Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/04/2025 a las 23:45:00 (CET)

Primer paso para el nuevo Telesilla Sarrau en la estación de esquí de Cerler

Primer paso para el nuevo Telesilla Sarrau en la estación de esquí de Cerler
Terminal de salida del Telesilla Sarrau de Cerler
Será de cuatro plazas, permitirá casi triplicar el número de viajeros por hora, y se estrenará la próxima temporada de esquí. Cerler se modernizará por partida doble, ya que a este nuevo telesilla, se le deberá sumar el telecabina desde Benasque que también comenzará a construirse este verano.

Ya está a información pública la evaluación de impacto ambiental del nuevo telesilla Sarrau de Cerler. Será un cuatro plazas de pinza fija que sustituirá al actual, que es de dos asientos y uno de los más antiguos de España. El cambio viene motivado por la necesidad de reducir las colas en ese punto de cota 1900 y por las averías que ya sufría este aparato, lo que ha hecho que se adelante al de Cogulla. El plazo de ejecución máxima es de siete meses, por lo que, si nada lo impide, lo podremos estrenar la próxima temporada de esquí.

El telesilla Sarrau se inauguró en 1975. Con 50 años de vida es el más antiguo de la estación de esquí de Cerler. A lo largo de estas cinco décadas se le han ido haciendo algunas mejoras, como el cambio de aquellos característicos asientos con respaldo verde por los actuales. Pero las continuas averías, especialmente la que sufrió el año pasado, ha hecho urgente su sustitución.

La sustitución de este telesilla permitirá poner en orden aquella zona. Por ejemplo, el cable de conexión eléctrica ahora será aéreo eliminando instalaciones por tierra. El edificio de salida será sustituido por una estación motriz sustentada por mástil. Una solución idéntica para la terminal superior, aunque en lugar del motor tendrá el 'volante' de retorno. Junto a ambas zonas de embarque y desembarque, irá una caseta para el personal  del remonte.

Otra de las razones por las que se ha optado por un pinza fija es porque este sistema destaca como ningún otro componente del telesilla por ser muy compacto y simple. Al mismo tiempo define seguridad y fiabilidad por su bajo mantenimiento, larga vida útil y excelente protección anticorrosiva. Para facilitar el embarque de los esquiadores y snowboarders, la instalación está preparada para incluir una cinta de embarque.

Además de este nuevo telesilla, Cerler contará este próximo invierno con un nuevo telecabina que llegará desde el  fondo del  valle dejando a sus pasajeros directamente en el aparcamiento de El Molino. Las obras, impulsadas por el Ayuntamiento  de Benasque y gran parte subvencionada con fondos europeos, deberán comenzar este verano para ser estrenada también esta próxima temporada de esquí.

Un remonte que además de permitir reducir el tráfico de coches por la carretera de acceso a Cerler desde Benasque, permitirá un acceso directo a la zona de la estación desde el pueblo, también para peatones.

telesilla cerler
telesilla cerler

Los mecanismos de los terminales de salida y llegada irán sobre mastil

Datos técnicos Telesilla 4-CLF Sarrau

  • Tipo instalación: Telesilla de pinza fija
  • Cota salida: 1.996,55 msnm
  • Cota llegada: 2.323,90 msnm
  • Longitud de transporte: 831,10 m
  • Longitud horizontal: 756,09 m
  • Pilonas: 10
  • Desnivel: 327,40 m
  • Pendiente media: 43,30%
  • Longitud inclinada:
  • Número de sillas: 82 de 4 plazas
  • Distancia entre sillas: 20,59 m
  • Intervalo: 7,92 s
  • Velocidad: 2,60 m/s
  • Capacidad de transporte: 1.818 personas/hora
  • Tiempo de viaje: 5 minutos y 36 segundos
  • Inauguración: diciembre 2025

Artículos relacionados:


13 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    14/04/2025 11:48
    #1
    Si consigo ver en marcha estos dos grandes proyectos, tendré que cambiar mi concepto de Aragón, de tierra de proyectos a realidades, no será mucho pa una vez?

