Una de las primeras medidas que presentó Jorge Azcon desde que fuera elegido Presidente del Gobierno de Aragón en 2023, es el Plan Pirineos con el que mostraba su firme apuesta por dinamizar la economía de las comarcas de montaña. Poco además se sumó una potente inversión de 78 millones de euros para producción de nieve principalmente en las estaciones de Huesca y Teruel, tanto las semipúblicas como las privadas.
Para reforzar todo esto nada mejor que ir a esquiar. Así que este pasado sábado aprovechando una ventana meteorológica se fue hasta Astún. La estación dee esquí no está elegida al azar. Y es que si nada se tuerce, esta primavera deberían comenzar los trabajos del telecabina que le conectará a Candanchú.
Así lo ha confirmado el propio Presidente en un mensaje a través de X.com, en el que pese a que cita a un próximo telesilla, realmente se refiere al telecabina.
Azcon estuvo esquiando con Jesús y Amadeo Santacruz, presidente y vicepresidente respectivamente de EIVASA-Astún. Aunque no pusieron fecha de comienzo para las obras de este remonte, el Presidente de Aragón aseguró en su mensaje que comenzarán "muy pronto".
El pasado mes de noviembre se adjudicó a Leitner este telecabina que deberá conectar la base de Candanchú con una cota media en Astún. De esta manera los esquiadores que tomen el remonte en el aparcamiento de la primera de ellas, podrán empezar a esquiar directamente en cuanto salgan de la cabina.
Aunque en un principio se aseguró que se iba a construir un telecabina con 96 cabinas y capacidad para 2.400 personas/ hora, finalmente los números han acabado desinflándose mucho, de manera que cuando se inaugure solo podrá transportar a 600 esq./h. Para dentro de 10 años, en 2035 sí se espera poder alcanzar las cifras iniciales. Claro que para eso, antes habrá que aprobar de nuevo presupuestos adecuados al momento (inflación y otros incrementos añadidos).
Con todo, desde todas las partes, tanto de la del Gobierno de Aragón como la de Astún y Candanchú, se confía que este telecabina para 600 personas a la hora sea un revulsivo para "impulsar el potencial turístico del Valle del Aragón".

Desde Candanchú se podrá ir a Astún en la misma jornada de esquí