Apenas un par de estaciones de esquí en todo el mundo superan los cinco metros de nieve. Hoy Valdesquí se ha sumado a este selecto grupo en el que están grandes actores como la californiana Mammoth Mountain (505 cm) o Mt. Baker con 515 cm en Washingotn, además de la japonesa Hakuba (550 cm). Detrás de ellas el complejo invernal de la Sierra Madrileña.
Además, según datos que aporta infonieve.es, en los últimos 15 años la estación de esquí madrileña nunca había superado los 3 metros de nieve. Por tanto, Valdesquí entra este sábado en un día para la historia.
De hecho no se recuerda una nevada tan importante como esta, desde la que cayó en el año 1996. En aquel momento la estación quedó incomunicada, aunque como recuerdan desde Valdesquí, "en aquellos momentos no habían los servicios de limpieza que tenemos ahora".
![]() |
![]() |
La nieve alcanza los reenvios de los telesilas
Mientras en las cotas altas y en algunas zonas acumuladas se miden cinco metros de nieve, en las pistas y una vez pisadas, los espesores alcanzan los tres metros a partir de cotas medias y altas. Son condiciones que hacen ser muy optimistas a los responsables de Valdesquí, no solo de cara a las próximas semana, sino para poder seguir abriendo hasta el Puente de Mayo. Oscar Vallejo, su Director, así lo asegura,
"No sería la primera vez que alargamos hasta el Puente de Mayo ni tampoco que abrimos de nuevo tras una buena nevada. En 2022 cerramos el 26 de abril.
Somos la estación sin fecha de cierre. Mientras haya nieve y los clientes no nos abandonen, seguiremos poniendo los remontes en marcha".
La previsión para estos días es de que siga nevando durante las próximas horas y de que empiece a salir el sol esta próxima semana. Son momentos en que los madrileños que puedan esquiar entre semana podrán disfrutar de nieve recién caída, y todo la superficie esquiable abierta.
![]() |
![]() |
![]() |
Imágenes de Valdesquí de este sábado.
A la izquierda el reenvio del telesilla de la Fuente.
En la foto central, el reenvío de la Bola del Mundo.