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    14/04/2025 12:50
    #2
    #1 Los verás, ya no hay vuelta atrás. Aunque la conexión Formigal - Astún es la que hubiera dado un paso más importante aún.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    14/04/2025 13:10
    #3
    Pues no está mal, pero es una pena a que se adelante esta silla a la de Cogulla. Una de las mejores pistas de Cerler servida por una silla “ultra” lenta.
    El cambio de Cogulla por una desembragable habría solucionado dos pájaros de un tiro, servir a la esa magnífica zona y servir al desplazamiento a la zona de Ampriu.

    karma del mensaje: 31 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    14/04/2025 14:15
    #4
    Buena noticia en cualquier caso. Renovarse es siempre algo positivo, aunque sea de pinza fija (lo de que resista bien a la corrosión... no creo que tenga nada que ver con un desembragable... pero en fin).
    Salud;

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    14/04/2025 15:19
    #5
    #3 razón no te falta, eso habría sido lo lógico.
    Si se sustituyese Cogulla por un rápido desembragable de 6 plazas, (capacidad 2000 - 2600 p/h), se daría un buen acceso a todas las pistas de la zona Cogulla - Rincón del Cielo y acceso también a el Ampriu.

    Además, con la sustitución que van a a hacer, para llegar a la Colladeta, hay que ir por una pistas azul orientada completamente al sur.

    También estaría bien que cambiasen el veterano Ampriu por un par de rápidos telesquís, dando acceso exclusivo a los esquiadores avanzados - expertos a las pistas rojas y negras que hay en esa ladera. :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    14/04/2025 15:58
    #6
    Ampliación con telesquis es una gran opción.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    14/04/2025 17:54
    #7
    La foto es de la terminal de llegada del Ts Sarrau.
    La salida es bien distinta....

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #8
    Fecha comentario:
    14/04/2025 18:19
    #8
    Iván, veo que vas poco por CERLER.
    Las colas se dan en Cota 2000, que es de donde sale el telesilla. Que está al lado del que sube a Cogulla.
    En Ampriú 1900 hay un telesilla desembragable de cuatro plazas, que sube hasta La Colladeta (Ts Batiselles).

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #9
    Fecha comentario:
    14/04/2025 18:35
    #9
    #8 Corregido.
    Y tomo nota, iré más por Cerler :diable: :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    15/04/2025 02:37
    #10
    Renovar cogulla es una tentación, pero en mi opinión se cargarían esas pistas.... pasaría el triple de tráfico y la nieve se resentiría en la misma proporción....hay veces q es mejor dejar las cosas como están....lo de la silla del amor si que es muy necesario. En realidad por las averías que sufre y deja sin servicio

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    15/04/2025 11:23
    #11
    #6 en la zona de Castanesa cabría algún teleski en esos vallecitos de orientación norte

    karma del mensaje: 21 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    15/04/2025 14:51
    #12
    #11

    Pues sí. A ver si así la gente se anima a ir. Porque es la zona menos visitada de CERLER.
    Hace dos fines de semana estuve esquiando por allí y parecía que era un remonte privado (para mí y para mí hija). Hicimos 4 bajadas en las que no nos encontramos a nadie, ni bajando ni subiendo en la silla.
    En la quinta ya divisamos un par de esquiadores más.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #13
    Fecha comentario:
    15/04/2025 23:57
    #13
    Lo de Formigal y astun es una verdadera aberración creo que se les a ido la cabeza en una borrachera de espansion no tiene sentido ninguno vayamos poco a poco y haber cómo salen los números este año son capaces de decir que no han tenido perdidas con el dinero de los aragoneses no se juega sobre todo con los que no van a esquiar gracias a los baratos que son los forfait el año que viene 65 euros he presidente hay que recuperar perdidas

    karma del mensaje: -12 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: