Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 26/04/2025 a las 19:31:00 (CET)

La transformación de La Pinilla de estación de esquí a también bikepark

La transformación de La Pinilla de estación de esquí a también bikepark
Una máquina pisapistas trabaja en La Pinilla este pasado invierno
Lenta pero sin pausa, lo que hasta hace pocos años era solamente una estación de esquí, se va convirtiendo en un espacio de eventos deportivos y musicales, que ya suponen el 60% de la facturación. El objetivo a partir de ahora es ir extendiendo estas actividades a todo el año, invierno incluido.

La Pinilla cerró la temporada de esquí con peores datos todavía que el invierno anterior. Si en 2023 logró abrir sus pistas durante algo más de 20 días, este invierno se han quedado a la mitad. Unos números que se quedan muy atrás respecto a la etapa anterior, cuando la campaña se saldaba con casi 50 jornadas como mínimo.

En enero de 2023 un grupo de empresarios del sector del ocio nocturno de Madrid se hicieron con los derechos de gestión de La Pinilla. Ya advirtieron que su objetivo era desestacionalizar aquella estación para ofrecer actividades más allá del invierno. De hecho una de las primeras cosas que hicieron fue cambiar el nombre por el de 'La Pinilla Mountain Resort', un nombre que era toda una declaración de intenciones y donde la palabra esquí no aparecía. Al Ayuntamiento de Riaza, como propietario de las instalaciones, ya le parecía bien puesto que parecía que el proyecto permitiría crear economía a la comarca durante todo el año.

Sea por la razón que sea, la cuestión es que en estas dos temporadas no han logrado acercarse ni de cerca a la cantidad de días que se lograba abrir antes para el esquí. Tanto es así que en unas declaraciones al Norte de Castilla reconocen que ahora la nieve ya se ha quedado en el 40% de los ingresos, mientras que otras ofertas como la restauración, los conciertos y la bicicleta ya generan el 60% de la caja restante.

Ahora, según explican al mismo diario, se quiere ampliar la oferta de bicicleta de montaña a todo el año. No es algo nuevo en la península, ya que por ejemplo en Andorra ya se hace en el Pal Arinsal Winter Bike Park donde en invierno se siguen abriendo hasta16 kilómetros de circuitos y se pueden meter las bicicleras en el telecabina de La Massana para llegar a La Caubella.

En La Pinilla el Bike Park usa el telesilla, pero para poder subir las bicicletas se ha de adaptar el remonte con unos enganches especiales. Ponérselos a todas las sillas requiere de una operación que les lleva una semana. Por eso este invierno, pese a que en enero todavía no tenían nieve suficiente, no podían poner en marcha su oferta de mountain bike ya que las instalaciones estaban adaptadas para la oferta de esquí, "es una lástima haber reservado enero para el esquí cuando no había nieve", lamenta en el Norte de Castilla Raúl Gómez, uno de los socios de La Pinilla Management Corporation, S.L.

Ahora el objetivo es flexibilizar la logística de manera que se pueda combinar esquí y bike todo el invierno. De esta manera La Pinilla una vez se abra, "que ya no cierre en todo el año" espera Raúl Gómez, quién aunque reconoce que la bicicleta no genera el negocio de la nieve, si que "el bike park es más lineal".

Una política que ha enfrentado partidarios y detractores. Mientras unos defienden que esta diversificación permite mantener abiertas unas instalaciones que ahora generan negocio durante todo el año; los otros critican que se está dejando el esquí de lado.

La realidad es que La Pinilla estuvo ahí durante años bajo gestión municipal y abierta a que alguna empresa se quedase la concesión pero nadie se presentó y la incertidumbre reinaba cada año en este complejo invernal.

La Pinilla hoy está encontrando su viabilidad económica, lo que garantiza que se generen empleos durante todo el año y una actividad económica en la comarca. Pero no debe olvidar que el esquí es imbatible en la montaña a la hora de generar ingresos. No sería mala idea contratar a alguien con buena experiencia en la gestión de la nieve y la montaña. La bicicleta no va a lograr la misma facturación ni por asomo. Y por otra parte, en una época con tanta competencia en conciertos, poder ofrecer la experiencia de ofrecer conciertos en una estación de esquí de verdad a poco más de una hora de Madrid es algo imposible de igualar. La gente quiere ese après ski que ven en las redes sociales...

concierto en La Pinilla
La organización de concoertos atrae a miles de jóvenes cada fin de semana a La Pinilla

Artículos relacionados:


18 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    13/04/2025 15:41
    #1
    A estos también les hacéis publireportajes?

    Una de las estaciones peor gestionadas de este país, con diferencia, capaces de haber destrozado en verano sus pistas, con una concesión obtenida de una manera que nadie ha explicado aún… y Nevasport aplaude??

    Os retratáis!!

    karma del mensaje: 55 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    13/04/2025 15:52
    #2
    De los heridos en el accidente se sabe algo? Se han recuperado?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #3
    Fecha comentario:
    13/04/2025 16:20
    #3
    #1 Tremendo.:
    Los de La Pinilla, que les tratamos mal en nevasport.
    Los de Nevasport, que tratamos bien a La Pinilla :lol2:

    La gestión tal como digo en la entradilla es mejorable: "Unos números que se quedan muy atrás respecto a la etapa anterior, cuando la campaña se saldaba con casi 50 jornadas como mínimo.".

    Y de hecho vuelvo a decir al final que "No sería mala idea contratar a alguien con buena experiencia en la gestión de la nieve y la montaña".

    En mi opinión, por si te sirve de algo, La Pinilla necesitaba un revulsivo así para garantizar su viabilidad, porque en una época en que te plantas en el Pirineo en unas pocas horas en coche, la competencia que tiene es mucho más alta que hace 15 o 20 años. A base de forfaits La Pinilla ya no tira.

    Pero no tienen que olvidar que el esquí genera mucho más negocio (forfaits, alquileres, clases de esquí, comer en pistas, etc...). Alojamiento (de larga estancia, ojo!) en La Pinilla no, porque para ir una semana, te vas al Pirineo lógicamente. Pero para escapadas cortas si (de hecho están montando alojamientos singulares).

    Estamos en la era de la desestacionalización. Solamente de esquí pueden vivir un puñado de estaciones, grandes y con garantía de nieve desde el primer al último día. Y eso en La Pinilla no pasa, así que se están desestacionalizando. Pero insisto en que creo (y es mi opinión) que hoy en día la gente quiere conciertos, y ellos ofrecen un escenario único porque está en una estación de esquí. Sin esquí, ese escenario será como cualquiera al que se pueda llegar en metro.

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    13/04/2025 19:18
    #4
    Un macroconcierto en alta montaña, en plena sierra, qué queréis que os diga, no es el mejor sitio, y mira que en Madrid hay muchos :-:

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #5
    Fecha comentario:
    13/04/2025 19:47
    #5
    Toda mejora, todo nuevo proyecto siempre es bienvenido. Pero cumpliendo las normas y respetando a la gente.
    No se puede llegar como elefante en una cacharrería, amenazando a la gente ("se donde vives"), y con música hasta la 1 y 6 de la mañana sin poder conciliar el sueño. Y sin respetar las propiedades privadas (ha habido varios incidentes).
    Y cuando hablan de inversión, que no sean subvenciones (que pagamos todos) solicitadas por el ayuntamiento de Riaza.
    Por lo demás, me parece bien mientras no se cierre la estación. Hay que recordar que existen 540 apartamentos y el IBI de los mismos genera más de 50.000€ al ayuntamiento de Cerezo de Arriba limpios, ya que no está recepcionada por el consistorio.

    karma del mensaje: 35 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #6
    Fecha comentario:
    13/04/2025 21:03
    #6
    Imagino que no te has acercado a la estación para realizar el reportaje, podrías haber visto la zona apuntalada del edificio donde se celebran los conciertos, te podrían explicar porque no funcionan los remontes del telesilla testero o tele cabina, ver las pistas de debutantes como un barrizal, el resto de pistas con ríos por las mismas por no tener drenajes, la zona del camping arrasada, con basura ,cables , todo ello abandonado, el hostal cerrado por deficiencias.
    Me parece genial diversificar, antes se esquiaba e incluso se habría para bicis al mismo tiempo sin problemas. En cuanto a los conciertos no creo que sea el sitio más lógico en una montaña …..

    karma del mensaje: -2 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

  • #7
    Fecha comentario:
    13/04/2025 21:53
    #7
    Estar a una hora de Madrid es una ventaja competitiva. La zona cuenta con una reconocida oferta gastronómica. Falta y ha sido así desde hace tiempo, gestión, gestión e inversión. Y más gestión con criterio y seriedad. Ánimo.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    13/04/2025 22:39
    #8
    La Pinilla, para que funcione bien en invierno, necesita gente que sepa gestionarla en la época invernal, necesita la sustitución del telesilla TSF4 Testero, la reapertura (construcción) del telesquí Glaciar, desbrozar y nivelar las pistas rojas del Gran Plató, construir drenajes y sembrar hierba en las pistas existentes, cambiar los paravientos, cambiar los compresores y la balsa de los cañones de nieve producida, los cuales solo sirven si se encienden solo los de una pista o dos como mucho al día, y sobre todo, más que otra cosa, NIEVE. (el telesilla El Mirador se podría salvar porque aunque sea un TSF2 del año 1975, da acceso a una pista roja principal).

    Mucha inversión que tal como está la cosa en cuanto al tiempo, me da a mí que no la harán. Si esta estación quiere sobrevivir, no le queda otra que hacer lo que este haciendo. ¿Lo podría hacer mejor? Sí.

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    14/04/2025 00:31
    #9
    Lo que hace falta es dejar de ser tan niño de papá de me voy a comprar una estación. Pero por desgracia todo funciona así ultimamente. Gracias por joder la pinilla.

