Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 24/04/2025 a las 23:50:00 (CET)

Azcon esquía en Astún y confirma el nuevo 'telesilla' a Candanchú

Azcon esquía en Astún y confirma el nuevo 'telesilla' a Candanchú
Jorge Azcon acompañado de los Santacruz este sábado en Astún
El Presidente del Gobierno de Aragón escogió la estación de esquí de Astún para esquiar este sábado. Lo hizo para poder confirmar que 'muy pronto' comenzarán las obras para el telecabina que le conectará a Candanchú.

Una de las primeras medidas que presentó Jorge Azcon desde que fuera elegido Presidente del Gobierno de Aragón en 2023, es el Plan Pirineos con el que mostraba su firme apuesta por dinamizar la economía de las comarcas de montaña. Poco además se sumó una potente inversión de 78 millones de euros para producción de nieve principalmente en las estaciones de Huesca y Teruel, tanto las semipúblicas como las privadas.

Para reforzar todo esto nada mejor que ir a esquiar. Así que este pasado sábado aprovechando una ventana meteorológica se fue hasta Astún. La estación dee esquí no está elegida al azar. Y es que si nada se tuerce, esta primavera deberían comenzar los trabajos del telecabina que le conectará a Candanchú

Así lo ha confirmado el propio Presidente en un mensaje a través de X.com, en el que pese a que cita a un próximo telesilla, realmente se refiere al telecabina.

Azcon estuvo esquiando con Jesús y Amadeo Santacruz, presidente y vicepresidente respectivamente de EIVASA-Astún. Aunque no pusieron fecha de comienzo para las obras de este remonte, el Presidente de Aragón aseguró en su mensaje que comenzarán "muy pronto".

El pasado mes de noviembre se adjudicó a Leitner este telecabina que deberá conectar la base de Candanchú con una cota media en Astún. De esta manera los esquiadores que tomen el remonte en el aparcamiento de la primera de ellas, podrán empezar a esquiar directamente en cuanto salgan de la cabina.

Aunque en un principio se aseguró que se iba a construir un telecabina con 96 cabinas y capacidad para 2.400 personas/ hora, finalmente los números han acabado desinflándose mucho, de manera que cuando se inaugure solo podrá transportar a 600 esq./h. Para dentro de 10 años, en 2035 sí se espera poder alcanzar las cifras iniciales. Claro que para eso, antes habrá que aprobar de nuevo presupuestos adecuados al momento (inflación y otros incrementos añadidos).

Con todo, desde todas las partes, tanto de la del Gobierno de Aragón como la de Astún y Candanchú, se confía que este telecabina para 600 personas a la hora sea un revulsivo para "impulsar el potencial turístico del Valle del Aragón".

Imagen de Candanchú con varios esquiadores y al fondo el valle nevado con montañas blancas

Desde Candanchú se podrá ir a Astún en la misma jornada de esquí

Artículos relacionados:

  • Astún adelanta el cierre de su temporada de esquí Publicado el 10/04/2025

19 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    23/03/2025 14:10
    #1
    600 personas a la hora, son 10 personas por minuto. Un arrastre de la zona de seguridad tiene mayor capacidad.
    Presi, las obras se Yesa, los romanos hicieron la calzada más rápido.

    karma del mensaje: 94 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    23/03/2025 15:01
    #2
    Y mientras 10 personas cada minuto van en Huevo hacia astún , tendremos Rinconada, cerrado por falta de Innivación en los 100m finales de abajo...

    Mi No entender

    karma del mensaje: 92 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    23/03/2025 17:03
    #3
    La inversión con menos sentido del mundo. Candanchú tiene unos remontes de la edad de los dinosaurios, y Astún también tiene alguno que se podría cambiar por otro más rapidito. Se podrían también asfaltar la carretera y los parkings, porque uy uy uy como están, innivar alguna pista o también destinar el dinero a comarcas más desfavorecidas, como la del Sobrarbe, que vergüenza les debería dar como están algunas carreteras.
    ¿Pero gastarse el dinero en eso? Ya hay un bus que funciona bastante bien. Y si va a tener una capacidad de 600 p/h (durante un largo tiempo) espero que no lo coja mucha gente o acabará petándose.

    karma del mensaje: 115 - Votos positivos: 9 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    23/03/2025 18:13
    #4
    Coincido en que no tiene sentido. Habría que invertir en cañones en ambas. Con la de nieve que hay solo 52 km entre las dos. Mal vamos.

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    23/03/2025 18:21
    #5
    #3 Uno de los comentarios más sensatos...

    Como bien dices Mantuc, mejor sería invertir en renovar los remontes prehistóricos de Candanchú. :+:

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    23/03/2025 18:37
    #6
    #5 Candanchú es una empresa privada. Si quiere cambiar sus remontes se lo tiene que pagar ella misma, lo que no es fácil estando en concurso de acreedores.

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    23/03/2025 18:45
    #7
    #6 Lo que todavía hace más incomprensible gastar esa millonada en unir dos estaciones privadas con dinero público....

    karma del mensaje: 77 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    23/03/2025 21:35
    #8
    Siete comentarios, siete comentarios negativos.
    Vamos bien por el valle del Aragón

    karma del mensaje: 36 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    23/03/2025 21:42
    #9
    #7 yo estoy encantado con que MIS impuestos se dediquen a eso.

    karma del mensaje: 40 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    24/03/2025 02:00
    #10
    Sobre la falta de dinero para más cabinas. He estado en enero en L' Alpe d' Huez y allí hay por lo menos cuatro remontes, no se como se les llama, en los que van intercalados cabinas con sillas. Mientras "ahorran,¿ no podrían utilizar esta solución? ¿O sería peligroso? Gracias y saludos.

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    24/03/2025 10:11
    #11
    #6 No sabía que Candanchú estuviera en concurso de acreedores, de todas formas dudo mucho que salga adelante si no renueva los anticuados remontes, al final es como la pescadilla que se mueve la cola.

    Y es una lástima porque es una estación preciosa más típica de los Alpes.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    24/03/2025 10:12
    #12
    #1

    600 personas hora es seis veces mas que lo que se mueve ahora con dos autobuses cada hora. No es la panacea pero por algo se empieza.

    #2

    Está previsto renovar e instalar cañones en la zona de Rinconada este verano. 8M de presupuesto. No es incompatible.

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #13
    Fecha comentario:
    24/03/2025 10:56
    #13
    De nada sirve unir Astun y Candanchu si esta última tiene instalaciones prehistóricas.

    Al final, se saturará Astun, de la gente que escapa de Candanchu

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #14
    Fecha comentario:
    24/03/2025 10:56
    #14
    La verdad es que viendo el coste de la cabina, uno se pregunta si no sería más práctico mejorar el servicio de buses y dejarlo como está... Pero yo, mientras no se tire adelante la aberración que querían hacer en la Canal Roya ya me doy por satisfecho.

    Una vez resignado a ver esta cabina, bajo mi punto de vista, le faltan dos aspectos fundamentales para ganar atractivo y que sea más eficiente:

    1. Hacer pistas por la zona de la Raca y poder coger las cabinas en la L (la curva de la cabina) hacia las dos zonas (Astun y Candanchu). Teniendo en cuenta también que esto implica más pasta porque alguna pista se debería innivar.

    2. Con el tema de la desestacionalización, darle vida en verano...pero este segundo punto lo veo jodido, porque más allá de descensos en btt, poco atractivo le veo yo a la zona de cota 2000 de Astun.

    Un saludo y a disfrutar del final de temporada

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    24/03/2025 13:08
    #15
    #9 y estás en tu derecho, igual que el que piense todo lo contrario.
    También estoy encantado de que se invierta en esquí, pero con un mínimo de criterio.
    Unir con una cuerda un Dacia y un Seat no los convierte en un Mercedes.
    Precios de este siglo con servicios e instalaciones del siglo pasado. Me parece que es poner tejas muy bonitas con cimientos muy poco estables.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • R R
    R R
    #16
    Fecha comentario:
    24/03/2025 15:43
    #16
    El mejor ejemplo de cómo despilfarrar el dinero sin sentido.
    El telecabina va a ir vacío porque ni los habituales de Candanchú quieren subir a Astún, ni los de Astún esquiar en Candanchú, siempre ha sido así y lo seguirá siendo, y el que lleva 40 años esquiando allí sabe de qué hablo.
    Semejante despilfarro y ni un solo km extra de pistas, como se entiende.
    La unión entre estaciones ya funciona muy bien con los autobuses, así que ese dinero mejor destinarlo a modernizar ambas estaciones. Y por favor, que terminen la autovía de una p..... vez

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • TMG
    TMG
    #17
    Fecha comentario:
    24/03/2025 17:05
    #17
    Que pena ver esa millonada gastada en ese telecabina en lugar de mejorar los remontes prehistóricos de Candanchu y algún otro de Astun.

    Y esto no es un comentario negativo de Aragon, al contrario, es una queja de que se despilfarre dinero publico en algo que es una mejora mucho menor de lo que se puede conseguir si se hace de forma optima.

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    24/03/2025 17:22
    #18
    Muy pronto dice... :) :love: :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    24/03/2025 22:11
    #19
    Los fondos europeos no son para renovar empresas privadas y no los podían solicitar las empresas privadas creo, esto esperemos que sea el inicio,no declarado,de pistas de unión y una pequeña esperamos o progresiva mejora de las instalaciones sobre todo en candanchu.
    Con mejoras en innivacion y un señor funicular de unión nadie puede negar que hay unos cimientos buenos para construir una buena casa
    Y no sean pesados con los 600/h que mientras no haya pistas y solo sea Freeride sobran 300/h
    Y si no hacen pistas de unión seguirían sobrando 300h toda la vida
    Creo que las fechas de ampliación pueden ser pistas…

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: