajo. De todos ellos, solo tres son fijos. El Syndicat Mixte ha asegurado que no perderán su puesto. De hecho asegura que son imprescindibles porque en estos años han sabido demostrar la gran capacidad de adaptación a la situación meteorológica del momento, pasando de esquí a actividades peatonales rápidamente en plena temporada.

La intención es seguir abriendo igualmente todo el año con otras actividades alternativas al esquí alpino como son el propio tobogán alpino, el zippy line (una actividad que permite ir en bicicleta suspendido por un cable de acero), jumpings, etc...

Esta es la tercera estación de península y Pirineos que anuncia que renuncia a sus actividades de esquí alpino tras Tavascán, que anunció que ellos ya no abrirían más su telesilla (no se cierran a que lo haga otro) y La Pinilla quién prefiere dedicar sus remontes en invierno al mountain bike

Actividades hautacam
Actividades hautacam
Hautacam verano
Hautacam verano

Hautacam se ha desestacionalizado gracias a un buen número de atracciones alternativas al esquí

Artículos relacionados:


11 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    15/04/2025 18:40
    #1
    Y otras que debieran seguir ... y donde se pueda cambio de chip.

    karma del mensaje: -20 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 2

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    15/04/2025 18:45
    #2
    Esas patéticas imágenes al final de la noticia lo dicen todo.
    Si "desestacionalizar" quiere decir montar un par de ridículas atracciones de feria, apaga y vámonos.

    Hay que tener muy pocas luces para pensar que se puede sustituir el esquí con cosas tan absurdas como bajar con un casco de realidad virtual o hacer el mono sobre bicis suspendidas.

    karma del mensaje: 74 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 1

  • #3
    Fecha comentario:
    15/04/2025 18:55
    #3
    Que pena 🥲

    karma del mensaje: 20 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    15/04/2025 19:39
    #4
    Otra mas que cierra, hemos perdido otros 20Km de pistas... y suma y sigue... :crying:

    karma del mensaje: 44 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    15/04/2025 20:30
    #5
    #2 Hautacam tiene un problema que hace años no tenía, y es que le han crecido las estaciones vecinas. Desde Tarbes o la autopista, se tarda lo mismo en llegar a Grand Tourmalet o Cauterets que a Hautacam. Con la diferencia de que en esas dos estaciones hay nieve artificial y te la puedes jugar a reservar. Hautacam ahora sin nieve, tiene que pensar en comenzar un largo proceso para instalar un sistema de nieve artificial, o centrarse en actividades otras actividades, porque ahora en esquí tiene mucha competencia que además es mejor. No se desestacionaliza del esquí, sino que desestacionaliza su oferta de actividades.

    karma del mensaje: 31 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    15/04/2025 20:56
    #6
    #4 20 Km no sé... dejémoslo en algunos kms.

    :diable:

    #5 Hautacam es muy diferente a GT o Cauterets en varios aspectos (remontes, cotas, ubicación) y encima una carretera bastante más complicada que el resto... buena para el Tours pero chunga para subir a esquiar y casi hasta para subir en verano.

    #2 Francia funciona un poco distinto y quizás en verano salven los muebles con esas cosillas para familias, cuando he subido por allí (a hacer montaña) aquello estaba tranquilo. Ni idea.
    Desde luego que en invierno era también un esquí familiar, no es un lugar para matarte a esquiar, no da para tanto.

    Espero que den buen uso a los arrastres, les hay bastante modernos y en buen estado.

    karma del mensaje: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    15/04/2025 21:49
    #7
    No me lo creo. Hace muchos años esquié el que dijeron que iba a ser el último día de la estación. Que ya no volvería a abrir... y hasta hoy ahí siguen... Es una llamada de atención buscando quizás ayudas.
    En esta estación aprendí a esquiar alpino... :frown:

    karma del mensaje: 48 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    16/04/2025 09:21
    #8
    Otra vez queda demostrado, si es que hace falta a éstas alturas del partido, que una estación en los pirineos (y allende también...) no es viable sin un sistema potente de nieve producida.
    Éste error, les costó el proyecto a los últimos valientes que intentaron rescatar a Puigmal.
    Ojalá ésto sirva para dar impulso a Hautacam y alguien una esfuerzos para dotarla de nieve producida y no se pierda la estación.
    No entiendo qué necesidad hay de subir hasta allí arriba para ir en bico sobre un cable, o montar en hinchables. No siquiera se necesita prácticamente montaña para ése tobogán alpino... con una loma medianamente gorda, sobra.
    Sin esquí, aquello se convertirá en un páramo, más pronto que tarde.
    Salud;

    karma del mensaje: 45 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • yo
    yo
    #9
    Fecha comentario:
    16/04/2025 13:58
    #9
    Calentamiento que está llevando al desastre a muchas estaciones y más que van a caer.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    17/04/2025 01:00
    #10
    Lo de la Pinilla es mentira.
    Otra cosa es que sean unos inútiles.
    Pero de momento disimulan y dicen que intentan abrir para el esquí.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    17/04/2025 23:46
    #11
    La culpa es de PerroSanxe

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: