Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/04/2025 a las 23:45:00 (CET)

Piden que Valgrande-Pajares devuelva parte del forfait de temporada de esquí

Piden que Valgrande-Pajares devuelva parte del forfait de temporada de esquí
Un operario controla la entrada al telecabina de Valgrande-Pajares
Por la gran cantidad de días de cierre por causas no justificadas, un grupo de esquiadores está pidiendo que se les devuelva el dinero del forfait de temporada de esquí. Tienen el apoyo de los ski clubs y organizaciones de la estación.

Como cada invierno, se esperaba que Valgrande-Pajares pudiera abrir unos 100 días de temporada de esquí (nunca lo logra). La realidad es que se ha quedado en 49 días. Podrían haber sido más pero la ausencia de las dos personas que podían poner en marcha las instalaciones de la estación estaban de baja los mismos días. Era una cuestión de tiempo que algo así pasara, puesto que el Jefe de Explotación de Remontes acumula un extenso currículum de ausencias durante los últimos siete años que han tenido que ser sustituidas por el Director del complejo invernal asturiano. Hasta que ambas personas coincidieron.

Ahora un grupo de esquiadores que compraron el forfait de temporada de Valgrande-Pajares están pidiendo que se les devuelva parte de lo que pagaron ya que las instalaciones solo abrieron esos 49 días. Curiosamente la temporada anterior Valgrande-Pajares abrió 47 jornadas por culpa de un invierno rácano en nevadas, pero nadie reclamó nada entonces. Y la realidad es que, aunque estos dos señores hubieran estado en su puesto y no de baja, las condiciones meteorológicas que empezaron a registrarse a partir de sus bajas laborables no permitían alargar mucho más la campaña

¿Entonces porque este año sí se reclama? En la prensa asturiana, tanto en La Nueva España como El Comercio Digital aseguran que un grupo de usuarios se han unido para reclamar la devolución de los forfaits de temporada por el incumplimiento de las obligaciones contractuales en lo relativo a la prestación de servicios.

Este grupo de esquiadores tienen el apoyo de los Ski Club de la estación de esquí, así como de la asociación de vecinos del Brañillín quienes aseguran que la reclamación este año tiene toda su base de derecho después de que no se abriesen las instalaciones por causas no justificadas y que la falta de mantenimiento de las pistas hiciese que se deteriorase antes la nieve y que por tanto la temporada no se hubiera podido alargar mucho más en caso de haber podido poner en marcha los remontes.

En concreto aseguran que hay una falta de mantenimiento del sistema de producción de nieve que ha hecho que el 65% de los 100 cañones de los que disponen hayan quedado fuera de servicio. No tienen problemas graves, pero si causan un efecto muy negativo en la operativa de la estación porque se cierran pistas.

Según fuentes de La Nueva España, ha habido un cambio en los procesos de compra que impiden formalizar pedidos pequeños de firma ágil. El resultado es que el sistema de cañones ha quedado prácticamente inutilizado por falta de piezas de recambio. A esta traba burocrática se suma que recientemente se ha dañado la tubería que alimenta de agua la red de cañones. Hay quién también asegura que esta canalización es la misma que se dañó cuando se instaló el telecabina al pasar los camiones de la obra por encima. Luego la reparación no se hizo de la mejor manera, así que ha vuelto a estropearse.

Otra de las quejas ha sido los continuos retrasos en poner en marcha el telecabina. Y que incluso algunos días se paraba a media jornada sin causa aparente. De hecho esto fue la razón para que el 15 de febrero se llegase a organizar una concentración de usuarios,  clubes y hasta de empleados para reclamar una mejora (y el cambio del Jefe de Explotación de Remontes).

El forfait de temporada de Valgrande-Pajares costaba este año 298 euros. Los usuarios reclaman que se les devuelva al menos la mitad de ese dinero.

esquiadores en el telecabina de valgrande pajares

Un grupo de esquiadores suben en el telecabina de Valgrande Pajares

Artículos relacionados:


5 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    13/04/2025 18:33
    #1
    En el histórico de Infonieve que empieza en la temporada 2009/2010 Pajares abrió mas de 100 días el 33% de las temporadas así que este comentario esta de mas "Como cada invierno, se esperaba que Valgrande-Pajares pudiera abrir unos 100 días de temporada de esquí (nunca lo logra)"

    Esta cifra podría haber sido muy superior con un director de la estación que creyera en la amplia red de cañones de la que dispone y de eso creo que no tiene culpa el medico de cabecera del director de explotación.

    Centrándonos en el asunto principal de la noticia creo que no tienen un pase (nunca mejor dicho) y yo tengo el anual que es compartido por Fuentes ahí se les cae el argumento......... Eso si después de las dos ultimas temporadas que llevamos como el año que viene no apliquen un buen descuento de fidelización creo que se van a desplomar las ventas, la gente esta muy pasota........

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    13/04/2025 20:40
    #2
    es tan fácil como PVP Forfet de temporada / PVP Forfet de día = se amortiza en X días, si alguien ha esquiado menos días de los que se amortiza tiene derecho a devolución. el resto a callar!

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #3
    Fecha comentario:
    13/04/2025 21:30
    #3
    La solución, no es que se devuelvan forfaits, ni se eche toda la culpa al jefe de explotación.La solución es que se produzca nieve, se meta nieve a pistas, se abran remontes con nieve en sus pistas, que no se abren, que se pisen pistas con más nieve , y no la tengamos que pisar los esquiadores, que en meses previos a la temporada se mantenga, y reparen remontes,cañones, que no se cierre la estación, días sin causa, vamos que haya un director, que sepa dirigir a sus trabajadores, así como que algunos trabajadores cumplan con la labor , para la que fueron contratados, y por la que cobran.Esa sería la solución, para que pajares no se muera, que no todo, ni mucho menos es culpa del jefe de explotación, ni del Principado.Sino morirá, por mucho dinero que devuelvan.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    14/04/2025 09:16
    #4
    "estación que creyera en la amplia red de cañones de la que dispone"

    Bueno, hay gente que cree en religiones y otras cosas extrañas.
    Y efectivamente, hay que ser muy poco racional para creer que en un lugar como Pajares la nieve artificial tiene algún sentido y puede mejorar drásticamente las condiciones.

    Seguid creyendo en vuestras fantasías, pero la realidad es que entre la altitud, el viento y los días de niebla, en Pajares la nieve desaparece más rápido que en el resto de la Cordillera y lo más sensato sería cerrar la estación y concentrarse en Fuentes de Invierno y la unión con su vecina.

    karma del mensaje: -24 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 2

  • #5
    Fecha comentario:
    14/04/2025 10:22
    #5
    Vaya el que faltaba, ahora el problema es que pajares no es idónea, y fuentes si.Esta temporada ya quedó demostrado, pajares sin cañones , 49 días, cuántos hizo fuentes?, creo que menos, así que no se yo.Te digo lo mismo hablas sin saber, no se nota que eres un fan de fuentes, y como no pajares es una basura

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: