Si vives en Barcelona o en cualquiera de sus ciudades del área metropolitana, no hará falta ir muy lejos para poder disfrutar de la mayor cantidad de kilómetros esquiables que hay actualmente en España. En La Molina + Masella tras las nevadas intensas de estos días, que ayer dejó algún pequeño coletazo en estas dos estaciones, se ha podido abrir hasta 131 km de pistas.
La nieve alcanza en estos momentos los 160 cm, y su calidad varía dependiendo de las cotas, siendo polvo y dura en las zonas más altas, para ir cambiando a húmeda a pie de pista. Eso si, se puede hacer el total del desnivel esquiable en ambas estaciones de esquí, lo que permite poder esquiar desde los más de 2.500 metros de la Tossa en Masella y el Pic de l'Aliga en La Molina, hasta sus respectivas bases a 1.600 metros.
Para el fin de semana se espera abrir hasta 140 kilómetros de pistas. Las previsiones meteorológicas no son muy optimistas para el sábado, ya que se esperan grandes rachas de viento, pero el domingo se espera sol y buen tiempo.
El pasado 18 de marzo La Molina + Masella alcanzó su máxima oferta esquiable de la temporada con 142 kilómetros de pistas. Las nevadas que han seguido cayendo desde entonces permiten ser optimistas de cara a esta recta final de la campaña de invierno, con una Semana Santa que pese a que este año cae más tarde, se espera que haya una gran afluencia gracias a estas nevadas y a las ofertas alternativas que hay para disfrutar de la Cerdanya después de esquiar.
Para animar esta recta final de la temporada, ambas estaciones lanzaron el Abono de Primavera Alp 2500. Cuesta 340 euros y se amortiza en solo seis días. Una opción idónea para el que quiere esquiar estos días, y además quiere pasar la Semana Santa esquiando en estas pistas de la Cerdanya.
Para los que solo quieran ir a Masella, hay también una opción que por solo 260 euros (amortizable en cinco días) se puede esquiar hasta que acabe la temporada. Desde la estación ya avisan que como siempre, no hay fecha de cierre y que se tratará de estirar la apertura de pistas todo lo que se pueda "ojalá pudiésemos llegar de nuevo al Puente de Mayo", aseguran.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
En estas imágenes de ayer martes se aprecia la linea de cota de los últimos coletazos de la borrasca que se fue ayer definitivamente