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #10
    Fecha comentario:
    14/04/2025 06:35
    #10
    Cuando la cogieron tenía buena pinta...hasta que se vio por donde iban los...tiros.
    Este año ni han tenido los permisos para poder abrir uno de los telesillas.
    Yo creo que un artículo que habla de la gestión de una estación debería reflejar una vergüenza de este tipo.

    karma del mensaje: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    14/04/2025 08:15
    #11
    Gestionar la estación bien es más difícil que gestionar un bike park y organizar conciertos. Cuando el objetivo es puramente económico, pues está clara cual es la apuesta.

    Pero imagino que algo podría hacer la administración en el otro sentido.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #12
    Fecha comentario:
    14/04/2025 09:43
    #12
    A ver Iván hay que tirar solo de un poco de hemeroteca para ver qué ya en la época de Ramón Valle, que fue quien hizo el bike park esquiabamos y había bike park, ahora vienen con historias que si tardan una semana, que si hoy hace frio, que si tengo resaca.... Soy el primero en saber que el esquí en la zona da para lo que da, pero este año no han hecho apenas nieve cuando han podido, justificación que ahora necesitan 5 grados negativos, luego ya no, bueno si pero no, o no se que me invento ese día....la foto de la máquina pisando no sé si tomarlo como ironía o como pura propaganda pagada, ya que la mayoría de las quejas de usuarios de esquí, ha sido que no se pisaban las pistas, ya no hablamos de mantenimiento de remontes, cañones y ya mejor no mencionar las pistas las cuales han quitado regueros y desagües, han hecho rodadas,.... Ya no entro si es todo legal o no, de eso deben contestar los alcaldes de Riaza y Cerezo, vigilar que esté todo en orden y se cumpla la ley o las autoridades competentes si ellos no lo hacen, entiendo que está todo ok.
    Resumiendo entiendo que la nieve da para lo que da, pero que no ENGAÑEN como siguen haciendo y encima les deis un altavoz.

    karma del mensaje: 56 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • yo
    yo
    #13
    Fecha comentario:
    14/04/2025 10:20
    #13
    Perdona Ivan, la noticia del día hoy correcta a este respecto y que refleja la aunténtica voluntad de sus gestores es esta:
    https://www.elnortedecastilla.es/segovia/pinilla-descarta-futuro-esqui-triste-rentable-20250413092506-nt.html
    Yo no sé cómo no se les revoca la concesión, sin ni siquiera hacer un mantenimiento adecuado de los remontes.

    karma del mensaje: 41 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    14/04/2025 11:48
    #14
    #13 Primero deberíamos saber en qué condiciones obtuvo esta empresa la concesión. ¿Hubo concurso público? ¿por cuánto tiempo es la concesión? ¿a cambio de cuánto dinero?

    Llevo años diciéndolo, hasta que no se explique esto... :-: :-:

    karma del mensaje: 32 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #15
    Fecha comentario:
    14/04/2025 12:47
    #15
    Querido Ivan

    Permite que empiece diciéndote que La Pinilla ya lleva unas cuantas temporadas siendo más BikePark que estación de esquí, aunque puede que lleves razón y este cambio de gestores sea lo que le dé la puntilla definitiva.

    La gran mayoría de aquí ya sabemos de pie cojea esta gente y no tenemos que irnos muy lejos para que queden retratados. Valdesquí ayer anunció que esta temporada ha abierto 100 días y La Pinilla casi cuentas los días con los dedos de una mano (y en las condiciones en las que abrieron ya ni lo comentamos ...)

    Meter dinero privado y sobrevivir a base de subvenciones es probablemente uno de los negocios más rentables que hacer en este país y esta gente no iba a ser menos.

    Ya han comenzado las obras y talas con las que van a construir más cabañas de lujo, veremos en que condiciones lo hacen en cuanto a permisos y licencias.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    14/04/2025 20:25
    #16
    Que extraño este año ha nevado mucho más que el anterior. Lo peor es que no se cuida la estación, se destruyen las pistas para otras actividades como las motos, los buggies, no se utilizan los cañones de nieve, en fin quieren recibir dinero fácil.

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #17
    Fecha comentario:
    15/04/2025 10:02
    #17
    Yo tengo ciertas preguntas.

    ¿Porqué (salvo a principio de temporada) no se está fabricando nieve?, dejar perder el sistema de iniviación es el principio del fin. Sé que innivar es caro, pero es necesario para tener base y aprovechar las nevadas que ha habido estos ultimos meses. Valdesquí ha sabido aprovecharlo y no tiene cañones fuera de la Pradera. Saber pisar la base es imporntatisimo y en verano, drenajes y podas.

    ¿Porqué no se ha abierto el Testero? igual, dejar perder los medios mecánicos el el paso previo al cierre de la estación. Al igual que el mantenimiento del Super Expres, no creo que le queden muchas horas de vida.

    Creo que dejar perder la nieve en La Pinilla es un error, al igual que tener la montaña para hacer fiestas como en Ibiza.

    Larga vida a la Pinilla, la nieve no desaparecerá, ya lo veréis.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #18
    Fecha comentario:
    15/04/2025 12:26
    #18
    Entiendo que van a devolver el importe del FF de temporada, ha siso un claro engaño o una estafa, la estación vende un producto basado en pistas, remontes, maquinaria y cañones. Con lo cual si no se cumple se debería devolver el dinero.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: