Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 17/04/2025 a las 21:22:00 (CET)

Cambio radical en Cerler con dos nuevos remontes y más garantía de nieve

Cambio radical en Cerler con dos nuevos remontes y más garantía de nieve
Un corazón corona la salida del telesilla Sarrau en Cerler
La estación de esquí de Cerler prepara una batería de mejoras para la próxima temporada de invierno en la que se incluyen dos nuevos remontes, entre ellos el nuevo telecabina de Benasque, así como una notable mejora de la producción de nieve.

"Cambio radical" en Cerler la próxima temporada. Al telecabina cuyas obras deberán comenzar dentro de unas semanas, se le une la sustitución del veterano telesilla Sarrau, así como la finalización del embalse de Ampriu que se comenzó el pasado verano. También se crea otro en Castanesa, lo que permitirá entre todos ellos, prácticamente triplicar el agua y de esta manera garantizar una mejor apertura de temporada.

El telesilla Sarrau se inauguró en 1975. Con 50 años de vida, es el más antiguo de la estación de esquí. A lo largo de estos años se le han ido haciendo algunas mejoras, como el cambio de aquellos característicos asientos con respaldo verde por los actuales. Pero las continuas averías, especialmente la que sufrió el año pasado, ha hecho urgente su sustitución.

Actualmente se está abriendo el pliego de licitaciones. Se sustituirá por un telesilla de 4 plazas y pinza fija que triplicará su capacidad de transporte desde los 700 pasajeros actuales a los 2.100. Se respetarán las cotas de salida y de llegada, y se espera que de esta manera se reduzcan notablemente las colas en la cota 2.000.

Por otra parte, se acabará el embalse de Ampriu y se hará otro en Castanesa de 81.000 m3 de agua. De esta manera se pasa de los 30.000 m3 de capacidad actual a los más de 100.000 m3. Esto permite poder alimentar mucho mejor a la red de producción de nieve y garantizar una mejor apertura de temporada.

Al mismo tiempo, y ya desde Benasque, en unas semanas deberá comenzar la construcción del telecabina que le conectará al aparcamiento de Cerler. La licitación se adjudicó el pasado mes de noviembre y los permisos de obras se concedieron a principios de este año. Si nada se tuerce, debería estar listo para comienzos de la próxima temporada.

Con todo, todavía queda una gran incógnita, y es quién se encargará de la explotación y comercialización de este telecabina. Si se hace desde el propio ayuntamiento de Benasque, único impulsor del remonte, se deberá pagar un ticket para usarlo. En caso de que el consistorio llegue a un acuerdo con Aramón, entonces podría incluirse en el forfait. De momento no hay nada sobre este tema y las posturas entre ambas partes parecen bastante alejadas.

Por otra parte en Formigal también se ha licitado la construcción de un  nuevo embalse en Portalet. El objetivo de este verano es cubrir hasta 14 kilómetros de pistas con producción de nieve.

Imagen de la cota 2000 de Cerler con el restaurante y los dos telesillas

Cota 2000, donde coinciden el telesilla TF4 Cogulla y el TF2 Sarrau

Artículos relacionados:


16 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    21/03/2025 20:09
    #1
    Cambio radical, aunque necesario

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    21/03/2025 21:26
    #2
    Esperemos que se termine las malas relaciones que tenía el alcalde anterior, hoy alcalde emérito y este ayuntamiento tenga buena relación con Aramon y también por parte de Aramon y lleguen a un acuerdo para la explotación del telecabina, pues si no se mete en el FF, es una tontería más del valle, que Dios nos pille confesados!!!

    karma del mensaje: 39 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

  • #3
    Fecha comentario:
    21/03/2025 21:33
    #3
    #2 Y que de la mano, también se resuelvan las deficiencias de urbanización, la prevista depuradora, el depósito de agua, .... tienen asuntos y faena de sobra. Ojalá.

    karma del mensaje: 31 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    22/03/2025 00:38
    #4
    Más que cambio radical, es una ligera actuación.

    karma del mensaje: 21 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • yo
    yo
    #5
    Fecha comentario:
    22/03/2025 08:47
    #5
    Para que se le ocurra hacer un telecabina para subir a la estación que no tiene relación alguna con la empresa que explota la estación? Que país :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    22/03/2025 09:01
    #6
    Dos cosas. Antes que sarrau estaría mejor cambiar cosillas por un buen TS mínimo 6 pax da más servicio que sarrau. Por otro lado si en en el ff no se incluye el TC quedará para uso de no esquiadores. El que compre un ff no creo yo que aparte quiera pagar otro extra por el TC pudiendo subir en coche. Aparte claro pagar por la tarjeta del ff.
    Esperemos que a partir del funcionamiento del TC no se les ocurra poner de pago el parquing del molino para que la gente use el TC. A saber, después de la política de cobrar por la tarjeta del FF sin posibilidad de reembolso cualquier cosa.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    22/03/2025 09:03
    #7
    Dos cosas. Antes que sarrau estaría mejor cambiar cogulla por un buen TS mínimo 6 pax da más servicio que sarrau. Por otro lado si en el ff no se incluye el TC, quedará para uso de no esquiadores. El que compre un ff no creo yo que aparte quiera pagar otro extra por el TC pudiendo subir en coche. Aparte claro pagar por la tarjeta del ff.
    Esperemos que a partir del funcionamiento del TC no se les ocurra poner de pago el parquing del molino para que la gente use el TC. A saber, después de la política de cobrar por la tarjeta del FF sin posibilidad de reembolso cualquier cosa.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    22/03/2025 09:04
    #8
    La sustitución del Sarrau es muy necesaria por múltiples motivos. Además de por seguridad, descongestionará la conexión Molino > Ampriú quitándole presión a Cogulla.

    El telecabina, mucho menos necesario y más controvertido, mantiene muchas dudas que lo hacen depender de demasiadas circunstancias.

    Sin embargo, calificarlo de cambio radical me parece una exageración a no ser que lo consideremos una licencia poética.

    No creo, además, que Cerler necesite radicalidades ni revoluciones. Su tipología de estación, su ubicación privilegiada, su entorno alpino etc. son sus principales valores. No debería jamás verse en el espejo de Formigal so pena de querer autodestrozarse y hacerse un harakiri.

    En España tenemos la querencia de no aprender de los errores ajenos cuando, además, los tenemos delante.

    Progreso para Cerler y Benasque, sí. Pero sostenible, acorde con su riqueza, respetuoso con su futuro a largo plazo y alejado de pelotazos, fuegos artificiales, modas pasajeras, influencers de plástico y bocadillos de lomo desestructurado y aireados con hidrógeno

    karma del mensaje: 86 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    22/03/2025 09:12
    #9
    #8 Totalmente de acuerdo. No sé bien cuál es el modelo que pretende seguir ni el objetivo a medio y largo plazo de Cerler (no sé ni siquiera si los tiene), pero si es formigalizarse, virgencita, que me quede como estoy.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    22/03/2025 09:45
    #10
    #8 Para la próxima temporada no solo veremos un nuevo telesilla, sino mejor producción de nieve. En ese aspecto es un gran cambio en Cerler porque hasta ahora se veía muy limitada su producción de nieve y a la hora de abrir se hacía con pocos km si el invierno no empezaba bien.

    Entre esa mayor capacidad de agua y los nuevos cañones, se verá un cambio muy esperado. El telesilla es un cambio que siempre va bien, pero no al nivel de lo que será la garantía de condiciones en pista.

    karma del mensaje: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    22/03/2025 10:54
    #11
    Buenísima noticia. Con este nuevo telesilla la capacidad conjunta de Cogulla+Sarrau pasa de 2800 p/h a 4200 p/h, es decir, un 50% más. Además, este cambio vendrá acompañado de la innivación y mejora de la pista Camino del Sarrau, hacia el lado de Cota 2000, y de la innivación de La Olla hacia el lado del Ampriú, por lo que va a haber una mejora general de todo ese sector. En cuanto a la disyuntiva entre cambiar Sarrau o cambiar Cogulla, por lo que se comenta en la noticia esa disyuntiva no existe. Cambiar Sarrau es casi una obligación por garantías de funcionamiento y seguridad, mientras que Cogulla se cambiará cuando se pueda.
    No veo riesgo de formigalización por ningún sitio. Veo una estación que hace lo que puede por mejorar, y en un futuro próximo por mejorar y ampliar.

    karma del mensaje: 85 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • LM1
    LM1
    #12
    Fecha comentario:
    22/03/2025 14:17
    #12
    Pienso que el camino del Sarrau perderá mucho encanto si se siembra de cañones... No es una pista ancha ni para debutantes.. por cierto, recuerdo que fue mucho más estrecho de lo que es ahora mismo.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    22/03/2025 20:30
    #13
    Poco se comenta de las balsas y mucho del telesilla.

    Triplicar la producción de nieve, a mi juicio, es bastante más importante que el telecabina de Benasque + TS de Sarrau (por cierto, no sorprende que no sea desembragable?)

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    22/03/2025 23:26
    #14
    Lo del telesilla y los embalses de acuerdo porque será para mejorar la estación pero lo del telecabina lo vemos en el valle como un capricho innecesario y que puede traer la ruina al valle.... seguro es ocurrencia del mismo que se le ocurrió lo del instituto público(pero bueno eso es otra historia).
    Más les valdría preocuparse por que los trabajadores que vienen tengan donde vivir a precio razonable

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #15
    Fecha comentario:
    23/03/2025 17:32
    #15
    He leído la noticia. Cambiar la silla de Sarrau está bien. Es un cuello de botella en la estación. La innivación de la Olla, no la entiendo. Allí llega la silla del Amor, que este año no ha funcionado ningún día , y dudo que funcione alguna vez. Y a futuro, además de apurar el Valle de Castanesa, que se ve con grandes posibilidades, veo necesidad que la silla Molino amplíe capacidad , y Cogulla rapidez. Pero claro, todo esto hay que pagarlo y no es fácil. En todo caso, Cerler siempre será Cerler y a mí me tendrá allí

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #16
    Fecha comentario:
    24/03/2025 18:22
    #16
    #15 La innovación de la olla solo se hace en la parte alta, supongo que pensando para usarla como bajada hacia la pista ampriu por lo que comentas del telesilla ampriu o del amor.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: